Ficha Blackjack

5.58 - Total: 15

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error


Críticas de Blackjack (3)




asrock3000

  • 21 Dec 2018

5



Blackjack es una pelicula de accion que se estreno en el año 1998. Esta dirigida por John Woo y protagonizada por Dolph Lundgren.
Jack, un experto en lucha y armas, ejerce de guardaespaldas y su vida es más o menos estable hasta que recibe la visita de una niña encantadora, Casey. Su padre, un antiguo amigo de Jack, ha muerto en un accidente junto a su mujer, por lo que debe hacerse cargo de la niña. Además recibe el encargo de proteger a una famosa modelo del acoso de un psicópata.

Pues esta ha sido una de las peliculas mas flojas que ha dirigido John Woo, pero aun asi no es una pelicula mala, se deja ver pero dura casi las dos horas y eso si que es un gran problema ya que a la pelicula le sobran varias escenas que considero innecesarias y a la vez bastante ridículas, un ejemplo seria la parte en la que Lundgren baila con su protegida, una escena para cagarse de la risa o taparse la cara de la vergüenza que produce. Se sabe que es un telefilm y que John Woo, un tipo que ha dirigido excelentes films como Broken Arrow, Hard Target y Face Off, se esfuerza en ofrecernos por lo menos una pelicula de accion bastante decente.

La trama es bastante sencilla, Lundgren es un guardaespaldas que tendrá que hacerse cargo de la hija de un amigo, ya que este fue asesinado, pero a la vez tiene que proteger a una modelo bien buena que corre peligro de muerte.Simple, discreta y predecible en todo momento, típico rollo de la damisela en peligro y el héroe de accion que la salva de todo mal y peligro. Como dije al principio, la pelicula dura demasiado y no hay casi nada que contar, si Blackjack hubiera durado 80 minutos seria mas pasable.

Las actuaciones son pasables, no se les exige demasiado y el unico que se salva es el Sueco Dolph Lundgren, ya que este tipo la pega como héroe de accion ya sea en peliculas cutres como esta o como todas las de su floja filmografia. De los secundarios no hay mucho que decir, pasables no estas y el villano me pareció flojo y muy sobreactuado.

Las secuencias de accion son lo unico que valen la pena en esta pelicula, hay pocas pero estan estupendamente filmadas y los tiroteos son muy entretenidos y solo por esto es que la pelicula aprueba pero raspando.

En definitiva Blackjack me ha parecido una pelicula de accion bastante floja, claro que no es la peor de Dolph Lundgren, ya que supera con creces a peliculas como El Enviado y La Ultima Patrulla. Recomendable para los fans del Sueco.



Me gusta (0) Reportar

Mad Warrior

  • 10 Dec 2018

2



Os aseguro que Rachel Marron hubiera mandado rápidamente al carajo a Frank si antes llega a conocer a Jack Devlin. Porque si necesitáis a un tipo duro durísimo que os guarde las espaldas, persiga sin descanso a psicópatas y gangsters y además tenga talento con las cartas y los trucos de magia, llamadlo de inmediato. ¡Él es vuestro hombre!

80 millones de dólares de presupuesto y 112 millones recaudados sólo en territorio americano. No me refiero a esta película, claro, sino a las buenas cifras conseguidas por ¨Cara a Cara¨, la anterior a esta que nos ocupa rodada por el cineasta chino John Woo tras su marcha a Hollywood, periodo de su filmografía mucho menos provechoso y memorable que el desarrollado en su tierra natal (desde donde nos dio clásicos del cine de acción como ¨A Better Tomorrow¨, ¨Hard Boiled¨ y ¨The Killer¨, o la inmensa ¨Una Bala en la Cabeza¨, su obra maestra).
Después de aquella explosiva y trepidante aventura junto a Cage y Travolta, su primera película en el país realizada para un gran estudio, Woo decidió, curiosamente, atender a un proyecto más modesto y pequeño: hacer un piloto para una futura serie televisiva de producción americo-canadiense llamada ¨Blackjack¨, cuyo esperpéntico guión venía firmado por un tal Peter Lance, quien debió sentirse iluminado un día, y que tendría de protagonista a la estrella de acción de tercera (o cuarta) categoría Dolph Lundgren.

