"MaXXXine", la esperada tercera entrega de la trilogía de terror de Ti West, cierra la saga con un toque ochentero cargado de nostalgia y estilo visual, pero se queda lejos de alcanzar las alturas de sus predecesoras, "X" y "Pearl". Esta vez, seguimos a Maxine Minx (Mia Goth), la actriz de cine para adultos que sobrevivió a una masacre en Texas, mientras intenta hacerse un nombre en la meca del cine: Hollywood. Aunque la ambientación y el homenaje a la era de los videoclubs y el VHS están logrados, la película pierde fuerza en su narrativa, careciendo del impacto emocional y el ingenio que hicieron destacar a las primeras entregas.
Ambientada en 1985, "MaXXXine" nos presenta una Los Ángeles vibrante, pero sórdida, donde Maxine busca su gran oportunidad en el cine convencional. Mientras tanto, una serie de asesinatos con tintes satánicos comienza a acechar a quienes la rodean, trayendo consigo ecos del pánico moral de la época y referencias al asesino real conocido como The Night Stalker. El trasfondo político y cultural de la época se entrelaza con la trama, pero sin la profundidad suficiente para realmente destacar. En su lugar, la película se apoya más en el espectáculo visual y en referencias cinéfilas que en una historia sólida.
Mia Goth brilla, pero Maxine pierde profundidad
Mia Goth vuelve a demostrar su capacidad para encarnar personajes complejos y perturbadores. Sin embargo, su Maxine en "MaXXXine" carece de la chispa y la intensidad que vimos en "Pearl". Aquí, su personaje parece más una figura deslumbrada por la fama que una sobreviviente con una historia realmente conmovedora. Su viaje hacia el estrellato está lleno de obstáculos, pero ninguno de ellos parece tener un peso dramático real.
El elenco de apoyo, que incluye nombres de peso como Kevin Bacon y Elizabeth Debicki, aporta un aire de seriedad al filme, pero sus personajes se sienten unidimensionales. Bacon, como un detective privado demasiado caricaturesco, y Debicki, como una directora artística y altiva, no logran aportar la sátira mordaz que la película intenta alcanzar. En su lugar, las actuaciones parecen servir más al estilo exagerado que al desarrollo de una trama significativa.
El gran problema de "MaXXXine" es que, a pesar de sus guiños y referencias a los clásicos de los años 80, la película se siente vacía en su núcleo. Aunque hay momentos de violencia estilizada y algún que otro giro interesante, la historia se desvanece rápidamente en una serie de clichés predecibles y un final poco satisfactorio. West intenta equilibrar el horror, el thriller y la sátira, pero la mezcla nunca llega a cuajar del todo.
Conclusión: Deslumbrante, pero irregular
"MaXXXine" es un festín visual que captura la esencia de una época y rinde homenaje a un cine pasado, pero carece de la frescura e impacto de las primeras entregas. A pesar de los destellos de brillantez en su dirección artística, el resultado final es una película entretenida pero irregular, que no logra el cierre épico que prometía. Para los fans de la trilogía, sigue siendo una pieza interesante del universo de Ti West, pero difícilmente será recordada como su mejor obra.
Hasta he visto que ya está por ahí en 1080p; tal vez me decepcione pero la apoyaré viéndola en el cine. En un principio no iba a estrenarse por aquí y menos en cines.
Reportar Citar
139
PAUL H.R.
#7
Esta saga no es para mí. Vimos X en el cine y tanto yo como mi pareja salimos del cine coko si hubiésemos visto un capítulo de “vecinadas“. Pearl tampoco nos gustó. Así que está ni de casualidad la veremos.
coser
#1
Ayer vi X por primera vez y me encantó.
Reportar CitarHoy toca Pearl y mañana Maxxine