No cabe duda que el cierre de Megaupload va a traer cola. Sus competidores (fileserver, rapidshare...) estudian como evitar su misma suerte, lo que incluiría controlar su contenido más exhaustivamente, tal y como lo hace Youtube que suele detectar rápidamente la subida de vídeos con derechos de autor.
Por otro lado el grupo de hackers Anonymus, sigue actuando por toda la red a modo de protesta. Hoy su vítima ha sido la productora de cine y música Sony, publicado toda su discografía y todas sus películas desde el año 2000. También ha lanzado un comunicado llamado Marzo Negro, donde pide que nadie compren durante cuatro semanas discos musicales. ¡Como está el patio! Gracias a Periodo39 y Ygro por el aviso.
bien por anonymous!
pero no entiendo eso de ¨publicando su discografía y películas¨... si ya las tenían publicadas, no? :s ¿la noticia se refiere a que las han puesto en descarga directa? no lo entiendo, la verdad.
lo de marzo negro, será fácil de cumplir. sobre todo si ya hace años que no te compras música XD
Pues menuda estupidez. ¿A alguien le queda sentido común? Qué culpa tiene toda la gente que trabaja en esos discos musicales o que ha hecho las películas? Menuda ignorancia proponer que no vayamos al cine o no compremos música para protestar por algo así. No sólo las discográficas o productoras grandes pierden dinero, también lo hacen las pequeñas, que estas no pueden tirar adelante sin el dinero. IGNORANCIA
Reportar CitarYoutube... grabas un programa de la tele, coges 3 de 100 minutos, lo subes y te lo borran, pues estamos bien (que sí, que no me puedo quejar porque el contenido no lo hice yo). Pero hacía más publicidad que ¨daño¨... me pasó dos veces, pero nunca más, borrado de cuenta y listo.
Al final 9899898, es un pulso y con esto se quiere intentar conseguir que los lobbys vean que si la gente no tiene publicidad e información (sí, y alguna serie gratis, cierto), van a tener más pérdidas que ganancias. Antes los consumidores eran tontos, ahora ya no, y eso es lo que quieren volver a tener estos lobbys.
Yo apoyo no sólo el marzo negro, sino que desde ahora no compraré NADA, han perdido un consumidor de venta de cultura, que no de cultura (ya iré a bibliotecas, o lo veré en la tele, o me prestará un amigo, lo que sea...).
Un poco de perspectiva que por un mes no se va a ir nadie a la calle, no piden hacerlo permanentemente (como yo sí voy a hacer).
Arriba Anonymus:)
Yo pago internet por lo que tendria que tener el derecho de acceder a todos los servicios que este me puede brindar, contando a Megaupload entre ellos. Tendrian que encontrar la manera de conectar las descargas con respecto a las ganancias de las empresas cinematográficas y disqueras.
esta llegando el apocalipsis informatico, ahorita son los host (servidores) al rato va a ser la informacion que buscamos para nuestras tareas, (wikipedia) despues nos vigilaran nuestras charlas con amigos o familiares (facebok, Twitter, msn, etc) y despues que...
Esto es el colmo unamos fuerzas no nadamas unos cuantos, si no todo el mundo, yo creo que un mundo entero puede más que un gobierno pendejo...
Saludos a todos.
pues aquí os pongo la noticia de lo de sony en el que ponen un l/(k para des/()garl0, el catágolo completo, ojo, esto tan sólo es a nota informativa, lo único que pretendo dar a conocer es el enlace a la noticia y ninguno de los de abando tiene absolutamente nada que ver con esto, a no ser que muy amablemente ingresen en mi cuenta la modica cantidad de cinco millones de cosmopavos...
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/23/navegante/1327323176.html
Yo me sumo al marzo negro, que esto me está tocando demasiado la moral, y eso que prácticamente el 95% de mi música, películas, videojuegos y demás es original, comprado religiosamente, y no es poco lo que tengo precisamente...
Pero esto ya pasa de castaño oscuro, un mes sin gastarme en nada de esto, a ver si somos muchos y les hacemos un agujero económico a esta gentuza... Hombre ya...
Ah mi parecer... es una idiotez con creces, no puedo creer que la gente se preste a esto... Honestamente el cierre de Megaupload, no me afecto en casi nada ya que siempre alquile y compre dvds y cds (Me jodió con los comics). Si los yanquis no quieren que se suban y se descarguen sus películas, no lo hagan, por derecho son suyas... todas sus películas se refiere a su forma de vida y como ven al mundo... No veo nada de mi país, España, Chile... yo no veo nada de nosotros... Solo yanquis... Si no le gusta pagar por sus productos consuman otro tipo de cine... y ya esta... nadie los esta obligando. Para colmo veo que la cordura esta desapareciendo por que muchos quieren comenzar una guerra por no poder expresare (En un medio que literalmente no se puede, por que el interned es anonimato) y muchos otros por no poder ver una película gratis... Si todos están con esa mentalidad que venga el apocalipsis hoy...
