El IVA de los cines... ¡finalmente al 21%!


Si hace un par de días nos hacíamos eco de las protesta de la Federación Española de Cines, tras el anuncio de que el Impuesto del Valor Añadido (IVA) les subía del 8 al 10%, hoy el gobierno finalmente ha decidido subirlo al 21.

Esto significa que como media las entradas subirán el próximo 1 de septiembre 85 centimos, siempre y cuando no se aplique el tradicional redondeo que acabe dejándolo en 1€ más... Si las previsiones de las salas de cines eran catastróficas con una subida del 2%, en los próximos días veremos que opinan de este contundente 13%... ¿Dejaréis de ir al cine?


cineiva mas caro




Comentarios (107)


     

the angel
#1

adiós cine hola sofá de casa....

Reportar Citar

nikofb
      456

nikofb
#2

si tenia dudas ya lo tengo mas claro, iba poco al cine pero a este paso no ire nunca, perefiero ver un screener (y eso que me cuesta hacerlo la verdad) que pagar casi 9 EUROS por una pelicula, sin contar si quieres comer algo de manera legal y si escondertelo por algun lado.

Reportar Citar

edgarkovak
      763

edgarkovak
#3

the angel dijo:
adiós cine hola sofá de casa....


Lo mismo digoo.

Reportar Citar

      763

-anonimo-
#4

Esta claro que por diversos motivos podemos odias a los exhibidores, pero hay que admitir que esto es una pasada y un estoque de muerte para ellas...

Reportar Citar

judasmaiden
      98

judasmaiden
#5

mi ultima peli sera el caballero oscuro renace y lo siguiente sera torrent y portatil en casa he calculado que la entrada llegara a los 9.90 o 10 euros con el redondeo y las palomitas y bebida otros 10 o 11 euros mas asi que ir al cine te puede costar 21 o 22 euros imaginaos el que tenga familia numerosa de 2 a 3 hijos mother of god

Reportar Citar

Ni caso
      5377

Ni caso
#6

Va a ir su madre al cine...

A partir de ahora que cojones hacemos? Hechale que vas con la novia ( o un maromo depende de gustos XD)

Entradas = 10€ por barba, en 3D ya ni te cuento...
Porquerias = 6€ Y cogiendo lo justo para tener toda la pelicula.
Cena = Puede variar pero hechale 14 € (Dos menus del BK)

30€ por un plan de pongamoSle... 3 horas? 10 € LA HORA? Vengaaaaaa

Reportar Citar

NoFear
      72

NoFear
#7

En fin... se veía venir de hace tiempo que nos tenían que ir equiparando el precio de entrada con el resto de Europa.

La ruina para el bolsillo del consumidor y el fin del cine en España si Dios no lo remedia...

Reportar Citar

      72

MrSpoiler
#8

Hacia tiempo que no iba por disponibilidad, ahora va a ir quien yo les diga.
Yo seguire ROBANDO por internet, que sinceramente lo prefiero a que me ROBEN a mi en la puta cara

Reportar Citar

Imphios
      635

Imphios
#9

¿Cine? ¿Qué es un cine?

Reportar Citar

Rodrims
      346

Rodrims
#10

Pues los cines podrían combatir la subida del precio (y la posterior falta de espectadores) regalando las palomitas. Total una bolsa de maíz tostado la venden como su fuera oro cuando en el super compras un 1Kg por menos de 1€. De ahí llevan lucrándose muchos años y sería interesante si tienes que pagar 10€ por la entrada que al menos te entren las palomitas, algo es algo (puesto que no van a bajar el precio)

Reportar Citar

Lady Liseth
      14

Lady Liseth
#11

Las salas de cine se iran a la mierda... sinceramente, si ahora voy poco, los siguiente será ir a ver cosas muy puntales, como Prometheus y luego ya si te he visto...

Reportar Citar

      14

of course
#12

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA....tenia razon blake (el komediante)cuando decia ke la vida es una gran broma pesada

Reportar Citar

      14

tenshi
#13

Ni caso dijo:
Va a ir su madre al cine...

A partir de ahora que cojones hacemos? Hechale que vas con la novia ( o un maromo depende de gustos XD)

Entradas = 10€ por barba, en 3D ya ni te cuento...
Porquerias = 6€ Y cogiendo lo justo para tener toda la pelicula.
Cena = Puede variar pero hechale 14 € (Dos menus del BK)

30€ por un plan de pongamoSle... 3 horas? 10 € LA HORA? Vengaaaaaa


Al menos las putas de mi barrio seguiran siendo a 20Euros.. XD
Asi que el cine será más caro que las putas jajajaja

Reportar Citar

jeskenobi
      3356

jeskenobi
#14

En fin tenia en mente Mercenarios 2, Batman y Prometheus y Spidey ke aun no la he visto, al final como salen en Blu entre noviembre y diciembre creo que me esperare para algunas.

Reportar Citar

Necron
      10

Necron
#15

jejeje
este gobierno se luce
va a conseguir otra cosa mas entre tantas
muchas gracia barbitas
yo no vuelvo al cine

Reportar Citar

jeskenobi
      3356

jeskenobi
#16

Y no solo eso, si no que me esperare a las rebajas del corte ingles del 35% asi lo que me gastaba antes dara mas en las rebajas aunque espere, pero, paso de pagar tanto, y gracias a los mierdas, y perdon por la palabra, que han gobernado y gobiernan han conseguido que esto en vez de alza vaya abajo.

Siento hacer este comentario aqui pero es que estoy de vacaciones y seguramente las ultimas dada la situacion, y veo que españa se desmorona, me da pena que en este pais la gente salga a aclamar a 11 peloteros que priman con dinero de nuestros impuestos, cosa demostrada, y en cambio, no para gritarles y meterles el miedo a los mandatarios.
Siento este comentario aqui pero va pq la gente no solo ha de llegar a fin de mes, tambien debe de poder disfrutar de algun hobby, que el cine no es un lujo y van a acabar con todo, que venimos a vivir y a disfrutar de algo, en nuestro caso del cine, que no pedimos ferraris ni diamantes ni yates ni trajes caros ni hipicas, solo queremos, o eso creo yo, tras dias de duro trabajo, evadirnos y disfrutar de mundos que no existen en la realidad. Muchas Gracias y disculpad mi reflexion.

Reportar Citar

alex-soad-mdt-9
      2359

alex-soad-mdt-9
#17

que mal

Reportar Citar

Josesr
      502

Josesr
#18

Baja de sueldo y aumento de impuesto es un disparate. Si no se estimula el consumo interno no hay recaudación. Si los sueldos bajan, se priorizan gastos y el cine no es prioritario como la comida. El aumento de IVA va empeora la situación, va cerrar cines y no va aumentar la recaudación, lo se por soy argentino y lo sufrimos en el 2001 y 2002.

Reportar Citar

eddyjay
      551

eddyjay
#19

Josesr dijo:
Baja de sueldo y aumento de impuesto es un disparate. Si no se estimula el consumo interno no hay recaudación. Si los sueldos bajan, se priorizan gastos y el cine no es prioritario como la comida. El aumento de IVA va empeora la situación, va cerrar cines y no va aumentar la recaudación, lo se por soy argentino y lo sufrimos en el 2001 y 2002.


Pero aún crees que esto lo hacen con intentención de mejorar el pais? Miran por el beneficio propio... ya habeis oido a Fabra: ¨que se jodan¨

Reportar Citar

noel quiroga
      3411

noel quiroga
#20

Imphios dijo:
¿Cine? ¿Qué es un cine?


Creo que el diccionario la define de la siguiente manera. Cine: Robo indiscriminado de dinero por parte de las exhibidoras, que aumenta su precio de forma cronológica y en contra de la economía.

