Durante la Guerra Civil española, un grupo de refugiados encuentra asilo político en la embajada de un país latinoamericano en Madrid. Sus desventuras, entre bombardeos, traiciones y las carencias mismas de la guerra, constituyen la parte central de este acercamiento del cine mexicano a la difícil situación que vivía España. El futuro director de Una familia de tantas (1948) maneja hábilmente las emociones de un gran reparto en el cual destaca María Conesa, mítica figura del teatro mexicano de principios del siglo XX.
Sinopsis:
Durante la Guerra Civil española, un grupo de refugiados encuentra asilo político en la embajada de un país latinoamericano en Madrid. Sus desventuras, entre bombardeos, traiciones y las carencias mismas de la guerra, constituyen la parte central de este acercamiento del cine mexicano a la difícil situación que vivía España. El futuro director de Una familia de tantas (1948) maneja hábilmente las emociones de un gran reparto en el cual destaca María Conesa, mítica figura del teatro mexicano de principios del siglo XX.