Sinopsis:
Se trata de uno de los casos más significativos en cuanto a conflictos entre estudio y director que resultó en 2 películas distintas: "Payback" (Brian Helgeland, Paul Abascal, 1999) y "Payback: Straight Up - The Director's Cut" (Brian Helgeland, 2006).
Brian Helgeland se propuso dar el salto de guionista a director adaptando al cine la novela de Donald Westlake, "The Hunter". La novela fue escrita por + Westlake bajo el pseudónimo Richard Stark, ya que se apartaba de las novelas habituales de intriga y policíacas del autor: era mucho más oscura y violenta, y acabó siendo el inicio de una larga serie de novelas protagonizadas por Parker, un criminal sin escrúpulos. Fue publicada en España con el título de "A Quemarropa", ya que era el título con el que la novela fue adaptada al cine por primera vez, a cargo de John Boorman: "A Quemarropa" ("Point Blank", 1967), con Lee Marvin interpretando al protagonista, aquí llamado Walker. En ninguna de las adaptaciones que se han hecho de las novelas protagonizadas por Parker el personaje se llama igual: Westlake conservó los derechos sobre el nombre, ya que prefería que el protagonista se llamara Parker sólo si el mismo actor protagonizaba una serie de películas interpretándolo. Astiberri publicó una adaptación al cómic de la novela, a cargo de Darwyn Cooke, con el título de "El Cazador", en lo que es el inicio de la serie Parker.
Helgeland quiso hacer homenaje al thriller de los 70 en una película que siguiera el estilo sucio, duro y contundente de entonces. Mel Gibson fue escogido como protagonista, ya que el actor había mostrado interés en interpretar un personaje alejado de los "buenos" que había interpretado hasta entonces y le apetecía hacer uno de los "malos". El rodaje transcurrió sin incidentes notables y empezó el proceso de postproducción. Y fue aquí donde empezaron los problemas.
El estudio empezó a exigir una serie de cambios que tenían como objetivo hacer a Porter (Gibson) más accesible al público y convertir la película en una cinta de acción más positiva que fuera el mismo tipo de película que hasta entonces había protagonizado Gibson. Helgeland les dijo que no sabía hacer otra película que la que había hecho y que no tenía intención de hacer todos los cambios que el estudio exigía. Así, días después de que ganara el Oscar al mejor guión por "L.A. Confidential", Helgeland fue despedido por el estudio. Terry Hayes fue contratado para reescribir casi media película y Paul Abascal escogido para dirigir las nuevas escenas y reeditar la película. El nuevo rodaje se tuvo que retrasar un año, ya que Gibson se había comprometido a protagonizar "Arma Letal 4" ("Lethal Weapon 4", Richard Donner, 1998).
De este modo, en 1999 se estrenó "Payback", que, a pesar de estar atribuida a Helgeland, no tenía nada que ver con lo que éste había hecho. Pasó el tiempo, y en el 2006 vio la luz "Payback: Straight Up", o lo que es lo mismo: el montaje del director de "Payback".
bigladiesman
Una de las dos versiones que existen de “Payback”, tercera adaptación al cine del “The Hunter” de Donald E. Westlake (alias Richard Stark). Esta versión es el montaje del director y guionista original Brian Helgeland antes de ser despedido, un poco más centrado en la novela original que la versión revisada que lanzó Warner Bros.
La película empieza igual que la novela: Porter (así llaman aquí a Parker), cruza un puente neoyorquino. Está cabreado. Muy... (seguir leyendo)