Crítica de “Matar a la Bestia” y entrevista con su directora, Agustina San Martín

Crítica de “Matar a la Bestia” y entrevista con su directora, Agustina San Martín


El pasado 14 de septiembre, durante el TIFF (Toronto International Film Festival) pudo verse la película argentina “Matar a la Bestia”, dirigida por Agustina San Martín y de la que nuestro colaborador Eloy Arencibia nos trae una video-entrevista con ella, además de su correspondiente reseña.

La película se centra en Emilia, de 17 años, la cual llega al albergue de su tía Inés en la frontera entre Argentina y Brasil, en busca de su hermano perdido hace mucho tiempo. En esta exuberante jungla, donde abundan los mitos y leyendas locales, una peligrosa bestia que se cree que es el espíritu de un hombre malvado que toma la forma de diferentes animales...


Crítica Matar a la Bestia

NOTA: 6/10

En “Matar a la Bestia” seguimos a Emilia, de 17 años, que se desplaza al hostal de su tía Inés, en la frontera entre Argentina y Brasil, buscando a su hermano Mateo, al que hace tiempo que no ve.

En la zona, al parecer, hay una bestia con el espíritu de un hombre malvado que toma la forma de diferentes animales para matar a chicas. En su despertar sexual, Emilia tendrá que enfrentarse a su pasado para matar a la bestia.

Cualquiera que escuche el título de esta película pensará que es una peli de terror puro, pero no es así y, por tanto, voy a analizarla como lo que es (según su directora): una película experimental, relacionada con el misterio y la fantasía, contada en tono de terror.

Lo que más llama la atención es el paisaje, ya que la película se rodó donde transcurre: en la frontera entre Argentina y Brasil. Impresionantes selvas en las que, según la persona, te puede parecer un sueño o una pesadilla perderte (sin cobertura de móvil). Una naturaleza que parece tener vida propia (en ciertas escenas, de noche, casi ves ojos en el paisaje y te preguntas si la bestia no vive al lado de la protagonista, en forma de buey u otro animal).

También me impresionó la mirada de la inquilina de Inés, Julieth, que pasa a ser, para Emilia, algo más… La actriz sale poco tiempo, pero lo aprovecha, ya que te hipnotiza con su mirada.
La bestia existe, según dice el cura y los religiosos del pueblo, y se ha llevado a varias chicas ya. Queda a elección del espectador decidir qué es la bestia: ¿Es la sexualidad de Emilia? ¿Su familia?¿Algún otro factor?

En definitiva, “Matar a la Bestia” no es una película de terror al uso, pero es interesante porque es de las que te hace pensar y además tiene elementos de terror que te hacen desconfiar de todo hasta el último momento.





Comentarios (5)


michaelmyers forever
      3867

michaelmyers forever
#1

Por la sinopsis y la critica no pinta nada mal

Reportar Citar

UnLuciernaga
      651

UnLuciernaga
#2

A ver si se puede ver el trailer pronto, ni idea de esa peli tenía.

Reportar Citar

editsam559
      11205

editsam559
#3

Si la película tiene la misma calidad que el póster. ni grátis

Reportar Citar

Carlos Teorético
      40030

Carlos Teorético
#4

Muy bien.

Reportar Citar

DE NIRO
      31454

DE NIRO
#5

La veré

Reportar Citar


Película relacionada


Matar a la bestia

de Agustina San Martín

Ficha Críticas

Noticias + leídas

“IT: Bienvenidos a Derry” retrasará la aparición de Pennywise para aumentar el terror
El director de “Pesadilla en Elm Street 3” vería a Jim Carrey como Freddy Krueger en un posible regreso de la saga
“Evil Dead Burn” finaliza su rodaje: la nueva entrega promete ser la más brutal de la saga
“La Hermanastra Fea” triunfa en Sitges y se corona como Mejor Película del festival