En defensa de “El Príncipe de las Tinieblas”: Un clásico eclipsado por otras obras maestras del director

En defensa de “El Príncipe de las Tinieblas”: Un clásico eclipsado por otras obras maestras del director


Por MadLoco

Hoy nos adentramos en el escalofriante y misterioso mundo de "El Príncipe de las Tinieblas" (1987), una joya del terror dirigida por el legendario John Carpenter. A menudo eclipsada por otras obras maestras del director, esta película combina elementos de ciencia ficción y terror sobrenatural de una manera que sigue siendo tan inquietante como fascinante.


¿De qué va "El Príncipe de las Tinieblas"?

La trama sigue a un grupo de estudiantes de física que son convocados por su profesor y un sacerdote a una iglesia abandonada en Los Ángeles. Allí, descubren un cilindro misterioso que contiene un líquido verde pulsante. Pronto se enteran de que este líquido es la esencia pura del mal, el mismísimo Satanás, y está intentando liberar a su padre, el "Anti-Dios", para traer el caos absoluto al mundo.

El Principe de las Tinieblas

A medida que los estudiantes intentan comprender y contener esta fuerza oscura, se enfrentan a fenómenos paranormales aterradores y a la posesión demoníaca, llevándolos a cuestionar la realidad y su propia cordura.

La película cuenta con un reparto sólido que incluye a Donald Pleasence como el sacerdote y a Victor Wong como el profesor Birack, ambos ofreciendo actuaciones convincentes que añaden gravedad a la narrativa. Jameson Parker, Lisa Blount y Dennis Dun completan el elenco, aportando autenticidad y humanidad a sus roles de estudiantes atrapados en esta pesadilla.


Unos efectos especiales que aún lucen bien

Los efectos especiales de "El Príncipe de las Tinieblas" son un testamento a la habilidad de Carpenter para crear terror con recursos limitados. Utilizando técnicas prácticas, la película presenta visiones perturbadoras y transformaciones grotescas que mantienen al espectador en un estado de tensión constante. El diseño de producción, especialmente la atmósfera claustrofóbica de la iglesia abandonada, contribuye a la sensación de aislamiento y desesperación.

El Principe de las Tinieblas


Terror y ciencia ficción: Un cóctel potente

Una de las cosas que hace a "El Príncipe de las Tinieblas" tan única es su capacidad para mezclar terror y ciencia ficción. La película explora conceptos de física cuántica, antimateria y dimensiones paralelas, todo envuelto en una narrativa de terror sobrenatural. Carpenter juega con la idea de que el verdadero mal puede ser explicado tanto por la ciencia como por la religión, ofreciendo una visión verdaderamente aterradora de lo desconocido.

El Principe de las Tinieblas


¿Por qué deberías verla?

Si eres fan del terror que no solo te asusta, sino que también te hace pensar, "El Príncipe de las Tinieblas" es para ti. Es una película que te lleva a cuestionar la naturaleza de la realidad y el verdadero origen del mal, todo mientras te mantiene al borde de tu asiento con sustos genuinos y una atmósfera inquietante.


Conclusión: Un tesoro oculto del terror

"El Príncipe de las Tinieblas" es una de esas películas que merece ser redescubierta. Es un recordatorio de que el cine de terror puede ser tanto cerebral como visceral. Así que, la próxima vez que busques algo para ver, dale una oportunidad a esta obra maestra pseudo oculta de John Carpenter. No te arrepentirás.

El Príncipe de las Tinieblas

¿Dónde verla online?






Comentarios (21)


Bujia
      20

Bujia
#1

Gran película. Hace años que no la veo.

Reportar Citar

wiman
      847

wiman
#2

¿Qué hay que defender?
Es una obra de arte INCUESTIONABLE

Pueden patinar algunas decisiones de casting o incluso alguna interpretación, pero a nivel global, la peli cumple con creces..
Y el guion es poco menos que perfecto
Una joyita a la que apetece acercarse de vez en cuando, porque siempre hay detalles a descubrir

Lo dicho

UNA OBRA DE ARTE

Reportar Citar

viciou
      3577

viciou
#3

De mis favoritas de carpenter, tengo una teoría que conecta esta película con halloween 1978, la teoría la he hecho yo

Reportar Citar

LaMari
      68

LaMari
#4

Pues es una de mis cuentas pendientes con la filmo de Carpenter. Intentaré solucionarlo lo antes posible.

Reportar Citar

Prot
      9686

Prot
#5

viciou dijo:
De mis favoritas de carpenter, tengo una teoría que conecta esta película con halloween 1978, la teoría la he hecho yo


Explica

Reportar Citar

arielgf88
      1242

arielgf88
#6

viciou dijo:
De mis favoritas de carpenter, tengo una teoría que conecta esta película con halloween 1978, la teoría la he hecho yo


Muy interesante, me gustaría saber más.

Reportar Citar

arielgf88
      1242

arielgf88
#7

LaMari dijo:
Pues es una de mis cuentas pendientes con la filmo de Carpenter. Intentaré solucionarlo lo antes posible.


Lo mismo digo, aún la tengo pendiente.

