Explorando la saga completa de “El Planeta de los Simios” y dónde verlas

Explorando la saga completa de “El Planeta de los Simios” y dónde verlas


La saga de "El Planeta de los Simios" es una de las franquicias cinematográficas más emblemáticas que ha explorado complejas cuestiones sobre la civilización, la inteligencia y la supervivencia. A lo largo de ocho películas (sin contar la recién estrenada, "El Reino del Planeta de los Simios"), esta serie ha capturado la imaginación de audiencias alrededor del mundo con su intrigante premisa de un mundo dominado por simios inteligentes.

Aquí repasamos cada película en su orden cronológico de la historia que narran.



El Origen del Planeta de los Simios (2011)

El Origen del Planeta de los Simios

Este reinicio moderno de la saga nos muestra cómo todo comenzó. La historia sigue a un joven científico, interpretado por James Franco, cuyos experimentos con la ingeniería genética llevan al desarrollo de la inteligencia en los simios. La película establece las bases para el conflicto entre humanos y simios, con una actuación memorable de Andy Serkis como César, el simio líder.





El Amanecer del Planeta de los Simios (2014)

El Amanecer del Planeta de los Simios

Esta secuela intensifica la tensión entre las crecientes civilizaciones de humanos y simios. Bajo el liderazgo de Andy Serkis en su papel como César, los simios buscan mantener su autonomía tras los avances genéticos que les han dotado de inteligencia. La historia explora los desafíos del liderazgo y la diplomacia en tiempos de sospecha y miedo. Mientras los simios se refugian en los bosques, un pequeño grupo de humanos sobrevivientes amenaza con desencadenar un conflicto que podría determinar el destino de ambas especies.





La Guerra del Planeta de los Simios (2017)

La Guerra del Planeta de los Simios

En la culminación de la trilogía moderna, César se enfrenta a sus instintos más oscuros en una batalla final por la libertad de su especie. Después de sufrir inimaginables pérdidas, César lucha con sus deseos de venganza contra un brutal coronel humano, interpretado por Woody Harrelson. La película es una exploración épica y emocional de liderazgo en tiempos de guerra, destacando los sacrificios necesarios para la paz y la complejidad de la misericordia frente a la crueldad.





El Planeta de los Simios (1968)

El Planeta de los Simios

Dirigida por Franklin J. Schaffner, esta película original sitúa a la humanidad en un espejo distorsionado cuando un astronauta, interpretado por Charlton Heston, aterriza en un planeta dominado por simios que hablan y actúan como los humanos de la Tierra. El film explora temas de civilización, barbarie, y los roles invertidos de humanos y animales, culminando en una de las revelaciones más impactantes de la historia del cine. Además, cabe mencionar el intento de revitalización de la franquicia en el año 2001 con el remake dirigido por Tim Burton, el cual no logró capturar completamente la esencia del clásico original.





Regreso al Planeta de los Simios (1970)

Regreso al Planeta de los Simios

La secuela directa de la película original lleva a un nuevo equipo de astronautas, incluyendo a la única sobreviviente del equipo anterior, de vuelta al misterioso planeta. Descubren una sociedad de simios más desarrollada y agresiva que nunca, mientras exploran las ruinas de una ciudad humana subterránea. Este film profundiza en la política de los simios y las dinámicas de poder, ampliando el mito alrededor de la caída de la humanidad.





Huida del Planeta de los Simios" (1971)

Huida del Planeta de los Simios

Este tercer capítulo ofrece un giro intrigante al traer a Cornelius y Zira, dos simios científicos, al pasado de la Tierra contemporánea. Su llegada provoca un debate global sobre derechos animales y ética científica, mientras que su presencia en la Tierra pone en marcha los eventos que podrían llevar al futuro apocalíptico que ambos provienen. La película juega con temas de destino y libre albedrío, mientras los simios enfrentan tanto el miedo como la fascinación de la sociedad humana.





La Rebelión de los Simios (1972)

La Rebelión de los Simios

Continuando la historia de los simios en la Tierra contemporánea, esta película sigue a los hijos de Cornelius y Zira mientras crecen en un mundo que los teme y los reprime. La tensión entre humanos y simios se intensifica, culminando en una violenta revuelta simia contra sus opresores humanos. La película explora el ciclo de opresión y rebelión, destacando cómo los marginados pueden levantarse cuando se les empuja al límite.