Reportar Citar

asturias
      63

asturias
#21

como muchos si ya iba poco al cine ahora no ire nunca como dice noticia sube 85 centimos pero ya vereis como algunos lo suben a 1 euro por que para mi es mas necesario comer

Reportar Citar

asturias
      63

asturias
#22

eddyjay dijo:
Josesr dijo:
Baja de sueldo y aumento de impuesto es un disparate. Si no se estimula el consumo interno no hay recaudación. Si los sueldos bajan, se priorizan gastos y el cine no es prioritario como la comida. El aumento de IVA va empeora la situación, va cerrar cines y no va aumentar la recaudación, lo se por soy argentino y lo sufrimos en el 2001 y 2002.


Pero aún crees que esto lo hacen con intentención de mejorar el pais? Miran por el beneficio propio... ya habeis oido a Fabra: ¨que se jodan¨


por ejemplo yo vivo en asturias en mieres y cine que habia cerro hace mucho por que gente parecia caro y hasta que santullano no abrieron caudalia teniamos ir al cine a oviedo con correspondiente gasto gasolina

Reportar Citar

zombidosis
      468

zombidosis
#23

¡Viva la pirateria carajo!

___________________

Aqui el trailer de la tercera temporada de Walking dead. No supe donde mas postearlo, un saludo

http://www.youtube.com/watch?v=AFyMMuE4mI4

Reportar Citar

cer0
      1490

cer0
#24

Necron dijo:
jejeje
este gobierno se luce
va a conseguir otra cosa mas entre tantas
muchas gracia barbitas
yo no vuelvo al cine


y encima la zorra de la diputada del PP nos dicen q ... NOS JODAN!!! aqui teneis el enlace para el q no lo aya visto

http://www.youtube.com/watch?v=ddjQ12-zHF8&feature=related

Reportar Citar

cer0
      1490

cer0
#25

cer0 dijo:
Necron dijo:
jejeje
este gobierno se luce
va a conseguir otra cosa mas entre tantas
muchas gracia barbitas
yo no vuelvo al cine


y encima la zorra de la diputada del PP nos dicen q ... NOS JODAN!!! aqui teneis el enlace para el q no lo aya visto

http://www.youtube.com/watch?v=ddjQ12-zHF8&feature=related


y ya que estais podeis pasar por esta web para echar unas firmitas, para pedir su dimision. ahora nos toca joderla a ella


http://www.change.org/petitions/dimisi%C3%B3n-de-la-diputada-del-pp-por-castell%C3%B3n-andrea-fabra?utm_campaign=share_button_modal&utm_medium=facebook&utm_source=share_pet

y si podeis pasar el enlace a mas gente :)

Reportar Citar

      1490

-anonimo-
#26

Se la va a la puta mierda todo. Y mas con el gobierno que hay ahora, si antes estabamos mal, prepararos para lo que viene.

Reportar Citar

el hermano de carrie
      1056

el hermano de carrie
#27

Dark Knight Rises 1080p torrent

Reportar Citar

      1056

THUNDERDOWN
#28

Por supuesto,yo hace tiempo que lo hice.

Reportar Citar

killer_klown
      428

killer_klown
#29

Descanse en paz...

Reportar Citar

kokreto
      163

kokreto
#30

Estos rateros del gobierno son una panda de desgraciaos. Si quieren recortar y ahorrar dinero, porque no se quitan los coches oficiales y sus chofers?? Si lo quieren que se lo paguen se du puñetero bolsillo, que no ganan poco y apenas se recortan. A no,verdad, que eso no les conviene. Que para su proyecto de nueva edad media,donde los que tienen el poder tienen todo el dinero y el pueblo son pobres paletos, no pueden perder ni un centimo.

Reportar Citar

Invitado
      611

Invitado
#31

Lloraréis un poco pero en 0, estaréis en el cine de nuevo valga la entrada 1€, 5€, 10€ o 15€. Esto ha pasado siempre.

Reportar Citar

BladeBlanco
      2830

BladeBlanco
#32

Pues con esto yo decido cancelar todas las películas que iba a ver este verano, Batman y Prometheus incluidos. Y hasta que no rectifiquen para mi no habrá cine, solo torrent.

Reportar Citar

      2830

Truculento
#33

Yo veo Batman y fín, ni un duro más. Si quieres parecerse al resto de Europa que suban los sueldos.
Pero en fín, la culpa no es de ellos; la culpa es nuestra. ¿Por qué? porque se lo permitimos. Los verdaderos españoles, sí, aquellos del 2 de Mayo, ya no existen. Acachamos las orejas y ponemos el culo. Así nos va...

Reportar Citar

Glacius
      554

Glacius
#34

Invitado dijo:
Lloraréis un poco pero en 0, estaréis en el cine de nuevo valga la entrada 1€, 5€, 10€ o 15€. Esto ha pasado siempre.


Que equivocado estas xD es muy posible que vuelva al cine, pero veremos la FRECUENCIA con la que lo hago.

Reportar Citar

GRINDCORE
      1225

GRINDCORE
#35

¿Todavía había cines abiertos?.

Reportar Citar

Machete
      711

Machete
#36

Me duele ver estos comentarios ya que yo estoy estudiando dirección de cine en Madrid y tras ver las respuestas de un público aficionado al cine; no se que pensar, solo que quiero seguir soñando que algún día podré hacer cine

Reportar Citar

fer92
      287

fer92
#37

Luego le echaran la culpa a la piratería como siempre.

Reportar Citar

NoFear
      72

NoFear
#38

Machete dijo:
Me duele ver estos comentarios ya que yo estoy estudiando dirección de cine en Madrid y tras ver las respuestas de un público aficionado al cine; no se que pensar, solo que quiero seguir soñando que algún día podré hacer cine


Te entiendo, pero a mi también me duele ver lo que han hecho con los cines.
No hace mucho comente lo magicos que eran los cines humildes de barrio y/o de pueblo donde las entradas eran un 60% o 70% más baratas que ahora y donde comer en el cine no era un lujo para ricos y incluso podias traerte tu comida de fuera.

La gente seguirá yendo al cine, eso garantizado.
Pero lo que va a cambiar es la frecuencia, y ahí esta el gran problema de la industria, y es que al consumidor, ya de por si masacrado con films que son una mediocridad o una basura directamente, ya no le compensa el ir al cine.

¿10 euros la entrada? ¿estamos hablando en los tiempos en que existe la descarga ilegal? los tiempos en que no tienes que esperar ni un año y medio o dos como hace muchos años para que salga a la venta, sino como mucho 6 meses y seguramente a un precio de 14,00 euros....

Pues asi será el futuro... o se ve la pelicula en el cine... o ni se ven y se compran directamente a su salida al mercado domestico... si es que no se cargan los consumidores este mercado.... en fin, una pena.

Reportar Citar

Invitado
      611

Invitado
#39

Para Glacius (no sé por qué los invitados no pueden citar...): Ojalá tengas razón, pero el cine ha subido en los últimos años mucho más de lo que va a subir con el iva y la gente sigue yendo cada 2x3. Soy pesimista al respecto.

Reportar Citar

Screamzale
      28

Screamzale
#40

No puedo creer como han hecho esto... me parece una burrada que suban tanto la entrada del cine, Mariano manostijeras se esta pasando un huevo con los tijeretazos!

Reportar Citar

jchusgarcia
      3

jchusgarcia
#41

Me parece increible que estaba al 8% y los pañales y compresas al 18% que es primero ir al cine o bienes de primera necesidad... vaya tela... no me mal interpreteis pero me parece abusivo todo, al cine ya ni voy por lo caro que esta, me sale mas acuenta esperarme y comprarla en una promocion 3x2 o un 2x1 o a 9€... indignado 100%
1

Reportar Citar

Hannibal Lecter D.M.
      96

Hannibal Lecter D.M.
#42

Pues es una pena, pero medidas como esta no hacen más que apretar el nudo que tienen los distribuidores cinematográficos españoles en el cuello, tanto mi padre y mi abuelo trabajaron en cines que cerraron por la llegada de los CINE MULTISALA y ahora estos van a cerrar, esperemos que no, por medidas como ésta o por la calidad de los FILMS que proyectan, cada vez más pésimos en general, aunque alguna siempre salva y con creces. En breve veremos marchas de indignados de cine como vimos hacer a los mineros...

Reportar Citar

      96

Boqueron
#43

Necron dijo:
jejeje
este gobierno se luce
va a conseguir otra cosa mas entre tantas
muchas gracia barbitas
yo no vuelvo al cine


Y el cejas, que no se te olvide la herencia del cejas ;)

Reportar Citar

zamenhof
      410

zamenhof
#44

Yo seguiré yendo a ver las películas que me interesan solo los sábados por la mañana, que es cuando es más para mi bolsillo en mi caso. Se están cargándolo todo aunque el negocio no está en las entradas del cine sino en lo que venden en los bares. Eso si que lo notarán de verdad.

Reportar Citar

      410

Boqueron
#45

-anonimo- dijo:
Se la va a la puta mierda todo. Y mas con el gobierno que hay ahora, si antes estabamos mal, prepararos para lo que viene.


El de antes era peor, que solo subvencionaba a anafaburros y a terceros porque son los que les votan y olvidandose de los Españoles, asi nos ha ido y asi nos va

Reportar Citar

      410

MrSpoiler
#46

*analfaburros

Reportar Citar

      410

criticanator
#47

Para las proximas elecciones nadie debería de votarles proque todos los gobernantes, presidentes y más cosas sobre la política... todos son mentirosos.

Reportar Citar

Millennium
      857

Millennium
#48

Todavía me acuerdo cuando los populistos del PP decían que España necesitaba un cambio. Todavía me acuerdo cuando Zapatero decía que en España no había crisis. Y lo que me jode es que dicen que la herencia ha sido mala. Dentro de unos meses solo podrán ser herederos de ellos mismos.
Para celebrar las victorias de fútbol si que se mueve la gente, para protestar contra esta subida del IVA no.

Como algunos habéis dicho: adiós butaca de cine, hola sofá.

Reportar Citar

pacorraman
      101

pacorraman
#49

Si antes iba poco... ahora va a ir su madre!

Reportar Citar

kaneken
      4111

kaneken
#50

yo iré a ver la última de barman,prometheus y cuando suban el 21 puede que vaya a ver la del hobbit. y de ahí no volveré a ver ninguna hasta la segunda del hobbit.
-normalmente hace unos años solo iba a ver los pelotazos pero ahora...su puta madre va a ir al cine.¿es qué no saben estos españolitos qué el cine se estaba volviendo para ricos,con esos precios abusivos? los refrescos de makina a 4 y de botellín de plástico,las palomitas cuestan como un menú de mierdonalds o burriking,las xuxes tb. estaán por la nubes.los helados a precios de haagen danzs.así que si cierran salas no me van a adar ninguna pena.¡¡QUÉ LES DEN MUCHO PERO MUCHO POR EL ASS A TODOS ESOS CHUPA POLLAS QUE NOS HAN JODIDO:(TANTO A LOS GOBIERNOS COMO A LOS EMPRESARIOS DEL MUNDO DEL CINE) me va ajoder por la gente que trabaja en las salas de cine,pero espero que se hundan en la misma miseria,de verdad.

Reportar Citar

XXX
      466

XXX
#51

KE LES JODAN, KE SE RIAN DE OTRO,
YO ME KEDO EN CASA..

A PARTE,
SOLO HACEN MIERDAS Y REMAKES

Reportar Citar

Sarp17
      81

Sarp17
#52

Yo me lo tengo claro me quedo en mi casa, por que si la entrada te va a costar igual que cuando salga en DVD no vale la pena ir. Me temo que solo nos queda una option, bajarlas de internet cuando esten en el cine y verlas como un rey ay tumbao como los gatetes.

Reportar Citar

sacrozombie
      430

sacrozombie
#53

yo seguire llendo al cine, es mi hobby como el que se funde diez euros en cervezas

Reportar Citar

      430

Klekex
#54

Arriba el terrorismo

Reportar Citar

Madman
      26

Madman
#55

Os voy a decir a todos una cosa muy importante. La tecnología que tenéis en casa en imagen y sonido es superior a las de las salas de cine, Es así de sencillo y no hay más que hablar. Que se pongan las pilas y cambien toda la tecnología y entonces comenzaremos a valorar en su justa medida. Si no lo hacen, en 2 años no habrá salas comerciales en nuestro país. Es así de sencillo.

Reportar Citar

richardperlos
      121

richardperlos
#56

yo al igual que sacrozombie, obviamente me jode muchisimo esta subida pero seguiré yendo al cine... no con la misma frecuencia que lo hacia antes pero me consideró un cinéfilo y me encanta. Y bajarse una película por torrent en screener no me ofrece ni el 5% de lo que me transmite una película en el cine.
Hay quien se gasta 10€ o más en cubatas, yo prefiero gastarlos en ir al cine, pero cada uno lo suyo.

Reportar Citar

richardperlos
      121

richardperlos
#57

Para madman:
Yo creo que no se trata de mejorar la tecnología de los cines porque lo úncio que se va a conseguir con esto va a ser incrementar aún más si cabe los precios de las entradas al igual que paso con la famosa introducción del sistema 3D.
Creo que se debería dar más apoyo a los cines de pueblo que apuestan por un cine más ¨de autor¨ difernete a las multisalas a las que estamos acostumbradas que te cobran una barabaridad. La magia del cine no está en tener la mejor tecnología, el mejor sonido y lo último de lo último en imagen digital. Si no en en una pantalla con una imagen granulada grabada en celuloide bien acompañado

Reportar Citar

juanjesusgil
      4

juanjesusgil
#58

ir solamente a grandes estreno, primero la ley antidescarga, luergo , el iva ,el desemplo. me pregunto ¿ que quedar?

Reportar Citar

astandar
      38

astandar
#59

Machete dijo:
Me duele ver estos comentarios ya que yo estoy estudiando dirección de cine en Madrid y tras ver las respuestas de un público aficionado al cine; no se que pensar, solo que quiero seguir soñando que algún día podré hacer cine


pues que esperas si el cine esta tan caro?

Reportar Citar

Allen_Wallker
      9991

Allen_Wallker
#60

Ya hace tiempo que mi insolvencia no me permite ir al cine y si tengo suerte encuentro muchos estrenos con calidad dvdrip en version original en paginas y bolgs sudamericanos.... y me la pela verlas subtituladas..... si me gustan cuando esten dvd a un precio asequible ya las pillare....

Reportar Citar

      9991

politicos hijos de putas
#61

hacer sofating , que vayan al cine los politicos , si antes eramos nosotros con las descargas los que undiamos los cines , ahora quienes son ?? los putos politicos !!

Reportar Citar

LUISFRAN
      267

LUISFRAN
#62

fui a ver spiderman el viernes,iré el proximo viernes a ver el caballero oscuro y despues.....hasta iron man 3 en mayo no me ven el pelo en el cine..lo siento,pero es que así es imposible!!!

Reportar Citar

manoleitor
      1909

manoleitor
#63

pues a dios a ir una vez al mes ,ahora toca una al año.
malditos recortes ..............

Reportar Citar

      1909

-anonimo-
#64

luego dicen de pirateria,lo que no puede ser es que valga esa barbaridad de dinero VER una pelicula, repito VER, cuidado no comprarla sino solo verla 1 vez.

Reportar Citar

      1909

ExFox12
#65

Esto parece un debate político. El cine ya estaba carísimo antes, ahora van a subir el iva en todo y no se iba a librar. Si la industria del cine mantuviese unos precios razonables, seguro que no importaba tanto la subida.

Reportar Citar

      1909

ExFox12
#66

Claro que no estaría mal aplicar la novedad de Paco León, y que se puediesen ver los estrenos por internet en buena calidad por 2€.

