- 26 de Junio del 2024
- 9 comentarios
- Películas
El mes de junio está a punto de llegar a su fin y es un buen momento para recapitular todos los títulos de terror que Netflix ha ido añadiendo a su catálogo durante este mes preveraniego.
Ya seas fanático del suspense, el terror psicológico o los clásicos del terror, hay algo para todos en esta colección. Desde relatos de casas encantadas hasta historias de posesiones demoníacas, estas películas te llevarán en un viaje de emociones intensas y te dejarán queriendo más.
Feliz día de tu muerte (2017)
Director: Christopher Landon
"
Feliz día de tu muerte" es una innovadora mezcla de terror y comedia que sigue a Tree Gelbman, interpretada por Jessica Rothe, una universitaria que se ve atrapada en un bucle temporal, reviviendo el día de su asesinato una y otra vez. Tree debe usar cada repetición para descubrir la identidad de su asesino y detenerlo antes de que se repita el ciclo.
Con un enfoque fresco en el género slasher, la película ha sido elogiada por su ingeniosa trama y el carisma de Rothe, convirtiéndose rápidamente en un favorito entre los fans del terror.
Ouija (2014)
Director: Stiles White
"
Ouija" narra la historia de un grupo de amigos que, tras la trágica muerte de uno de los suyos, deciden usar un tablero de ouija para comunicarse con él, solo para desatar una fuerza malévola que comienza a perseguirlos.
La película, aunque criticada por su dependencia de clichés del género, ofrece momentos genuinamente aterradores que harán que los espectadores piensen dos veces antes de jugar con lo desconocido.
Ouija: El origen del mal (2016)
Director: Mike Flanagan
Esta precuela se ambienta en los años 60 y sigue a una madre viuda y sus dos hijas que realizan sesiones espiritistas fraudulentas, hasta que un espíritu maligno se apodera de la hija menor.
Dirigida por
Mike Flanagan, conocido por su habilidad para combinar terror y narrativa emocional, "Ouija: El origen del mal" es una mejora significativa sobre su predecesora, ofreciendo una atmósfera escalofriante y personajes bien desarrollados que aportan profundidad a la historia.
Juego de niños (2001)
Director: Laurent Tuel
En "
Juego de niños", Marianne y Jacques llevan una existencia aparentemente tranquila junto a sus dos hijos en un gran apartamento parisino, sin conocer la tragedia que allí tuvo lugar. Un día en que Marianne se encuentra a solas recibe la visita de una siniestra pareja de ancianos, que dicen haber vivido en el apartamento de niños...
En las profundidades del Sena (2024)
Director: Xavier Gens
"
En las profundidades del Sena" nos lleva a un París donde Sophia, una brillante científica, se entera de que un gran tiburón que acabó con todo su equipo de investigación, nada en las profundidades del río Sena.
Aunque su ejecución no es brillante, se agradece una película de tiburones bien hecha y termina siendo muy entretenida, tanto que ha estado liderando el top 10 de Netflix durante 2 semanas.
Drácula, la leyenda jamás contada (2014)
Director: Gary Shore
"
Drácula, la leyenda jamás contada" ofrece una visión nueva del icónico vampiro, explorando los orígenes de Vlad el Empalador y su transformación en Drácula para salvar a su familia y su reino de una invasión.
Dirigida por
Gary Shore, la película combina acción épica con elementos de horror clásico. Aunque recibió críticas mixtas por su enfoque más orientado a la acción que al terror, ofrece una narrativa intrigante y visualmente impresionante que aporta una nueva dimensión al mito de Drácula.
El coleccionista de amantes (1997)
Director: Gary Fleder
Basada en la novela de James Patterson, "
El coleccionista de amantes" sigue al detective Alex Cross, interpretado por
Morgan Freeman, mientras investiga una serie de secuestros y asesinatos de mujeres jóvenes. Este thriller psicológico se destaca por su atmósfera tensa y la excelente actuación de Freeman.
La película mantiene al espectador en vilo con su narrativa bien construida y su exploración de la mente criminal, consolidándose como un clásico del género.
Posesión Infernal: El despertar (2023)
Director: Lee Cronin
"
Evil Dead: El despertar" revitaliza la franquicia con una historia fresca que sigue a dos hermanas cuya reunión familiar se convierte en una pesadilla sangrienta al despertar demonios antiguos. Dirigida por Lee Cronin, esta entrega combina el gore característico de la serie con una trama intensa y personajes nuevos que aportan un aire fresco.
La película ha sido aclamada por su capacidad para honrar el espíritu de las originales mientras introduce elementos innovadores que mantienen el interés de los fans antiguos y nuevos.
Carlos Teorético
#1
Algunas buenas y otras muy olvidables.
Reportar Citar