La Conquista del Planeta de los Simios (1973)

La Conquista del Planeta de los Simios

En esta última película de la serie original, la trama avanza hacia la inevitable revolución de los simios bajo el liderazgo de César, el hijo de Cornelius y Zira. Ambientada en un futuro cercano donde los simios son esclavizados por los humanos, César incita a su gente a luchar por su libertad y dignidad, lo que desemboca en una guerra abierta entre especies. La película es una dramática culminación del cambio de poder y una reflexión aguda sobre las luchas por los derechos civiles y la justicia social.






Comentarios (9)


campano
      982

campano
#1

que gran saga

la verdad es que me ha picado el gusanillo de revisionar las originales

Reportar Citar

RoboTop
      808

RoboTop
#2

Som duda la de Charlton Heston es la mejor de todas, con un final más impactante que El Sexto Sentido.

Reportar Citar

MarlonBB
      125

MarlonBB
#3

Yo soy de los que las originales, a excepción de la primera, le parecen una mierda

Son aburridas a mas no poder, las recuerdo los sábados después del telediario, las repetían una y otra vez.

Reportar Citar

TES
      919

TES
#4

2011,2014, 2017 son fantásticas junto la ya existosa se podría decir el reyno del planeta de los simios
Exquisitas sobre todo la primera 2011

Reportar Citar

Carlos Teorético
      37733

Carlos Teorético
#5

La mejor es la que protagoniza Charlton Heston.

Reportar Citar

Ajpp
      124

Ajpp
#6

Carlos Teorético dijo:
La mejor es la que protagoniza Charlton Heston.


Sin ninguna duda, el final es apoteósico

Reportar Citar

DE NIRO
      31550

DE NIRO
#7

La ultima trilogía es de lo mejor estos últimos años

Reportar Citar

Dambala
      436

Dambala
#8

Gran saga! Hay algunas muy buenas, y aunque sea muy odiada por muchos(quizás con razón) la de Tim Burton merece una mención al menos no? A mi sin ser una gran peli si que me gusta y me parece muy entretenida con un increible Tim Roth.

Reportar Citar

Stoker´s
      271

Stoker´s
#9

Pues a mi es una saga que me gusta mucho. Si bien la original es la mejor por ese gran final y también por lo que en su época supuso. Sus secuelas me parecen buenas, aunque inferiores son entretenidas, quizás la que no termina de convencerme del todo es la quinta parte (la conquista del planeta de los simios) esa si me pareció aburrida. Respecto al remake a mi me gusta mucho no supera al original pero es buena película. Aun siendo la mismo argumento es totalmente diferente con mucha mas acción. No comprendo porque es tan odiada. Respecto a las precuelas todas me han parecido buenas incluso mejores que la saga original a excepción de la primera. Aun no he visto la ultima pero tiene buena pinta y creo que hay saga para rato ya que la idea es hacer una nueva trilogía.

Reportar Citar


Película relacionada


El Reino del Planeta de los Simios

de Wes Ball

Ficha Críticas

Noticias relacionadas

El Reino del Planeta de los Simios

“El Reino del Planeta de los Simios” se estrena en Disney+ el 2 de agosto
(29 Jul 2024)

El Reino del Planeta de los Simios

Abandomoviez estará presente en la Comic-Con 2024
(12 Jul 2024)

El Reino del Planeta de los Simios

“El Reino del Planeta de los Simios” se estrena en streaming en USA el 9 de julio
(22 Jun 2024)

Leer más

Noticias + leídas

“Frankenstein” de Guillermo del Toro emociona en Venecia con 13 minutos de ovación
Primer tráiler de “28 Años Después: El templo de los huesos”
Primeras imágenes de “28 Años Después: The Bone Temple”: tráiler mañana
Primeras críticas de “Expediente Warren: El último rito”: ¿despedida digna o final agotado?

Taquilla

Fin de semana del 22 al 24 de Agosto

Weapons

Weapons

574.844€

Sin Cobertura

Sin Cobertura

466.460€

Materialistas

Materialistas

415.160€

Agárralo como Puedas

Agárralo como Puedas

361.610€

Los Tipos Malos 2

Los Tipos Malos 2

322.423€

Fin de semana del 29 al 31 de Agosto

Weapons

Weapons

$12.415.000

Tiburón

Tiburón

$9.800.000

Bala Perdida

Bala Perdida

$9.500.000

Ponte en mi Lugar de Nuevo

Ponte en mi Lugar de Nuevo

$8.300.000

Los Roses

Los Roses

$8.000.000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos


expediente warren