Reportar Citar

Excalibur
      338

Excalibur
#67

Algunos no recordéis o no halláis vivido la salas de reestreno que habían en los barrios y que por el precio de 250 ptas ( 1,5 euros) podías ver dos películas. Llegaron los aumentos de las entradas y estos entrañables cines de barrio se fueron al garete y solo podías disfrutar de una peli de estreno por 400 ptas ( 2,5 euros). Después en la evolución, llegó el imperio de las multisalas y muchos cines de estreno a tomar viento y comenzaron con los aumentos de los precios en taquilla. Ahora el dictador Rajoy va acabar de dar el remate final que no ha conseguido esa pirateria a la que tanto les gusta culpar.
Al igual que muchos de vosotros la crisis no me ha permitido disfrutar de mi hobby como me gustaría, pero aun me queda internet y mi DVD.

Reportar Citar

soyK
      3050

soyK
#68

Machete dijo:
Me duele ver estos comentarios ya que yo estoy estudiando dirección de cine en Madrid y tras ver las respuestas de un público aficionado al cine; no se que pensar, solo que quiero seguir soñando que algún día podré hacer cine


te entiendo, estudio realización y me pasa igual, duele en lo más profundo del alma

Reportar Citar

bob76
      12

bob76
#69

Excalibur dijo:
Algunos no recordéis o no halláis vivido la salas de reestreno que habían en los barrios y que por el precio de 250 ptas ( 1,5 euros) podías ver dos películas. Llegaron los aumentos de las entradas y estos entrañables cines de barrio se fueron al garete y solo podías disfrutar de una peli de estreno por 400 ptas ( 2,5 euros). Después en la evolución, llegó el imperio de las multisalas y muchos cines de estreno a tomar viento y comenzaron con los aumentos de los precios en taquilla. Ahora el dictador Rajoy va acabar de dar el remate final que no ha conseguido esa pirateria a la que tanto les gusta culpar.
Al igual que muchos de vosotros la crisis no me ha permitido disfrutar de mi hobby como me gustaría, pero aun me queda internet y mi DVD.


Tengo 35 años y recuerdo muy bien esos precios.El camino que ha seguido el cine es el que describes muy bien en tu post.Te diré un dato;recuerdo ir al cine a finales de los 90 y allí vender latas de coca-cola y paquetes de papas de las pequeñas a 125 de las antiguas pesetas,creo recordar que al final el cine acabó cerrando...lógico y eso que en Canarias no se cobra el IVA.
No voy al cine desde 2004 y no por la piratería,sino porque al precio que se ha ido poniendo,hay que pensarse y mucho lo que se ve.

Reportar Citar

      12

setinfor
#70

the angel dijo:
adiós cine hola sofá de casa....


Con tanta crisis y tanto paro, a ver quien se atreve a ir al cine a pagar una entrada donde encima te venden las palomitas a precio de caviar.

Reportar Citar

javiriver32
      5055

javiriver32
#71

en argentina lo mismo aumenta y aumenta sigan asi y ellos solo van a ir

Reportar Citar

neo_korn
      19347

neo_korn
#72

pues que map por el cine en españa

Reportar Citar

      19347

capitan_morgan
#73

por esto me encanta ser un PIRATA y vender pelis mucho mas baratas que en el cine ladron
le acerco cultura a la gente por un precio justo

Reportar Citar

      19347

Gits2501
#74

Tambien se han ido al carajo otros negocios con el paso del tiempo: videoclubs, tiendas de discos, imprentas... Que se hagan la idea de que el negocio esta en otra parte, el que quiera ver las pelis en pantalla grande que pague el precio que pongan... para el resto esta la tele. Y por cierto no se como esta el patio ahi pero aqui en Reino Unido con Lovefilms o Netflix, por unas 10 libras te los envian a casa y por unas 6 libras puedes verlas en streaming al mes. Eso tarde o temprano llegara.

Reportar Citar

      19347

manolette
#75

joder estamos jodidos tio joder!!! xD

Reportar Citar

Skypsnet
      41

Skypsnet
#76

Los comprendo, aquí en México también vivimos tiempos difíciles con transición en el gobierno, rematada por la subida de precio en la canasta básica, ya hay que tener mas cuidado donde invertir el dinero, por lo menos el cine esta entre 25 pesos mexicanos (Los miércoles) y 50 pesos mexicanos los sábados y domingos, algo así como 1.5 euros y 3.5 euros.

Son tiempos difíciles en todos los países, pero ya sabremos superarlos, por ahora nos queda aflojar la panza y empezar a ahorrar

Reportar Citar

tio
      2

tio
#77

hombre ostia!! que ya no tendremos cines tio? a quien jodidos le importa mientras tengamos toros y tomates, la diversion continua, joder!!! animos!!

Reportar Citar

Nalesss
      25

Nalesss
#78

Pues nada, a comprarme un proyector baratito, descargarme las pelis y hacer palomitas en el microondas.

Reportar Citar

      25

sagahades
#79

llevo sin ir al cine desde qe puse internet en mi casa ,pues anda qe ahora va a ir su puta madre ,descarga directa qe te crio por uploaded a toda makina ,

Reportar Citar

Tragaldabas
      86

Tragaldabas
#80

Hay una alternativa, que parece que a todo el mundo se le olvida: en mi barrio alquilan pelis de dvd que hace un mes estaban en cine por 2 euros, y aunque les suban el iva al 21, me juego el cuello a que no subirán la tarifa, por la cuenta que les tiene, porque sino, no alquilarían ni los pocos que todavía vamos. O sea, que ganarán -aún- menos, pero mantendrán el precio, y francamente, yo creo que ver un estreno en buena calidad en tu casa a la hora que quieras, las veces que quieras e incluso prestarselas al vecino de arriba, al de abajo, al primo, hacerte una copia en el ordenador para tenerla pa ti pa siempre, etc. etc por 2 euros, está al alcance de cualquiera. Otra cosa es que no estés dispuesto a pagar nada por una peli, entonces para eso está internet, pero parece que el tema de los videoclubs ya forman parte del pasado y a nadie se le ocurre que todavia hay muchos por ahí abiertos; bueno, quizá no tantos, pero si algunos.

Reportar Citar

Tragaldabas
      86

Tragaldabas
#81

Gits2501 dijo:
Tambien se han ido al carajo otros negocios con el paso del tiempo: videoclubs, tiendas de discos, imprentas... Que se hagan la idea de que el negocio esta en otra parte, el que quiera ver las pelis en pantalla grande que pague el precio que pongan... para el resto esta la tele. Y por cierto no se como esta el patio ahi pero aqui en Reino Unido con Lovefilms o Netflix, por unas 10 libras te los envian a casa y por unas 6 libras puedes verlas en streaming al mes. Eso tarde o temprano llegara.


Pues qué quieres que te diga, muchacho, ya puedes tener ganas de peli para pagar 10 libras por una... aunque te la quedes pa ti pa siempre, que vista una vez, de no ser un peliculón, ¿para qué la quieres en casa? ¿No es mejor alquilarla en un videoclub?

Reportar Citar

mikelangelo
      61

mikelangelo
#82

soyK dijo:
Machete dijo:
Me duele ver estos comentarios ya que yo estoy estudiando dirección de cine en Madrid y tras ver las respuestas de un público aficionado al cine; no se que pensar, solo que quiero seguir soñando que algún día podré hacer cine


te entiendo, estudio realización y me pasa igual, duele en lo más profundo del alma


yo creo que los que estudian sobre el mundo del cine tendran que pensar en otras salidas, no solo las grandes pantallas, tmb esta internet y alli se esta forjando todo un mundo de cine y series, dentro de poco estrenan una serie solo en you tube y tiene muy buena pinta

Reportar Citar

      61

teov
#83

jeskenobi dijo:
Y no solo eso, si no que me esperare a las rebajas del corte ingles del 35% asi lo que me gastaba antes dara mas en las rebajas aunque espere, pero, paso de pagar tanto, y gracias a los mierdas, y perdon por la palabra, que han gobernado y gobiernan han conseguido que esto en vez de alza vaya abajo.

