“El Reino” y “Campeones” triunfan en los premios Goya

“El Reino” y “Campeones” triunfan en los premios Goya


La 33ª edición de los premios de la Academia de Cine de España, dejan como principal ganadora a El Reino, que se hace 7 Goyas entre las que destacan la de mejor director (Rodrigo Sorogoyen), mejor actor (Antonio de la Torre) o mejor guión original.

Sin embargo, fue la comedia Campeones de Javier Fesser la que se hizo con la estautilla a la mejor película, además de ganar el de mejor actor revelación (Jesús Vidal) y mejor canción original.

Cabe destacar el emotivo homenajea al cine fantástico de terror, con la presencia de Alex de la Iglesia, Juan Carlos Fresnadillo, J.A. Bayona, Nacho Vigalondo, Rodrigo Cortés, Paco Plaza y Jaume Balagueró, para otorgar el Goya de honor a Narciso Ibañez Serrador (Chicho), que no estuvo presente para recibirlo debido a su deteriorado estado de Salud.

A continuación el listado de ganadores:


Mejor película
'Campeones'

Mejor director
Rodrigo Sorogoyen, por 'El reino'

Mejor director novel
Arantxa Etxeverría, por 'Carmen y Lola'

Mejor guion original
Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen, por 'El reino'

Mejor guion adaptado
Álvaro Brechner, por 'La noche de 12 años'

Mejor actor protagonista
Antonio de la Torre, por 'El reino'

Mejor actriz protagonista
Susi Sánchez, por 'La enfermedad del domingo'

Mejor actor de reparto
Luis Zahera, por 'El reino'

Mejor actriz de reparto
Carolina Yuste, por 'Carmen y Lola'

Mejor actor revelación
Jesús Vidal, por 'Campeones'

Mejor actriz revelación
Eva Llorach, por 'Quién te cantará'

Mejor música original
Oliver Arson, por 'El reino'

Mejor canción original
"Este es el momento" de Coque Malla, por 'Campeones'

Mejor fotografía
Josu Incháustegui, por 'La sombra de la ley'

Mejor montaje
Alberto del Campo, por 'El reino'

Mejor sonido
Roberto Fernández y Alfonso Raposo, por 'El reino'

Mejor dirección artística
Juan Pedro de Gaspar, por 'La sombra de la ley'

Mejor diseño de vestuario
Clara Bilbao, por 'La sombra de la ley'

Mejor maquillaje y peluquería
Sylvie Imbert, Amparo Sánchez y Pablo Perona, por 'El hombre que mató a Don Quijote'

Mejores efectos especiales
Lluís Rivera y Laura Pedro, por 'Superlópez'

Mejor dirección de producción
Yousaf Bokhari, por 'El hombre que mató a Don Quijote'

Mejor película de animación
'Un día más con vida'

Mejor película documental
'El silencio de otros'

Mejor película Iberoamericana
'Roma'

Mejor película europea
'Cold War'

Mejor cortometraje de ficción
Cerdita

Mejor cortometraje de animación
Cazatalentos

Mejor cortometraje documental
Gaza

GOYA DE HONOR
Chicho Ibañez Serrador




Comentarios (22)


DE NIRO
      31550

DE NIRO
#1

Campeones no me llama la atención

Reportar Citar

Prot
      9686

Prot
#2

El discurso de Jesus Vidal es conmovedor

Reportar Citar

McPato
      5615

McPato
#3

Este esperpento de gala no le interesa a nadie al que le guste el cine.

Reportar Citar

Juanchus
      8032

Juanchus
#4

Cualquier cosa que no sea Roma. Me tienen los eggs llenos con Roma. Todo es Roma. Ya dejen de decir Roma.

Reportar Citar

NINJA SQUIRT
      525

NINJA SQUIRT
#5

Ayer fuí al cine a ver “El Reino” y menudo peliculón, pedazo de elenco.

