Crítica de “Atlas”: La ciencia ficción de Jennifer Lopez que no despega se estrena hoy en Netflix

Crítica de “Atlas”: La ciencia ficción de Jennifer Lopez que no despega se estrena hoy en Netflix


"Atlas", la última oferta de ciencia ficción de Netflix protagonizada por Jennifer Lopez, promete una historia emocionante de rebelión de IA y conflicto interestelar, pero en última instancia, queda corta. Dirigida por Brad Peyton, la película cuenta con efectos visuales impresionantes y una actuación comprometida de Lopez, sin embargo, estos elementos no son suficientes para salvarla de un guion mediocre y una dirección sin inspiración.

Ambientada en un futuro donde la humanidad depende en gran medida de la inteligencia artificial, "Atlas" sigue el viaje de Atlas Shepherd (Lopez), una analista de datos marcada por una rebelión pasada de IA liderada por Harlan (Simu Liu), un robot inteligente que se volvió rebelde. La rebelión de Harlan causó una destrucción masiva, lo que lo llevó a huir al espacio. Ahora, Atlas es parte de una misión para capturar a Harlan y prevenir otra catástrofe. La narrativa es familiar, evocando temas de clásicos como "Terminator" y "Blade Runner", pero no logra aportar nada nuevo.

Atlas

Poco original y sin inspiración

El problema principal de la película es su naturaleza derivativa. "Atlas" se siente como un mosaico de varios tópicos de ciencia ficción unidos sin ninguna perspectiva fresca. El guion de Leo Sardarian y Aron Eli Coleite carece de profundidad y matices, ofreciendo una exploración superficial de la ética de la IA y las relaciones humano-máquina. La historia avanza rápidamente por los puntos clave de la trama, dejando poco espacio para el desarrollo de personajes o el compromiso emocional.

Lopez hace lo mejor que puede con el material que se le ha dado, interpretando a Atlas como una protagonista decidida pero traumatizada. Sin embargo, el arco de su personaje es predecible y poco convincente. El reparto de apoyo, que incluye a Sterling K. Brown como el Coronel Elias Banks y Simu Liu como el antagonista Harlan, está igualmente subutilizado, entregando actuaciones que son aceptables pero no memorables.

Atlas

Los efectos especiales no pueden salvar el día

Visualmente, "Atlas" tiene algunas cualidades redentoras. Los efectos CGI y especiales son de primer nivel, creando un mundo futurista creíble. El diseño de los trajes mecánicos y la representación de las batallas espaciales son particularmente impresionantes, mostrando la destreza técnica del equipo de producción. Sin embargo, estos espectáculos visuales no son suficientes para distraer de las deficiencias narrativas de la película.

Las secuencias de acción, aunque visualmente atractivas, carecen de la intensidad y originalidad necesarias para elevar la película. Las escenas de batalla son formulaicas y las apuestas nunca se sienten genuinamente altas. La dirección de Peyton se siente segura y sin inspiración, fallando en capitalizar el potencial de la película para un drama emocionante y lleno de tensión.


Oportunidades perdidas y una ejecución mediocre

Una de las mayores oportunidades perdidas en "Atlas" es su manejo del tema de la IA. La película toca brevemente ideas interesantes sobre la dependencia humana de la tecnología y las implicaciones éticas de la IA, pero estos temas nunca se exploran completamente. En su lugar, la historia se centra en una trama genérica de buenos contra malos que se siente desfasada y poco imaginativa.

El ritmo de la película es otro gran defecto. "Atlas" avanza rápidamente en su duración, pero se siente mucho más larga debido a su falta de contenido atractivo. Las escenas que deberían ser emocionantes o cargadas de emoción caen planas, y la película lucha por mantener un tono consistente.

En conclusión...

