¡Jump scare! 10 momentos cinematográficos actuales que te hicieron saltar de la butaca

¡Jump scare! 10 momentos cinematográficos actuales que te hicieron saltar de la butaca


El cine de terror tiene un objetivo claro: provocar miedo. Y una de las técnicas más efectivas para lograrlo es el uso del jump scare, o sobresalto. Aunque algunos críticos consideran que estos momentos son meros trucos baratos para asustar al público, no se puede negar su impacto cuando se ejecutan correctamente.

A continuación, vamos a citar algunos de los sobresaltos más memorables de películas de terror de los últimos años. ¡Agarraos a vuestros asientos!



"Insidious"

(2010) – Aparición detrás de Josh
James Wan demuestra una vez más su habilidad para crear tensión y miedo genuino. La figura roja y fantasmal que aparece súbitamente detrás de Josh mientras conversa en la cocina es un ejemplo brillante de cómo jugar con las expectativas del público. La ausencia de una advertencia sonora previa lo hace aún más desconcertante.



"The Conjuring" (Expediente Warren)

(2013) – Aplauso desde el armario
Otra obra maestra de James Wan. La tensión se construye meticulosamente hasta que el famoso "clap" o aplauso emerge de la oscuridad. Este momento no sólo es un sobresalto efectivo, sino que encapsula perfectamente la atmósfera opresiva y aterradora de la película.



"Sinister"

(2012) – Proyección de la película casera
La película juega con la idea de un mal antiguo que se manifiesta a través de películas caseras. El verdadero horror llega cuando vemos, junto al protagonista, las perturbadoras imágenes de las cintas. La transición repentina entre escenas inocentes y actos macabros es un sobresalto no sólo visual, sino también psicológico.



"Hereditary"

(2018) – Decapitación en el coche
"Hereditary" es un torbellino de emociones y terror psicológico. La escena del coche es impactante y completamente inesperada, dejando al espectador sin aliento. Más que un simple sobresalto, es un giro argumental que cambia el rumbo de la historia.



"A Quiet Place" (Un Lugar Tranquilo)

(2018) – El ataque en el granero
En una película donde el silencio es esencial para la supervivencia, cada ruido se convierte en una fuente potencial de terror. El momento en que una de las criaturas ataca en el granero, emergiendo de la oscuridad, es un sobresalto potenciado por el contexto sonoro de la película.



"It" (Eso)

(2017) – Pennywise en el sótano inundado
Cuando Bill desciende al sótano y encuentra el agua estancada con una imagen de su hermano Georgie, la repentina aparición de Pennywise, saliendo del agua con movimientos erráticos, envió escalofríos a muchos espectadores.



"The Babadook"

(2014) – Aparición en el techo
A medida que la tensión entre la madre y su hijo crece, también lo hace la presencia del Babadook. En una escena particularmente aterradora, el monstruo aparece de forma inesperada en el techo, en una posición grotesca, antes de lanzarse sobre la madre.



"Get Out" (Déjame Salir)

(2017) – El running man (hombre corriendo)
En una escena nocturna, Chris sale al aire libre para fumar. De repente, en la oscuridad, aparece un hombre corriendo directamente hacia él a una velocidad inusual, desviándose en el último segundo. Aunque sutil, este sobresalto es inquietante y pone al espectador en alerta.



"Annabelle: Creation"

(2017) – La niña bajo la sábana
Una de las niñas huérfanas, Linda, juega en una habitación y arroja una sábana hacia una figura en la distancia, que cree que es su amiga. La sábana cae al suelo, pero luego es arrastrada de nuevo y aparece levitando, sugiriendo la presencia de la malévola Annabelle. Es un sobresalto creativo que juega con las expectativas.



"Us" (Nosotros)

(2019) – La familia en la entrada
Después de que la familia protagonista experimenta una serie de eventos extraños en su casa de vacaciones, son alertados por la presencia de una familia misteriosa parada en su entrada. Lo que sigue es una serie de momentos perturbadores y sobresaltos cuando esta familia duplicada irrumpe en la casa.



Estos sobresaltos refuerzan la idea de que el cine de terror moderno no sólo depende de estos momentos para asustar, sino que los integra de forma inteligente en narrativas más amplias, amplificando el miedo y el suspense en contextos inusuales y desconcertantes.





Comentarios (12)


viciou
      3577

viciou
#1

Solo dan sobresalto por el sonido alto del cine xD

Reportar Citar

soy leyenda
      5883

soy leyenda
#2

Esta es una Muestra que la mayoría de las películas de Blumhouse de dedican hacer esta pedejad* de susto nada, lo que te dejan es sordo.

