En 1539, en Granada, vive un hombre de aspecto humilde llamado Juan Ciudad, que al tratar de denunciar las desigualdades sociales, es tomado por loco y recluido en un hospital. Cuando por fín sale de su encierro, viaja por todo Granada con la enorme tarea de ayudar a los más humildes. Sin embargo, su esfuerzo y su generosidad provoca envidias, al ver en aquel hombre a un agitador de masas. Pero gracias a sus obras, Juan Ciudad termina por ser San Juan de Dios.
Sinopsis:
En 1539, en Granada, vive un hombre de aspecto humilde llamado Juan Ciudad, que al tratar de denunciar las desigualdades sociales, es tomado por loco y recluido en un hospital. Cuando por fín sale de su encierro, viaja por todo Granada con la enorme tarea de ayudar a los más humildes. Sin embargo, su esfuerzo y su generosidad provoca envidias, al ver en aquel hombre a un agitador de masas. Pero gracias a sus obras, Juan Ciudad termina por ser San Juan de Dios.
Podría haber estado mejor, de hecho, su puesta en escena recrea a la perfección el siglo XVI, pero lo que es la historia, las relaciones humanas, los sucesos y la narración en general, no dan de sí y se muestran estancadas, sin fuerza ni alma, sin soltar todo lo que podían haber dado. La vida de Juan Ciudad, un chaval que tiene una revelación para cuidar de aquellos desamparados y enfermos. Esto le lleva a discutir con el pontificio, pues no... (seguir leyendo)
Parnaso
Podría haber estado mejor, de hecho, su puesta en escena recrea a la perfección el siglo XVI, pero lo que es la historia, las relaciones humanas, los sucesos y la narración en general, no dan de sí y se muestran estancadas, sin fuerza ni alma, sin soltar todo lo que podían haber dado. La vida de Juan Ciudad, un chaval que tiene una revelación para cuidar de aquellos desamparados y enfermos. Esto le lleva a discutir con el pontificio, pues no... (seguir leyendo)