Reportar Citar

daninudo
      3480

daninudo
#6

Juanchus dijo:
Cualquier cosa que no sea Roma. Me tienen los eggs llenos con Roma. Todo es Roma. Ya dejen de decir Roma.


ROMA XDDD

Reportar Citar

daninudo
      3480

daninudo
#7

Lo más curioso es que estaba cerca de mi barrio cuando hicieron la gala

Reportar Citar

EchelonForce
      3569

EchelonForce
#8

Este año ha sido completamente merecido.

Reportar Citar

Zombie chavo del ocho
      4528

Zombie chavo del ocho
#9

Juanchus dijo:
Cualquier cosa que no sea Roma. Me tienen los eggs llenos con Roma. Todo es Roma. Ya dejen de decir Roma.


ROMA XD

Que viva lo politicamente correcto, todos los que no vean en Roma al nuevo Citizen Kane son unos incultos. Roma el Messi de los Oscar, es decir ya ni se molesten en poner otras candidatas al Oscar, solo Roma puede ganar. Dedicado a Juanchus XD

Reportar Citar

dalton gellar
      3797

dalton gellar
#10

Juanchus dijo:
Cualquier cosa que no sea Roma. Me tienen los eggs llenos con Roma. Todo es Roma. Ya dejen de decir Roma.


jaja concuerdo ya basta con Roma

Reportar Citar

dalton gellar
      3797

dalton gellar
#11

DE NIRO dijo:
Campeones no me llama la atención


me quitaste las palabras

Reportar Citar

Don Juan Pedro
      125

Don Juan Pedro
#12

Es cierto que están siendo muy pesados con Roma, pero no fastidiemos, considerando que en España le hemos dado el Goya a mejor película a Campeones poca brasa se nos da con el CINE de verdad como el que hace Cuaron.

Reportar Citar

Juanchus
      8032

Juanchus
#13

daninudo dijo:


ROMA XDDD


Jejejeje.

Reportar Citar

Juanchus
      8032

Juanchus
#14

Zombie chavo del ocho dijo:


ROMA XD

Que viva lo politicamente correcto, todos los que no vean en Roma al nuevo Citizen Kane son unos incultos. Roma el Messi de los Oscar, es decir ya ni se molesten en poner otras candidatas al Oscar, solo Roma puede ganar. Dedicado a Juanchus XD


Lo mas feo de todo es que estoy seguro de que va a ganar. Me acuerdo el año pasado, ¨mejor película en la historia de la humanidad¨ esa de la muda que entraba a la bañera para tocarse. Cada año peor.

Reportar Citar

Damuga
      297

Damuga
#15

Grande Alberto del Campo, que es un primo de un amigo mio!

Reportar Citar

JoseBallack
      10154

JoseBallack
#16

Siendo español, prácticamente no consumo su cine, se me hace muy malo, pesado y sin calidad, así que los Goyas para mi, dejaron de tener importancia alguna. En estos últimos años solo he visto y destaco, El Secreto de Marrowbone, que me parece una gran película, y otra que vi el año pasado fue Verónica, y pese a ser entretenida, acaba siendo mediocre. Pocas películas de terror encontramos ya aquí en España, tipo el Orfanato, los Otros, REC, Frágiles.

Reportar Citar

Don Juan Pedro
      125

Don Juan Pedro
#17

JoseBallack dijo:
Siendo español, prácticamente no consumo su cine, se me hace muy malo, pesado y sin calidad, así que los Goyas para mi, dejaron de tener importancia alguna. En estos últimos años solo he visto y destaco, El Secreto de Marrowbone, que me parece una gran película, y otra que vi el año pasado fue Verónica, y pese a ser entretenida, acaba siendo mediocre. Pocas películas de terror encontramos ya aquí en España, tipo el Orfanato, los Otros, REC, Frágiles.


Me parece cuanto menos curioso que critiques tan duramente el cine español en un año que cuenta, entre otras, con El reino, mientras destacas pequeñas travesuras como El secreto de Marrowbone o El orfanato.

