Alexandre Aja, director responsable de películas como "Alta tensión" o "Infierno bajo el agua", se aventura en "Nunca te sueltes", un thriller psicológico con tintes sobrenaturales que arranca con una premisa intrigante pero que no termina de cuajar del todo. La película mezcla cuentos de hadas oscuros con el drama familiar y una pizca de terror, logrando momentos interesantes aunque, en última instancia, deja con ganas de más.
Un inicio prometedor
La trama nos lleva a un bosque remoto, donde una madre (Halle Berry), conocida simplemente como “Mamá”, vive con sus hijos gemelos, Nolan (Percy Daggs IV) y Samuel (Anthony B. Jenkins). Aislados del mundo, siguen reglas estrictas para mantenerse a salvo de una fuerza maligna conocida como “El Mal”. Estas reglas incluyen rituales diarios y no soltarse nunca de una cuerda que los conecta con su cabaña, incluso cuando salen a buscar comida.
La película arranca con fuerza, presentando un ambiente opresivo y cargado de misterio. Desde el principio, la tensión es palpable: ¿es “El Mal” real o fruto de la paranoia de Mamá? Este dilema es el motor del conflicto, especialmente cuando Nolan comienza a cuestionar las reglas y la realidad que su madre ha impuesto.
Lo que funciona
Uno de los puntos fuertes de Nunca te sueltes es su atmósfera. Aja sabe cómo usar el entorno a su favor, transformando el bosque y la cabaña en escenarios casi claustrofóbicos. La fotografía de Maxime Alexandre resalta la sensación de aislamiento, mientras que la dirección logra crear momentos de tensión que mantienen al espectador alerta.
En cuanto a las actuaciones, Halle Berry lleva el peso emocional de la película con solvencia. Su interpretación de una madre desgastada por el miedo y el trauma resulta creíble, evitando caer en clichés. Los jóvenes Daggs y Jenkins también destacan, transmitiendo perfectamente la mezcla de curiosidad, miedo y rebeldía que sus personajes necesitan.
Donde se tambalea
Sin embargo, la película no logra sostener la tensión inicial. A medida que avanza, la historia se vuelve repetitiva y pierde impacto. Aunque el guion intenta mantener la ambigüedad sobre si “El Mal” es real o un producto de la mente de Mamá, esta duda no consigue sostenerse debido a un desarrollo algo predecible.
El problema principal radica en que, tras establecer una premisa interesante, la película no se atreve a profundizar en sus temas. Los conflictos familiares, la paranoia y la supervivencia son tratados de manera superficial, lo que hace que el tercer acto, en lugar de ser un clímax, se sienta más bien plano. Y el final, aunque busca ser reflexivo, deja más preguntas que respuestas, pero no del buen tipo.
Una cuerda tensa que no aguanta su ambicioso peso
Nunca te sueltes tiene buenas intenciones y momentos efectivos, pero no termina de cumplir con sus propias expectativas. Es una película que plantea ideas interesantes pero no llega a desarrollarlas del todo. Aunque logra entretener y tiene una atmósfera sólida, se queda corta cuando intenta dejar una impresión duradera.
Para quienes disfrutan del cine de Aja o buscan un thriller psicológico con toques de terror, puede valer la pena echarle un vistazo, pero es probable que no pase a la lista de sus favoritas.
Soy fan del cine de Aja pero ya no hace lo q hacia antes y por lo que se dio a conocer que fueron sus primeras y muy buenas películas gore, de igual manera veré “Nunca Te Sueltes“
Pues a mí no me ha pareció una obra maestra pero viendo lo que hay hoy en día considero que ha estado bastante bien , quizás el final que te deja un poco así así...
No me parece mala película pero para ser Aja la verdad si se queda corta y termina con ese sin sabor de que ha podido ser mejor, termina siendo una película para ver una vez y no más, totalmente olvidable.
Dunecito
#1
No es mala película, pero siendo de Aja es una decepción
Reportar Citar