En defensa de “El Ascensor”: Audacia y originalidad en esta joya holandesa de los 80

En defensa de “El Ascensor”: Audacia y originalidad en esta joya holandesa de los 80


Por MadLoco.

"El Ascensor" (1983), dirigida por Dick Maas, es una de esas piezas cinematográficas de los años 80 que, a pesar de su audacia y originalidad, no logró el reconocimiento amplio que merecía. Al revisar este título, nos encontramos con diversas razones que justifican su revalorización en el ámbito fílmico.

La década de los 80 fue testigo de un aluvión de secuelas, remakes y adaptaciones que, en ocasiones, opacaban propuestas innovadoras. "El Ascensor" se destacó precisamente por su capacidad de llevar un concepto aparentemente absurdo —un ascensor asesino— al terreno del suspense y el terror genuino. La película no solo crea tensión con un objeto cotidiano, sino que muestra una destreza narrativa y cinematográfica que la eleva por encima de otras producciones del género.

En términos temáticos, la película aborda una tecnofobia que, años más tarde, se convertiría en el centro de debates éticos y morales sobre la relación del ser humano con la tecnología. "El Ascensor" es precursora en presentar las potenciales consecuencias de una confianza ciega en los avances tecnológicos, algo que hemos visto en la actualidad en títulos como Black Mirror, Ex-Machina o M3gan.

A nivel interpretativo, el elenco, aunque no contaba con figuras ampliamente reconocidas (Huub Stappel, Josine Van Dalsum, Piet Romer y Willeke van Amelrooy), ofreció actuaciones sólidas, veraces y comprometidas que aportaron credibilidad a una premisa que, en manos menos capaces, podría haberse sentido forzada.

La banda sonora, por su parte, complementa de manera excepcional la atmósfera de la película. Sus tonos siniestros y momentos de silencio estratégico se convierten en una herramienta más para sumergir al espectador en la trama.

En conclusión, "El Ascensor" (1983) es una película que merece una revisión atenta por parte de críticos y amantes del cine. A pesar de su premisa insólita, logra con éxito transmitir miedo y suspense, y sirve como recordatorio de que el horror puede manifestarse en los contextos más inesperados. Es una obra que, sin duda, merece ser reconocida como un título destacado dentro del cine de su época.





Comentarios (24)


McPato
      5615

McPato
#1

No me acuerdo mucho de ella pero le puse un 5. Aprobado.

Reportar Citar

mycunga
      624

mycunga
#2

Que buenos recuerdos!!

No es una gran película, pero en su día a mi me hizo pensármelo antes de subirme a un ascensor jejejeje

Reportar Citar

Marm0ta
      805

Marm0ta
#3

¿Se puede ver en algún sitio?

Reportar Citar

pelusa
      1237

pelusa
#4

Marm0ta dijo:
¿Se puede ver en algún sitio?


Está disponible en Filmin

Reportar Citar

RoboTop
      808

RoboTop
#5

Pues de esta si que no me acordaba. ¡¡Madre mía!!

Era un poco malilla porque al final era una paranoia de la hostia, pero se le perdonaba.
Eso otro título de videoclub total.

Reportar Citar

RoboTop
      808

RoboTop
#6

Por cierto, el póster de la peli mola un montón.

Reportar Citar

Miopía
      173

Miopía
#7

La recuerdo, sin duda. La vi en su estreno en los años 80. Tiene un encanto especial que te engancha. Les dejo algunas curiosidades:

El director, Dick Maas, también compuso la banda sonora, lo que es raro en la industria cinematográfica.

Hubo un incidente durante el rodaje donde un ascensor real cayó de manera inesperada, ¡y todos en el set pensaron que era una parte del rodaje! Afortunadamente, nadie resultó herido.

Además, la película fue tan innovadora en su tiempo que inspiró una serie de películas de terror con máquinas como protagonistas.

Sin duda, “El Ascensor“ es una joya subestimada de los 80 que merece ser redescubierta por las nuevas generaciones. ¡Gracias por este reportaje y por recordarme esos tiempos!

Reportar Citar

DE NIRO
      31550

DE NIRO
#8

Que casualidad ayer la vi en YouTube un 6 buena

Reportar Citar

SPACE
      83

SPACE
#9

DESDE ENTONCES MONTAR EN UN ASCENSOR NUNCA FUE IGUAL

Reportar Citar

Chipper10
      805

Chipper10
#10

A mi no me parece una joya pero tampoco me parece mala, es una pelicula aceptable, que comienza bien pero después se desinfla bastante y vuelve a querer subir quedándose corta y tenía bastante potencial, al final en mi opinión se queda en una pelicula ochentera clase B aceptable pero no más.

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#11

Marm0ta dijo:
¿Se puede ver en algún sitio?


Como dice De Niro, también está entera (en español) en Youtube.

Reportar Citar

campano
      982

campano
#12

en serio alguien ve películas en YouTube en calidad 320??? Sois el anticine

ni un vhs se ve tan mal

Reportar Citar

coser
      760

coser
#13

Me recuerda a la tercera entrega de Poltergeist

Reportar Citar

Carlos Teorético
      37733

Carlos Teorético
#14

Recuerdo haberla visto de niño. Me resultó tanto interesante como algo absurda, pero buenos momentos los que pasé viéndola, jaja.

Muy buen reportaje.

Saludos.

