El pasado fin de semana fue uno de los peores de la historia de las salas de cine españolas, al acudir a ellas menos de 350.000 espectadores. Este hecho ha abierto los ojos a exhibidores y distribuidores, que ahora sí parecen dispuestos a bajar los precios. Así lo dijo este martes Pedro Pérez, presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (Fapae):
Tenemos que utilizar la palanca del precio, hay que tomar medidas contundentes con una política de precios muy agresiva para recuperar al espectador. Lo que ha pasado este fin de semana no se puede volver a repetir
El sector también apuesta por fomentar más la venta de sus películas en el extranjero, donde en los últimos años recaudan más que en España, 150 millones de euros frente a los 110 nacionales en 2012. ¿Logrará relanzar el negocio de las salas?
Pues yo creo que ya van tarde, como siempre. Esta industria vive mirándose en el ombligo, y solo reaccionan cuando ya están muertos.
Al mercado del VOD le pasará lo mismo, cuando quieran reaccionar (wuaki, nubeox, filmin con pelis y precios decentes) el costumbrismo del todo-gratis.com ya será imposible de moverse.
Parecen políticos!! que gente más incompetente...
a buenas horas mangas verdes, han tenido que ver el negocio hundido para replantearse las cosas, en cuando han dejado de ganar dinerito en abundancia hacen caso a los espectadores... asi va España, cuando dejo de llenar mi bolsillo cambio las cosas para seguir llevándomelo calentito... espero que la bajada sea sustancial y no una mera excusa para echar la culpa a otra cosa...
Reportar Citar5€ la entrada. por una media de pongamos 700.000 espectadores a la semana (Que es baja de por sí)
3.500.000 (Tres millones y medio de euros.)
Por 52 semanas que tiene el año
182.000.000 €
Se que el cálculo no tiene ninguna validez ya que habría semanas de menos espectadores etc pero a mas de 150 millones en un año se llegaría y creo que es una cantidad buena para los tiempos que corren.
Vamos a pasar de una politica de precios abusiva, a una politica de precios agresiva? Muy mucho tiene que bajar el precio para recuperar a la gente.
Yo como muchos estoy muy desencantado con todo esto. No hace mucho me podia permitir ir simplemente al cine sin pensar demasiado en que pelicula ver, ya que los precios me lo permitian. Ahora con los actuales, no me la juego, voy sobre seguro y a la mas minima duda, paso.
Espero que se hayan dado cuenta de que los españoles no somos tontos y que no nos creemos sus estupidas excusas. El cine lo estan matando ellos, nosotros somos las victimas y no los culpables como pretendian hacernos creer por la pirateria.
Y es que no se puede engañar a la gente. Tu no puedes decir que un millon de personas se ha bajado una pelicula en screener y que por lo tanto se ha perdido un dinero correspondiente a un millon de entradas. Lo primero es que sabemos como es el consumismo, y un porcentaje muy alto de los que descargan screener terminan por no ver la pelicula. Y segundo ¿que porcentaje de personas que ve un screener en una calidad mala, es un aficionado al cine que se deja ver regularmente por las salas y por lo tanto produce una perdida real en la taquilla? Pues ya lo digo yo, muy muy bajo.
De verdad espero que las entradas bajen considerablemente, aunque realmente lo dudo. Si quieren empezar a recuperar a los que han abandonado masivamente las salas, los precios deberian estar mas bien sobre los 5 euros. Lei que actualmente estan sobre los 7 de media; la gente no va a tragar bajando a 6.
Hasta que no lo vea, no me lo creo. Yo, de primeras, ya he visto Superman en screener. Y mira que me duele. Pero pagar casi diez euros por una entrada, pues como que no. O dejan la entrada en un maximo de cinco euros o no me ven en una sala de cine. Llevamos esperando la propuesta años, esperemos que se bajen del burro porque asi, no.
Reportar CitarPero, ¿de qué coj**** va esta gente? ¿¨...lo que ha pasado este fin de semana no se puede volver a repetir¨? ¿Están gilip***** o qué? Lo que ha pasado este fin de semana lleva pasando años, lo que pasa es que en vez de bajar precios han estado concentrando todo sus esfuerzos en perseguir la piratería, que les quita mucho dinero, y como no lo han conseguido no tienen más remedio que bajar precios. Están apurando todo lo que puedan sin darse cuenta que cuanto más tiempo pase y la situación siga igual, más espectadores perderán...para siempre o mucho tiempo. Porque la verdad es que cuando te acostumbras a ver todo por internet ya no quieres pagar por nada. De lo que no se dan cuenta es del favor que les ha hecho la piratería al publicitar muchas pelis que de otra forma no habrían llegado a los espectadores. Y tampoco saben apreciar a los que no van al cine pero compran todo (o casi todo) original en DVD o BR.