En conclusión, "Atlas" es un decepcionante thriller de ciencia ficción que no logra estar a la altura de su potencial. A pesar de una sólida actuación de Jennifer Lopez y efectos visuales impresionantes, el guion débil, la historia poco original y la dirección sin inspiración la convierten en una entrada olvidable en el género. Es una película que parece contentarse con recorrer terrenos familiares sin ofrecer nada nuevo o emocionante, resultando en una experiencia de visualización deslucida que probablemente deje al público insatisfecho.





Comentarios (11)



      511

Tasty
#1

Se veía venir, tiene una pinta horrorosa.

Reportar Citar


      29119

DE NIRO
#2

JAJAJJ

Reportar Citar


      688

campano
#3

La veré, aunque estaba claro que sería un bodrio.

Reportar Citar


      2062

viciou
#4

Se veía a kilómetros que iba a ser material radiactivo de chernobyl

Reportar Citar


      71

Emiri
#5

Mojonazo total

Reportar Citar


      69

MarlonBB
#6

Seguro que no es un peliculón pero yo agradezco que netflix haga este tipo de películas.

Reportar Citar


      26837

Carlos Teorético
#7

Igual la veré, pero cuando no tenga algo mejor que ver.

Muchas gracias por la reseña.

Saludos.

Reportar Citar


      4937

soy leyenda
#8

con tal de ver al amor de mi vida ...la veo...es mas no importa que la JLO salga vestida...me basta con verla por dos horas jajajajajaj

Reportar Citar


      409

Mariel Cabrera
#9

Me da pena con Jlo, es como sí todo le fuera encontra. Rumores de haberse separado Ben Afleck, las controversias profesionales y la caida en popularidad que tiene en las redes. Pienso que ella debería plantearse retirarse. Actualmente las personas solo saben burlarse de ella.

Reportar Citar


      3364

EchelonForce
#10

Es brad Peyton...Viaje al centro de la tierra 2 y San Andres,son mediocres,pero decentes (San Andres,incluso con un tercer acto desastroso)...Pero rampage...pffff...menudo hijo de pxta....que desastre,de principicio a fin...desagradable...pero con Atlas....pff...Peyton va de mal en peor XD

Reportar Citar


      3576

michaelmyers forever
#11

Será que pesar de ser media malita buena, Netflix lograra tener buenas reproducciones?
JLO como que no está atravesando por un buen momento en su carrera
Como va la cosa ya pronto no tarda en aparecer en telefilms y no es que estos últimos sean un pecado, pues hay muchos que son mejores que películas con gran presupuesto

Reportar Citar


Película relacionada


Atlas

de Brad Peyton

Ficha Críticas

Noticias relacionadas

Atlas

Jennifer Lopez pilota máquinas de guerra en el nuevo tráiler de “Atlas” para Netflix
(23 Apr 2024)

Atlas

Trailer de “Atlas”: Jennifer López se enfrenta a una IA rebelde en lo nuevo de Netflix
(15 Mar 2024)

Leer más

Noticias + leídas

7 propuestas cinematográficas para disfrutar en casa este fin de semana
La antología de terror “Pesadillas y Ensoñaciones de Joko Anwar” se estrena hoy en Netflix
Primeras imágenes oficiales de la película de animación “El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim”
Trailer subtitulado de “Kill”: Hostias como panes en el tren

Taquilla

Fin de semana del 07 al 09 de Junio

Dos Policías Rebeldes 4

Dos Policías Rebeldes 4

1.623.925€

Amigos Imaginarios

Amigos Imaginarios

383.038€

Los Vigilantes

Los Vigilantes

311.012€

Garfield: La Película

Garfield: La Película

292.399€

El reino del planeta de los simios

El reino del planeta de los simios

254.157€

Fin de semana del 07 al 09 de Junio

Dos Policías Rebeldes 4

Dos Policías Rebeldes 4

$56,000,000

Garfield: La Película

Garfield: La Película

$10,000,163

Amigos Imaginarios

Amigos Imaginarios

$8,000,212

Los Vigilantes

Los Vigilantes

$7,000,000

El reino del planeta de los simios

El reino del planeta de los simios

$5,400,000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos