En defensa de “Sonámbulos” (1992): Terror, Stephen King y gatos asesinos en su máxima expresión

En defensa de “Sonámbulos” (1992): Terror, Stephen King y gatos asesinos en su máxima expresión


Hoy ponemos el foco en una de esas películas de terror de los 90 que, a pesar de tener un pedigrí de miedo con Stephen King como guionista, ha quedado relegada a un rincón oscuro del cine de culto. Estamos hablando de “Sonámbulos” (1992), una película que se atreve a mezclar romance, terror, criaturas sobrenaturales y, sí, un montón de gatos asesinos. Es una combinación que suena descabellada, y quizá lo sea, pero Sonámbulos tiene un encanto único y una atmósfera que merece ser redescubierta por los fans del terror más bizarro.

¿De qué va “Sonámbulos”?

La película nos presenta a Charles Brady (Brian Krause) y su madre Mary (Alice Krige), dos entidades sobrenaturales conocidas como sonámbulos. ¿Y qué son los sonámbulos? Son criaturas capaces de cambiar de forma, con habilidades psíquicas, que se alimentan de la energía vital de jóvenes vírgenes para sobrevivir. ¡Pero eso no es todo! Los sonámbulos tienen un punto débil muy peculiar: son alérgicos a los gatos, que parecen ser los únicos seres capaces de hacerles frente.

La trama sigue a Charles y Mary mientras llegan a un pequeño pueblo en Indiana y Charles comienza a seducir a Tanya Robertson (Mädchen Amick), una joven estudiante que, sin saberlo, se convierte en el próximo objetivo de estos depredadores. Mientras tanto, los gatos del pueblo parecen estar reuniéndose en masa para defender a Tanya y enfrentarse a esta amenaza sobrenatural.

Sonámbulos

Romance, Terror y… ¿Gatos?

“Sonámbulos” se desmarca del resto de adaptaciones de Stephen King al no basarse en una novela previa, sino en un guion original escrito por el propio King. El resultado es una película que parece un collage de elementos que normalmente no deberían encajar: romance adolescente, horror sobrenatural y una guerra entre humanos-gato y felinos de verdad. Y, sin embargo, de alguna manera, todo funciona. Es como si alguien decidiera mezclar La Bella y la Bestia con un toque de Christine y un montón de felinos rabiosos.

La historia tiene una cualidad de cuento de hadas retorcido, con la relación incestuosa entre madre e hijo añadiendo un nivel de incomodidad que hace que la película sea tan fascinante como perturbadora. Charles y Mary no son monstruos típicos; son predadores llenos de deseo y desesperación, que buscan sobrevivir a cualquier precio.

Actuaciones que Destacan por su Extrañeza

Brian Krause y Alice Krige encarnan a esta peculiar pareja madre-hijo con un nivel de compromiso que roza lo inquietante. Krige, en particular, se roba cada escena con su interpretación como Mary, la madre posesiva y hambrienta que haría cualquier cosa por su “niño”. Su presencia en pantalla es hipnótica y aterradora, a partes iguales. Krause, por otro lado, logra equilibrar el carisma con la amenaza, siendo a la vez el típico chico guapo y el depredador sobrenatural. Y, por supuesto, tenemos a Mädchen Amick como Tanya, la ingenua y encantadora protagonista que se ve atrapada en un juego macabro del que no sabe cómo escapar.

Sonámbulos

Efectos Especiales y Gore a la Antigua

En un mundo donde los efectos digitales empiezan a dominar, Sonámbulos destaca por su uso de efectos prácticos y maquillaje. Las transformaciones de los sonámbulos, sus rostros felinos y las grotescas heridas que dejan los combates con los gatos, tienen ese toque tangible que solo los efectos prácticos de la vieja escuela pueden lograr. El gore está presente en grandes dosis, pero nunca se siente gratuito. Cada explosión de sangre, cada rasguño y cada herida son un recordatorio de la brutalidad de estos seres.

Gatos contra Monstruos: La Guerra Definitiva

Pero hablemos del verdadero protagonista de esta película: ¡los gatos! En Sonámbulos, los felinos se convierten en los héroes inesperados. Con una capacidad sobrenatural para detectar y combatir a los sonámbulos, los gatos se enfrentan a estos monstruos con una valentía que nunca deja de sorprender. ¿Cuántas veces hemos visto gatos que, en lugar de huir, deciden plantar cara al mal encarnado? Aquí, cada gato se convierte en un pequeño vengador, y las escenas de los felinos reunidos para enfrentarse a los monstruos tienen un aire casi épico.



¿Por qué deberías verla?

Si te gustan las películas de terror que no se toman a sí mismas demasiado en serio y que ofrecen algo completamente diferente a lo convencional, Sonámbulos es una visita obligada. Es un filme con una identidad propia, lleno de momentos extraños, atmósfera inquietante y personajes memorables. Además, es una de esas películas que solo podrían haberse hecho en los 90: es oscura, rara, a veces cómica y siempre fascinante. No es la típica historia de Stephen King, pero ese es parte de su encanto.

Conclusión: Un clásico bizarro del terror noventero

En resumen, Sonámbulos es una de esas películas que, aunque no alcanzó el estatus de las grandes adaptaciones de Stephen King, merece un lugar especial en el corazón de los fans del cine de culto. Es una película que mezcla elementos dispares y crea algo único, algo que te deja pensando: “¿Acabo de ver eso?”. Así que, si buscas una experiencia diferente dentro del género, dale una oportunidad a esta joya bizarra. Te prometo que nunca volverás a mirar a los gatos de la misma manera.


Sonámbulos

¿Dónde verla online?





