Netflix amenaza a Cannes con no llevar sus películas

Netflix amenaza a Cannes con no llevar sus películas


Continúa la guerra entre Netflix y el Festival de Cannes, debido a la prohibición de que las películas del gigante del streaming, entren en competición por no ser estrenadas en salas de cine. No obstante, el festival sí permitiría proyectar las películas fuera de concurso.

Pues bien, Netflix ha dado un paso al frente y amenaza al certamen con no llevar ninguna de sus producciones, cuando estamos a días de que se haga público la programación oficial.

Cinco son los títulos que Netflix había presentado: Roma de Alfonso Cuarón, Noruega de Paul Greengrass, Hold the Dark de Jeremy Saulnier, The Other Side of the Wind de Orson Welles y el documental Theyll Love Me When Im Dead dirigido por Morgan Neville.

Veremos si finalmente lleva su amenaza hasta el final, ya que el próximo 12 de abril se harán públicos los seleccionados. Gracias a Prot por el aviso.





Comentarios (26)


Mariel Cabrera
      554

Mariel Cabrera
#1

Encuentro tonto eso de que por no salir en cines no puedan participar. Hay muchas peliculas independientes que son muy buenas y no pueden concursar por cosas como esta. Netflix no tiene todo el mejor contenido Pero tiene muy buenas peliculas ademas de series que valen la pena. Esta clase de situaciones solo demuestran que es un puro negocio donde brilla el ma$ fuerte.

Reportar Citar

      554

Bisolvon Antitusivo Compo
#2

Estoy muy de acuerdo con el primer comentario.
Todo esto sólo demuestra que los festivales y las distribuidoras quieren acaparar el monopolio del cine, sin importarles lo más mínimo la repercusión que eso puede tener para el espectador (nosostros!).
Si yo fuera Netflix cumpliría la amenaza y no presentaría ninguna producción en este tipo de festivales.

Reportar Citar

Murphy78
      1729

Murphy78
#3

El Festival de Cannes (en francés: Festival de Cannes) es un festival de CINEEEEEE categoría «A», celebrado en la ciudad francesa de Cannes, y acreditado por la FIAPF, junto con los festivales de Berlín, San Sebastián, Mar del Plata, Karlovy Vary y Venecia, entre otros. Este festival, además de presentar filmes con presencia más independiente, también significa uno de los más grandes honores dentro de la industria del CiiiiiiiiiiiiNeeeeeeeee.

Y lo he dicho antes, no tengo nada en contra de Netflix, todo lo contrario, me encanta pero si quieren tener presencia, nada le costaría sacar sus películas en una sala de cine por lo menos un tiempo, así como a finales de año comienzan a re-estrenar las películas que quieren que les paren pelotas en las temporadas de premiaciones del cine. Si ellos quieren que los valoren como CINEEEE, deverian dar su brazo a torcer y así también sus películas las verían aquellos fanáticos de las butacas que tal vez no puedan pagar ese servicio. Que se cree Netflix?

Reportar Citar

paulcrosnier
      5074

paulcrosnier
#4

Si los films no son estrenados en cine no van a Cannes y punto, no se por que la gente de netflix no termina de entender esto.

Reportar Citar

DE NIRO
      31550

DE NIRO
#5

No me va no me viene

Reportar Citar

Srec
      2074

Srec
#6

Que pesada es la gente, el festival de Cannes siempre ha sido un festival de cine, si las TV Movies de toda la vida nunca se han quejado de no poder participar, ¿Por que Netflix iba a ser la excepción? Además ya hay otros festivales para las TV Movies. Y la gente diciendo que el festival lo hace por el dinero, cuando siempre las pelis que ganan son cintas independientes de bajo presupuesto, cuando las de Netflix son pelis comerciales insustanciales y hechas para el fan base de turno, no se iban a comer ni un colín.

Reportar Citar

el_bulbo
      889

el_bulbo
#7

Creí que el cine era un medio para contar historias, aquí parece que sólo es un lugar con pantalla grande y palomitas y refrescos

Reportar Citar

Murphy78
      1729

Murphy78
#8

el_bulbo dijo:
Creí que el cine era un medio para contar historias, aquí parece que sólo es un lugar con pantalla grande y palomitas y refrescos


“Para mi, el cine son cuatrocientas butacas que llenar.” 

-ALFRED HITCHCOCK-

Reportar Citar

Killer smile
      2502

Killer smile
#9

Cannes tiene más que perder que Netflix. Aunque ellos tampoco deberían entrar al trapo amenazando tan directamente. No mandan las pelis al Festival y cuando les pregunten hacen el comunicado oficial.

Reportar Citar

SYLAR
      9610

SYLAR
#10

Ya es medio ridiculo que no lo llevan por que no se estreno en los cines...

