Mangas en acción real: Cuando el Oriente se encuentra (y choca) con Occidente

Mangas en acción real: Cuando el Oriente se encuentra (y choca) con Occidente


A propósito del inminente estreno de "One Piece" en Netflix, un evento que ha generado bastantes expectativas, nos vemos inspirados a explorar un territorio complicado: la adaptación de mangas y animes a la acción real

Por muchos años, la cultura pop japonesa, en particular el manga y el anime, ha enamorado a millones de seguidores alrededor del mundo. Su influencia ha sido tal que Hollywood, con su maquinaria cinematográfica, ha intentado llevar estas historias a la gran pantalla a través de adaptaciones en acción real. Sin embargo, en más de una ocasión, estos intentos han resultado en películas que no solo decepcionan a los fanáticos, sino que también reflejan un entendimiento superficial de la esencia original.



"Death Note" (2017)

La historia original de "Death Note" es aclamada por su sofisticado juego del gato y el ratón, sus intrincados dilemas morales y una trama que mantiene al espectador en el borde del asiento. La adaptación occidental de Netflix, en cambio, decidió tomar una ruta significativamente distinta, orientándose hacia un público joven y cambiando la esencia misma de la historia. El manga y anime original, creados por Tsugumi Ohba y Takeshi Obata respectivamente, exploran los límites de la justicia y la moralidad, utilizando el cuaderno mágico que da título a la obra como medio para plantear preguntas profundas sobre la naturaleza humana.

Sin embargo, en la versión de Netflix, dirigida por Adam Wingard, se perdió gran parte de esta profundidad. El protagonista Light Turner, interpretado por Nat Wolff, no exhibe el mismo nivel de astucia ni el conflicto moral que el Light Yagami original, y la relación con L, interpretado por Lakeith Stanfield, carece de la tensión y complejidad que los fans esperaban. Aunque la película intentó innovar y adaptar la historia a un contexto occidental, muchos consideran que perdió por el camino la esencia que hizo a "Death Note" una obra maestra en su género. Las críticas no se hicieron esperar y, para muchos, esta adaptación es un recordatorio de los desafíos inherentes al llevar grandes animes a la pantalla grande en un contexto cultural diferente.

"Death Note"
está disponible a fecha de hoy en Netflix.




"Dragonball Evolution" (2009)

En el mundo del anime, pocos nombres resuenan con tanta fuerza como "Dragon Ball", una serie que ha trascendido generaciones y fronteras. Con tal legado y una base de fans global, uno esperaría que cualquier adaptación a la gran pantalla se hiciera con el mayor cuidado y fidelidad. Sin embargo, "Dragonball Evolution" se desvió drásticamente de estas expectativas. A pesar de contar con un presupuesto significativo y el potencial de una franquicia en Hollywood, la película sorprendió a los seguidores con una interpretación sumamente occidentalizada y desconectada de su fuente. En lugar de presentar el apasionante mundo de combates, poderes y personajes carismáticos que Akira Toriyama creó, la audiencia se encontró con una versión diluida que apenas se reconocía.

El personaje de Goku, interpretado por Justin Chatwin, fue una de las mayores desilusiones, mostrando una personalidad y un arco narrativo que se desviaban enormemente del carismático luchador del anime. Las decisiones creativas y de guión parecían desconcertantes, y la película rápidamente ganó notoriedad como un claro ejemplo de cómo no adaptar una obra amada. La respuesta de los fanáticos fue unánime: "Dragonball Evolution" había fallado en capturar la magia y la esencia de su homónimo.

"Dragonball Evolution"
está disponible a fecha de hoy en Disney + .




"Ghost in the Shell" (2017)

Lanzada como una superproducción de Hollywood, "Ghost in the Shell" buscaba recrear el mundo cyberpunk que el aclamado anime presentó en la década de 1990. Con efectos especiales de vanguardia y una Scarlett Johansson en el papel principal, la película sin duda logró ofrecer una experiencia visual que dejó sin aliento a más de un espectador.

Sin embargo, rápidamente se encontró en el ojo del huracán debido a la polémica elección de casting, lo que muchos consideraron un caso flagrante de blanqueamiento. Pero las críticas no terminaron ahí. A pesar de su estética impresionante, la adaptación fue acusada de simplificar y diluir la profunda filosofía y las intrincadas tramas del material original. Muchos fans y críticos sintieron que la película se quedó en la superficie, sin sumergirse en los debates éticos y existenciales que el anime abordaba con maestría. En última instancia, aunque contó con momentos visualmente espectaculares, "Ghost in the Shell" no logró conectar con la esencia que hizo del anime una obra maestra.

"Ghost in the Shell"
está disponible a fecha de hoy en Apple (Alquiler).




"Cowboy Bebop" (2021)

Lanzada con una gran expectación, la adaptación en acción real de "Cowboy Bebop" por Netflix prometía ser un homenaje al anime clásico que muchos adoran. Con un reparto talentoso y escenas de acción visualmente impresionantes, la serie contaba con todos los ingredientes para triunfar.

Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, no consiguió capturar la esencia y el tono únicos que hicieron del original un éxito atemporal. Muchos fans sintieron que carecía de la profundidad y el matiz del anime, y las críticas no tardaron en surgir. La respuesta fue tan dividida que, pese a su ambiciosa producción, Netflix decidió no continuar con la serie, finalizando su recorrido tras una sola temporada.

"Cowboy Bebop"
está disponible a fecha de hoy en Netflix.




"The Last Airbender" (2010)

La aclamada serie "Avatar: The Last Airbender" es considerada por muchos como una obra maestra de la animación, con un mundo rico en lore, personajes profundos y una narrativa que aborda temas complejos con elegancia y sensibilidad. La adaptación a la gran pantalla, dirigida por M. Night Shyamalan, tenía, por tanto, unas expectativas muy altas que cumplir.

Sin embargo, la película se quedó corta en casi todos los aspectos. Desde decisiones de casting que provocaron acusaciones de blanqueamiento racial, hasta un guión que no capturó la esencia ni la profundidad del material original, los aficionados y críticos se sintieron decepcionados. Los personajes, que en la serie original eran multidimensionales y evolucionaban a lo largo de la trama, fueron simplificados y, en muchos casos, despojados de sus características más icónicas. Aunque el filme contaba con momentos visualmente impresionantes, la falta de fidelidad a la trama y la esencia de la historia dejaron a muchos preguntándose por qué se tomó la decisión de adaptar una serie tan querida si no se iba a hacer justicia a su legado.

"The Last Airbender"
está disponible a fecha de hoy en Apple (Alquiler).




"Speed Racer" (2008)

El anime "Speed Racer", conocido en Japón como "Mach GoGoGo", es un ícono de la cultura pop que ha dejado huella desde su debut en los años 60. Cuando los directores Wachowski decidieron llevar esta historia a la gran pantalla, la expectativa era que lograrían capturar la esencia del anime, dada su reconocida habilidad para crear mundos visuales deslumbrantes, como demostraron con "The Matrix". La película definitivamente logró recrear el estilo visual colorido y dinámico del anime, con secuencias de carreras que eran un espectáculo para la vista.

Sin embargo, donde la adaptación falló fue en su capacidad para conectar con la audiencia. A pesar de la estética llamativa, la trama y los personajes no lograron resonar ni con los fanáticos del anime original ni con aquellos que se acercaban a la historia por primera vez. La narrativa se sintió apresurada y carecía de la profundidad emocional que a menudo se encuentra en el anime. Aunque tuvo sus momentos y es recordada por su audacia visual, "Speed Racer" se quedó corta en su intento por revivir un clásico para una nueva generación.

"Speed Racer"
está disponible a fecha de hoy en Apple (Alquiler).




Estos fallos a menudo surgen de intentos de occidentalizar historias que tienen raíces profundamente arraigadas en la cultura japonesa. La esencia se pierde en la traducción, y las complejidades se simplifican para una audiencia global.


Una cuestión de respeto

El problema principal, según muchos críticos y fanáticos, es que estas adaptaciones no siempre se hacen con un genuino respeto por el material original. En lugar de sumergirse en la cultura, la historia y los matices del manga o anime, las adaptaciones a menudo parecen estar más interesadas en capitalizar una tendencia popular.

La luz al final del túnel

A pesar de estos fallidos intentos, hay adaptaciones que han sabido capturar la esencia de su material de origen. "Alita: Ángel de Combate" y "Rurouni Kenshin" son ejemplos de adaptaciones bien ejecutadas, con atención al detalle y un profundo respeto por el mundo que intentan recrear.

Conclusión

El manga y el anime son formas artísticas profundamente enraizadas en la cultura japonesa. Cualquier intento de adaptarlos a un formato en acción real debe hacerse con cuidado, respeto y un entendimiento profundo. Solo entonces, las historias que han enamorado a generaciones podrán ser justamente representadas en la gran pantalla.





Comentarios (16)


daninudo
      3480

daninudo
#1

Lo que deben hacer es no occidentarla y no pensar para un grupo general sin llamar la atención, acertar con el actor correcto y que la historia sea similar al manga adecuado

Reportar Citar

DE NIRO
      31550

DE NIRO
#2

La de dragón ball no la vi..alguien recomienda?

Reportar Citar

Carlos Teorético
      37733

Carlos Teorético
#3

DE NIRO dijo:
La de dragón ball no la vi..alguien recomienda?


Obviamente no.

Reportar Citar

Carlos Teorético
      37733

Carlos Teorético
#4

Yo sí rescataría un poco “Ghost In The Shell“. Digo, si “Matrix“ se dio el lujo de robarle muchas ideas, al menos hay que darle algo de crédito a la adaptación, a pesar de que muchos se quejaron por el cambio racial del personaje protagonista.

De las demás, en particular las dos primeras de este reportaje:

¡¡¡Qué bodrios absolutos!!!

Reportar Citar

JAPICO
      1063

JAPICO
#5

Dice la noticia:
Sin embargo, rápidamente se encontró en el ojo del huracán debido a la polémica elección de casting, lo que muchos consideraron un caso flagrante de blanqueamiento.