Reportar Citar

viciou
      3577

viciou
#8

Prot dijo:


Explica


Como bien dice, el artículo el recipiente contiene la esencia de la maldad pura, los poseídos tienen una gran fuerza y resistencia. Pues bien, la familia myers incluyendo a Michael estarían visitando esa iglesia, Michael se separa momentáneamente de sus padres y entra en la sala donde está el recipiente, le cae una gota y queda poseido, obteniendo la fuerza, resistencia y convirtiéndose en un ser de maldad pura

Reportar Citar

SG-1
      55

SG-1
#9

Grandísima película, responsable de que lleve mas de 30 años sin tocar un espejo con los dedos...

Reportar Citar

Prot
      9686

Prot
#10

viciou dijo:


Como bien dice, el artículo el recipiente contiene la esencia de la maldad pura, los poseídos tienen una gran fuerza y resistencia. Pues bien, la familia myers incluyendo a Michael estarían visitando esa iglesia, Michael se separa momentáneamente de sus padres y entra en la sala donde está el recipiente, le cae una gota y queda poseido, obteniendo la fuerza, resistencia y convirtiéndose en un ser de maldad pura


Tambien esta la teoria que connecta con la pelicula Nosotros, que Michael fue intercambiado por su doppelganger

Reportar Citar

getba
      7218

getba
#11

es una peli mas bien normalilla para la epoca.... lo mas curioso fue la aparicion de alice cooper....
eso si, la caratula molaba mucho y se movia bien en los videoclubes....

Reportar Citar

Black Metal
      1477

Black Metal
#12

Una de las obras más personales de Carpenter, y también probablemente de las más incomprendidas e infravaloradas de su filmografía.
Obra maestra.

Reportar Citar

SG-1
      55

SG-1
#13

Esta peli demostró que Carpenter era un genio que no precisaba de los grandes estudios y sus enormes presupuestos para realizar obras maestras.

Tras pegarse un batacazo en taquilla con la maravillosa “Gran Golpe en la pequeña China“, los grandes estudios le dieron la espalda, así que con 3 millones de presupuesto, tirando de amigos como Pleasence, Wong o Dunn, su creatividad desbordante y un ingenio sin igual para, con casi nada, sacar adelante una trama malrollera y terrorífica, les dio una bofetada a todo el que le cuestionó previamente al quintuplicar en taquilla lo invertido en el rodaje.

Reportar Citar

Prot
      9686

Prot
#14

viciou dijo:


Como bien dice, el artículo el recipiente contiene la esencia de la maldad pura, los poseídos tienen una gran fuerza y resistencia. Pues bien, la familia myers incluyendo a Michael estarían visitando esa iglesia, Michael se separa momentáneamente de sus padres y entra en la sala donde está el recipiente, le cae una gota y queda poseido, obteniendo la fuerza, resistencia y convirtiéndose en un ser de maldad pura


Y que Pleasence se llame Padre Loomis

Reportar Citar

viciou
      3577

viciou
#15

Prot dijo:


Y que Pleasence se llame Padre Loomis


Si, puede que sea primo o un hermano de dr. Loomis

Reportar Citar

McPato
      5615

McPato
#16

Es de esas pelis de los 80 que hay que ver aunque no sea notable. Un 6.

Reportar Citar

Link82
      154

Link82
#17

Mi favorita de Carpenter junto con La Cosa. Me encanta el peso que tiene la banda sonora, como en todas sus películas al fin y al cabo, pero en esta le una ambientación especial.

Reportar Citar

DE NIRO
      31550

DE NIRO
#18

Genial

Reportar Citar

Iced Guardian
      2356

Iced Guardian
#19

A mi me parece que ha envejecido terriblemente.... la recordaba mucho mejor, el año pasado la revisioné y me aburrí bastante....

Reportar Citar

Carlos Teorético
      37733

Carlos Teorético
#20

Una gran película de terror, de mis favoritas de todos los tiempos y mi preferida de su trilogía de la locura de Carpenter.

Muchas gracias por la reseña.

Saludos.

Reportar Citar

billy_lum
      4533

billy_lum
#21

No me parece una obra maestra ni nada de eso pero si una buena película de terror como casi todas las de Carpenter. La mezcla de ciencia y religión muy original.

Reportar Citar


Película relacionada


El Príncipe de las Tinieblas

de John Carpenter

Ficha Críticas

Noticias + leídas

“Frankenstein” de Guillermo del Toro emociona en Venecia con 13 minutos de ovación
Primer tráiler de “28 Años Después: El templo de los huesos”
Primeras imágenes de “28 Años Después: The Bone Temple”: tráiler mañana
Primeras críticas de “Expediente Warren: El último rito”: ¿despedida digna o final agotado?

Taquilla

Fin de semana del 22 al 24 de Agosto

Weapons

Weapons

574.844€

Sin Cobertura

Sin Cobertura

466.460€

Materialistas

Materialistas

415.160€

Agárralo como Puedas

Agárralo como Puedas

361.610€

Los Tipos Malos 2

Los Tipos Malos 2

322.423€

Fin de semana del 29 al 31 de Agosto

Weapons

Weapons

$12.415.000

Tiburón

Tiburón

$9.800.000

Bala Perdida

Bala Perdida

$9.500.000

Ponte en mi Lugar de Nuevo

Ponte en mi Lugar de Nuevo

$8.300.000

Los Roses

Los Roses

$8.000.000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos


expediente warren