Reportar Citar

MIchael.Myers.
      131

MIchael.Myers.
#3

Si el Jump Scare realmente funciona y es efectivo, siempre me va a resultar un momento divertido en la pelicula. Es como aburrirse que una pelicula de comedia siempre tenga momentos que te hagan reir con fuerza. No entiendo realmente la queja.

Reportar Citar

RoboTop
      808

RoboTop
#4

MIchael.Myers. dijo:
Si el Jump Scare realmente funciona y es efectivo, siempre me va a resultar un momento divertido en la pelicula. Es como aburrirse que una pelicula de comedia siempre tenga momentos que te hagan reir con fuerza. No entiendo realmente la queja.


Además para lograr tener éxito en el salto de la butaca no solo basta con un golpe de sonido, tienes que crear un clima previo de tensión y eso no es fácil.

Wan es un maestro en ese aspecto.

Reportar Citar

Themist23
      586

Themist23
#5

De esa lista solo Nosotros y Déjame salir me gustaron y no destacan para mí por sus jump scares , quizás esa sea una de las razones por las que me gustaron.

Reportar Citar

Carlos Teorético
      37733

Carlos Teorético
#6

Esta lista de películas de terror actual tiene filmes aceptables y disfrutables en su mayoría, sin embargo pienso que muchas de ellas no van a sobresalir en un futuro ni volverse de culto.

Pero eso sí, hay que ser muy asustadizo o muy nervioso para que este tipo de películas generen un sobresalto.

Reportar Citar

ivankiller
      956

ivankiller
#7

Insidious casi me deja sordo en el ¨susto¨ del ser al lado de la cuna.
El jumpscare esta mal llevado, pero golpear el piano y poner el sonido a 300% hace que reaccione cualquiera.
Malísima película.

Reportar Citar

Ernesto.
      1183

Ernesto.
#8

Y REC? Donde la dejan?
Rec es una de mis películas favoritas por la cantidad de sonido y volumen alto q ponen en casi toda la pelicula.

El Descenso también abusa de este recurso pero son muy buenas.

Reportar Citar

JAS0N X
      2396

JAS0N X
#9

Los jumps scare son un cáncer total para el género de terror, películas que tienen que depender de sobresaltos random para dar impacto en lugar de construir una buena escena donde sea el antagonista el que tenga que llevarte al filo de la butaca. Si bien es cierto que estos jumps scare siempre han estado presentes desde antaño, es lamentable como en la década de los 10¨s se hizo un uso excesivo y burdo de ellos.

Reportar Citar

Themist23
      586

Themist23
#10

Yo creo que deberíamos diferenciar entre el jump scares de calidad , hecho bien, con una escena o alguna propio de la historia y el jump scares que consiste en subir de repente el volumen y que no aporta nada.

Reportar Citar

El ser en el umbral
      287

El ser en el umbral
#11

MIchael.Myers. dijo:
Si el Jump Scare realmente funciona y es efectivo, siempre me va a resultar un momento divertido en la pelicula. Es como aburrirse que una pelicula de comedia siempre tenga momentos que te hagan reir con fuerza. No entiendo realmente la queja.


El jumpscare tiene el mismo mérito que esconderse detrás de la puerta para asustar a tu hermano pequeño. Es ridículo, fácil y desagradable. Eso no es terror, es un ¨susto¨.

El verdadero terror subyace en una buena historia y una atmósfera acorde. Lo que tiene que aterrorizar es la película en si misma y no un momentito que dura 0.2 segundos.

Reportar Citar

DE NIRO
      31550

DE NIRO
#12

💪

Reportar Citar



Noticias + leídas

“Frankenstein” de Guillermo del Toro emociona en Venecia con 13 minutos de ovación
Primer tráiler de “28 Años Después: El templo de los huesos”
Primeras imágenes de “28 Años Después: The Bone Temple”: tráiler mañana
Primeras críticas de “Expediente Warren: El último rito”: ¿despedida digna o final agotado?

Taquilla

Fin de semana del 22 al 24 de Agosto

Weapons

Weapons

574.844€

Sin Cobertura

Sin Cobertura

466.460€

Materialistas

Materialistas

415.160€

Agárralo como Puedas

Agárralo como Puedas

361.610€

Los Tipos Malos 2

Los Tipos Malos 2

322.423€

Fin de semana del 29 al 31 de Agosto

Weapons

Weapons

$12.415.000

Tiburón

Tiburón

$9.800.000

Bala Perdida

Bala Perdida

$9.500.000

Ponte en mi Lugar de Nuevo

Ponte en mi Lugar de Nuevo

$8.300.000

Los Roses

Los Roses

$8.000.000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos


expediente warren