Porque no se menciona que pasó lo mismo con otras adaptaciones, ah no, que era de blanco a negro.

Reportar Citar

daninudo
      3480

daninudo
#6

DE NIRO dijo:
La de dragón ball no la vi..alguien recomienda?


Para reirte pues es recomendable porque parece una parodia

Reportar Citar

HoMeR_SiMpSoN
      2525

HoMeR_SiMpSoN
#7

daninudo dijo:


Para reirte pues es recomendable porque parece una parodia


Ni para reír sirve

Reportar Citar

PolPot23
      266

PolPot23
#8

Ghost In The Shell es pasable, no es un bodrio
Las demas si directo a Papelera de Reciclaje
Un estudio gringo ya compro Mi Vecino Totoro y ese Live Action pinta de terror

Reportar Citar

Carlos Teorético
      37733

Carlos Teorético
#9

PolPot23 dijo:
Ghost In The Shell es pasable, no es un bodrio
Las demas si directo a Papelera de Reciclaje
Un estudio gringo ya compro Mi Vecino Totoro y ese Live Action pinta de terror


Eso último no lo entendí:

¿Pinta de “terror“ porque la van a adaptar como película de terror, o porque van a hacer una mala adaptación?

Saludos.

Reportar Citar

Prot
      9686

Prot
#10

La de Ghost in the shell es la mejor comparando las otras. El problema q veo en las versiones japonesas lo ejecutan visualmente al anime en sentido la aparencia con los personajes. con un cgi cutre como Ataque a los titanes o terraformars

Reportar Citar

kaneken
      4111

kaneken
#11

Carlos Teorético dijo:


Eso último no lo entendí:

¿Pinta de “terror“ porque la van a adaptar como película de terror, o porque van a hacer una mala adaptación?

Saludos.


tu que crees....que van adaptarla igual ?,si ni siquiera los japos saben adaptarlas lo van a saber los yankies.

Reportar Citar

soy leyenda
      5883

soy leyenda
#12

Es algo que no lo han logrado, igual que muchos cómic qué tratan de ponerle la parte humana y fracasan

Reportar Citar

Prot
      9686

Prot
#13

Añado casos parecidos como
Paprika - Origen
Perfect Blue - Cisne Negro

Reportar Citar

Iced Guardian
      2356

Iced Guardian
#14

A mi lo que me parece increíble es que existan cientos de chupapija de Shyamalan que se atreven a decir que “The Last Airbender“ es una “obra incomprendida“!!!!! jajajajajajaj supongo que se trata de un ejercicio de acrobacia intelectual para entender ese despropósito..... Una caterva de sinvergüenzas es lo que son junto con la legión de viudas de Zzznyder....

Reportar Citar

Carlos Teorético
      37733

Carlos Teorético
#15

Iced Guardian dijo:
A mi lo que me parece increíble es que existan cientos de chupapija de Shyamalan que se atreven a decir que “The Last Airbender“ es una “obra incomprendida“!!!!! jajajajajajaj supongo que se trata de un ejercicio de acrobacia intelectual para entender ese despropósito..... Una caterva de sinvergüenzas es lo que son junto con la legión de viudas de Zzznyder....


Totalmente cierto.

que, por cierto, ya quieren que ZZZnyder se haga cargo de una adaptación de un anime, aunque no recuerdo cuál.

Saludos.

Reportar Citar

ste
      6683

ste
#16

En qué mierda estaban pensando los que hicieron esa abominación de Dragon Ball Involución. Qué les habrá hecho pensar que hacer algo tan infecto sería un éxito.

Reportar Citar


Serie relacionada


One Piece

de Matt Owens, Steven Maeda

Ficha Críticas

Noticias relacionadas

One Piece

Netflix renueva ‘One Piece’ por una tercera temporada y presenta las primeras imágenes de la segunda
(10 Aug 2025)

One Piece

“One Piece” de Netflix apunta a una tercera temporada… pero necesitará muchas más
(1 Aug 2025)

One Piece

One Piece: Primer vistazo a la temporada 2, que llegará en 2026 a Netflix
(1 Jun 2025)

Leér más

Noticias + leídas

“Frankenstein” de Guillermo del Toro emociona en Venecia con 13 minutos de ovación
Primer tráiler de “28 Años Después: El templo de los huesos”
Primeras imágenes de “28 Años Después: The Bone Temple”: tráiler mañana
Primeras críticas de “Expediente Warren: El último rito”: ¿despedida digna o final agotado?

Taquilla

Fin de semana del 22 al 24 de Agosto

Weapons

Weapons

574.844€

Sin Cobertura

Sin Cobertura

466.460€

Materialistas

Materialistas

415.160€

Agárralo como Puedas

Agárralo como Puedas

361.610€

Los Tipos Malos 2

Los Tipos Malos 2

322.423€

Fin de semana del 29 al 31 de Agosto

Weapons

Weapons

$12.415.000

Tiburón

Tiburón

$9.800.000

Bala Perdida

Bala Perdida

$9.500.000

Ponte en mi Lugar de Nuevo

Ponte en mi Lugar de Nuevo

$8.300.000

Los Roses

Los Roses

$8.000.000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos


expediente warren