Reportar Citarlo qe me resulta más irónico esqe ahora lo estén denunciando... ¿o esqe acaso no se veía a venir? yo diría qe si... vamos, muchíssima gente lo decía. Es la impotencia qe se siente cuando vives en españa... te das cuenta de las muchas de las cosas qe van a fallar, aún así estos políticos no hacen nada, dejan qe lo peten todo, dejan qe todo se derrumbe pra después hacer la suya, y así ellos no tienen qe reducir ni un mínimo su sueldo.... algo qe por suerte, tarde o temprano cambiará, y cuando eso ocurre entonces sí qe las cosas van a tomar otro rumbo... ¿pero de mientras? naah, aquí, pasando el rato... incluso serían capaces de vender a toda España a los chinos con un precio razonable y se saldrían con la suya.
Reportar CitarYa me imagino al presidente de la Fapae dirigiéndose a sus empleados:
¨He tenido una gran idea. Algo mágico que puede revolucionar el cine y salvar la situación actual. Algo que a nadie más se le ha ocurrido jamás.
Vamos a bajar los precios.¨
Y todos aplaudiendo con cara de asombro.
De primeras, os aseguro que con Superman, Pacific Rimm, Star Trek y Guerra Mundial Z no van a bajar precios. Es decir, que hasta Septiembre, nada de nada. ¿Solucion? Boicotear esos estrenos. Yo he aprendido a ser paciente. No podemos tener precios mas caros que en Reino Unido, con mucho peor sueldo y con el paro que adolecemos. El cine es un entretenimiento de masas, y tienen que contar con el espectador para mantenerlo.
Reportar CitarYo antes era muy asiduo al cine, iba con mi novia que por suerte tambien le gusta y a veces ibamos dos veces por semana, pero nos llevamos unos cuantos chascos seguidos con algunas peliculas y eso mas el precio a conseguido que bajemos el nivel hasta una pelicula al mes mas o menos, puede que a veces incluso algo menos.
Pero vamos, me ponen las entradas a cinco pavos y me vuelvo a hinchar a ver peliculas en una sala, que me encanta!
1- haran como todo lo bajaran 1 euro pa en 3 meses subirlo 3 (agua,tabaco,luz.....tooooodo)
2- este finde superman (habra buenas cifras),y no se porque me da que se lo pensaran de nuevo xD.
3- a buenas horas majetes el tiempo que dedicaba a ir al cine ya tiene sustituto en otra actividad
4- esto es por ejemplo- yo tengo un bar...si pongo las copas a 8 euros no vendra nadie,y en el colmo de la sinvergonzoneria acuso a los supermercados de vender el alcohol mas barato.
?¿?¿?¿?¿
En resumen...que la gente no es gilipollas,a ver si se dan cuenta.
Por fin se dan cuenta, les a costao muchisimo aberiguar por que la gente ya no va como antes. Espero que no sea una cortina de humo para que la gente vaya este fin de semana y suban la recaudacion, haber si es verdad que bajan los precios pero no unos centimos o un euro lo tienen que bajar bastante para devolvernos la ilusion de ir al cine, cosa que no creo que hagan si lo hacen yo sere el primero en volver al cine. Por que hoy en dia no vale la pena ir al cine, ya que te cuesta menos pillarla dentro de dos o tres meses en dvd.
Reportar CitarEs triste vivir en un país donde ves como se va al traste tu mayor afición, el cine.Ademas de bajar precios lo que echo en falta son más salas pequeñas donde estrenen cine en vos.o si no es en salas pequeñas pues multicines pero más variedad que hay muy buen cine cada año y aquí solo estrenan lo que ya todo sabemos.Lo mismo por la industria del DVD y bluray del qué soy coleccionista y consumidor asiduo, casi todo lo compro vía amazon América o amazon uk.Y en mi caso solo pido películas con subs en español, ya no pido ni que las doblen.En fin..menos mal que tengo sitges aquí al lado y cada año me quedo a gusto durante una semana.
Reportar CitarEsto es una chorrada. Desde hace mas de un año es muy facil conseguir entradas por 5€ en la mayorias de grandes cadenas de cine.
Pero pasa lo de siempre en este pais. Entre ¨gratis¨ y ¨pagando¨, elijo ¨gratis¨. Sin importar el trabajo y el comer de la gente que hay detras de los proyectos.
En mi cine no te dejan entrar con comida de fuera si entras te dan un numero y cuando acabe la pelicula te dan las cosas PERO NI BEBIDA NI PATATAS solo se consume de dentro encima el dias del espectador no tiene descuento porque a lo mejor una peli es de la warner una poquisima verguenza
Reportar Citar
Fin de semana del 22 al 24 de Agosto
![]() | 1ºWeapons574.844€ |
![]() | 2ºSin Cobertura466.460€ |
![]() | 3ºMaterialistas415.160€ |
![]() | 4ºAgárralo como Puedas361.610€ |
![]() | 5ºLos Tipos Malos 2322.423€ |
solus
#1
ya era hora de que cayeran del burro...
Reportar Citar