¿Cuándo una producción de Hollywood se convierte en rentable?

¿Cuándo una producción de Hollywood se convierte en rentable?


En el mundo de las superproducciones de Hollywood, las cifras de recaudación suelen eclipsar el panorama con números que alcanzan cientos de millones, e incluso mil millones en algunos casos. Sin embargo, detrás de estos grandes títulos, existe una compleja trama financiera, llena de inversiones, riesgos y esperanzas.

No todas las películas que parecen éxitos en taquilla terminan siendo rentables para sus estudios. Adentrémonos en este fascinante viaje, usando como ejemplo una hipotética película con un coste de $150 millones.


1. Costes de Producción

Nuestra producción tiene un presupuesto inicial de $150 millones. Esta cifra se compone de múltiples factores. En superproducciones como "Avatar" o "Los Vengadores", el reparto principal puede llevarse una gran parte. Luego, están las escenas, algunas de las cuales requieren locaciones exóticas, equipos especializados y tecnología de punta en efectos visuales y sonido. Además, se deben tener en cuenta gastos como diseño de vestuario, maquillaje y logística.

2. Costes de Marketing y Distribución

El marketing en Hollywood es una bestia aparte. Para nuestra película, estimemos un gasto adicional de $100 millones. Grandes producciones, al estilo de "El Rey León" o "Frozen 2", requieren de una presencia global. Esto implica anuncios televisivos, publicidad en medios digitales, banners en ciudades clave, entrevistas, eventos y premieres en diversos países.

La distribución tampoco es barata: cada copia de la película, los derechos para su exhibición y el envío a cines alrededor del mundo cuestan dinero.


3. ¿Cómo se generan los ingresos?




  • Taquilla: Supongamos que nuestra película tiene un rendimiento similar al de "Wonder Woman" y recauda unos $820 millones en taquilla. Sin embargo, de ese total, solo alrededor del 50% (aproximadamente $410 millones) va para el estudio. El resto se reparte entre cines, distribuidoras y otros intermediarios.

  • Derechos de emisión: Inspirándonos en éxitos como "Spider-Man: Homecoming", las cadenas de televisión podrían pagar hasta $60 millones por derechos de emisión a lo largo de varios años.

  • Venta y alquiler digital: Si tomamos como referencia el fenómeno de "Avengers: Endgame", las ventas y alquileres digitales pueden sumar fácilmente otros $120 millones.

  • Streaming: En una era dominada por plataformas como Netflix, HBO Max y Disney+, los derechos exclusivos para streaming podrían aportar otros $50 millones, dependiendo de la demanda y el trato negociado.

  • Venta de DVD/Blu-Ray: Considerando el declive de este formato pero tomando como base a películas populares como "Jurassic World", podríamos esperar unos $45 millones.

  • Licencias: Imaginando un fenómeno mercadológico al estilo "Toy Story", con juguetes, camisetas y otros productos, se podrían generar hasta $30 millones adicionales.



4. La fórmula de rentabilidad

Con un desglose detallado de ingresos, nuestra producción hipotética alcanzaría aproximadamente $715 millones en ingresos. Tras restar los $250 millones invertidos en producción y marketing, quedaríamos con $465 millones de beneficio. Aunque parece una cifra impresionante, es crucial recordar que para considerarse realmente rentable, una película debería recaudar al menos el doble de su inversión inicial. En este caso, nuestra película estaría muy cerca de esa marca, lo que la situaría en una posición favorable.




5. Otros factores a considerar

El retorno financiero es una parte del rompecabezas. Una aclamación crítica, como la que recibió "Birdman", puede potenciar las ventas y alquileres posteriores. Además, algunos filmes tienen secuelas, lo que puede traducirse en una franquicia rentable a largo plazo.


Conclusión

El mundo financiero detrás de una superproducción de Hollywood es tanto o más complejo que la trama de algunas películas. Aunque las cifras de taquilla son espectaculares, es fundamental analizar todo el panorama para entender cuándo un filme realmente triunfa en términos económicos. Es una danza de números, expectativas y arte.





