Taquilla Ñ: Lego se impone a la ley de RoboCop


Llegan los datos provisionales de la taquilla española que publica Rentrak, que situan una semana más a la cinta de animación de Lego como número uno con 1 millón de euros, sobreponiéndose por muy poco a RoboCop que quedaría en segundo puesto con 0,9M€.

Tercer puesto para El Lobo de Wall Street que tras 5 semanas en cartelera se agencia otros 0,7M€. Le siguen La Gran Estafa Americana (0,6M€) y el otro estreno de la semana, Cuento de Invierno (0,5M€). El resto de posiciones podrían variar. (Ver taquilla Ñ Provisional)


RoboCop




Comentarios (13)


     

-anonimo-
#1

Obra maestra.

Reportar Citar

Ni caso
      5377

Ni caso
#2

-anonimo- dijo:
Obra maestra.


Lo dices por Robocop a que sí?

Reportar Citar

jeskenobi
      3356

jeskenobi
#3

Pues a mi me aburrio, no me importaba el PG13 pero almenos que hubiera buena accion, yo que se, hazla como iron man pero no una pelicula familiar, contra que es robocop, los tiros parecian una sesion de paintball con las cajas, que no, que no la critique hasta que la vi, me gustaba el traje, pero es lenta y aburrida como ella sola.

Reportar Citar

jeskenobi
      3356

jeskenobi
#4

Lo triste es que peliculas bien adaptadas y curradas que costaron 8 veces menos pasaron sin pena ni gloria como Punisher War Zone o Dredd.

Reportar Citar

pandereto
      3446

pandereto
#5

jeskenobi dijo:
Lo triste es que peliculas bien adaptadas y curradas que costaron 8 veces menos pasaron sin pena ni gloria como Punisher War Zone o Dredd.


Está el cine que con medios limitados se lo curran y le ponen talento, y luego esta la gran industria, donde hay unos pocos y la mayoria de peliculas son por encargo, quieren hacer una película, por ejemplo de superheroes, buscan a un director, y de repente da la casualidad que dicho director es gran fan de los comics, o del libro o lo que sea. Y a partir de ahí ya empiezan a venderte la moto. Sin limitación de dinero, se olvidan del talento porque saben que pueden hacerlo todo a lo grande, dandose la paradoja que les salen obras minusculas.
Dredd es inglesa si no me equivoco.

Voy a contar una anécdota que puede explicar un poco el asunto, a mi parecer. Cuando se rodó Conan el Barbaro, Mattel hizo toda una serie de muñecos de Conan para aprovechar a venderlos después del estreno de la película.
Resulta que la película la terminaron y vieron que no estaba enfocada para niños. Presionaron al director, John Milius, para que quitara las escenas sangrientas y la rehiciera para que fuera mas suave. John Milius dijo algo parecido a esto: ¨Por mis cojones¨. Este es un caso donde triunfó la vision del artista, ya que Mattel tuvo que entrar por el aro y con todos esos muñecos ya fabricados tuvo que readaptarlos y asi nacio He-man y su universo.
Grande John Milius.

Reportar Citar

jamrios
      251

jamrios
#6

pandereto dijo:
jeskenobi dijo:
Lo triste es que peliculas bien adaptadas y curradas que costaron 8 veces menos pasaron sin pena ni gloria como Punisher War Zone o Dredd.


Está el cine que con medios limitados se lo curran y le ponen talento, y luego esta la gran industria, donde hay unos pocos y la mayoria de peliculas son por encargo, quieren hacer una película, por ejemplo de superheroes, buscan a un director, y de repente da la casualidad que dicho director es gran fan de los comics, o del libro o lo que sea. Y a partir de ahí ya empiezan a venderte la moto. Sin limitación de dinero, se olvidan del talento porque saben que pueden hacerlo todo a lo grande, dandose la paradoja que les salen obras minusculas.
Dredd es inglesa si no me equivoco.

Voy a contar una anécdota que puede explicar un poco el asunto, a mi parecer. Cuando se rodó Conan el Barbaro, Mattel hizo toda una serie de muñecos de Conan para aprovechar a venderlos después del estreno de la película.
Resulta que la película la terminaron y vieron que no estaba enfocada para niños. Presionaron al director, John Milius, para que quitara las escenas sangrientas y la rehiciera para que fuera mas suave. John Milius dijo algo parecido a esto: ¨Por mis cojones¨. Este es un caso donde triunfó la vision del artista, ya que Mattel tuvo que entrar por el aro y con todos esos muñecos ya fabricados tuvo que readaptarlos y asi nacio He-man y su universo.
Grande John Milius.


buena anecdota! no la conocia....
a ver si aprenden!!!!

Reportar Citar

DE NIRO
      31550

DE NIRO
#7

ME GUSTA

Reportar Citar

Carlos Teorético
      37733

Carlos Teorético
#8

Qué curioso: en USA hay un grupo que se anda quejando de la legopelícula porque, según ellos, tiene un mensaje anti-capitalista, y es la que más ha recaudado capital, jejejeje.