Reportar Citar

Madman
      26

Madman
#15

La película, pese a ser holandesa, se rodó en Alemania, (Hamburgo), y cosechó un notable éxito en ambos países. Salió en España por primera vez en vídeo en Noviembre de 1985, por parte de Warner, y la gente se pegaba por ese título. Yo tenía un videoclub en mi ciudad, Cáceres, por aquel entonces, y el catálogo de ese mes que todavía conservo era todo de terror, (aparte de este título la multinacional de Los Ángeles sacó “El exorcista“, “Piraña“, “Las dos vidas de Audrey Rose“, “La galaxia del terror“, “Ventanas“ y “Viernes 13“... Que tiempos aquellos!!!!

Reportar Citar

ivankiller
      956

ivankiller
#16

De Dick Maas en los 80s he visto “Amsterdamned“ que me parece una gemita. Cuanto menos entretenida y bien hecha. Le dare una oportunidad a esta cinta, que ya con ese titulo me llama la atención jeje

Reportar Citar

angel gabriel monterrosa
      740

angel gabriel monterrosa
#17

vi la del 2001 con Naomi Watts esta del 83 no la vi la voy a buscar pero creo que ay otra mas de antes del 2020

Reportar Citar

Themist23
      586

Themist23
#18

Otra de las que en España pudimos ver en Alucine!

Reportar Citar

DE NIRO
      31550

DE NIRO
#19

campano dijo:
en serio alguien ve películas en YouTube en calidad 320??? Sois el anticine

ni un vhs se ve tan mal


Es el cine de los pobres...

Reportar Citar

jacquesneto
      178

jacquesneto
#20

DE NIRO dijo:


Es el cine de los pobres...


Cine es también ver películas como uno puede y ser capaz de dejarse las pestañas viendo una copia infame por puro completismo. Hay un montón de películas que son prácticamente imposibles de encontrar hasta que un friki las sube a una plataforma con la calidad que se puede. Hay un montón de buen cine de terror antiguo que no te vas a encontrar en ninguna plataforma. O películas que no han sido bien conservadas y por eso los Netflix y amazons ni las van a subir. O simplemente, uno no tiene ganas de pagar seis o siete plataformas para ver todo lo que puede.


Eso sí, cualquier mierda que saque Disney te la vas a encontrar fácil a 4k. Saludos.

Reportar Citar

campano
      982

campano
#21

jacquesneto dijo:


Cine es también ver películas como uno puede y ser capaz de dejarse las pestañas viendo una copia infame por puro completismo. Hay un montón de películas que son prácticamente imposibles de encontrar hasta que un friki las sube a una plataforma con la calidad que se puede. Hay un montón de buen cine de terror antiguo que no te vas a encontrar en ninguna plataforma. O películas que no han sido bien conservadas y por eso los Netflix y amazons ni las van a subir. O simplemente, uno no tiene ganas de pagar seis o siete plataformas para ver todo lo que puede.


Eso sí, cualquier mierda que saque Disney te la vas a encontrar fácil a 4k. Saludos.


Creo que hay muchas alternativas antes que estropear la experiencia de una película en verla con esa calidad.

Pero bueno, cada uno tiene sus gustos

Reportar Citar

McPato
      5615

McPato
#22

jacquesneto dijo:


Cine es también ver películas como uno puede y ser capaz de dejarse las pestañas viendo una copia infame por puro completismo. Hay un montón de películas que son prácticamente imposibles de encontrar hasta que un friki las sube a una plataforma con la calidad que se puede. Hay un montón de buen cine de terror antiguo que no te vas a encontrar en ninguna plataforma. O películas que no han sido bien conservadas y por eso los Netflix y amazons ni las van a subir. O simplemente, uno no tiene ganas de pagar seis o siete plataformas para ver todo lo que puede.


Eso sí, cualquier mierda que saque Disney te la vas a encontrar fácil a 4k. Saludos.


Totalmente de acuerdo.

Reportar Citar

michaelmyers forever
      3862

michaelmyers forever
#23

Me suena quizás la llegué a ver en algún canal de tv en eso de los 90
Tendré que conseguirla y verla para ver
Alguien sabe si es difícil de encontrar,?

Reportar Citar

Aenigma33
      34

Aenigma33
#24

Maneja conceptos interesantes, pero es una insípida y soporifera basura de película

Reportar Citar


Película relacionada


El Ascensor

de Dick Maas

Ficha Críticas

Noticias + leídas

“Frankenstein” de Guillermo del Toro emociona en Venecia con 13 minutos de ovación
Primer tráiler de “28 Años Después: El templo de los huesos”
Primeras imágenes de “28 Años Después: The Bone Temple”: tráiler mañana
Primeras críticas de “Expediente Warren: El último rito”: ¿despedida digna o final agotado?

Taquilla

Fin de semana del 22 al 24 de Agosto

Weapons

Weapons

574.844€

Sin Cobertura

Sin Cobertura

466.460€

Materialistas

Materialistas

415.160€

Agárralo como Puedas

Agárralo como Puedas

361.610€

Los Tipos Malos 2

Los Tipos Malos 2

322.423€

Fin de semana del 29 al 31 de Agosto

Weapons

Weapons

$12.415.000

Tiburón

Tiburón

$9.800.000

Bala Perdida

Bala Perdida

$9.500.000

Ponte en mi Lugar de Nuevo

Ponte en mi Lugar de Nuevo

$8.300.000

Los Roses

Los Roses

$8.000.000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos


expediente warren