Edgar Allan Poe: Adaptaciones contemporáneas del maestro del terror

Edgar Allan Poe: Adaptaciones contemporáneas del maestro del terror


Edgar Allan Poe, pionero de la narrativa de terror y del cuento moderno, continúa inspirando a cineastas en el siglo XXI. A pesar de que sus relatos fueron escritos en el siglo XIX, los temas que exploró, desde la muerte hasta la locura, siguen siendo relevantes y cautivadores para el público contemporáneo.

A continuación, presentamos un repaso de las adaptaciones más recientes y destacadas de las obras de Poe.


El Corazón Delator (The Tell-Tale Heart - 2016)



John La Tier toma las riendas de este relato clásico, plasmando con maestría la esencia del cuento original. Protagonizada por Rose McGowan y Patrick John Flueger, la película se adentra en la psique del personaje principal, explorando su creciente obsesión y paranoia. El tono sombrío y la dirección artística proporcionan una atmósfera envolvente que captura el espíritu del terror gótico de Poe con un giro contemporáneo.



Extraordinary Tales (2013)



Raul Garcia crea una antología animada única, ofreciendo cinco relatos distintos de Poe, cada uno con un estilo visual exclusivo. Las voces de Christopher Lee y Guillermo del Toro, entre otros, dan vida a estos cuentos, desde la inquietante "La caída de la casa Usher" hasta el misterioso "El corazón delator". Este film es un homenaje vibrante a la obra de Poe, presentada con una variedad de técnicas animadas que encantan y asombran.



El Enigma del Cuervo (The Raven - 2012)



James McTeigue presenta un thriller que fusiona hechos y ficción, donde John Cusack interpreta magistralmente a Edgar Allan Poe. En esta trama, Poe se ve envuelto en una serie de asesinatos inspirados en sus obras. Alice Eve complementa el elenco en un juego del gato y el ratón que transporta al espectador al oscuro mundo del autor, creando una experiencia cinematográfica fascinante.



Asylum: El Experimento (Stonehearst Asylum - 2014)



Brad Anderson se sumerge en el perturbador mundo de un asilo victoriano. Inspirada en el cuento "El sistema del Dr. Tarr y el Profesor Fether", esta película cuenta con las actuaciones de Kate Beckinsale y Jim Sturgess, que descubren secretos oscuros y perturbadores en un lugar donde la locura y la cordura son cuestionables.



Ligeia (Ligeia - 2009)



Michael Staininger trae a la pantalla el cuento "Ligeia" con una interpretación moderna y estilizada. Con actuaciones de Wes Bentley y Sofya Skya, la película explora temas de obsesión, amor y muerte, presentando una visión contemporánea del terror psicológico de Poe, en la que la lucha contra el inevitable destino es central.



El Corazón Delator (The Tell-Tale Heart - 2009)



Michael Cuesta brinda una representación visceral del cuento de Poe. Con Josh Lucas en el papel principal, se narra el descenso a la locura del protagonista, envuelto en culpa y paranoia. La dirección meticulosa y la actuación comprometida crean una adaptación profundamente perturbadora y evocadora.



Dark Awakening (Nevermore - 2014)



Dirigida por Dean C. Jones y protagonizada por Jeffrey Combs, esta película combina la vida y obra de Poe, explorando los límites entre la realidad y la ficción. A través de una serie de eventos entrelazados, el film ofrece una visión introspectiva y enigmática del enigmático autor.



El Gato Negro (El gato negro - 2007)



Bajo la dirección de Stuart Gordon, esta adaptación italiana nos introduce en un ambiente lleno de suspense y misterio. Aunque se aleja del cuento original, con Edoardo Leo y Emilio De Marchi, la película captura la esencia del horror psicológico de Poe, presentando una trama compleja y enigmática.



Estas adaptaciones reflejan la influencia perdurable de Edgar Allan Poe en la cultura contemporánea, demostrando que sus narrativas de terror y misterio siguen siendo tan relevantes y cautivadoras como siempre.





Comentarios (9)


DE NIRO
      31550

DE NIRO
#1

Que grande edgar

Reportar Citar

Urka
      15

Urka
#2

Corrección: El Gato Negro lo dirigió Stuart Gordon. DEP.

Reportar Citar

Carlos Teorético
      37733

Carlos Teorético
#3

Es una lástima que, siendo yo un gran admirador de Edgar Allan Poe, no conozca ninguna de estas películas, salvo la que protagoniza John Cusack, que por lo menos a mí sí me gustó.

Trataré de encontrar el resto, ya que sí me han generado interés.