Reportar Citar

Lestat_zgz
      58

Lestat_zgz
#18

Don Juan Pedro dijo:


Me parece cuanto menos curioso que critiques tan duramente el cine español en un año que cuenta, entre otras, con El reino, mientras destacas pequeñas travesuras como El secreto de Marrowbone o El orfanato.


Totalmente de acuerdo. No me ha parecido mal año respecto a la calidad de las pelis. Por ejemplo Carmen y Lola me ha sorprendido muy gratamente y a El Reino le tengo muchas ganas. Es cierto que últimamente tenemos abandonada la fantasía (en su sentido más amplio) pero ya volverán Amenabar y de la Iglesia por sus fueros.

Reportar Citar

JoseBallack
      10154

JoseBallack
#19

Lestat_zgz dijo:


Totalmente de acuerdo. No me ha parecido mal año respecto a la calidad de las pelis. Por ejemplo Carmen y Lola me ha sorprendido muy gratamente y a El Reino le tengo muchas ganas. Es cierto que últimamente tenemos abandonada la fantasía (en su sentido más amplio) pero ya volverán Amenabar y de la Iglesia por sus fueros.


Te lo simplifico bastante compañero, gustos colores.

No las veo, porque no me gustan, algunas las he visto y me cuesta acabarlas o veo los tráiler y digo siguiente, no me convencen, entonces para ver algo que se que no me va ha gustar, no lo veo. Ojo y no digo que todas sean malas o no tengan calidad, aunque digo que son pocas, pero el cine español no es para mi, exceptuando algunas que he puesto, Y para mi, mucha culpa de que lo vea así, son por las miles de películas cómicas y mediocres por año.

Un saludo!

Reportar Citar

sinDavidcity
      444

sinDavidcity
#20

Jesús Vidal fue aplaudido por un discurso pro-vida, cuando el 99% de los que allí estaban, no dudarían en abortarle, curiosa hipogresía.

Reportar Citar

sinDavidcity
      444

sinDavidcity
#21

Don Juan Pedro dijo:


Me parece cuanto menos curioso que critiques tan duramente el cine español en un año que cuenta, entre otras, con El reino, mientras destacas pequeñas travesuras como El secreto de Marrowbone o El orfanato.


Yo añado, a lo expuesto por JoseBallack, que odio pagar dos veces por ver una película, una con mis impuestos y otra la entrada. Y que cada ¨artista¨ a la mínima me eche un sermón sobre lo ¨mala persona que soy si no sigo sus dictámines¨ no ayudan a querer visionar absolutamente nada.

Reportar Citar

Carlos Teorético
      37733

Carlos Teorético
#22

No conozco.

Reportar Citar


Película relacionada


El Reino

de Rodrigo Sorogoyen

Ficha Críticas

Noticias + leídas

“Frankenstein” de Guillermo del Toro emociona en Venecia con 13 minutos de ovación
Primer tráiler de “28 Años Después: El templo de los huesos”
Primeras imágenes de “28 Años Después: The Bone Temple”: tráiler mañana
Primeras críticas de “Expediente Warren: El último rito”: ¿despedida digna o final agotado?

Taquilla

Fin de semana del 22 al 24 de Agosto

Weapons

Weapons

574.844€

Sin Cobertura

Sin Cobertura

466.460€

Materialistas

Materialistas

415.160€

Agárralo como Puedas

Agárralo como Puedas

361.610€

Los Tipos Malos 2

Los Tipos Malos 2

322.423€

Fin de semana del 29 al 31 de Agosto

Weapons

Weapons

$12.415.000

Tiburón

Tiburón

$9.800.000

Bala Perdida

Bala Perdida

$9.500.000

Ponte en mi Lugar de Nuevo

Ponte en mi Lugar de Nuevo

$8.300.000

Los Roses

Los Roses

$8.000.000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos


expediente warren