La nueva entrega de la saga distópica de George Miller, "Furiosa: De la saga Mad Max", ha debutado por debajo del millón de euros en su primer fin de semana en España, donde las salas han estado más vacías que nunca en todo 2024. A pesar de alcanzar el número uno en la taquilla estadounidense, el estreno de "Furiosa" ha evidenciado la crisis persistente en los cines.
Si los cines españoles están de capa caida, entre los precios altos, que te ponen mas anuncios como los de la tele que trailers, la gente con el movil, los Garrulos irrespetuosos. Como siga ese coctel al final cerrarán los cines, entre lo que ya he mencionado y los servicios de streamings matan al cine y el formato físico
Reportar CitarYo amo el cine, pero me preparé un equipo en mi casa en condiciones y no he vuelto a las salas.
Antes era ir al cine y venir cabreado con la educación del público, por no hablar de la dejadez de las salas en cuanto a limpieza, el estado de las butacas o la no inclusión de novedades técnicas en la misma (en mi ciudad no hay ni una sala con Dolby Atmos)
En definitiva, que estoy más gusto en mi casa y encima es más barato.
El fin del cine lo vienen pregonando desde la plandemia..
Igualmente con el temita del encierro le cambiaron la mente a las masas, asi que ahora les encanta el encierro auto-inflingido..es un win win para los que manejan la carpeta social.
Y de la pelicula ya habia anticipado que era otro panfleto progre caza bobo.
Fin de semana del 26 al 28 de Septiembre
getba
#1
bueno, cuando se insulta al publico, que es el cliente objetivo, porque se queja de los productos llenos de ideologia, activismo, mensajitos, etc y no los consume....pues la brecha y el antagonismo creece...
Reportar Citarinsultame y no te consumo
tu producto lleno de propaganda no me interesa, y no te consumo
tu producto es malisimo por que estas mas interesado en sermonearme o lavarme el cerebro en lugar de entretenerme, y no te consumo
y asi por el estilo.....
el antagonismo de la gente con hollywood ya es una brecha dificil de cerrar, la gente no va a dejarse la pasta para apoyar una industria que desprecia a su mismo consumidor y lo llama azi, ista , obico..... cual trubunal de la inquisicion
los productos pueden ser buenos, excelentes pero el publico le dio la espalda a estos nuevos mesias de filias y otras cosillas jjjjj y a su negocio de propaganda politica hipocrita.
el ejemplo de bud light es una muestra que el problema comenzo por tomar parte de un bando, sin necesidad..... y luegro irte casi a la quiebra....
adios a los 2000 mil millonazos (verdaderos o falsos) eso fue antes de que la gente se diera cuenta de que tu tendero te desprecia, te insulta, te etiqueta....y que esos insultos y etiquetas son sus unicos argumentos......
seguiran cayendo los productos como victimas de esta brecha entre hollywood, los servicios de streaming, tv, etc.... y pelis como furiosa o garfield son solo dos mas....... sean culpables o no.