Reportar Citar

MrVurdalak
      127

MrVurdalak
#11

Netflix está en su derecho (Aun llevando las de perder) pero las razones de Cannes me parecen justificadas

Reportar Citar

PajaMental
      1206

PajaMental
#12

Yo siendo netflix cumplo la amenaza hasta que mueran de hambre y si quieren volver que me besen los pies, simple

Reportar Citar

San Gato
      4357

San Gato
#13

Es un festival de cine. Si lo que haces no sale en cine, nada tiene que hacer en ese festival.

Reportar Citar

Plussier
      242

Plussier
#14

Todo parte de un absurdo. Lo de Netflix es inexorable, le guste o no a los festivales. Es una guerra perdida, como la que ya hicieran los videoclubs en su momento. Te gustará más o menos, pero es inutil querer pararlo.

Reportar Citar

COCO 1
      1505

COCO 1
#15

Vamos a ver, las películas de Netflix no son TV Movies, son películas que cualquier compañía estrenaría en salas, no hace mucho Netflix compro los derechos de Cloverfield Paradox de la Paramont y otras 3 mas que se iban a estrenar en cines, además productoras como Warner y MGM ya trabajan en futuras producciones para esta plataforma, que lo que hace es empezar a comprar películas y estrenarlas ellos en vez de en el cine, a las producyoras les da igual porque van a cobrar igual por sus títulos, o pensáis que Netflix hace su propio cine, pues muy equivocados, Netflix compra producciones que ya las productoras les vende. Lo que sucede con Cannes es algo que se veía venir: Tienen miedo. Tienen miedo de que las productoras vendan antes sus estrenos a ellos que a los cines y me da a mi que esto no es solo un toque de atención a la plataforma, si no mas bien a las productoras que optan por vender sus productos al streaming, haciendo posible que en un futuro las salas de cine dejen de existir, eso es lo que pienso. Se ve el miedo, pero no solo por Neflix, también por Amazon y HBO, si no tiempo al tiempo, pensad que son aun empresas jóvenes y para muchos ya es el fin de las salas de cine, pues esperad unos años cuando cojan fuerza y empiecen a pagar por super producciones.... Parece que Cannes ya ha pensado en esto e intenta pararlo a su manera... pero creo que lo tiene mas que difícil, este bussines no ha hecho mas que empezar y ya se ven consecuencias y miedo.

Reportar Citar

Wertyalord
      85

Wertyalord
#16

Me parece perfecto que prohíban al monstruo de Netflix que participe en el festival de Canes, es más lo extendería a todos los festivales de Cine desde Sundance pasando por Venecia y acabando por Sitges.

Vamos que si Netflix pretende participar en grandes festivales de Cine con sus propias producciones, debería de estrenar sus películas en los cines y así podría participar.

Reportar Citar

JoseBallack
      10154

JoseBallack
#17

COCO 1 dijo:
Vamos a ver, las películas de Netflix no son TV Movies, son películas que cualquier compañía estrenaría en salas, no hace mucho Netflix compro los derechos de Cloverfield Paradox de la Paramont y otras 3 mas que se iban a estrenar en cines, además productoras como Warner y MGM ya trabajan en futuras producciones para esta plataforma, que lo que hace es empezar a comprar películas y estrenarlas ellos en vez de en el cine, a las producyoras les da igual porque van a cobrar igual por sus títulos, o pensáis que Netflix hace su propio cine, pues muy equivocados, Netflix compra producciones que ya las productoras les vende. Lo que sucede con Cannes es algo que se veía venir: Tienen miedo. Tienen miedo de que las productoras vendan antes sus estrenos a ellos que a los cines y me da a mi que esto no es solo un toque de atención a la plataforma, si no mas bien a las productoras que optan por vender sus productos al streaming, haciendo posible que en un futuro las salas de cine dejen de existir, eso es lo que pienso. Se ve el miedo, pero no solo por Neflix, también por Amazon y HBO, si no tiempo al tiempo, pensad que son aun empresas jóvenes y para muchos ya es el fin de las salas de cine, pues esperad unos años cuando cojan fuerza y empiecen a pagar por super producciones.... Parece que Cannes ya ha pensado en esto e intenta pararlo a su manera... pero creo que lo tiene mas que difícil, este bussines no ha hecho mas que empezar y ya se ven consecuencias y miedo.


Concuerdo perfectamente contigo compañero, sin ir más lejos, viendo lo visto con Bright y su futura secuela se estrenara en el cine como productora principal Netflix, el festival no tendría queja y de sobra que tendría buena acogida en la gran pantalla.

Un saludo!

