Crítica de “Bitelchús Bitelchús”: El retorno de Tim Burton a su universo macabro y divertido

Crítica de “Bitelchús Bitelchús”: El retorno de Tim Burton a su universo macabro y divertido




Tim Burton regresa al inframundo que lo convirtió en un ícono del cine fantástico con "Bitelchús Bitelchús", la tan esperada secuela del clásico de 1988. Michael Keaton retoma su papel del desenfrenado Bitelchús, acompañado por el regreso de Winona Ryder como Lydia Deetz y la incorporación de Jenna Ortega como su hija Astrid. El resultado es una película nostálgica que, aunque logra divertir, parece sobrecargada y sin la frescura que caracterizó al original.


Humor macabro y nostalgia en la mezcla

La película sigue a Lydia, ahora una estrella de un programa de televisión paranormal, que se ve arrastrada nuevamente al caos cuando su hija adolescente Astrid se enfrenta al fantasma que siempre la ha acechado. Keaton se luce como el icónico Bitelchús, quien sigue siendo un ser vulgar, hilarante y lleno de energía.

Las secuencias con efectos prácticos y stop-motion recuerdan al público por qué Burton es maestro en lo visual, logrando una atmósfera que rememora la original.


Un guion saturado que no siempre conecta

Sin embargo, a pesar de su estilo visual y su humor negro, "Bitelchús Bitelchús" no logra que su trama avance de manera fluida. El guion introduce demasiados personajes nuevos, como Delores (Monica Bellucci) y Wolf Jackson (Willem Dafoe), quienes terminan sintiéndose desconectados del conflicto principal. La relación entre Lydia y su hija, que debería ser el eje emocional de la película, se queda corta y pierde fuerza en medio de tantos guiños al pasado.

Uno de sus aspectos más notables es su empeño por recuperar la estética y los elementos más queridos de la película original. Desde los efectos prácticos hasta el peculiar diseño de personajes y escenarios, Tim Burton logra capturar la esencia visual que tanto definió su carrera. Sin embargo, esta apuesta por la nostalgia también actúa en contra de la película, que parece preferir repetir fórmulas exitosas antes que explorar nuevas direcciones o profundizar en los personajes que ya conocemos.




Conclusión

Aunque "Bitelchús Bitelchús" no alcanza el nivel de su predecesora, tiene suficientes momentos divertidos y macabros para satisfacer a los fans de Burton. Keaton sigue siendo el alma de la fiesta, y la película, aunque no arriesga demasiado, ofrece una experiencia entretenida y visualmente única, especialmente para quienes disfrutan del estilo “Burtonesco”.





Comentarios (11)


viciou
      3733

viciou
#1

La veré, gracias por la crítica

Reportar Citar

Robotop
      815

Robotop
#2

Con muchas ganas de verla.

Reportar Citar

soy leyenda
      5930

soy leyenda
#3

En resumen es una tomadura de pelo

Reportar Citar

HoMeR_SiMpSoN
      2604

HoMeR_SiMpSoN
#4

osea es algo como la ultima de alien, juega con la nostalgia del pasado

Reportar Citar

Enteastral
      6

Enteastral
#5

Bueno, el fondo de la relación entre Lydia y Astrid la pueden haber dejado para un spin-off. Y para explorar nuevas direcciones T. Burton puede hacer otra película aparte del universo BeetleJuice, yo precisamente quiero rememorar a tiempo presente la cinta del “88 y dejo los experimentos para mezclar con gaseosa. O tal vez en los extras y corte del director tengamos otro enfoque. Además, en la crítica de MeriStation he leído que “el final es todo un torrente de emociones“ y que en el Festival de Venecia la han ovacionado durante más de 4 minutos...

Reportar Citar

Ernesto.
      1219

Ernesto.
#6

La primera no me gusta mucho y esta estoy dudando si ir a verla o esperar el HD

Reportar Citar

arielgf88
      1278

arielgf88
#7

La quiero ver, gracias por la crítica.

Reportar Citar

soy leyenda
      5930

soy leyenda
#8

No fui fans de la primera, no pienso ver esta. Es más la primera la vi y no pasó nada

Reportar Citar

Elizabeth79
      49

Elizabeth79
#9

Me parece o Michael Keaton tiene a Jordi Brau como actor de doblaje???

Reportar Citar

Carlos Teorético
      40044

Carlos Teorético
#10

Muy bien, muchas gracias por la reseña.

Saludos.

Reportar Citar

rafita
      60

rafita
#11

El domingo iré a verla .tengo ganas

Reportar Citar


Película relacionada


Bitelchús 2: Bitelchús Bitelchús

de Tim Burton

Ficha Críticas

Noticias relacionadas

Bitelchús 2: Bitelchús Bitelchús

“Bitelchús Bitelchús” llega a Max España el 6 de diciembre
(30 Nov 2024)

Bitelchús 2: Bitelchús Bitelchús

“Bitelchús Bitelchús” ya tiene fecha de lanzamiento en streaming en EE.UU.
(1 Oct 2024)

Bitelchús 2: Bitelchús Bitelchús

Taquilla Ñ: “Bitelchús Bitelchús” sigue invencible en la taquilla española por tercera semana consecutiva
(25 Sep 2024)

Leer más

Noticias + leídas

“IT: Bienvenidos a Derry” retrasará la aparición de Pennywise para aumentar el terror
El director de “Pesadilla en Elm Street 3” vería a Jim Carrey como Freddy Krueger en un posible regreso de la saga
“Evil Dead Burn” finaliza su rodaje: la nueva entrega promete ser la más brutal de la saga
“La Hermanastra Fea” triunfa en Sitges y se corona como Mejor Película del festival

Taquilla

Fin de semana del 26 al 28 de Septiembre

Una batalla tras otra

Una batalla tras otra

925.309€

Expediente Warren 4: El último Rito

Expediente Warren 4: El último Rito

610.209€

El Cautivo

El Cautivo

494.005€

Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba - La Fortaleza Infinita

Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba - La Fortaleza Infinita

331.965€

Los Tipos Malos 2

Los Tipos Malos 2

158.045€

Fin de semana del 17 al 19 de Octubre

Black Phone 2

Black Phone 2

$26.500.000

TRON 3: Ares

TRON 3: Ares

$11.140.000

Good Fortune

Good Fortune

$6.200.000

Una batalla tras otra

Una batalla tras otra

$4.000.000

Roofman

Roofman

$3.700.000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos