- 5 de Septiembre del 2024
- 11 comentarios
- Películas
Tim Burton regresa al inframundo que lo convirtió en un ícono del cine fantástico con "Bitelchús Bitelchús", la tan esperada secuela del clásico de 1988. Michael Keaton retoma su papel del desenfrenado Bitelchús, acompañado por el regreso de Winona Ryder como Lydia Deetz y la incorporación de Jenna Ortega como su hija Astrid. El resultado es una película nostálgica que, aunque logra divertir, parece sobrecargada y sin la frescura que caracterizó al original.
Humor macabro y nostalgia en la mezcla
La película sigue a Lydia, ahora una estrella de un programa de televisión paranormal, que se ve arrastrada nuevamente al caos cuando su hija adolescente Astrid se enfrenta al fantasma que siempre la ha acechado. Keaton se luce como el icónico Bitelchús, quien sigue siendo un ser vulgar, hilarante y lleno de energía.
Las secuencias con efectos prácticos y stop-motion recuerdan al público por qué Burton es maestro en lo visual, logrando una atmósfera que rememora la original.
Un guion saturado que no siempre conecta
Sin embargo, a pesar de su estilo visual y su humor negro, "
Bitelchús Bitelchús" no logra que su trama avance de manera fluida. El guion introduce demasiados personajes nuevos, como Delores (
Monica Bellucci) y Wolf Jackson (
Willem Dafoe), quienes terminan sintiéndose desconectados del conflicto principal. La relación entre Lydia y su hija, que debería ser el eje emocional de la película, se queda corta y pierde fuerza en medio de tantos guiños al pasado.
Uno de sus aspectos más notables es su empeño por recuperar la estética y los elementos más queridos de la película original. Desde los efectos prácticos hasta el peculiar diseño de personajes y escenarios, Tim Burton logra capturar la esencia visual que tanto definió su carrera. Sin embargo, esta apuesta por la nostalgia también actúa en contra de la película, que parece preferir repetir fórmulas exitosas antes que explorar nuevas direcciones o profundizar en los personajes que ya conocemos.
Conclusión
Aunque "
Bitelchús Bitelchús" no alcanza el nivel de su predecesora, tiene suficientes momentos divertidos y macabros para satisfacer a los fans de Burton. Keaton sigue siendo el alma de la fiesta, y la película, aunque no arriesga demasiado, ofrece una experiencia entretenida y visualmente única, especialmente para quienes disfrutan del estilo “Burtonesco”.
viciou
#1
La veré, gracias por la crítica
Reportar Citar