Comentarios (9)


Prot
      9686

Prot
#1

Aparte de un gran reportaje. Ahora quitando Top Gun Maverick y Mission IMposible 7, las pelis tiene el marco de estreno a Descarga Digital muy corto y eso puede afectar en taquilla (Insidious Red Door 3 semanas de estreno al Digital, aunq fue rentrable). Pienso q una de las grandes cagadas como de Warner es estrenar sus pelis al mismo tiempo q en HBOMax o Blumhouse con las secuelas de Halloween y pronto Five Night Five. Otro caso es el agotamiento de x genero como en DC con Shazam y Flash

Reportar Citar

soy leyenda
      5883

soy leyenda
#2

Recordemos también qué la mejor lavandería de dinero es HOLLYWOOD. De lava el dinero provenientes de todo los delitos que ustedes se imaginan... La lavandería existe en muchos países.

Reportar Citar

michaelmyers forever
      3862

michaelmyers forever
#3

Buen artículo!
Bastante buena la información, desconocía ciertas cosas del costo de la producción y con esta nota he tenido el conocimiento que no tenía

Entonces se puede decir que producciones de clase B de bajo costo como Terrifier 2 son super rentables , más cuando esté recaudan unos $15 millones, para muchos no una cifra alta, pero viéndola con lo que a penas costó su producción es una cifra bastante alta

Reportar Citar

michaelmyers forever
      3862

michaelmyers forever
#4

soy leyenda dijo:
Recordemos también qué la mejor lavandería de dinero es HOLLYWOOD. De lava el dinero provenientes de todo los delitos que ustedes se imaginan... La lavandería existe en muchos países.


Me acabo de enterar de otra cosa

Reportar Citar

ADC
      734

ADC
#5

Lo primero que me vino a la mente al leer el nombre de este reportaje es lo siguiente:
Cuando los cineastas se ponen serios o cuando el público no sabe qué hacer con su tiempo libre... y habitualmente es lo segundo, jajaja.

Reportar Citar

DE NIRO
      31550

DE NIRO
#6

👌

Reportar Citar

plata
      935

plata
#7

Tenía entendido que al menos tenía que recaudar el TRIPLE, de los que costo para que empezara a ser rentable para los estudios.

Reportar Citar

Carlos Teorético
      37733

Carlos Teorético
#8

¡¡Muy buen reportaje!!

Saludos.

Reportar Citar

Umbrella
      85

Umbrella
#9

Explicaciones muy superficiales y con errores, pj Wonder Woman 1984 recaudó menos de 170M dólares en todo el mundo. El reparto de la taquilla varía bastante en cada país y pj para USA el porcentaje que se lleva la productora decrece pasada la segunda semana.

A lo que consigan ganar como diferencia entre ingresos y gastos habría que restarle luego los impuestos

Reportar Citar



Noticias + leídas

“Frankenstein” de Guillermo del Toro emociona en Venecia con 13 minutos de ovación
Primer tráiler de “28 Años Después: El templo de los huesos”
Primeras imágenes de “28 Años Después: The Bone Temple”: tráiler mañana
Primeras críticas de “Expediente Warren: El último rito”: ¿despedida digna o final agotado?

Taquilla

Fin de semana del 22 al 24 de Agosto

Weapons

Weapons

574.844€

Sin Cobertura

Sin Cobertura

466.460€

Materialistas

Materialistas

415.160€

Agárralo como Puedas

Agárralo como Puedas

361.610€

Los Tipos Malos 2

Los Tipos Malos 2

322.423€

Fin de semana del 29 al 31 de Agosto

Weapons

Weapons

$12.415.000

Tiburón

Tiburón

$9.800.000

Bala Perdida

Bala Perdida

$9.500.000

Ponte en mi Lugar de Nuevo

Ponte en mi Lugar de Nuevo

$8.300.000

Los Roses

Los Roses

$8.000.000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos


expediente warren