Siento hacer este comentario aqui pero es que estoy de vacaciones y seguramente las ultimas dada la situacion, y veo que españa se desmorona, me da pena que en este pais la gente salga a aclamar a 11 peloteros que priman con dinero de nuestros impuestos, cosa demostrada, y en cambio, no para gritarles y meterles el miedo a los mandatarios.
Siento este comentario aqui pero va pq la gente no solo ha de llegar a fin de mes, tambien debe de poder disfrutar de algun hobby, que el cine no es un lujo y van a acabar con todo, que venimos a vivir y a disfrutar de algo, en nuestro caso del cine, que no pedimos ferraris ni diamantes ni yates ni trajes caros ni hipicas, solo queremos, o eso creo yo, tras dias de duro trabajo, evadirnos y disfrutar de mundos que no existen en la realidad. Muchas Gracias y disculpad mi reflexion.


Pues sí...pena da que nosotros sufridos ciudadanos no podamos permitirnos ¨el gran lujo¨ de pasar unas horas en el cine, que es donde de verdad se ven las películas en toda su dimensión y espectacularidad, una pena sí...que por culpa de una administración política depravada y antisocial, tengamos que renunciar a este disfrute, pero es lógico que por mucho que te guste un evento siempre hay cosas más urgentes que cubrir, alimentación, vivienda, sanidad,etc , ya antes era caro ir a los espectáculos, pero ahora...ahora ya es por desgracia imposible en este país de cinco millones de parados y unos cuantos millones más de mileuristas.

Reportar Citar

PATXUTXO
      3

PATXUTXO
#84

Pues yo recomiendo un proyector, películas bajadas del emule y palomitas compradas en el super. Desde luego que en la relación calidad-precio salgo ganando !!!!!! Salu2 compañeros/as.

Reportar Citar

      3

ExFox12
#85

Tragaldabas dijo:
Hay una alternativa, que parece que a todo el mundo se le olvida: en mi barrio alquilan pelis de dvd que hace un mes estaban en cine por 2 euros, y aunque les suban el iva al 21, me juego el cuello a que no subirán la tarifa, por la cuenta que les tiene, porque sino, no alquilarían ni los pocos que todavía vamos. O sea, que ganarán -aún- menos, pero mantendrán el precio, y francamente, yo creo que ver un estreno en buena calidad en tu casa a la hora que quieras, las veces que quieras e incluso prestarselas al vecino de arriba, al de abajo, al primo, hacerte una copia en el ordenador para tenerla pa ti pa siempre, etc. etc por 2 euros, está al alcance de cualquiera. Otra cosa es que no estés dispuesto a pagar nada por una peli, entonces para eso está internet, pero parece que el tema de los videoclubs ya forman parte del pasado y a nadie se le ocurre que todavia hay muchos por ahí abiertos; bueno, quizá no tantos, pero si algunos.


Esa alternativa no la veo yo por ninguna parte. En mi pueblo había un videoclub y cerró hará cosa de un año. Y dónde vivo ahora también había uno y hace un par de meses se fue al garete. Vamos que los videoclub están cayendo y yo al menos ya no tengo ninguno cerca.
Del mismo modo que creo que la piratería no ha afectado demasiado a las salas de cine, si creo que es una de las principales causas de que los videoclub se estén perdiendo.

Reportar Citar

JoshLei
      643

JoshLei
#86

Este es el interés de la derecha por la cultura: nada.

Reportar Citar

Tragaldabas
      86

Tragaldabas
#87

FoxFonsa dijo:
Tragaldabas dijo:
Hay una alternativa, que parece que a todo el mundo se le olvida: en mi barrio alquilan pelis de dvd que hace un mes estaban en cine por 2 euros, y aunque les suban el iva al 21, me juego el cuello a que no subirán la tarifa, por la cuenta que les tiene, porque sino, no alquilarían ni los pocos que todavía vamos. O sea, que ganarán -aún- menos, pero mantendrán el precio, y francamente, yo creo que ver un estreno en buena calidad en tu casa a la hora que quieras, las veces que quieras e incluso prestarselas al vecino de arriba, al de abajo, al primo, hacerte una copia en el ordenador para tenerla pa ti pa siempre, etc. etc por 2 euros, está al alcance de cualquiera. Otra cosa es que no estés dispuesto a pagar nada por una peli, entonces para eso está internet, pero parece que el tema de los videoclubs ya forman parte del pasado y a nadie se le ocurre que todavia hay muchos por ahí abiertos; bueno, quizá no tantos, pero si algunos.


Esa alternativa no la veo yo por ninguna parte. En mi pueblo había un videoclub y cerró hará cosa de un año. Y dónde vivo ahora también había uno y hace un par de meses se fue al garete. Vamos que los videoclub están cayendo y yo al menos ya no tengo ninguno cerca.
Del mismo modo que creo que la piratería no ha afectado demasiado a las salas de cine, si creo que es una de las principales causas de que los videoclub se estén perdiendo.


de acuerdo en todo, colega. Si no hay videoclub cerca, la única salida es internet o esperar a que salga en venta en la fnac o el carrefour, pero claro, eso lo puedes hacer con un estrenazo tipo batman, no con todas las pelis que te apetezca ver. Lo que está claro es que el cine es un artículo de lujo. Adivinar el final no creo que sea difícil: el cierre total de las salas, cuando la gente deje de ir porque no se lo pueda permitir. Al final quedarán cuatro salas grandes en las ciudades para los que todavia tengan dinero, y se acabó.

Reportar Citar

bob76
      12

bob76
#88

Tragaldabas dijo:
Hay una alternativa, que parece que a todo el mundo se le olvida: en mi barrio alquilan pelis de dvd que hace un mes estaban en cine por 2 euros, y aunque les suban el iva al 21, me juego el cuello a que no subirán la tarifa, por la cuenta que les tiene, porque sino, no alquilarían ni los pocos que todavía vamos. O sea, que ganarán -aún- menos, pero mantendrán el precio, y francamente, yo creo que ver un estreno en buena calidad en tu casa a la hora que quieras, las veces que quieras e incluso prestarselas al vecino de arriba, al de abajo, al primo, hacerte una copia en el ordenador para tenerla pa ti pa siempre, etc. etc por 2 euros, está al alcance de cualquiera. Otra cosa es que no estés dispuesto a pagar nada por una peli, entonces para eso está internet, pero parece que el tema de los videoclubs ya forman parte del pasado y a nadie se le ocurre que todavia hay muchos por ahí abiertos; bueno, quizá no tantos, pero si algunos.


En mi ciudad,ese tipo de ofertas no existen y los videoclubs que habían en mi barrio acabaron cayendo harán unos 20 años cuando llegaron las primeras cadenas privadas de televisión.En mi caso,ya no me atraen esos grandes estrenos llenos de purpurina y ahora me he ido nutriendo de cine independiente que nunca llegará a España en versión original subtitulada y otras películas que me gustaron de pequeño y que hoy día están descatalogadas.De hecho,la última vez que fuí al cine fue a ver una película dentro de un festival de cine con un costo por entrada muy decente.
Las películas más comerciales suelen acabar tarde o temprano emitiéndose en la pequeña pantalla.

Reportar Citar

Tragaldabas
      86

Tragaldabas
#89

Este artículo es muy interesante: te aclara mucho por dónde van los tiros.


No lo queremos gratis: lo queremos fácil 43 comentarios
Guillermo Julián
16 de julio de 2012 | 09:03


El otro día, navegando por Internet, me topé con la entrevista que hicieron a la ministra González-Sinde en Jotdown. No quiero entrar a comentar toda la entrevista, sólo una frase que me llamó la atención: [Todavía no he conseguido entender por qué] se puede cuestionar el disco de Bob Dylan, que parece que debería ser gratis por la gracia de dios. Es algo que se ha instaurado en las mentes de mucha gente: la piratería está ahí porque queremos las cosas gratis. Craso error. Lo que queremos no es que sea gratis. Queremos que sea fácil.