¡¡Muy buen reportaje y muchas gracias por los aportes!!

Saludos.

Reportar Citar

arielgf88
      1246

arielgf88
#4

Interesante artículo, se agradece.
Soy un gran admirador de los cuentos de Poe pero debo decir que desconocía en su gran mayoría la existencia de estas producciones. En el pasado disfruté con las adaptaciones libres dirigidas por Roger Corman y con el protagónico del inmortal Vincent Price.
Tal vez, a los efectos del reportaje, una película estrenada en 1990 no es tan ¨contemporánea¨, pero recuerdo haber alquilado en el videoclub un film llamado Two evil eyes. El mismo se componía de 2 historias (El caso del señor Valdemar y El gato negro), dirigidas por George Romero y Dario Argento, respectivamente.

Reportar Citar

arielgf88
      1246

arielgf88
#5

Urka dijo:
Corrección: El Gato Negro lo dirigió Stuart Gordon. DEP.


La de Stuart Gordon era un episodio de la segunda temporada de Masters of Horror. Es la misma a la que hace referencia el artículo?

Reportar Citar

Carlos Teorético
      37733

Carlos Teorético
#6

arielgf88 dijo:
Interesante artículo, se agradece.
Soy un gran admirador de los cuentos de Poe pero debo decir que desconocía en su gran mayoría la existencia de estas producciones. En el pasado disfruté con las adaptaciones libres dirigidas por Roger Corman y con el protagónico del inmortal Vincent Price.
Tal vez, a los efectos del reportaje, una película estrenada en 1990 no es tan ¨contemporánea¨, pero recuerdo haber alquilado en el videoclub un film llamado Two evil eyes. El mismo se componía de 2 historias (El caso del señor Valdemar y El gato negro), dirigidas por George Romero y Dario Argento, respectivamente.


De las mejores películas de culto la de ¨Two Evil Eyes¨, basada en las obras de Poe, y de mis favoritas además. Las dos historias son sin duda escalofriantes.

No la sugerí porque el reportaje menciona proyectos actuales, pero siempre es bueno recordar ese filme de 1990.

Saludos.

Reportar Citar

Themist23
      586

Themist23
#7

Quizas añadiría Los crímenes de la academia , aunque esperaba más de ella. De las demás solo vi El enigma del cuervo y me dejó algo frío seguramente por las altísimas espectativas que tenía entre Poe y Cusak

Reportar Citar

DE NIRO
      31550

DE NIRO
#8

Themist23 dijo:
Quizas añadiría Los crímenes de la academia , aunque esperaba más de ella. De las demás solo vi El enigma del cuervo y me dejó algo frío seguramente por las altísimas espectativas que tenía entre Poe y Cusak


La de cristian bale safa

Reportar Citar

arielgf88
      1246

arielgf88
#9

Carlos Teorético dijo:


De las mejores películas de culto la de ¨Two Evil Eyes¨, basada en las obras de Poe, y de mis favoritas además. Las dos historias son sin duda escalofriantes.

No la sugerí porque el reportaje menciona proyectos actuales, pero siempre es bueno recordar ese filme de 1990.

Saludos.


Que bueno que también la hayas disfrutado, a mí me gustó mucho en su momento pero nunca más volví a verla.

Saludos.

Reportar Citar


Película relacionada


El Corazón Delator

de John La Tier

Ficha Críticas

Noticias relacionadas

El Corazón Delator

Primer póster de la adaptación The Tell Tale Heart
(12 May 2013)

Leer más

Noticias + leídas

“Frankenstein” de Guillermo del Toro emociona en Venecia con 13 minutos de ovación
Primer tráiler de “28 Años Después: El templo de los huesos”
Primeras imágenes de “28 Años Después: The Bone Temple”: tráiler mañana
Primeras críticas de “Expediente Warren: El último rito”: ¿despedida digna o final agotado?

Taquilla

Fin de semana del 22 al 24 de Agosto

Weapons

Weapons

574.844€

Sin Cobertura

Sin Cobertura

466.460€

Materialistas

Materialistas

415.160€

Agárralo como Puedas

Agárralo como Puedas

361.610€

Los Tipos Malos 2

Los Tipos Malos 2

322.423€

Fin de semana del 29 al 31 de Agosto

Weapons

Weapons

$12.415.000

Tiburón

Tiburón

$9.800.000

Bala Perdida

Bala Perdida

$9.500.000

Ponte en mi Lugar de Nuevo

Ponte en mi Lugar de Nuevo

$8.300.000

Los Roses

Los Roses

$8.000.000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos


expediente warren