Reportar CitarNo entiendo nada, en fin, esta claro que la gente se vuelve histerica por no poder ver pelis y series gratis. ¿Libertad de expresión? ¿El que? ¿Compartir archivos ilegales de películas, series, música y libros beneficiandose del trabajo de otros?, si fuese que estan censurando algo, pero yo solo veo que las productoras estan pidiendo lo que es suyo. Si solo utilizas internet para ver pelis y series y musica gratis pues quitate internet y te lo gastas de manera legal a la gente que se lo curra haciendolas y no beneficias a unos tiparracos que se les salen el dinero por los oidos tocandose la barriga, bueno, creando una página donde el 95% del contenido es ilegal. La verdad que todo este jaleo me parece una idiotez, a mi no me ha afectado en nada, el marzo negro me lo paso por los webs, yo seguire yendo al cine, si fuese por una causa justa lo haria, a quien le guste de verdad el cine seguire yendo al cine y adquiriendo productos originales, y si pasas de gatarte el diero pues te buscas otros hobbies, no creo que esta ley sea injusta, es más, creo que defiende los derechos de autor, lo a hecho con mano dura porque las perdidas son muy grandes (nadie tiene en cuenta la cantidad de gente que pierde puestos de trabajo ni el daño que causa), pero claro, jode mucho no poder bajarse juegos, musica, libros, pelis y series gratis. Antes no habia internet ni pirateria y la gente vivia feliz y tranquila, yo hasta que no vea algo realmente injusto no actuare.
Reportar CitarSin olvidar a los operadores de Internet, que parece que no han roto un plato, pero con lo que nos cobran por el ADSL se estan lucrando de lo lindo.
Que paguen parte de sus beneficios a los autores.
Y si no, para que quiero 20Mb o 2000Mb, si no hay nada que descargar?
Mientras tanto, los Illuminati siguen con su agenda...
mejor que nos vayamos preparando para la que se avecina.
Que los que se quieran dejar violar , que se dejen, de seguro les gusta.
Yo no estoy de acuerdo al pretexto de la pirateria censurar. Si la pirateria en realidad les afectara a los estados unidos, sus peliculas, sus cantantes, sus productos, no serian ni conocidos ni comprados ni consumidos mundialmente.
Pero lo son igualmente, y ganan miles de dolares por eso, entonces si ellos dicen que esto es robo, quiere decir que lo que buscan en realidad es...MÁS DINERO!, increible, a pesar de toda la basura que nos da al mundo la mayoria de cosas que sale de alli, su cine dedicado para ellos, su arte, y ahora nos quieren asustar con mandarnos al FBI, esos mismos que matan gente y las desaparecen para el gobierno yanki y si sopesamos lo demas quien seria el verdadero criminal y el verdadero ladron;: Los Estados Unidos.
Apoyo a Anonymus porque tienen justificacion de su accionar y porque no estan involucradndo a otros a participar si no quieren, ellos estan dando una invitacion NO ESTAN OBLIGANDO a hacer las cosas como LOS ESTADOS UNIDOS que te toman por el pelo y te apuntan con el fusil en la CARA.
Es que es horrible.. todo esta lento lleva más tiempo..... no puedes esperar a descargar un archivo o pelie o capitulo por que a menos de una hor a ya no sirve el Link.. Noo si no es el fin del mundo si de la lbertad que teniamos en internet si no paran esta ley ABSURDA..!!!!!!!
Reportar CitarA mí lo que me sorprende es que haya tanta gente que se cree que tiene ¨derecho¨ a tener todo gratis. La cultura de lo gratis no es factible.
Yo si quiero ver una película y no está disponible para bajar evidentemente me jode, pero no creo que tenga que exigir ningún derecho a tenerla gratis.
En todo esto los usuarios tenemos un poco de responsabilidad abusando de la cultura de lo gratis. Hemos abusado y ahora estas son las consecuencias, lamentablemente.
Lo que no se puede sostener es no aportar absolutamente nada a la cultura y al ocio y creernos con derecho a tenerlo. Un consumo responsable te bajas un peli que no está editada en España y vas al cine pagando un par de veces al mes, pero no, hay mucha, mucha gente que no quiere pagar por nada y tenerlo todo y así a pasado.