Iré a un ejemplo práctico. Ayer, no me preguntéis por qué, recordé la película “Guía del autoestopista galáctico” y quise verla de nuevo. Miro en Youzee. Nada. Quizás en Wuaki… tampoco. Bueno, en iTunes Store está seguro… pues no, no está. ¿Solución? BitTorrent. Más o menos lo mismo que le pasa a The Oatmeal con Juego de Tronos.

Yo habría pagado gustosamente, la verdad. Ya fuese como parte de la cuota mensual de Youzee o pagando un alquiler en Wuaki o iTunes. Pero no pude. No me dejaron.

“No, lo que quieren es todo gratis, les da igual que sea fácil o no”. Alguno seguirá pensando eso, seguro, así que me permito dar otro ejemplo. Esta mañana estaba escuchando música en iTunes (cosa rara, la verdad, ya que ahora uso Zune) y me encontré con que Genius me recomendaba una canción llamada À Tout Le Monde, de Megadeth. Me sonaba bastante, pulsé el play y recordé que es una canción que escuché en un concierto de mi escuela de música, y que me encantó. Cinco segundos después ya estaba en mi colección de música.

Comprar una canción en iTunes es sencillo (quizás demasiado sencillo). Si lo hubiese querido gratis me habría resultado bastante más difícil. Tendría que haber ido a BitTorrent y buscar el disco concreto (no suele haber canciones sueltas), o bien descargar el audio de YouTube. Y eso sin contar con que tendría que completar las etiquetas de la canción.

En cierto sentido, el negocio de la música ya se ha adaptado a los nuevos tiempos. Le falta, sí, pero no tiene nada que ver con cómo estaba hace unos años. Ya sólo con iTunes y Spotify podemos acceder a prácticamente toda la música, y a precios no demasiado caros. Y si estos dos servicios funcionan y tienen éxito es porque son mucho más fáciles que sus alternativas.

Sin embargo, el cine y series no se ha adaptado de la misma forma. ¿Por qué? Una de las razones es que en la música no existen las llamadas ventanas de explotación. Desde que sale al público, las canciones ya están disponibles para comprar por Internet. En las películas y series la situación es distinta.

¿Qué son las ventanas de explotación?
Las salas de cine presionan mucho para mantener las ventanas de explotación actuales. Las ventanas de explotación son los períodos en los que se divide la explotación de una película. Normalmente, hay un mínimo de tres meses desde que la película se estrena en los cines hasta que está disponible en DVD y vídeo bajo demanda. Después, pasa otro tiempo con distribución exclusiva en estos formato hasta que pasa a las cadenas de pago y por último a la emisión en abierto por las televisiones. Pueden pasar tres años perfectamente desde la primera hasta la última etapa. Y es un problema, tal y como comenta el jefe de contenido de Wuaki en su blog.

Y las distribuidoras no están muy de acuerdo con cambiar las ventanas actuales. El mejor ejemplo lo tenemos muy cerca. Imagino que muchos habréis oído hablar de la película Carmina o Revienta, del actor español Paco León. Las salas de cine la han boicoteado precisamente por no respetar las ventanas de explotación usuales, de forma que desde el principio estaba disponible en Internet y otros canales de distribución.

Gracias a esta rigidez de la industria es muy previsible saber lo que pasará con las películas. Si sale una película interesante, querré verla. Pero, vaya, no quieren que la vea por Internet pagando. No me dejan. Así que si la quiero poco después del estreno y no puedo o no quiero ir al cine, la única alternativa que tengo es recurrir a otras vías.

Y por supuesto, esto tiene una segunda consecuencia. Cuando la película sale en Internet, ya la ha visto todo el mundo. Ya no tiene tanto atractivo como podía tener al principio, así que genera pocas ganancias. Y como genera pocas ganancias, las distribuidoras se quedan con la idea de que Internet genera poco dinero, y que no les conviene poner todo su catálogo a disposición de los usuarios. Y con menos catálogo, menos usuarios de servicios de streaming y entramos en un bucle interminable.

Las plataformas ya están: sólo falta el catálogo
Youzee es un buen ejemplo de lo que ocurre ahora mismo: buenas plataformas con poco catálogo.La primera parte para tener los contenidos fácilmente es tener una plataforma. Ahora mismo en España tenemos no una, sino cuatro: Wuaki, Youzee, iTunes y Filmin (aunque este último se centra más en cine independiente). Todos ellos dan una experiencia de usuario genial, y están (o estarán) en la mayoría de dispositivos.

Sólo falta el catálogo. Las distribuidoras de cine y series tienen que entender que los usuarios queremos las cosas fáciles, y eso incluye tenerlas cuanto antes. Cuanto más tiempo pase desde que una película o serie sale al público hasta que la puedo ver por Internet, más posibilidades hay de que me canse y la descargue por P2P, aunque sea en menor calidad y más complicado de conseguir.

Nos piden que descarguemos “legal”, pero no nos dan formas de hacerlo. No es que queramos todo gratis (creo que los que buscan el “todo gratis” o bien viven en una utopía o no valoran el trabajo de los demás). Se trata de tenerlo todo lo más fácil posible, al alcance de la mano, rápido, sin tener que esperar un tiempo exagerado. La mejor forma de fomentar las descargas “legales” es ponérnoslo fácil.

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#90

judasmaiden dijo:
mi ultima peli sera el caballero oscuro renace y lo siguiente sera torrent y portatil en casa he calculado que la entrada llegara a los 9.90 o 10 euros con el redondeo y las palomitas y bebida otros 10 o 11 euros mas asi que ir al cine te puede costar 21 o 22 euros imaginaos el que tenga familia numerosa de 2 a 3 hijos mother of god


lol Mother of God indeed!!

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#91

NoFear dijo:
En fin... se veía venir de hace tiempo que nos tenían que ir equiparando el precio de entrada con el resto de Europa.

La ruina para el bolsillo del consumidor y el fin del cine en España si Dios no lo remedia...


Sí, si se quiere equiparar todo con Europa...todo menos los sueldos claro. Totalmente ridículo y patético. ¿Por qué coj**** no votasteis todos en blanco?

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#92

Rodrims dijo:
Pues los cines podrían combatir la subida del precio (y la posterior falta de espectadores) regalando las palomitas. Total una bolsa de maíz tostado la venden como su fuera oro cuando en el super compras un 1Kg por menos de 1€. De ahí llevan lucrándose muchos años y sería interesante si tienes que pagar 10€ por la entrada que al menos te entren las palomitas, algo es algo (puesto que no van a bajar el precio)


Una buena idea. Tomen nota, señores exhibidores.

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#93

jeskenobi dijo:
Y no solo eso, si no que me esperare a las rebajas del corte ingles del 35% asi lo que me gastaba antes dara mas en las rebajas aunque espere, pero, paso de pagar tanto, y gracias a los mierdas, y perdon por la palabra, que han gobernado y gobiernan han conseguido que esto en vez de alza vaya abajo.

Siento hacer este comentario aqui pero es que estoy de vacaciones y seguramente las ultimas dada la situacion, y veo que españa se desmorona, me da pena que en este pais la gente salga a aclamar a 11 peloteros que priman con dinero de nuestros impuestos, cosa demostrada, y en cambio, no para gritarles y meterles el miedo a los mandatarios.
Siento este comentario aqui pero va pq la gente no solo ha de llegar a fin de mes, tambien debe de poder disfrutar de algun hobby, que el cine no es un lujo y van a acabar con todo, que venimos a vivir y a disfrutar de algo, en nuestro caso del cine, que no pedimos ferraris ni diamantes ni yates ni trajes caros ni hipicas, solo queremos, o eso creo yo, tras dias de duro trabajo, evadirnos y disfrutar de mundos que no existen en la realidad. Muchas Gracias y disculpad mi reflexion.