Comentarios (17)


viciou
      3733

viciou
#1

Quizas la película más bizarra basada en una novela de Stephen king que he visto

Reportar Citar

vito corleone
      204

vito corleone
#2

Totalmente de acuerdo , los gatos se llevaron los reflectores en esta película

Reportar Citar

arielgf88
      1278

arielgf88
#3

No la vi pero suena muy interesante. Gracias por la recomendación.

Reportar Citar

San Gato
      4500

San Gato
#4

King escribió esta porquería pensando en llevarla al cine y el resultado no fue nada bueno.
En su momento fue un bodrio y hoy lo sigue siendo, con el agravante de tener unos efectos especiales muy pasados de moda.
No hay nada rescatable acá.

Reportar Citar

horrorguay
      56

horrorguay
#5

La vi este verano y muy entretenida y divertida :)

Reportar Citar

Stoker´s
      271

Stoker´s
#6

A mi esta peli me gusta mucho, destacaría su banda sonora que es buena.

Reportar Citar

McPato
      5645

McPato
#7

La añado a mi lista. Gracias.

Reportar Citar

Black Metal
      1495

Black Metal
#8

La banda sonora es buenísima (Boadicea de Enya, nada menos). Los cameos de Joe Dante, John Landis o Tobe Hooper aportan calidad.
Y lo mejor sin duda Madchen Amick - una de las chicas Twin Peaks de Lynch - quien hace un papelón junto a Alice Krige.

Reportar Citar

Jacinto Daninsky
      48

Jacinto Daninsky
#9

La vi en su dia en el cine, una sala teatro con telòn y moqueta, antes de ser transformada en multisalas y finalmente cerrada mucho despuès (soy muy viejo)
Ya entonces percibì sus carencias, tambièn su encanto.
La he vuelto a ver hace poco, con un mayor bagaje por mi parte y distintas expectativas.
Entonces tenìa un gran recuerdo de El Cementerio Viviente (aun lo tengo) que me impresionò mucho cuando la vi en el cine.
Ahora ya he visto mucho de todo, y mucho del universo de King.
Con el tiempo los valores de una peli a veces cambian, acorde a su època. Destaca con mucho la actriz que hace de Madre Sonàmbula, ya entonces de largo recorrido teatral y de gran magnetismo.

Reportar Citar

soy leyenda
      5930

soy leyenda
#10

Es una película que se te queda en la memoria a pesar del paso de los años, muchos la consideran mala, si hay algo que se te queda en mente es el soundtrack de la película, estes donde estes y la escuchas seguramente te recordarás esta película .
Una cinta que nunca su director quiso hacer algo pretencioso ... estoy muy seguro que el tema Sleep Walk de Santo & Johnny te la recordara

Reportar Citar

wiman
      870

wiman
#11

Mira que soy fan de King, pero...
Es ver a Mick Garris moviendo la cámara y me tira patrás
Mira que lo intenta (alguna vez con resultados reseñables) pero en la mayoría no suele captar la esencia de la obra del maestro...
Lo siento, pero ya en su día no me gustó....

Reportar Citar

Carlos Teorético
      40012

Carlos Teorético
#12

Me encanta esta película, de lo poco que yo rescató del señor King.

Y Mädchen Amick preciosa en esta película.

Muchas gracias por el reportaje.

Saludos.

Reportar Citar

getba
      7335

getba
#13

entretenida, muy noventera con ese cine que se hacia para contar una historia y pasarselo bien ya fuera en una sala o en tu casa...

de hecho la vi en cine, en vhs y online y te la pasas pipa con ella...

Reportar Citar

SanchezLorenzo
      368

SanchezLorenzo
#14

Me decepcionó en su momento,no fue lo que esperaba.A día de hoy me sigue pareciendo lo mismo. Una película muy normal que ojalá me hubiera gustado y lo he intentado muchas veces .Eso sí, el papel de Mary es genial, sobretodo cuándo se muestra tal y como es ante los padres de Tanya ,sin cortarse un pelo...
Aún así le tengo un cariño especial nostálgico.

Reportar Citar

DE NIRO
      31454

DE NIRO
#15

Yes allí catsa la vista

Reportar Citar

manuflores
      254

manuflores
#16

A mi me gusto, es el tipo de cine que me fascina
Y más siendo obra de Stephen King
Espero algún día nos regale una novela con la misma trama, una secuela o precuela o una adaptación larga de la película

Reportar Citar

LaCosa
      1373

LaCosa
#17

En su momento no me gusto mucho y no ha envejecido tan bien.

Reportar Citar


Película relacionada


Sonámbulos

de Mick Garris

Ficha Críticas

Noticias + leídas

“IT: Bienvenidos a Derry” retrasará la aparición de Pennywise para aumentar el terror
El director de “Pesadilla en Elm Street 3” vería a Jim Carrey como Freddy Krueger en un posible regreso de la saga
“Evil Dead Burn” finaliza su rodaje: la nueva entrega promete ser la más brutal de la saga
“La Hermanastra Fea” triunfa en Sitges y se corona como Mejor Película del festival

Taquilla

Fin de semana del 26 al 28 de Septiembre

Una batalla tras otra

Una batalla tras otra

925.309€

Expediente Warren 4: El último Rito

Expediente Warren 4: El último Rito

610.209€

El Cautivo

El Cautivo

494.005€

Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba - La Fortaleza Infinita

Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba - La Fortaleza Infinita

331.965€

Los Tipos Malos 2

Los Tipos Malos 2

158.045€

Fin de semana del 17 al 19 de Octubre

Black Phone 2

Black Phone 2

$26.500.000

TRON 3: Ares

TRON 3: Ares

$11.140.000

Good Fortune

Good Fortune

$6.200.000

Una batalla tras otra

Una batalla tras otra

$4.000.000

Roofman

Roofman

$3.700.000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos