La piratería daña más al cine que el precio de las entradas, según el Ministerio de Cultura


El Ministerio de Cultura ha respondido a las críticas por su negativa a bajar el IVA cultural, argumentando que la piratería tiene una repercusión sobre el cine superior a la variación del precio de la entrada. Además añade que el IVA en una entrada de cine supone un 21 por ciento mientras que el 79 por ciento restante viene determinado por una decisión voluntaria y ésta es una diferencia fundamental con la piratería.

Toda esta polémica se reabre tras el éxito de la campaña Los Miércoles al cine, que ha logrado subir un 136% los espectadores y un 65% la recaudación al bajar el precio de las entradas por debajo de 5 euros.

¿Cuál es la causa que creéis vosotros que afecta más a la caída de espectadores? ¿precio? ¿pirateria? ¿ambas? ¿las películas actuales?


colas en el cine




Comentarios (73)


Restoring Force
      103

Restoring Force
#1

Yo pienso que las peliculas actuales y en segundo lugar quedaria el precio.

Reportar Citar

stravaganzz3r
      516

stravaganzz3r
#2

el p--o Ministerio de Cultura y el Gobierno si que dañan España y nadie les dice nada.
claramente si las entradas costasen más baratas iría mas gente al cine porque merecería ver una peli en buena calidad pero gastarse entre 7,50 - 10€ pues la gente se lo piensa es normal...

Reportar Citar

abc
      2542

abc
#3

hombre... ¿que es antes el huevo o la gallina?

¿se piratea porque el cine es caro? ¿el cine es caro por la pirateria?

Reportar Citar

machete92
      123

machete92
#4

Al retso del mundonno se , a mis colegas y ami vamos poco al cine en paln 5 o 6 veces al año por el precio. en 2008-2009 tuve con 2-3 amigos una etapa de ir cada o casi cada semana al cine ya q solo costava 5-6 euros y no 10 euros cmo ahora, y me bajaba las peliculas iwal que ahora, asi que mi ausencia de cine es causada por los 10 euros que vale la entrada, no por la pirateria

Reportar Citar

elbowz
      1137

elbowz
#5

machete92 dijo:
Al retso del mundonno se , a mis colegas y ami vamos poco al cine en paln 5 o 6 veces al año por el precio. en 2008-2009 tuve con 2-3 amigos una etapa de ir cada o casi cada semana al cine ya q solo costava 5-6 euros y no 10 euros cmo ahora, y me bajaba las peliculas iwal que ahora, asi que mi ausencia de cine es causada por los 10 euros que vale la entrada, no por la pirateria


eso mismo es lo que me pasa a mi

Reportar Citar

BladeBlanco
      2830

BladeBlanco
#6

Yo creo que el Ministerio de Cultura tiene ahora mismo credibilidad 0, o incluso menos. Sobretodo después del exitazo de ¨Los Miércoles al cine¨.

Yo ni voy más ni voy menos al cine por la mal llamada ¨piratería¨ y sin embargo puedo ver series y películas que nunca llegarán a nuestro país o llegarán en condiciones penosas (malos doblajes...etc).

Pero cuando te dejan en evidencia una y otra vez y no se tiene capacidad para razonar, lo más fácil es darle la culpa a la ¨piratería¨.

Reportar Citar

Ni caso
      5377

Ni caso
#7

En eso llevan razón, para ellos las entradas altas no dan nada de beneficio, la pirateria aún menos...

Dar más facilidades a la gente que lo esta pasando mal y dejaros de idioteces.

Reportar Citar

Dr.Jekyll
      757

Dr.Jekyll
#8

Si es un comunicado de nuestro querido Ministerio de Cultura, no hay nada que opinar,...los malos los perroflautas rojos antisistema

Reportar Citar

wuaki
      76

wuaki
#9

que se baje el precio de las entradas en general, no un día de diario, el cine tiene que hacer caja el fin de semana no un miercoles o un martes


que se dejen de tonterias y bajen el precio ¿no entienden el porcentaje? si bajan el precio más espectadores más recaudación, SI EL COSTE DE PROYECTAR ES LO MISMO CON 1 QUE CON 500 PERSONAS por dios!!!

Reportar Citar

Damyano
      721

Damyano
#10

ademas del precio, otro factor que creo que podria tenerse en cuenta es los retrasos a la hora de estrenar algunas peliculas o, directamente, no traerlas a los cines a pesar del exito de taquilla que tengan a nivel internacional o a pesar de que sea muy bien recibida por la critica especializada (aca en algunos cines de Argentina no estrenaron ¨Intouchables¨ de Olivier Nakache/Eric Toledano, una gran pelicula que de ser estrenada y de contar con una buena campaña publicitaria hubiera sido todo un exito y lo hubieramos podido disfrutar personas que viven afuera de la capital federal)

aca los argentinos tenemos cines con muchas promociones y descuentos (si vas acompañado tenes un descuento del 50% -2x1-, o los dias lunes, martes y miercoles tienen un precio mucho mas accesible que el resto de la semana), pero la razon por la cual caigo en la pirateria es por la calidad de las peliculas que traen en los cines o la mala administracion a la hora de armar las carteleras; por ejemplo, en el cine al que voy tiene 6 salas y cuando publican una pelicula infantil o alguna de superheroes ocupan casi todas las salas y en diferentes horarios porque la tienen que poner en 2D subtitulada en una sala o en VOSE en otra sala, en 3D subtitulada en una sala o en VOSE en otra sala. Una sola pelicula ocupa 4 salas de 6 y la reproducen cada 2 horas, quedando pocos horarios para el resto de la cartelera (ahora mismo esta pasando eso con Frozen que acapara casi todos los horarios)

Otros factores que podrian incluirse son las molestias de verlas en los cines: personas que hablan en las salas, otras que usan sus molestos telefonos celulares, adolescentes que van en grupos y solo van para hablar entre ellos, etc etc. Es muy comodo bajar peliculas y mirarlas en pijamas desde la sala de su casa, pero aca somos un numero grande de cinefilos al que no nos estan cuidadando las autoridades y se lavan las manos a la hora de buscar la verdadera razon de la pirateria

SOLUCION: bajar precios, estrenar las peliculas cuando corresponden, saber administrar los horarios de las peliculas (creo que en algunos cines argentinos deberian poner salas matutinas para las peliculas infantiles) y una atencion adecuada para las personas que concurrimos habitualmente a los cines

Reportar Citar

      721

Morenazo69
#11

Capitalistas haciendo apologia del capitalismo. Yo, los miercoles, voy al cine. Los demas dias es demasiado caro. Yo, en el black friday, compro cine. El resto del año es muy caro. Es lo que hay, llevo cuatro años parado. Antes iba al cine una o dos veces por semana, y compraba blu rays a 30 euros. Incluso he comprado los cds de musica que me gustaba a 20 euros. Pero tambien es verdad que ni trabajo ni me dejan trabajar. Si quieren que pague, que se adapten. ¿Tanto miedo hay a una bajada de los precios? Si no quieren que sea un estandar, que pongan una tarifa de desempleados al igual que la hay para menores de 25 años. Lo que pasa es que somos demasiados desempleados y solo por eso, fichariamos cada 3 meses en vez de hacer lo que hacen muchos: dejar de ser desempleado en el INEM.

Reportar Citar

Damyano
      721

Damyano
#12

fe de erratas: salas 2D y 3D tanto en version doblada al castellano como en VOSE

Reportar Citar

edivega
      375

edivega
#13

Es lo unico que sabe decir el gobierno: no es culpa mia, dame tu dinero

Reportar Citar

NineLives
      856

NineLives
#14

En mi caso puntual, deje de ir al cine no por el precio de las entradas ni por la piratería. En mi caso puntual desde que tengo un TV HD y un Home Theater decente (no gran cosa pero bastante bien, 5.1) disfruto mas de ver la película en la tranquilidad de mi casa que en el cine. De hecho, me han gustado películas que volví a ver en mi casa y que en el cine no me había terminado de convencer o de enganchar (sea por la comodidad, por la gente que habla o no, o por lo que fuera).

Se que mucha gente no tiene la posibilidad de tener una tele grande y un HT, pero cada vez son mas los que lo tienen, y creo que ese es un factor que también influye y no se esta teniendo muy en cuenta.
Y desde que los Videos Clubs murieron, la única posibilidad de ver en buena calidad en mi casa una película sin tener que gastar la fortuna de comprarla es bajándola de internet.

Creo que la piratería afecta mas a la venta y alquiler de películas que al cine en si. En el caso del cine, hay otros factores que influyen primero.

Reportar Citar

shakadanny
      345

shakadanny
#15

La causa que perjudica más a la industria del cine en este país es nuestro Ministro de Incultura y sus secuaces.

Reportar Citar

pandereto
      3446

pandereto
#16

Yo creo que la veracidad es algo a defender en cualquier tema, y que el ministerio de cultura deberia ser mas fiel a la realidad y no pecar de incultos en esto que se aprende en la vida: precios caros=lujo=menos gente puede pagarlo. Y si esta demostrado que bajando los precios aumentan los beneficios, es que esos tios son mongolos y no se dan cuenta o nos quieren hacer mongolos a nosotros. A lo mejor han tenido tanto dinero toda su vida que no les entra en la cabeza que un obrero o un parado no pueda permitirse el lujo de pagar una entrada, porque antes esta el agua, la luz, el telefono, comer, pagar el alquiler...MINISTERIO DE CULTURA=MONGOLICOS

Reportar Citar

Antonio Casas Castro
      136

Antonio Casas Castro
#17

Cada tonto con su tema.... Que sí campeones, que la culpa es nuestra, así solucionamos todo, echándole la culpa al otro...

Reportar Citar

carimor
      22

carimor
#18

Yo soy de Argentina y las entradas son muy caras, si van uno o dos, no se nota tanto, pero una familia de 4 no puede pagarlas

Reportar Citar

Cinefilolisto
      1672

Cinefilolisto
#19

Si culpan a la piratería que miren el descarado precio de las entradas en varias zonas de España y que pregunten a las distribuidoras porque muchas pelis las retrasan cuando se estrenan en casi todo el mundo.

www.youtube.com/user/21cinefilolisto

Reportar Citar

Goresickness
      140

Goresickness
#20

Un 136% los espectadores y un 65% la recaudación al bajar el precio de las entradas.

Si es que es blanco y en botella: Leche.
Bajas la entrada, la gente va al cine, la subes, la gente se busca la vida, ademas que peliculas valen la pena ver a dia de hoy pagando diez euros ¿?¿?¿? Porque la mayoria de 6 con poco de puntuacion no suben.
Yo las bajo en Vose porque aqui no llegan ni a patadas las que me gustan (Terror basicamente).

Reportar Citar

      140

tete666
#21

JAJAJAJA ME DESCOJONO!!!!

Reportar Citar

Rodrisevenfold
      106

Rodrisevenfold
#22

El propio Ministerio de ¨Cultura¨ es el que daña el cine en España, tanto por politizarlo todo como por los precios abusivos. Otro gran problema deriva de las productoras que son las que inflan los precios de las entradas. Son todos unos cabrones y se inventan cosas como la pirateria de cortina de humo, para tapar los problemas reales.

Reportar Citar

jeskenobi
      3356

jeskenobi
#23

Influye todo que cojones, lo que no puede ser que compañias como UNIVERSAL y PARAMOUNT saquen sus Blu Rays a 26 pavos y algunos mierdas tan finas como ¨EL HOMBRE LOBO LA BESTIA ENTRE NOSOTROS¨, DEATH RACE 3, etc etc.
Luego me viene el comercial de Paramount y hablamos
YO:¨tio ¿26€ una peli como iron man o cualquiera es pasarse no, y mas sabiendo que si se va a vender si vale menos mas aun?¨
Respuesta del comercial: ¨Alguien la comprara¨
Contestacion: ¨Con esos argumentos de ventas luego llorais que si la piratean¨
Comercial de Paramount: POKER FACE

Reportar Citar

kiyozero
      529

kiyozero
#24

Jjajajajajaa Menuda cara tienen estos degraciados.

Ladrones¡¡¡¡ corruptos¡¡¡¡ estais dejando a la gente en la calle, os estais llevando el dinero de los españoles para darselos a vuestros colegas ricos,,,,, estais arruinando este pais y teneis huevos de culpar a la pirateria (por consiguiente, nos culpan a nosotros) de la falta de asistencia.

a ver si de una vez alguien se lia a tiros con estos bastardos¡
Ladrones¡¡¡¡¡

Reportar Citar

Fuco
      207

Fuco
#25

Se me ocurre otra razón, a ver a ver,... mmm..., !!!!!!LA JODIDA CRISIS!!!!!! Sois todos unos ineptos, aprovechados, ladrones, abraza-crisis, Judas, ... (dirigido al ministerio de cultura), que no sabéis vender un producto que se vende sólo, no por subir el precio de las entradas vais a ganar más, si es que no tenéis ni idea (por respeto a esta web, voy a dejar las calificaciones hacia estos incomprendidos).

En realidad este comentario debería ser más largo, pero todos sabemos porque dicen semejante chuminada ($$$$$$$), así que no insistiré.

Reportar Citar

josesr
      502

josesr
#26

El principal problema es la situación económica, la culpa es del mismo gobierno. Si apenas llegas a fin de mes, recortas gastos, empezando con lo que sea entretenimiento (por ej cine). Tengo experiencia por la crisis del 2002. En mi País, Argentina hay piratería y la entradas son caras, pero la cantidad de gente en le cine fue record.

Reportar Citar

Necron
      10

Necron
#27

todo son cortinas de humo......
como los ¨atentados¨ de gamonal
mas de 300 contenedores quemados...
no hay tantos en todo burgos
actos de vandalismo indiscriminados y robos...
rompieron las lunas de 4 bancos y no robaron nada en ninguna tienda (ni las tocaron)
eran comandos itinerantes profesionales....
44 detenidos de burgos (varios de ellos volviendo del trabajo a casa o cosas asi)
cuando uno no quiere cambiar su status quo lo unico que le queda es mentir, desviar la atencion y lloriquear como una nena de 4 años.
y todos lo hemos visto

Reportar Citar

neo_korn
      19347

neo_korn
#28

pues si las entradas fueran mas baratas muchos no usarían la pirateria, que logica tan tonta la de esta gente

Reportar Citar

JavierIA
      122

JavierIA
#29

es simple, si las entradas no fuesen tan caras.. no habria pirateria..

Reportar Citar

Insomne
      25

Insomne
#30

No hay más ciego que el que no quiere ver.

Siempre posteo lo mismo. En la Filmoteca Regional de Murcia ponen ciclos de películas antiguas (¨Los Goonies¨¨Gremmlims¨ ... Cuando no ciclos de cine de terror o ciencia ficción etc...) a 3€, sí sí, a 3€. Y la cola de gente da la vuelta al cine. Se peta.

El precio está así establecido en gran medida por las grandes productoras. Y la piratería hace daño a esas grandes productoras principalmente, que no ganan lo que preveían ganar. Y como siempre este gobierno defendiendo la tesis de esas productoras, a las que sirven.
Uno más arriba dice que defienden el capital, pero que va, si realmente lo defendiesen intervendrían para bajar el precio de las entradas visto que bajando sólo un poco el precio, el cine se llena.

Reportar Citar

Insomne
      25

Insomne
#31

Aparte de que el panorama peliculero no está en su mejor momento. Gastarse 8€ para ver una peli que resulta ser un bodrio infumable, duele bastante. Si te cuesta 4€, bueeeeno...

Reportar Citar

PajaMental
      1206

PajaMental
#32

tipica respuesta prepotente de ¨Lo malo es lo que yo digo que es y punto! ¡¡hijos de pta!¨

Reportar Citar

      1206

-anonimo-
#33

yo personalmente descargo a tope pero si me ponen el cine a 4 euros ire casi todos los findes por no decir todos aunque tambiem seguiré descargando...si kieren ke yo valla al cine ya pueden ir bajando

Reportar Citar

Berzzerker
      2798

Berzzerker
#34

Panda de gilipollas....que bobadas hay que leer

Reportar Citar

      2798

_Leo_
#35

Cuanto mas caro sea ir al cine, mayor será la pirateria. Cuanto menos cuesten las entradas, la piratería será la misma, pero iremos más al cine.

He dicho.

Reportar Citar

NoFear
      72

NoFear
#36

En resumen: habrá que ir al cine sólo mientras cueste menos de cinco euros.

Ya que el Ministerio se aferra a una acititud propia de un régimen dictatorial que no quiere ver lo que es absolutamente evidente: El cine no está muerto, pero la mala gestión sobre los mismos lo mata.

Reportar Citar

      72

-anonimo-
#37

en argentina, el precio es muy caro, creo q como en todos los paises, y uno no puede gastar un tercio del sueldo en el cine, si fueran mas economicas la gente sevolcaria de inmediato a los cines, de lo contrario seguira tal como está

Reportar Citar

Zack Snyder es Dios
      912

Zack Snyder es Dios
#38

Otro motivo es que la taquilla tiene tela, normalmente son secuelas de secuelas de no se que, la película española de cachondeo de turno y la película de superhéroes de turno.

Reportar Citar

varagoneses
      74

varagoneses
#39

El precio y no sólo el de las entradas porque si luego quieres palomitas te dejas otros diez euros y al final se transformar en 20 euros y entre que estamos en crisis y ya no se gana dinero y el que tiene trabajo le han rebajado el sueldo pues como quiere. Que vayamos al cine . Se tira de piratería, porque la luz todavía no es un artículo prescindible como el cine o no?

Reportar Citar

David B.
      2839

David B.
#40

Lo que está claro es que no quieren reconocer que bajando los precios de las entradas se consiguen más espectadores y más recaudación y lo que quieren es ir a lo fácil: que todos nos rasquemos el bolsillo hasta romperlo y vaya tanta gente al cine como esos miércoles pero gastando los 10 euros de las entradas.

Reportar Citar

ASH86
      1878

ASH86
#41

Sigo diciendo lo mismo ¿Cuanto cuesta ir a un partido de fútbol? ¿y un concierto? ¿Y una copa en la zona de marcha de cualquier ciudad?

Que sí hombre, que por supuesto que ir al cine en España (dependiendo de la comunidad autónoma) es caro. Que por supuesto que me parecería mas razonable la entrada a 5 ¤ y no a 8 como está en mi zona. Pero mas razonable me parecería que no valieran lo mismo una entrada para una superproducción de 200 millones de dólares y la película de denuncia social española hecha con cuatro duros y subvencionada.

Me encanta ir al cine, voy entre tres y cuatro veces al mes, y sinceramente comparando lo que veo que se gastan algunos regularmente en ir a fútbol o ir a ponerse hasta el culo de garrafon.... joder, pues no me parece que sea pa tanto.

Me jode más lo de los putos retrasos de las películas, que cuando aun no han llegado a España ya estan a la venta en otros países.

Reportar Citar

      1878

x4
#42

que fue primero ¿el huevo o el ministro de cultura?

Reportar Citar

Salper
      878

Salper
#43

Puede que baje la piratería es ESTRENANDO LA MALDITA PELÍCULA MUNDIALMENTE NO SEMANAS O MESES DESPUÉS, ENTIENDAN IMBÉCILES DE HOLLYWOOD.

Reportar Citar

Ginagore
      35

Ginagore
#44

Aqui en México, las cosas hablando económicamente son muy difíciles, a estas alturas ni para el cine alcanza, porque por lo general si van dos personas mínimo terminar gastando unos 20 dólares.
Ahora bien, todos sabemos que la piratería está a la orden del dia pero cuando uno verdaderamente pretende de disfrutar de una pelicula claramente escogerá el cine pero debido a que los títulos ofrecidos en cartelera son poco estimulantes que nos queda!!!

Reportar Citar

batsu_Gato
      5056

batsu_Gato
#45

ASH86 dijo:
Sigo diciendo lo mismo ¿Cuanto cuesta ir a un partido de fútbol? ¿y un concierto? ¿Y una copa en la zona de marcha de cualquier ciudad?

Que sí hombre, que por supuesto que ir al cine en España (dependiendo de la comunidad autónoma) es caro. Que por supuesto que me parecería mas razonable la entrada a 5 ¤ y no a 8 como está en mi zona. Pero mas razonable me parecería que no valieran lo mismo una entrada para una superproducción de 200 millones de dólares y la película de denuncia social española hecha con cuatro duros y subvencionada.

Me encanta ir al cine, voy entre tres y cuatro veces al mes, y sinceramente comparando lo que veo que se gastan algunos regularmente en ir a fútbol o ir a ponerse hasta el culo de garrafon.... joder, pues no me parece que sea pa tanto.

Me jode más lo de los putos retrasos de las películas, que cuando aun no han llegado a España ya estan a la venta en otros países.


totalmente de acuerdo contigo.....y si, la gente suele exagerar para lo que conviene y no autollamarse rateros y ladrones porque eso es la gente que apoya y consume la pirateria...es de avergonzarse

Reportar Citar

darkness0191
      4013

darkness0191
#46

Ginagore dijo:
Aqui en México, las cosas hablando económicamente son muy difíciles, a estas alturas ni para el cine alcanza, porque por lo general si van dos personas mínimo terminar gastando unos 20 dólares.
Ahora bien, todos sabemos que la piratería está a la orden del dia pero cuando uno verdaderamente pretende de disfrutar de una pelicula claramente escogerá el cine pero debido a que los títulos ofrecidos en cartelera son poco estimulantes que nos queda!!!


¿20 dólares? tampoco exageres. Eso sí: es bien caro... una coca-cola chica vale como 38 pesos, eso si es caro T.T . Menos mal que me guardo la comida comprada de algún otro lugar al entrar.

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#47

stravaganzz3r dijo:
el p--o Ministerio de Cultura y el Gobierno si que dañan España y nadie les dice nada.
claramente si las entradas costasen más baratas iría mas gente al cine porque merecería ver una peli en buena calidad pero gastarse entre 7,50 - 10€ pues la gente se lo piensa es normal...


+1000

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#48

elbowz dijo:
machete92 dijo:
Al retso del mundonno se , a mis colegas y ami vamos poco al cine en paln 5 o 6 veces al año por el precio. en 2008-2009 tuve con 2-3 amigos una etapa de ir cada o casi cada semana al cine ya q solo costava 5-6 euros y no 10 euros cmo ahora, y me bajaba las peliculas iwal que ahora, asi que mi ausencia de cine es causada por los 10 euros que vale la entrada, no por la pirateria


eso mismo es lo que me pasa a mi


A vosotros y seguro que al 90% de los que no van al cine. Totalmente comprensible.

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#49

BladeBlanco dijo:
Yo creo que el Ministerio de Cultura tiene ahora mismo credibilidad 0, o incluso menos. Sobretodo después del exitazo de ¨Los Miércoles al cine¨.

Yo ni voy más ni voy menos al cine por la mal llamada ¨piratería¨ y sin embargo puedo ver series y películas que nunca llegarán a nuestro país o llegarán en condiciones penosas (malos doblajes...etc).

Pero cuando te dejan en evidencia una y otra vez y no se tiene capacidad para razonar, lo más fácil es darle la culpa a la ¨piratería¨.


Exactamente porque el ministerio de cultura, como todos los demás, está dirigido por una panda de incompetentes y hoy le echan la culpa a la piratería igual que mañana se la pueden echar al sol si así se lo dicen los asesores puestos a dedo.

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#50

wuaki dijo:
que se baje el precio de las entradas en general, no un día de diario, el cine tiene que hacer caja el fin de semana no un miercoles o un martes


que se dejen de tonterias y bajen el precio ¿no entienden el porcentaje? si bajan el precio más espectadores más recaudación, SI EL COSTE DE PROYECTAR ES LO MISMO CON 1 QUE CON 500 PERSONAS por dios!!!


No entiendo por qué es tan difícil de comprender para ellos. Hasta niños de 9 años lo pillarían.

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#51

Damyano dijo:
ademas del precio, otro factor que creo que podria tenerse en cuenta es los retrasos a la hora de estrenar algunas peliculas o, directamente, no traerlas a los cines a pesar del exito de taquilla que tengan a nivel internacional o a pesar de que sea muy bien recibida por la critica especializada (aca en algunos cines de Argentina no estrenaron ¨Intouchables¨ de Olivier Nakache/Eric Toledano, una gran pelicula que de ser estrenada y de contar con una buena campaña publicitaria hubiera sido todo un exito y lo hubieramos podido disfrutar personas que viven afuera de la capital federal)

aca los argentinos tenemos cines con muchas promociones y descuentos (si vas acompañado tenes un descuento del 50% -2x1-, o los dias lunes, martes y miercoles tienen un precio mucho mas accesible que el resto de la semana), pero la razon por la cual caigo en la pirateria es por la calidad de las peliculas que traen en los cines o la mala administracion a la hora de armar las carteleras; por ejemplo, en el cine al que voy tiene 6 salas y cuando publican una pelicula infantil o alguna de superheroes ocupan casi todas las salas y en diferentes horarios porque la tienen que poner en 2D subtitulada en una sala o en VOSE en otra sala, en 3D subtitulada en una sala o en VOSE en otra sala. Una sola pelicula ocupa 4 salas de 6 y la reproducen cada 2 horas, quedando pocos horarios para el resto de la cartelera (ahora mismo esta pasando eso con Frozen que acapara casi todos los horarios)

Otros factores que podrian incluirse son las molestias de verlas en los cines: personas que hablan en las salas, otras que usan sus molestos telefonos celulares, adolescentes que van en grupos y solo van para hablar entre ellos, etc etc. Es muy comodo bajar peliculas y mirarlas en pijamas desde la sala de su casa, pero aca somos un numero grande de cinefilos al que no nos estan cuidadando las autoridades y se lavan las manos a la hora de buscar la verdadera razon de la pirateria

SOLUCION: bajar precios, estrenar las peliculas cuando corresponden, saber administrar los horarios de las peliculas (creo que en algunos cines argentinos deberian poner salas matutinas para las peliculas infantiles) y una atencion adecuada para las personas que concurrimos habitualmente a los cines


Apoyo las sesiones matutinas, porque yo trabajo por las tardes jajaj. Además concuerdo con lo de las molestias en la sala (móviles y demás) no le prestan atención a eso y por ahí también pierden espectadores.

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#52

NineLives dijo:
En mi caso puntual, deje de ir al cine no por el precio de las entradas ni por la piratería. En mi caso puntual desde que tengo un TV HD y un Home Theater decente (no gran cosa pero bastante bien, 5.1) disfruto mas de ver la película en la tranquilidad de mi casa que en el cine. De hecho, me han gustado películas que volví a ver en mi casa y que en el cine no me había terminado de convencer o de enganchar (sea por la comodidad, por la gente que habla o no, o por lo que fuera).

Se que mucha gente no tiene la posibilidad de tener una tele grande y un HT, pero cada vez son mas los que lo tienen, y creo que ese es un factor que también influye y no se esta teniendo muy en cuenta.
Y desde que los Videos Clubs murieron, la única posibilidad de ver en buena calidad en mi casa una película sin tener que gastar la fortuna de comprarla es bajándola de internet.

Creo que la piratería afecta mas a la venta y alquiler de películas que al cine en si. En el caso del cine, hay otros factores que influyen primero.


Cuánta razón. Los avances en tecnología también hacen pupa a los cines. Y, como tú, mucha gente prefiere invertir en una buena tele con buen sistema de sonido que en una peli en el cine (sobre todo familias con niños).

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#53

shakadanny dijo:
La causa que perjudica más a la industria del cine en este país es nuestro Ministro de Incultura y sus secuaces.


El gobierno directamente es el culpable, aunque no se vea a primera vista. Son todos incompetentes sin solución.

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#54

pandereto dijo:
Yo creo que la veracidad es algo a defender en cualquier tema, y que el ministerio de cultura deberia ser mas fiel a la realidad y no pecar de incultos en esto que se aprende en la vida: precios caros=lujo=menos gente puede pagarlo. Y si esta demostrado que bajando los precios aumentan los beneficios, es que esos tios son mongolos y no se dan cuenta o nos quieren hacer mongolos a nosotros. A lo mejor han tenido tanto dinero toda su vida que no les entra en la cabeza que un obrero o un parado no pueda permitirse el lujo de pagar una entrada, porque antes esta el agua, la luz, el telefono, comer, pagar el alquiler...MINISTERIO DE CULTURA=MONGOLICOS


+1000000 en lo de mongolos. Yo creo que sí lo saben pero, a estas alturas, todavía creen que van a engañarnos o enfrentarnos con lo de la piratería.

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#55

Cinefilolisto dijo:
Si culpan a la piratería que miren el descarado precio de las entradas en varias zonas de España y que pregunten a las distribuidoras porque muchas pelis las retrasan cuando se estrenan en casi todo el mundo.

www.youtube.com/user/21cinefilolisto


Esa es una buena pregunta. ¿Por qué se retrasan algunas pelis tanto? ¿Alguien lo sabe? Yo pensé que era cosa de Hollywood, EE.UU o el país del que venga la peli.

Reportar Citar

      13219

-anonimo-
#56

Ni caso dijo:
En eso llevan razón, para ellos las entradas altas no dan nada de beneficio, la pirateria aún menos...

Dar más facilidades a la gente que lo esta pasando mal y dejaros de idioteces.


Es que la gente que tienen un negocio, en este caso un cine, también lo está pasando mal...

Yo no voy ya tanto por culpa del precio. Antes iba mucho, pero ya tengo que ser muy, muy selectivo. Y que la piratería afectará, pues bueno, afectará, pero no es mi caso ni nadie de los que conozco que le guste el cine.
Incluso el otro día viendo Aida decian de ir al cine, empezaban a echar cuentas de lo que les iba a costar, y decidían al final tomarse una cerveza (que no bajarse una película!).

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#57

jeskenobi dijo:
Influye todo que cojones, lo que no puede ser que compañias como UNIVERSAL y PARAMOUNT saquen sus Blu Rays a 26 pavos y algunos mierdas tan finas como ¨EL HOMBRE LOBO LA BESTIA ENTRE NOSOTROS¨, DEATH RACE 3, etc etc.
Luego me viene el comercial de Paramount y hablamos
YO:¨tio ¿26€ una peli como iron man o cualquiera es pasarse no, y mas sabiendo que si se va a vender si vale menos mas aun?¨
Respuesta del comercial: ¨Alguien la comprara¨
Contestacion: ¨Con esos argumentos de ventas luego llorais que si la piratean¨
Comercial de Paramount: POKER FACE


Jajaj Muy bueno. Me puedo creer la conversación. Luego se lamentan de la piratería. Pero te refiernes a distribuidores, ¿no?

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#58

kiyozero dijo:
Jjajajajajaa Menuda cara tienen estos degraciados.

Ladrones¡¡¡¡ corruptos¡¡¡¡ estais dejando a la gente en la calle, os estais llevando el dinero de los españoles para darselos a vuestros colegas ricos,,,,, estais arruinando este pais y teneis huevos de culpar a la pirateria (por consiguiente, nos culpan a nosotros) de la falta de asistencia.

a ver si de una vez alguien se lia a tiros con estos bastardos¡
Ladrones¡¡¡¡¡


Estoy convencido de que con la piratería lo que tratan es enfrentarnos entre nosotros. Cuanto más enfrentados estemos menos unidos contra ellos estaremos.