Comparto tu frustración compañero. Sin enrollarme te diré que yo también odio mi propio país, e incluso siento vergüenza de ser español, por estar prácticamente rodeado de gente que se mueve por fútbol (aunque ganen millonadas más que ellos) y no para reclamar justicia. Y te diré que estoy completamente convencido de que el gobierno quiere que el fútbol y la telebasura sean la única mierda con la que nos evadamos en momentos de estrés. Hace ya tiempo que vengo proponiendo una huelga de ver fútbol y telebasura, pero no hay manera. Hay demasiado ceporro en este país que piensa que dejar de ver fútbol es imposible. Menuda gilipollez. El día que la gente deje de ver fútbol y, en consecuencia, los presidentes de clubs pillen el mensaje y empiecen a hacer contratos mucho más bajos; el día que los políticos se bajen el sueldo a la mitad, eliminen todos sus privilegios (sobre todo sueldo vitalicio), ese día empezaré a creer en la raza humana y en que tenemos futuro como tal.

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#94

BladeBlanco dijo:
Pues con esto yo decido cancelar todas las películas que iba a ver este verano, Batman y Prometheus incluidos. Y hasta que no rectifiquen para mi no habrá cine, solo torrent.


Pues me parece muy bien. Yo voy a ver esas dos pelis y ya. Aunque si la gente hace huelga de ir al cine me jodo y apoyo la huelga de ir al cine, que se enteren que así no se va a ningún sitio... excepto a la ruina del cine.

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#95

Screamzale dijo:
No puedo creer como han hecho esto... me parece una burrada que suban tanto la entrada del cine, Mariano manostijeras se esta pasando un huevo con los tijeretazos!


¿Y ahora te enteras? Pero mira como no se aplica la tijera ni a él ni a sus amiguetes. Noooo, por Dios! Hijos de P***...

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#96

Boqueron dijo:
Necron dijo:
jejeje
este gobierno se luce
va a conseguir otra cosa mas entre tantas
muchas gracia barbitas
yo no vuelvo al cine


Y el cejas, que no se te olvide la herencia del cejas ;)


Son todos la misma mierda con distinto maquillaje. A ver cuando coj**** se va a dar cuenta la gente...Hoy día sólo hay 2 opciones: voto en blanco y voto nulo.

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#97

criticanator dijo:
Para las proximas elecciones nadie debería de votarles proque todos los gobernantes, presidentes y más cosas sobre la política... todos son mentirosos.


A ver si es verdad. Digo yo que para el 2015 todo el país (y el planeta, que estamos todos juntos en esto) se habrá concienciado de que la única opción viable es: voto nulo, en blanco o abstención. Y los que gobiernen, con correa: todo se consulta con el pueblo y si no están contentos que se despidan.

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#98

Millennium dijo:
Todavía me acuerdo cuando los populistos del PP decían que España necesitaba un cambio. Todavía me acuerdo cuando Zapatero decía que en España no había crisis. Y lo que me jode es que dicen que la herencia ha sido mala. Dentro de unos meses solo podrán ser herederos de ellos mismos.
Para celebrar las victorias de fútbol si que se mueve la gente, para protestar contra esta subida del IVA no.

Como algunos habéis dicho: adiós butaca de cine, hola sofá.


Poco a poco va cambiando la situación (ahora la gente se mueve más), pero MUUUUY despacio. Como si hubiera alguna duda de lo cabrones que son los políticos...

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#99

kaneken dijo:
yo iré a ver la última de barman,prometheus y cuando suban el 21 puede que vaya a ver la del hobbit. y de ahí no volveré a ver ninguna hasta la segunda del hobbit.
-normalmente hace unos años solo iba a ver los pelotazos pero ahora...su puta madre va a ir al cine.¿es qué no saben estos españolitos qué el cine se estaba volviendo para ricos,con esos precios abusivos? los refrescos de makina a 4 y de botellín de plástico,las palomitas cuestan como un menú de mierdonalds o burriking,las xuxes tb. estaán por la nubes.los helados a precios de haagen danzs.así que si cierran salas no me van a adar ninguna pena.¡¡QUÉ LES DEN MUCHO PERO MUCHO POR EL ASS A TODOS ESOS CHUPA POLLAS QUE NOS HAN JODIDO:(TANTO A LOS GOBIERNOS COMO A LOS EMPRESARIOS DEL MUNDO DEL CINE) me va ajoder por la gente que trabaja en las salas de cine,pero espero que se hundan en la misma miseria,de verdad.


Amén.

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#100

richardperlos dijo:
Para madman:
Yo creo que no se trata de mejorar la tecnología de los cines porque lo úncio que se va a conseguir con esto va a ser incrementar aún más si cabe los precios de las entradas al igual que paso con la famosa introducción del sistema 3D.
Creo que se debería dar más apoyo a los cines de pueblo que apuestan por un cine más ¨de autor¨ difernete a las multisalas a las que estamos acostumbradas que te cobran una barabaridad. La magia del cine no está en tener la mejor tecnología, el mejor sonido y lo último de lo último en imagen digital. Si no en en una pantalla con una imagen granulada grabada en celuloide bien acompañado


Otra buena idea. Lo malo es que esos cines alternativos no tendrían para comprarse proyectores 3D. Por lo demás yo les apoyaría.

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#101

Gits2501 dijo:
Tambien se han ido al carajo otros negocios con el paso del tiempo: videoclubs, tiendas de discos, imprentas... Que se hagan la idea de que el negocio esta en otra parte, el que quiera ver las pelis en pantalla grande que pague el precio que pongan... para el resto esta la tele. Y por cierto no se como esta el patio ahi pero aqui en Reino Unido con Lovefilms o Netflix, por unas 10 libras te los envian a casa y por unas 6 libras puedes verlas en streaming al mes. Eso tarde o temprano llegara.


Netflix tenía planeado venir a España en breve, pero no sé si se lo están pensando por el tema de la piratería...

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#102

Tragaldabas dijo:
Hay una alternativa, que parece que a todo el mundo se le olvida: en mi barrio alquilan pelis de dvd que hace un mes estaban en cine por 2 euros, y aunque les suban el iva al 21, me juego el cuello a que no subirán la tarifa, por la cuenta que les tiene, porque sino, no alquilarían ni los pocos que todavía vamos. O sea, que ganarán -aún- menos, pero mantendrán el precio, y francamente, yo creo que ver un estreno en buena calidad en tu casa a la hora que quieras, las veces que quieras e incluso prestarselas al vecino de arriba, al de abajo, al primo, hacerte una copia en el ordenador para tenerla pa ti pa siempre, etc. etc por 2 euros, está al alcance de cualquiera. Otra cosa es que no estés dispuesto a pagar nada por una peli, entonces para eso está internet, pero parece que el tema de los videoclubs ya forman parte del pasado y a nadie se le ocurre que todavia hay muchos por ahí abiertos; bueno, quizá no tantos, pero si algunos.


Si hubiera videoclub en mi pueblo lo visitaría de vez en cuando.

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#103

JoshLei dijo:
Este es el interés de la derecha por la cultura: nada.


No te confundas: derecha, izquierda,... es todo la misma mierda con distinto maquillaje. No es por nada, pero a ver cuando se entera todo el mundo: en cuanto alguien llega al gobierno se olvida de todo lo que promete en campaña y se dedica a enriquecerse a sí mismo y su familia, amigos,... Esto lleva siendo así décadas.

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#104

Tragaldabas dijo:
Este artículo es muy interesante: te aclara mucho por dónde van los tiros.


No lo queremos gratis: lo queremos fácil 43 comentarios
Guillermo Julián
16 de julio de 2012 | 09:03


El otro día, navegando por Internet, me topé con la entrevista que hicieron a la ministra González-Sinde en Jotdown. No quiero entrar a comentar toda la entrevista, sólo una frase que me llamó la atención: [Todavía no he conseguido entender por qué] se puede cuestionar el disco de Bob Dylan, que parece que debería ser gratis por la gracia de dios. Es algo que se ha instaurado en las mentes de mucha gente: la piratería está ahí porque queremos las cosas gratis. Craso error. Lo que queremos no es que sea gratis. Queremos que sea fácil.