Qué curioso además que no pueda Robocop vencer una peli infantil. Más o menos como lo que ocurrió entre Man of Steel y Monster University, que aquella no le pudo ganar a ésta.

Con el público infantil no se puede, jejejeje.

Reportar Citar

      37733

-anonimo-
#9

¿en el resto de paises le pasa lo mismo a robocop? ¿no alcanza el numero uno? ¿se desplomara?

Reportar Citar

      37733

maquiavelo
#10

pandereto dijo:
jeskenobi dijo:
Lo triste es que peliculas bien adaptadas y curradas que costaron 8 veces menos pasaron sin pena ni gloria como Punisher War Zone o Dredd.


Está el cine que con medios limitados se lo curran y le ponen talento, y luego esta la gran industria, donde hay unos pocos y la mayoria de peliculas son por encargo, quieren hacer una película, por ejemplo de superheroes, buscan a un director, y de repente da la casualidad que dicho director es gran fan de los comics, o del libro o lo que sea. Y a partir de ahí ya empiezan a venderte la moto. Sin limitación de dinero, se olvidan del talento porque saben que pueden hacerlo todo a lo grande, dandose la paradoja que les salen obras minusculas.
Dredd es inglesa si no me equivoco.

Voy a contar una anécdota que puede explicar un poco el asunto, a mi parecer. Cuando se rodó Conan el Barbaro, Mattel hizo toda una serie de muñecos de Conan para aprovechar a venderlos después del estreno de la película.
Resulta que la película la terminaron y vieron que no estaba enfocada para niños. Presionaron al director, John Milius, para que quitara las escenas sangrientas y la rehiciera para que fuera mas suave. John Milius dijo algo parecido a esto: ¨Por mis cojones¨. Este es un caso donde triunfó la vision del artista, ya que Mattel tuvo que entrar por el aro y con todos esos muñecos ya fabricados tuvo que readaptarlos y asi nacio He-man y su universo.
Grande John Milius.


NO SABIA LO DE CONAN., PERO TIENES RAZON AHORA SALDRA TODA UNA GAMA DE JUEGOS DE ROBOCOP.. (MUY TIERNOS ) ME IMAGINO QUE HASTA UNA SERIE ANIMADA DE TINYCOPS O ALGO ASI DE DISNEY...

Reportar Citar

batsu_Gato
      5056

batsu_Gato
#11

Carlos Teorético dijo:
Qué curioso: en USA hay un grupo que se anda quejando de la legopelícula porque, según ellos, tiene un mensaje anti-capitalista, y es la que más ha recaudado capital, jejejeje.

Qué curioso además que no pueda Robocop vencer una peli infantil. Más o menos como lo que ocurrió entre Man of Steel y Monster University, que aquella no le pudo ganar a ésta.

Con el público infantil no se puede, jejejeje.


recuerda que era una secuela venga, una segunda parte
a lo que superman era la primera
mas no se distanciaron mucho, hombre de acero se llevó sus 700 millones, teniendo una publicidad que no se compara ni en lo mas minimo con la intolerable iron man 3.
o con el mainstream que generó monsters inc
pero en calidad y todo
hombre de acero supera a todo eso por años luz

Reportar Citar

      5056

x4
#12

la noticia es.. ¨robocop remake fracasa en estados unidos y ahora en españa igual¨

Reportar Citar

neo_korn
      19347

neo_korn
#13

que bien

Reportar Citar


Película relacionada


RoboCop

de José Padilha

Ficha Críticas

Noticias relacionadas

RoboCop

Paul Verhoeven habla del remake de ‘Robocop’
(16 Sep 2016)

RoboCop

Sony prepara secuela de ‘Robocop’
(13 Sep 2015)

RoboCop

‘Robocop’ probará suerte como webserie
(5 May 2015)

Leer más

Noticias + leídas

“Frankenstein” de Guillermo del Toro emociona en Venecia con 13 minutos de ovación
Primer tráiler de “28 Años Después: El templo de los huesos”
Primeras imágenes de “28 Años Después: The Bone Temple”: tráiler mañana
Primeras críticas de “Expediente Warren: El último rito”: ¿despedida digna o final agotado?

Taquilla

Fin de semana del 22 al 24 de Agosto

Weapons

Weapons

574.844€

Sin Cobertura

Sin Cobertura

466.460€

Materialistas

Materialistas

415.160€

Agárralo como Puedas

Agárralo como Puedas

361.610€

Los Tipos Malos 2

Los Tipos Malos 2

322.423€

Fin de semana del 29 al 31 de Agosto

Weapons

Weapons

$12.415.000

Tiburón

Tiburón

$9.800.000

Bala Perdida

Bala Perdida

$9.500.000

Ponte en mi Lugar de Nuevo

Ponte en mi Lugar de Nuevo

$8.300.000

Los Roses

Los Roses

$8.000.000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos


expediente warren