“Jaula” se estrena en Netflix el 24 de octubre

“Jaula” se estrena en Netflix el 24 de octubre


Tras pasar por los cines hace apenas un mes, hoy nos enteramos de que la película de terror española "Jaula" llegará a Netflix muy pronto: el próximo 24 de octubre.

Su paso por la gran pantalla fue bastante desapercibido, en sus dos primeras semanas apenas pudo recaudar 155.000 euros. Ahora buscará mejor suerte en el gigante del streaming de cara a la festividad de Halloween.

Escrita y dirigida por Ignacio Tatay con Elena Anaya como principal protagonista, nos cuenta cómo Paula y su marido regresan en coche de una cena. Repentinamente, se topan con una niña deambulando sola por la carretera. Dos semanas más tarde, tras conocer que nadie la reclama, deciden acogerla en su casa temporalmente y así también dar un giro a su vida de pareja.

No será fácil, ya que la niña vive obsesionada con la fantasía de un monstruo que la castigará si sale de un cuadrado de tiza pintado en el suelo. Tras el fuerte vínculo que crean ambas, Paula iniciará un viaje por caminos oscuros para intentar descubrir el enigma del pasado de la niña.

Pablo Molinero ("El verano que vivimos"), Carlos Santos ("Lo dejo cuando quiera"), Eva Llorach ("Quién te cantará"), Esther Acebo ("La casa de papel") y Eloy Azorín completan el reparto.





Comentarios (13)


vagos-123
      163

vagos-123
#1

La verdad que esta peli me decepcionó un poco

Reportar Citar

Carlos Teorético
      37733

Carlos Teorético
#2

Muy bien.

Reportar Citar

DE NIRO
      31550

DE NIRO
#3

😁

Reportar Citar

Iced Guardian
      2356

Iced Guardian
#4

Pues no se me hace raro que recaudara tan poco dinero.... decirle ¨mierda¨ es un cumplido.........

Reportar Citar

      2356

zikutapatuboca
#5

ademas ese poster me suena a copiazo de otro parecido que no recuerdo cual es pero es famosa

Reportar Citar

Lord Verminaard
      1482

Lord Verminaard
#6

Iced Guardian dijo:
Pues no se me hace raro que recaudara tan poco dinero.... decirle ¨mierda¨ es un cumplido.........


Ya sabemos como funciona el cine español que sobrevive a base de subvenciones
Películas que en su gran mayoría recaudan mucho menos de lo que costaron
Costes pagados con los impuestos de todos
Y asi, un productor nunca intentara hacer un producto que agrade al publico, pues las ganancias las reciben por adelantado
Solo hay que comparar con el cine americano financiado de manera privada donde lo que se busca es la mayor audiencia posible por lo que se producen peliculas que le puedan interesar al publico
Mientras el cine español se alimente del dinero publico, salvo pocas excepciones, se haran peliculas de mierda que no le interesan a nadie y ahi estan las cifras que lo corroboran

Reportar Citar

Morgan
      1146

Morgan
#7

Lord Verminaard dijo:


Ya sabemos como funciona el cine español que sobrevive a base de subvenciones
Películas que en su gran mayoría recaudan mucho menos de lo que costaron
Costes pagados con los impuestos de todos
Y asi, un productor nunca intentara hacer un producto que agrade al publico, pues las ganancias las reciben por adelantado
Solo hay que comparar con el cine americano financiado de manera privada donde lo que se busca es la mayor audiencia posible por lo que se producen peliculas que le puedan interesar al publico
Mientras el cine español se alimente del dinero publico, salvo pocas excepciones, se haran peliculas de mierda que no le interesan a nadie y ahi estan las cifras que lo corroboran


Las subvenciones no son el problema, ni mucho menos, si no qué piden y a quién se las dan. En España, por la cantidad de público que va a salas y la cantidad de gente que vive en nuestras fronteras, se antoja difícil hacer una peli cuyo presupuesto sea entre 1 y 3 millones (presupuesto bajo para una película) sin subvenciones y solo con financiación privada. EEUU es muy diferente, partiendo de la base que viven 340 millones de personas residentes y cuyo sistema económico es la privatización de todo. Aquello que deberían mirar es si, una vez concedida una subvención y las ganancias no superen el 75% por cierto de la subvención, no volver a darte una. Por ejemplo, si Eduardo Casanova (que me encanta como persona) hace un truñaco de película como ¨La piedad¨ cuya subvención es de 1 millón y solo saca 80.000 en salas, pues la siguiente peli que se la financie el o cualquier otra entidad privada, nada de dinero público. Pero si viene Alberto Rodríguez y te hace Modelo 77, Isla mínima, grupo 7 y demás gracias a las subv públicas, bienvenido sea.

