Narra la historia de Teresa de Cepeda y Ahumada, más conocida por el nombre de Santa Teresa de Jesús o simplemente Santa Teresa de Ávila (Ávila, 28 de marzo de 1515 – Alba de Tormes, 4 de octubre de 1582). Una religiosa, doctora de la Iglesia Católica, mística y escritora española, fundadora de las carmelitas descalzas, rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo (o carmelitas).
Sinopsis:
Narra la historia de Teresa de Cepeda y Ahumada, más conocida por el nombre de Santa Teresa de Jesús o simplemente Santa Teresa de Ávila (Ávila, 28 de marzo de 1515 – Alba de Tormes, 4 de octubre de 1582). Una religiosa, doctora de la Iglesia Católica, mística y escritora española, fundadora de las carmelitas descalzas, rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo (o carmelitas).
Azaroso pero magistral proyecto de su autor, que consiguió ver la luz después de catorce años en capilla, de retoques continuos e incluso de recortes de la censura, con la participación en el guion de figuras clave de la intelectualidad de la época, como Manuel Mur Oti y Jose María Pemán.
Se trata de la versión definitiva sobre Teresa de Ahumada, abarcando desde los días desde su juventud soñadora hasta su humilde y sentida muerte,... (seguir leyendo)
Pedro Otero Serrano
Azaroso pero magistral proyecto de su autor, que consiguió ver la luz después de catorce años en capilla, de retoques continuos e incluso de recortes de la censura, con la participación en el guion de figuras clave de la intelectualidad de la época, como Manuel Mur Oti y Jose María Pemán.
Se trata de la versión definitiva sobre Teresa de Ahumada, abarcando desde los días desde su juventud soñadora hasta su humilde y sentida muerte,... (seguir leyendo)