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#59

-anonimo- dijo:
Ni caso dijo:
En eso llevan razón, para ellos las entradas altas no dan nada de beneficio, la pirateria aún menos...

Dar más facilidades a la gente que lo esta pasando mal y dejaros de idioteces.


Es que la gente que tienen un negocio, en este caso un cine, también lo está pasando mal...

Yo no voy ya tanto por culpa del precio. Antes iba mucho, pero ya tengo que ser muy, muy selectivo. Y que la piratería afectará, pues bueno, afectará, pero no es mi caso ni nadie de los que conozco que le guste el cine.
Incluso el otro día viendo Aida decian de ir al cine, empezaban a echar cuentas de lo que les iba a costar, y decidían al final tomarse una cerveza (que no bajarse una película!).


Raro que una serie tan española y conocida como Aida no mencionase el tema de la piratería, aunque sea en plan parodia jaj.

Reportar Citar

      13219

-anonimo-
#60

¿Quién es el ministro de cultura? ¿Don Erre que Erre? Pero criatura, ¿no estás viendo -por tercera vez, me parece ya- que el precio SÍ afecta muchísimo? Sea culpa del IVA o de las distribuidoras (de las dos diría yo). La cosa es no dar el brazo a torcer y no reconocer que se ha equivocado. Pues así van de culo...

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#61

En mi caso particular, yo lo compro casi todo original (de 2a mano en el peor de los casos) menos la mùsica, porque soy más de cine y videojuegos. O sea que conmigo no pueden quejarse mucho. Eso sí, tengo disco duro y unos 3 cifras de gigas de películas (y más que voy a tener, visto lo visto). ¿Por qué no voy mucho al cine?Como protesta; la gente habla de los precios de las entradas, pero nadie habla de los sueldazos que cobran los actores de Hollywood. Ese es el ¨big picture¨, la razón por la que los productores piden tanto dinero. La gente no se da cuenta que yendo al cine (como yendo al estadio o viendo fútbol no haces sino enriquecer a los clubs). Si quieren que vaya más al cine tendrán que empezar a bajarse los sueldos los señores actores, que en estos tiempos (y en cualquiera) me parece obsceno que gente como Robert Downey Jr. cobre 40 millones por una película (o las que quiere).

Reportar Citar

serialcritic
      32

serialcritic
#62

Esta gentuza vive en una galaxia muy muy lejana, es como si vivieran en ununiverso paralelo al nuestro donde nuestros sueldos privilegiados nos permiten acudir al cine cuatro o cinco veces al mes a ver las mierdas de peliculas actuales y los nefastos recintos donde proyectan semejantes bazofias

Reportar Citar

serialcritic
      32

serialcritic
#63

Ah por cierto,por el precio que vale una entrada me espero dos o tres meses a que salga en bluray ,me la compro a ser posible a buen precio y la veo tan ricamente en mi casa,ok?

Reportar Citar

NegraSombra
      673

NegraSombra
#64

Ministerio de Incultura, credibilidad: -1000

El desgobierno fascista y psicópata que tenemos con su falso patriotismo de pacotilla, sus tijeretazos, mentiras e hipocresías diarias ya se encarga de destruir España en todos sus aspectos.

Que sigan subiendo el precio de todo para seguir llenando el buche de los tiburones del capitalismo. Precios mucho más caros, sueldos mucho más bajos, así es como pretenden incentivar el consumo y la cultura. Luego la culpa es de los pobres, que ¨roban¨. Aparte de esto, en muchos de los casos, ¿Precios muchos más caros, por productos mucho más mediocres?, No, Gracias.

Reportar Citar

edgarkovak
      763

edgarkovak
#65

PERO COMO PUEDEN SEGUIR PENSANDO IGUAL!!!
Con toda la gente que esta yendo al cine GRACIAS A LA BAJADA DE PRECIOS, aún siguen diciendo esto, tienen un morro que se lo pisan, que sinvergüenzas que son joder!.

Y respondiendo a las preguntas es obviamente el precio que es excesivamente ELEVADO y las películas actuales (que algunas se salvan) pero muchas no.

Reportar Citar

edivega
      375

edivega
#66

ASH86 dijo:
Sigo diciendo lo mismo ¿Cuanto cuesta ir a un partido de fútbol? ¿y un concierto? ¿Y una copa en la zona de marcha de cualquier ciudad?

Que sí hombre, que por supuesto que ir al cine en España (dependiendo de la comunidad autónoma) es caro. Que por supuesto que me parecería mas razonable la entrada a 5 ¤ y no a 8 como está en mi zona. Pero mas razonable me parecería que no valieran lo mismo una entrada para una superproducción de 200 millones de dólares y la película de denuncia social española hecha con cuatro duros y subvencionada.

Me encanta ir al cine, voy entre tres y cuatro veces al mes, y sinceramente comparando lo que veo que se gastan algunos regularmente en ir a fútbol o ir a ponerse hasta el culo de garrafon.... joder, pues no me parece que sea pa tanto.

Me jode más lo de los putos retrasos de las películas, que cuando aun no han llegado a España ya estan a la venta en otros países.


Tampoco te creas que la gente se gasta tanto en copas, la mayoria de locales pequeños lleva mucho tiempo haciendo ofertas de los viernes entrada libre, copas 2x1, etc, porque su recaudacion ha bajado como la de todos.Y personalmente te aseguro que si al cine ya no voy mucho, de discotecas ya me olvido hasta que mejoren las cosas.Todos los negocios han perdido con la crisis, TODOS (el futbol tambien pero no se nota porque sacan mas pasta de hacienda y blanqueos que de las entradas).Si hasta los supermercados se quejan que venden menos, y nadie deja de comprar comida para irse de copas.
Es absurdo ver que medio pais esta en la ruina y que todo el mundo vende menos y decir que sin la pirateria el cine seguiria igual, como si funcionara en una dimension aparte.Luego nos diran que se venden menos coches porque el transporte publico va de maravilla, venga hombre.

Reportar Citar

Black Metal
      1477

Black Metal
#67

Como no, al no pagar impuestos... cualquier cosa hace daño.

Reportar Citar

kevintb90
      64

kevintb90
#68

claramente 1º el precio, la gente solo paga x ver alguna pelicula que le gusta.
2º las peliculas actuales, salen tantas y solo algunas son wnas.
la pirateria no creo k tenga k ver, es solo la escusa dk sea tan caro.....

Reportar Citar

NoFear
      72

NoFear
#69

jeskenobi dijo:
Influye todo que cojones, lo que no puede ser que compañias como UNIVERSAL y PARAMOUNT saquen sus Blu Rays a 26 pavos y algunos mierdas tan finas como ¨EL HOMBRE LOBO LA BESTIA ENTRE NOSOTROS¨, DEATH RACE 3, etc etc.
Luego me viene el comercial de Paramount y hablamos
YO:¨tio ¿26€ una peli como iron man o cualquiera es pasarse no, y mas sabiendo que si se va a vender si vale menos mas aun?¨
Respuesta del comercial: ¨Alguien la comprara¨
Contestacion: ¨Con esos argumentos de ventas luego llorais que si la piratean¨
Comercial de Paramount: POKER FACE


Efectivamente, y ese es uno de los motivos por los que el Blu-Ray aún no ha terminado de ocupar el lugar del DvD.
El precio no es competitivo, ni mucho menos lógico.

En las películas formato Blu-Ray 3-D, el precio mínimo es de 25 a 30 euros, precio para millonarios o muy muy muy coleccionistas.

Lo que son los Blu-Ray normales, en el caso de novedades, pues precios entre 17 y 22 euros.... también muy caros.

Y luego en Blu-Rays de más tiempo pues precios entre 7 y 9 euros... pero algo simples de extras y de presentación.
En ese sentido echo de menos los primeros DVD¨s que se editaron.
Eran ediciones cuidadas, con libretos interiores, cajas especiales, mogollón de extras... en fin... una delicia para coleccionistas y cinéfilos.

En fin, que tarde o temprano el Dvd será sustituido por el Blu-Ray, eso esta claro, pero hasta que eso pase aún los precios dejan que desear en algunos casos.

Reportar Citar

      72

-anonimo-
#70

LA CAUSA ES LA DISTRIBUCION, tiene delito que el documental de justin biber este en 3 de las 5 salas del cine de mi ciudad y Prisioners no la vayan a traer ni tampoco el lobo de Wall Street ni la de capitán Phillips, o que se les ocurra traerlas a dos años del estreno en estados unidos, como paso con The cabin in the Woods.

Reportar Citar

b3rn4
      47

b3rn4
#71

Las neveras dañan más a la industria de los hieleros que el precio del hielo!

A ver cuando nos enteramos de que no hay que proteger a las industrias si se quedan obsoletas.

Reportar Citar

      47

Falcó Nocturn
#72

Hay que valorar la ¨opinión¨ del ministerio desde su propia óptica. Como la política del actual gobierno es la de obligar y reprimir, entienden que la piratería impide que el público se sienta obligado a pagar el precio abusivo de las entradas si quiere ver una película. Bajar precios, facilitar el acceso a la cultura (o al entretenimiento),... son conceptos inexistentes desde su punto de vista, y por eso emiten estos comunicados tan ¨realistas¨. Yo antes iba mucho al cine. Iba solo si nadie quería venir. Pero ahora, entre el precio y la paupérrima calidad de las películas actuales, creo que sólo he ido dos veces en todo 2013. Y he descargado el mismo número de películas cuando he ido que cuando no he ido.

Reportar Citar

DE NIRO
      31550

DE NIRO
#73

no puede ser verdad

Reportar Citar



Noticias + leídas

Primer tráiler de “28 Años Después: El templo de los huesos”
Primeras imágenes de “28 Años Después: The Bone Temple”: tráiler mañana
Primeras críticas de “Expediente Warren: El último rito”: ¿despedida digna o final agotado?
“Drácula de Luc Besson”: Fecha de estreno e imágenes de la nueva adaptación

Taquilla

Fin de semana del 22 al 24 de Agosto

Weapons

Weapons

574.844€

Sin Cobertura

Sin Cobertura

466.460€

Materialistas

Materialistas

415.160€

Agárralo como Puedas

Agárralo como Puedas

361.610€

Los Tipos Malos 2

Los Tipos Malos 2

322.423€

Fin de semana del 29 al 31 de Agosto

Weapons

Weapons

$12.415.000

Tiburón

Tiburón

$9.800.000

Bala Perdida

Bala Perdida

$9.500.000

Ponte en mi Lugar de Nuevo

Ponte en mi Lugar de Nuevo

$8.300.000

Los Roses

Los Roses

$8.000.000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos


expediente warren