Contraatacad bajando la velocidad de vuestras conexiones. Llamando a las compañias amenazando con daros de baja. Como mínimo sacaréis alguna ventaja. A mi me han quitado 10 euros de la factura mensual de adsl por la cara, manteniendo mi velocidad y promociones.
Reportar Citarjeje los viejos os acordadis de las BBS, de ir a la casa del colega con cintas el cual tenia tiene X y se lo cambiabais por XX, etc... esto no se ha acabado, tranquilos es un nuevo comienzo ya sacaran un nuevo emule, un torrent, o lo que venga y sino a darse de baja to dios del Adsl y volver a la epoca de piedra que tambien funcionaba
Reportar CitarAmigos yo me dedico al cine, soy consciente de que moleste, pero la verdad, es que nos estabamos acostumbrando a algo que era anormal. Cuesta mucho hacer una película, y no lo digo por el dinero, sino por el echo de que tengas tu oportunidad y si la gente se la descarga en su casa y la ve sin pagar un duro por ella ¿Quien se beneficia? si nadie ve la primera película que un director dirige... ¿Cuántas posibilidades tiene este hombre de volver a rodar un film? creo que está bien que ya no nos podamos descargar peliculas, con lo que no estoy de acuerdo es que el cine y las películas cuando salen en dvd y bluray cuesten lo que cuesten; y lo mismo va por la música. Si han decidido hacer esto y cerrar las descargas bien... pero que bajen los precios y no nos obliguen a pagar 22 euros por una película que acaba de salir en dvd, porque pocos la compran.
Reportar CitarMachete te entiendo, a eso es a lo que atacamos precisamente a los que se enriquecen con el trabajo de los artistas, yo estaria totalmente conforme por pagar menos de un dolar para poder descargar una pelicula, y si somos unos cuantos miles de millones a favor, pues ya esta hecho cumplimos con apoyar a la pelicula, pero las series y peliculas clásicas que ya tuvieron su temporada... no veo porque tengamos que seguir pagando por ellas... si sus productores ya murieron el dinero se va para las compañias???
Reportar CitarVamos a ver una cosa es que nos hayamos acostumbrado a tener un chollo y otra cosa es que eso sea un derecho y una libertad individual.
Nadie tiene derecho a tener una película ni nada gratis, eso es de cajón, y es normal que nos lo intenten poner más dificil porque la situación actual es un chorreo de contenidos, que nos favorece como usuarios, pero que no es lo lógico y legal. LLegan y nos cierran el chiringuito como es lógico.
No se lo que no entendéis, es una putada, sí, pero nadie se puede quejar por eso.
CanTouchThis!
A mí lo que me sorprende es que haya tanta gente que se cree que tiene ¨derecho¨ a tener todo gratis. La cultura de lo gratis no es factible.
Yo si quiero ver una película y no está disponible para bajar evidentemente me jode, pero no creo que tenga que exigir ningún derecho a tenerla gratis.
En todo esto los usuarios tenemos un poco de responsabilidad abusando de la cultura de lo gratis. Hemos abusado y ahora estas son las consecuencias, lamentablemente.
Lo que no se puede sostener es no aportar absolutamente nada a la cultura y al ocio y creernos con derecho a tenerlo. Un consumo responsable te bajas un peli que no está editada en España y vas al cine pagando un par de veces al mes, pero no, hay mucha, mucha gente que no quiere pagar por nada y tenerlo todo y así a pasado.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, aqui se confunde el tocino con la velocidad, una cosa es que nos hayan quitado el chollo de consumir todo gratis y otra cosa es hablar del derecho y la libertad individual.
Los hechos son que la industria musical, cinematografica, de videojuegos, etc... intentó actuar a las buenas con anuncios diciendo que estabamos matando la cultura, y esta claro que al ir a más han tenido que actuar y pedir lo que es suyo, no le estan quitando los derechos ni la libertad a nadie.
Aqui los que hablan sobre el capitalismo estadounidense seguro que se descargan el 90% de contenidos de ellos, ya se legalmente o ilegalmente.
Estos mismos que se quejan, cada vez que suben una noticia a esta página de que se cancela tal proyecto, de que tal productora esta en la bancarrota, de que ya llevamos docenas de películas que no se estrenan en nuestro país o se retrasan en el estreno, son los primeros en quejarse... si no contribuyes a que eso mejore para que te quejas?
A mi me da la sensación de que la gente a visto mucho V de Vendetta y lo estan flipando un rato, jugando a ser héroes cuando no hay nada legal que rescatar, hay problemas mundiales mucho más importantes sobre los que actuar que a que te cierren el grifo de descargas ilegales gratis, que si, que yo y todos lo hemos hecho, pero eso no nos da derecho a compartir trabajos que no nos pertenecen.
Nos privaran de la libertad. ¿Por qué? Creéis que todo esto es por no descargar películas músicas, etc etc… sabéis que la ley sopa perjudicara a google. Estáis hablando sin saber. Voy a poner un ejemplo para que lo entendáis, el avatar de Machete tiene derechos de autor, estas violando la ley sopa utilizando contenido con copyright, peligraría esta web publicando imágenes o portadas siempre y cuando el autor no lo permita. No solo son descargas de películas también entran las imágenes. lo mas probable denunciada por algunas imagines publicadas.
Antes de hablar informaros leer lo que dice la ley sopa.
Yo puedo entender en parte a las empresas porque hacer un producto cuesta dinero y no ven el retorno de ese capital. Hasta ahi puedo entenderlo. Es cierto que la cultura de lo gratis no es factible en ningun sentido porque nadie trabaja por amor al arte y todo el mundo quiere tener un reconocimiento economico de la labor que realiza.
Lo que tampoco es factible son los precios que las compañias ponen en sus productos alegando el pago a artistas, intermediarios, etc... cuando despues descargarte un disco de musica de forma legal sale tan caro como comprarlo en su soporte fisico y donde has eliminado todo. Tu pones tu conexion a internet, tus CDs/DVDs y tu tiempo en bajarlo y grabarlo y ellos te lo dan al mismo precio ahorrandose intermediarios, fabricas, etc...
Si tu puedes ver la television en tu casa gratis ¿porque no puedes descargar de internet el mismo material que podrias ver en television de la misma manera? Vale que se persiga a quien meta estrenos de peliculas, o discos de musica recien sacados a la venta. Paguemos por el privilegio de ¨Ser los primeros en...¨ pero no por tener acceso a cultura e información que ya no genera un movimiento economico importante porque ya ha pasado un tiempo prudencial desde su lanzamiento.
No se puede tener todo... eso esta claro.... pero tampoco deberia de ser o a todo o a nada. La vida no es o blanco o negro. El problema es que aun no se ha encontrado la solucion intermedia que todo esto necesita y que tarde o temprano llegará... tal vez sea la de canales de TV en internet donde se puedan ver los programas que quieras a la hora que quieras, la liberación de los derechos de autor para archivos digitales manteniendose en los sistemas de almacenamiento fisico.... lo que esta claro es que mientras las grandes compañias no pongan de su parte la pirateria va a seguir y lo peor no es eso... lo peor es que no hay nada mejor para fomentar las mafias que prohibir algo.
Yo descargo por 3 motivos:
1- Como manera de testear productos. Si Me gustan y los encuentro a un precio asequible los compro. Si no me gustan los borro... Tengo mas de 1000 DVDs entre series y peliculas y mas de 300 discos de musica. Para un sueldo modesto como el mio es bastante....
2- Para poder ver series que no se editan en mi pais (España) y muchas de las cuales espero a que echen la temporada entera para verla del tiron con lo que tampoco me corre prisa esperar unos mese para disfrutarla.
3- Los problemas de movilidad geografica y cercania a la hora de acceder a material. El cine o la tienda especializada mas cercana a mi casa queda a 100-120 km. Pedi un libro en una libreria aqui en mi pueblo hace 3 meses y aun no ha llegado... La musica ya no tienes donde pedirla mas que por catalogo...
Vale que es mi caso personal, y a lo mejor es mas comprensible que este a favor de la libre distribucion de contenidos debido a ello.
Esta noticia es antigua del año pasado, navegando por alli yo recien la descubro, las cosas que no se saben todavía y las cosas que aprendemos O.O:
¨EL PROYECTOS DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA TOMAR CONTROL DE LAS REDES SOCIALES¨:
Anonymous ha destapado el proyecto Metal Gear del ejército de Estados Unidos, que pretende construir identidades falsas en Internet con el fin de difundir propaganda. Lo hará con la ayuda un ¨software¨ que creará perfiles en Facebook o Twitter para influenciar en los foros y las conversaciones de la Red. De hecho, esta iniciativa podría haberse puesto ya en marcha en Irak y Afganistán.