Iré a un ejemplo práctico. Ayer, no me preguntéis por qué, recordé la película “Guía del autoestopista galáctico” y quise verla de nuevo. Miro en Youzee. Nada. Quizás en Wuaki… tampoco. Bueno, en iTunes Store está seguro… pues no, no está. ¿Solución? BitTorrent. Más o menos lo mismo que le pasa a The Oatmeal con Juego de Tronos.

Yo habría pagado gustosamente, la verdad. Ya fuese como parte de la cuota mensual de Youzee o pagando un alquiler en Wuaki o iTunes. Pero no pude. No me dejaron.

“No, lo que quieren es todo gratis, les da igual que sea fácil o no”. Alguno seguirá pensando eso, seguro, así que me permito dar otro ejemplo. Esta mañana estaba escuchando música en iTunes (cosa rara, la verdad, ya que ahora uso Zune) y me encontré con que Genius me recomendaba una canción llamada À Tout Le Monde, de Megadeth. Me sonaba bastante, pulsé el play y recordé que es una canción que escuché en un concierto de mi escuela de música, y que me encantó. Cinco segundos después ya estaba en mi colección de música.

Comprar una canción en iTunes es sencillo (quizás demasiado sencillo). Si lo hubiese querido gratis me habría resultado bastante más difícil. Tendría que haber ido a BitTorrent y buscar el disco concreto (no suele haber canciones sueltas), o bien descargar el audio de YouTube. Y eso sin contar con que tendría que completar las etiquetas de la canción.

En cierto sentido, el negocio de la música ya se ha adaptado a los nuevos tiempos. Le falta, sí, pero no tiene nada que ver con cómo estaba hace unos años. Ya sólo con iTunes y Spotify podemos acceder a prácticamente toda la música, y a precios no demasiado caros. Y si estos dos servicios funcionan y tienen éxito es porque son mucho más fáciles que sus alternativas.

Sin embargo, el cine y series no se ha adaptado de la misma forma. ¿Por qué? Una de las razones es que en la música no existen las llamadas ventanas de explotación. Desde que sale al público, las canciones ya están disponibles para comprar por Internet. En las películas y series la situación es distinta.

¿Qué son las ventanas de explotación?
Las salas de cine presionan mucho para mantener las ventanas de explotación actuales. Las ventanas de explotación son los períodos en los que se divide la explotación de una película. Normalmente, hay un mínimo de tres meses desde que la película se estrena en los cines hasta que está disponible en DVD y vídeo bajo demanda. Después, pasa otro tiempo con distribución exclusiva en estos formato hasta que pasa a las cadenas de pago y por último a la emisión en abierto por las televisiones. Pueden pasar tres años perfectamente desde la primera hasta la última etapa. Y es un problema, tal y como comenta el jefe de contenido de Wuaki en su blog.

Y las distribuidoras no están muy de acuerdo con cambiar las ventanas actuales. El mejor ejemplo lo tenemos muy cerca. Imagino que muchos habréis oído hablar de la película Carmina o Revienta, del actor español Paco León. Las salas de cine la han boicoteado precisamente por no respetar las ventanas de explotación usuales, de forma que desde el principio estaba disponible en Internet y otros canales de distribución.

Gracias a esta rigidez de la industria es muy previsible saber lo que pasará con las películas. Si sale una película interesante, querré verla. Pero, vaya, no quieren que la vea por Internet pagando. No me dejan. Así que si la quiero poco después del estreno y no puedo o no quiero ir al cine, la única alternativa que tengo es recurrir a otras vías.

Y por supuesto, esto tiene una segunda consecuencia. Cuando la película sale en Internet, ya la ha visto todo el mundo. Ya no tiene tanto atractivo como podía tener al principio, así que genera pocas ganancias. Y como genera pocas ganancias, las distribuidoras se quedan con la idea de que Internet genera poco dinero, y que no les conviene poner todo su catálogo a disposición de los usuarios. Y con menos catálogo, menos usuarios de servicios de streaming y entramos en un bucle interminable.

Las plataformas ya están: sólo falta el catálogo
Youzee es un buen ejemplo de lo que ocurre ahora mismo: buenas plataformas con poco catálogo.La primera parte para tener los contenidos fácilmente es tener una plataforma. Ahora mismo en España tenemos no una, sino cuatro: Wuaki, Youzee, iTunes y Filmin (aunque este último se centra más en cine independiente). Todos ellos dan una experiencia de usuario genial, y están (o estarán) en la mayoría de dispositivos.

Sólo falta el catálogo. Las distribuidoras de cine y series tienen que entender que los usuarios queremos las cosas fáciles, y eso incluye tenerlas cuanto antes. Cuanto más tiempo pase desde que una película o serie sale al público hasta que la puedo ver por Internet, más posibilidades hay de que me canse y la descargue por P2P, aunque sea en menor calidad y más complicado de conseguir.

Nos piden que descarguemos “legal”, pero no nos dan formas de hacerlo. No es que queramos todo gratis (creo que los que buscan el “todo gratis” o bien viven en una utopía o no valoran el trabajo de los demás). Se trata de tenerlo todo lo más fácil posible, al alcance de la mano, rápido, sin tener que esperar un tiempo exagerado. La mejor forma de fomentar las descargas “legales” es ponérnoslo fácil.


¡Qué bueno y acertado es este artículo!

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#105

A mí me quedan Batman y Prometheus y después, me lo pensaré muy mucho. No creo que vaya al cine más de 3 veces al año. Tristísimo...

Reportar Citar

induma
      89

induma
#106

por mi parte espero que cierren todos y cada uno de los cines multisalas que fueron los que empezaron a subir los precios con la escusa de que eran salan nuevas y blablablabla
tambien digo que me parece bien que se suba el iva al tipo general, el cine no es un articulo de primera necesidad como puede ser la comida, la luz y el agua y esos tienen un 21% de iva, renovarse o morir, asi de sencillo. que regalen las palomitas y/o el refresco con la entrada que no van a perder dinero por ello, que regalen las gafas 3D, que hagan como algunos parques tematicos que te regalan una entrada para que vuelvas al dia siguiente sin gasto alguno...
asi que menos llorar y ponerse las pilas.

Reportar Citar

KatoxX
      1946

KatoxX
#107

Si antes ya iba poco pues ahora menos, y aun menos sabiendo que tengo que cojer el coche o el autobus para ir al cine, vamos bien, y para esto no se manifiesta nadie, gana españa y todos salimos, pero nos suben los impuestos y seguidamente de enterarnos que hacemos? insultar a los politicos en casa donde nadie nos oye, irnos al salon y poner un programe de la tele para olvidarnos de la mala noticia, bien chabales,así seguro que nos escucharan....

Reportar Citar



Noticias + leídas

Primer tráiler de “28 Años Después: El templo de los huesos”
Primeras imágenes de “28 Años Después: The Bone Temple”: tráiler mañana
Primeras críticas de “Expediente Warren: El último rito”: ¿despedida digna o final agotado?
“Drácula de Luc Besson”: Fecha de estreno e imágenes de la nueva adaptación

Taquilla

Fin de semana del 22 al 24 de Agosto

Weapons

Weapons

574.844€

Sin Cobertura

Sin Cobertura

466.460€

Materialistas

Materialistas

415.160€

Agárralo como Puedas

Agárralo como Puedas

361.610€

Los Tipos Malos 2

Los Tipos Malos 2

322.423€

Fin de semana del 29 al 31 de Agosto

Weapons

Weapons

$12.415.000

Tiburón

Tiburón

$9.800.000

Bala Perdida

Bala Perdida

$9.500.000

Ponte en mi Lugar de Nuevo

Ponte en mi Lugar de Nuevo

$8.300.000

Los Roses

Los Roses

$8.000.000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos


expediente warren