No acabó haciéndose ninguna serie; el piloto fue recibido con hostilidad y obtuvo un resultado desastroso, quedándose así como una película (lo mismo le ocurrió a Michael Mann con ¨Corrupción en L.A.¨, borrador de ¨Heat¨). Jack Devlin es un guardaespaldas recto y honorable de pasado traumático que se convierte en protector de la hija pequeña de un amigo tras su muerte, quien estaba metido en sucios chanchullos; por un accidente en un tiroteo su vista queda afectada, desarrollando una extraña fobia hacia la luz blanca. Paralelamente, éste debe proteger a una modelo drogadicta llamada Cinder de un psicópata que la persigue para asesinarla.
Sí, ¨Blackjack¨, cuya trama es un batiburrillo de las de ¨Furia Ciega¨, ¨El Guardaespaldas¨ y ¨Cobra¨, resalta por su inventiva, desde luego. La secuencia de acción en la que Jack intenta proteger a Casey dentro de la mansión ya nos dice lo que vamos a encontrarnos: un film de John Woo con sus constantes. Eso sí, también nos avisa de la estupidez del guión, y ello se demuestra cuando la casa explota tras salvarse Jack y la niña, pegando ésta un salto superguay en la colchoneta para caer a la piscina. Yo, mientras, con los ojos como platos...pero la estupidez no acaba ahí.

No sé si fue causa de alguna droga, pero imagino que a los productores les parecería gracioso que un guardaespaldas, otrora marshal y testigo de la muerte de su padre cuando era niño (hay que hacer al personaje humano, ¿no?), con habilidades para la magia (¿?), usar las cartas de armas como Sartana y con fobia al color blanco, se quedara cuidando a la hija de su mejor amigo, con la que viviría grandes aventuras junto a su mayordomo, que tenía un parche en el ojo...pero aún más gracioso sería que ese guardaespaldas se las tuviera que ver con un psicópata que persigue a una guapa modelo con la que podría iniciar una relación.
Un asesino chiflado que llora cuando va a matar a sus víctimas, escucha ópera y guarda una mariposa en un frasco (los personajes de Woo suelen ser así de peculiares). A este cúmulo de extravagancias se suman unos diálogos mediocres, incoherencias a más no poder y escenas puestas porque sí (atentos al baile que se marca Devlin con Cinder, que es lo más ridículo que ha hecho Lundgren); además, como se suponía que esto iba a ser un piloto, el guión se permite el lujo de incorporar personajes que aparecen y desaparecen o de combinar subtramas sin orden ni concierto.

Lundgren está en su salsa, pegando tiros, dando unos saltos espectaculares, friendo a puñetazos a sus enemigos, conquistando a las señoritas y demostrando que la comedia y el drama también se le dan muy bien. Le siguen unas enervantes Kam Heskin y Padraigin Murphy, el gran Fred Williamson, que queda del todo desaprovechado, y el simpático Saul Rubinek en uno de los personajes más innecesarios que jamás he visto.
En fin, una ensalada de explosiones, piruetas, tiros a mansalva y cámaras lentas para aburrir al más puro estilo Woo...pero todo ello en un producto mediocre, sin la pasión que mostraba el cineasta en sus films hongkoneses de antaño.

¿Cómo acabó en esto? Me sigue pareciendo inexplicable.



Me gusta (1) Reportar

adry14

  • 16 Sep 2012

7


Pues yo creo que es una pelicula muy floja! las actuaciones son malas pero es entretenidisima! las escenas con accion esta muy bien rodadas, y tiene mucha accion, la trama simple, de lo peor de jhon woo pero me gusto, prefiero esta antes de ision imposible 2



Me gusta (0) Reportar

Críticas: 3


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
6%
1
0%
2
6%
3
6%
4
13%
5
20%
6
20%
7
13%
8
0%
9
6%
10
6%