Reportar Citar

Lord Verminaard
      1482

Lord Verminaard
#8

Morgan dijo:


Las subvenciones no son el problema, ni mucho menos, si no qué piden y a quién se las dan. En España, por la cantidad de público que va a salas y la cantidad de gente que vive en nuestras fronteras, se antoja difícil hacer una peli cuyo presupuesto sea entre 1 y 3 millones (presupuesto bajo para una película) sin subvenciones y solo con financiación privada. EEUU es muy diferente, partiendo de la base que viven 340 millones de personas residentes y cuyo sistema económico es la privatización de todo. Aquello que deberían mirar es si, una vez concedida una subvención y las ganancias no superen el 75% por cierto de la subvención, no volver a darte una. Por ejemplo, si Eduardo Casanova (que me encanta como persona) hace un truñaco de película como ¨La piedad¨ cuya subvención es de 1 millón y solo saca 80.000 en salas, pues la siguiente peli que se la financie el o cualquier otra entidad privada, nada de dinero público. Pero si viene Alberto Rodríguez y te hace Modelo 77, Isla mínima, grupo 7 y demás gracias a las subv públicas, bienvenido sea.


Entonces mejor que den las subvenciones a posteriori dependiendo de la audiencia
Por ejemplo, el cine Japones creo que se financia de manera privada por lo general y tiene un buen producto
Es que como viven de subvenciones, no se esfuerzan en hacer peliculas interesantes para el gran publico como las que mencionas, nos ofrecen la mierda de siempre:
Dramas sociales interpretadas por lo general por una mujer victima de lo que sea, malos tratos, prostitución, etc...
O la historia de un hombre de clase trabajadora que lucha por sobrevivir
O un thriller interpretado por una guarda civil
O ¨comedias¨ con Carmen Machi, en las que interpreta a una mujer del pueblo... por supuesto, el malo siempre es un hombre rico explotador o algo asi
El cine español se ha convertido en un topico, apesta, es en general muy poco interesante
Ojalá hubieran mas propuestas como las que mencionas, buenos thrillers o peliculas como las que hace Alex de la Iglesia, Balaguero o Vigalondo por mencionar algunos

Reportar Citar

Lord Verminaard
      1482

Lord Verminaard
#9

Por otra parte me parece un error que peliculas nada interesantes que han sido financiadas con el dinero de todos, cuesten lo mismo en taquilla que una producción de hollywood
Entre lo que se llevan del dinero publico y de la taquilla, al final resulta que nos cuesta mas cara se ver ese tipo de peliculas
Deberian ser mas económicas, quizas asi hasta ganan audiencia

Reportar Citar

editsam559
      11205

editsam559
#10

Lord Verminaard dijo:
Por otra parte me parece un error que peliculas nada interesantes que han sido financiadas con el dinero de todos, cuesten lo mismo en taquilla que una producción de hollywood
Entre lo que se llevan del dinero publico y de la taquilla, al final resulta que nos cuesta mas cara se ver ese tipo de peliculas
Deberian ser mas económicas, quizas asi hasta ganan audiencia


El problema dar dinero público no sólo es de España. En México y algunos países latinoamericanos pasa lo mismo y es el mismo caso. En México para poder ser parte de la yuda del gobierno tienes antes que haber hecho otros trabajos y como la gran mayoría sonblos que hacen bostas pues se los dan a ellos y no dan lugar a otro talentos. Uno como público lo que tiene que hacer es dar su dinero a solo productos que lo valgan.

Reportar Citar

editsam559
      11205

editsam559
#11

Paso

Reportar Citar

paulcrosnier
      5074

paulcrosnier
#12

Tal vez le su oportunidad.

Reportar Citar

Carlos Teorético
      37733

Carlos Teorético
#13

vagos-123 dijo:
La verdad que esta peli me decepcionó un poco


A mí igual.

Saludos.

Reportar Citar


Película relacionada


Jaula

de Ignacio Tatay

Ficha Críticas

Noticias relacionadas

Jaula

La española “Jaula” se estrena hoy en Netflix
(24 Oct 2022)

Jaula

Nuevo póster para el thriller “Jaula”
(16 Aug 2022)

Jaula

Primer trailer oficial para “Jaula”
(4 Aug 2022)

Leer más

Noticias + leídas

“Frankenstein” de Guillermo del Toro emociona en Venecia con 13 minutos de ovación
Primer tráiler de “28 Años Después: El templo de los huesos”
Primeras imágenes de “28 Años Después: The Bone Temple”: tráiler mañana
Primeras críticas de “Expediente Warren: El último rito”: ¿despedida digna o final agotado?

Taquilla

Fin de semana del 22 al 24 de Agosto

Weapons

Weapons

574.844€

Sin Cobertura

Sin Cobertura

466.460€

Materialistas

Materialistas

415.160€

Agárralo como Puedas

Agárralo como Puedas

361.610€

Los Tipos Malos 2

Los Tipos Malos 2

322.423€

Fin de semana del 29 al 31 de Agosto

Weapons

Weapons

$12.415.000

Tiburón

Tiburón

$9.800.000

Bala Perdida

Bala Perdida

$9.500.000

Ponte en mi Lugar de Nuevo

Ponte en mi Lugar de Nuevo

$8.300.000

Los Roses

Los Roses

$8.000.000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos


expediente warren