Año 1952. Un mítico guerrillero, conocido como "El Andarín", baja a la verbena. Una niñita le mira con sus grandes ojos. Unos años más tarde aquella niña se convierte en una hermosa mujer, Amparo, enamorada del noble "maquis". Pero "El Andarín" es ya un ser señalado por el destino como perdedor. Refugiado en lo más intrincado de un hermoso bosque, se ha convertido en una fiera acosada.
Sinopsis:
Año 1952. Un mítico guerrillero, conocido como "El Andarín", baja a la verbena. Una niñita le mira con sus grandes ojos. Unos años más tarde aquella niña se convierte en una hermosa mujer, Amparo, enamorada del noble "maquis". Pero "El Andarín" es ya un ser señalado por el destino como perdedor. Refugiado en lo más intrincado de un hermoso bosque, se ha convertido en una fiera acosada.
Del creador de ¨Maravillas¨del 80,pues un año antes realizó esta cinta sobre un suceso de la posguerra.Un hombre que ha vivido junto a la resistencia se queda solo pues todos sus compañeros mueren,vive en el monte con la intención de buscar al jefe la restencia llamado¨Andarín¨para dejarle las cosas claritas.
Es mas bien poética puesto que apenas conversan y hablan mas las imágenes,que por cierto,se rodaron escenas en zonas de Cantabria y... (seguir leyendo)
Parnaso
Del creador de ¨Maravillas¨del 80,pues un año antes realizó esta cinta sobre un suceso de la posguerra.Un hombre que ha vivido junto a la resistencia se queda solo pues todos sus compañeros mueren,vive en el monte con la intención de buscar al jefe la restencia llamado¨Andarín¨para dejarle las cosas claritas.
Es mas bien poética puesto que apenas conversan y hablan mas las imágenes,que por cierto,se rodaron escenas en zonas de Cantabria y... (seguir leyendo)