Reportar Citar

Prot
      9686

Prot
#18

COCO 1 dijo:
Vamos a ver, las películas de Netflix no son TV Movies, son películas que cualquier compañía estrenaría en salas, no hace mucho Netflix compro los derechos de Cloverfield Paradox de la Paramont y otras 3 mas que se iban a estrenar en cines, además productoras como Warner y MGM ya trabajan en futuras producciones para esta plataforma, que lo que hace es empezar a comprar películas y estrenarlas ellos en vez de en el cine, a las producyoras les da igual porque van a cobrar igual por sus títulos, o pensáis que Netflix hace su propio cine, pues muy equivocados, Netflix compra producciones que ya las productoras les vende. Lo que sucede con Cannes es algo que se veía venir: Tienen miedo. Tienen miedo de que las productoras vendan antes sus estrenos a ellos que a los cines y me da a mi que esto no es solo un toque de atención a la plataforma, si no mas bien a las productoras que optan por vender sus productos al streaming, haciendo posible que en un futuro las salas de cine dejen de existir, eso es lo que pienso. Se ve el miedo, pero no solo por Neflix, también por Amazon y HBO, si no tiempo al tiempo, pensad que son aun empresas jóvenes y para muchos ya es el fin de las salas de cine, pues esperad unos años cuando cojan fuerza y empiecen a pagar por super producciones.... Parece que Cannes ya ha pensado en esto e intenta pararlo a su manera... pero creo que lo tiene mas que difícil, este bussines no ha hecho mas que empezar y ya se ven consecuencias y miedo.


No puedo dejar de aplaudir.

Reportar Citar

kiyozero
      529

kiyozero
#19

Una pelicula es una pelicula, se proyecte donde se proyecte

Reportar Citar

superfreddy
      6830

superfreddy
#20

wow en serio netflics no llevara sus increíbles producciones a Cannes?

sin duda los tienen agarrados de los huevos -_-

Reportar Citar

      6830

Batsu Pardo
#21

Murphy78 dijo:
El Festival de Cannes (en francés: Festival de Cannes) es un festival de CINEEEEEE categoría «A», celebrado en la ciudad francesa de Cannes, y acreditado por la FIAPF, junto con los festivales de Berlín, San Sebastián, Mar del Plata, Karlovy Vary y Venecia, entre otros. Este festival, además de presentar filmes con presencia más independiente, también significa uno de los más grandes honores dentro de la industria del CiiiiiiiiiiiiNeeeeeeeee.

Y lo he dicho antes, no tengo nada en contra de Netflix, todo lo contrario, me encanta pero si quieren tener presencia, nada le costaría sacar sus películas en una sala de cine por lo menos un tiempo, así como a finales de año comienzan a re-estrenar las películas que quieren que les paren pelotas en las temporadas de premiaciones del cine. Si ellos quieren que los valoren como CINEEEE, deverian dar su brazo a torcer y así también sus películas las verían aquellos fanáticos de las butacas que tal vez no puedan pagar ese servicio. Que se cree Netflix?


Es que sus peliculas son re malas; No hay justificació.

Se esfuerzan tanto por parecer cine indie que quedan en la ridiculez en la pretensión.
Me acabo de ver Thelma, cine noruego, y le da mil patadas en la raja a cualquier bodrio llamese paradox o la de portman o la que sea.
Un abismo de diferencia.

Netflix es el ¨coca cola¨ en la mesa de los hogares: Basico.

Reportar Citar

Ectoplasmático
      2132

Ectoplasmático
#22

superfreddy dijo:
wow en serio netflics no llevara sus increíbles producciones a Cannes?

sin duda los tienen agarrados de los huevos -_-


Jajajaja... me ha encantado.

Reportar Citar

neo_korn
      19347

neo_korn
#23

Menuda tonteria

Reportar Citar

Dayph
      137

Dayph
#24

¨Festival de cine¨ no de ¨televisión por cable¨.

Reportar Citar

Carlos Teorético
      37733

Carlos Teorético
#25

Pues que ridículos.

Reportar Citar

Neasu
      3722

Neasu
#26

13 de abril. Y vengo a comentar esto.

¡Paganos primigenios Howard! ¿Qué habra sido de esta amenaza? ¡No puedo resistir el desconocimiento de esa programación! [sarcasmo Mode On]

Reportar Citar


Película relacionada


Roma

de Alfonso Cuarón

Ficha Críticas

Noticias + leídas

“Frankenstein” de Guillermo del Toro emociona en Venecia con 13 minutos de ovación
Primer tráiler de “28 Años Después: El templo de los huesos”
Primeras imágenes de “28 Años Después: The Bone Temple”: tráiler mañana
Primeras críticas de “Expediente Warren: El último rito”: ¿despedida digna o final agotado?

Taquilla

Fin de semana del 22 al 24 de Agosto

Weapons

Weapons

574.844€

Sin Cobertura

Sin Cobertura

466.460€

Materialistas

Materialistas

415.160€

Agárralo como Puedas

Agárralo como Puedas

361.610€

Los Tipos Malos 2

Los Tipos Malos 2

322.423€

Fin de semana del 29 al 31 de Agosto

Weapons

Weapons

$12.415.000

Tiburón

Tiburón

$9.800.000

Bala Perdida

Bala Perdida

$9.500.000

Ponte en mi Lugar de Nuevo

Ponte en mi Lugar de Nuevo

$8.300.000

Los Roses

Los Roses

$8.000.000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos


expediente warren