Según los documentos publicados por Anonymous, el proyecto Metal Gear tiene el objetivo de construir un ¨software¨ para manipular las redes sociales. El proceso consiste en crear identidades falsas ¨online¨ en estas redes. De esta forma, el ejército de Estados Unidos podrá realizar comentarios, rebatir argumentos y, en definitiva, generar opinión con toda la legitimidad que da un perfil corriente, de un ciudadano más.
Con esta estrategia de propaganda se pueden diseñar perfiles creíbles, que dispongan de una historia detrás, una profesión -con sus conocimientos asociados- y una vida personal. Un perfil falso tendría más posibilidades de éxito que uno institucional a la hora de proteger los intereses del Ejército de Estados Unidos en las redes sociales y los foros de Internet.
Las empresas implicadas
Para que esto tenga una efectividad real es necesario que se haga de forma masiva, y aquí entraría el ¨software¨, desarrollado por la compañía de seguridad californiana NTrepid, que obtuvo un contrato con el Centcom (Central Command). Este organismo, que vigila las operaciones armadas de Estados Unidos en Oriente Medio y Asia Central, pretendía hacerse con un ¨servicio de gestión de imagen en línea¨, según recoge The Guardian.
Un portavoz del ejército, Michael Lawhorn, confirmó que su institución compró el ¨software¨ a NTrepid el pasado agosto. ¨Está diseñado para ser utilizado en lugares donde el enemigo quiere radicalizar a los reclutas potenciales¨, explica Lawhorn. Centcom ha confirmado, por su parte, que el contrato se firmó por valor de 2,76 millones de dólares (aproximadamente 1,95 millones de euros).
Anonymous también ha destapado varios correos procedentes de la firma de seguridad HBGary, cuyo director ejecutivo afirmó recientemente poder descubrir la identidad de los miembros del colectivo. En los correos electrónicos hay detalles sobre ¨falsos ejércitos virtuales¨ y se dice que la Fuerza Aérea estadounidense está buscando una herramienta similar para gestionar la imagen ¨online¨.
Según Forbes, esta técnica de propaganda con perfiles falsos ya se estaría utilizando en Irak y Afganistán.
Fuente: elmundo(punto)es
Ja ja ja, estos entes que se alimentan de los sentimientos de los humanos les proporcionaron un juguete a sus sicarios para controlar a toda la raza y les esta saliendo mal, la informacion es poder y libertad. Nos estais pudriendo y os vais a envenenar vosotros mismos capullos.
Reportar CitarAyyy cuando le vemos las orejas al lobo...Si somos todos mas piratillas que el Sparrow xD
¨Yo como solo consumo material original con control de copyright y si quiero ver una pelicula actual voy al cine como se deberia de hacer¨...jajaja Y ahora a quejarnos todos que nos quitan nuestros tesoros xD
Yo ya lo dije, nos lo merecemos, espero que cambie la situacion que se pretende instaurar desde los EEUU, pero nos la merecemos...una cosa, los que se reian de los Españoles por la SINDE ¿Ande andan ahora? xD Que sepais que nosotros no tenemos nada que ver :P
Yo respeto a la gente que no cree que EE UU (FBI) haya cerrado Megaupload. Pero hagan la prueba de bajarse algo con ese servicio y después me dicen si está ¨Fuera de Línea o de Servicio¨. Porque a mi me lo dice y eso está pasando de verdad. Yo sé de Historia, pero no voy a perder mi tiempo en que me hagan preguntas de la vieja escuela, porque no respondo. Saludos.
Reportar CitarCon lo inteligentes que sois los que defendéis a los multimillonarios.... ¿ cómo no os da para comprender que la piratería la alimenta el ABUSO hacia el consumidor y que los AUTORES son precisamente los que deberían ir contra los multimillonarios que se llevan casi todo el pastel de su trabajo?
Reportar CitarCual es la verdadera razón del cierre de Megaupload?
Al parecer, Megaupload quería convertirse en algo más que un servicio para compartir archivos. La compañía planeaba crear un nuevo servicio de descarga de música que habría conectado directamente al usuario con el artista, eliminando la necesidad de discográficas (o, a medio plazo, las productoras y distribuidoras de cine) como intermediarias.
No es oro todo lo que reluce.........
Fin de semana del 22 al 24 de Agosto
![]() | 1ºWeapons574.844€ |
![]() | 2ºSin Cobertura466.460€ |
![]() | 3ºMaterialistas415.160€ |
![]() | 4ºAgárralo como Puedas361.610€ |
![]() | 5ºLos Tipos Malos 2322.423€ |
Eduynoe
#1
si, definitivamente, se acaba el mundo xD jajajaja
Reportar Citar