Ficha Azul y no tan Rosa

6.95 - Total: 4

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error


Críticas de Azul y no tan Rosa (1)




El barbero diabólico

  • 15 Jul 2014

3


Hablar de “Azul y no tan rosa” es algo complicado, pues uno al ir a visionarla tiene la esperanza de encontrarse con una película, no solo que satisfazca al espectador, sino que además le haga pensar que está ante una de esas grandes películas del año, o al menos eso hacia esperar a uno la recompensa tan grande que se le atribuyo al filme venezolano, como es ni más ni menos, el Goya a mejor película Iberoamericana. Pero todas esas esperanzas se desvanecen al poco de empezar la película, pues nos encontramos ante una historia repleta de clichés, personajes estereotipados, acciones absurdas y un largo etcétera de momentos, diálogos y situaciones que acercan a uno al más puro asombro y desconcierto. Además del mal guion, nos encontramos también con una pobre y plana dirección, en el que abundan los planos sencillos y repetitivos, que no se acercan a ningún tipo de autoría, dejando ver que el director, y también firmante del guion Miguel Ferrari, no pretende pasar del aspecto telenovelesco en todos los aspectos.

Pero no solo es la lamentable dirección y el desastroso guion de Miguel Ferrari los que hacen presagiar en pocos minutos que nos encontramos ante una película de ínfima calidad. Los actores también apoyan en su cometido para que si más cabe, la película acabe siendo un inmenso desastre. Poco podían hacer ya con los pobres personajes que se les ofrecen, todos ellos estereotipados hasta decir basta, pero si es verdad que la mayor parte de ellos culminan el bochorno con sus, parecen, pocas ganas de interpretar. La dirección artística, pobre e insulsa, también dan un pequeño empujón mas a la película para que uno no sepa ni donde esconder la cabeza.

Pero para mí, sin ninguna duda, el mayor problema de “Azul y no tan rosa” reside en la necesidad de contar todo hasta el detalle. De no dejar al espectador sacar conclusiones y mensajes. Ese corredor de abundantes clichés culminan con un panfletario monologo final en el que se resume el repetitivo mensaje que intenta lanzar la película. Creo valiente y necesaria la propuesta. Apoyo sin ningún tipo de dudas lo que el director y guionista intenta lanzar al público. El problema es que es un mensaje que ya se ha lanzado muchas veces, y de mejor manera, dejando al espectador que lo encuentre y no metiéndoselo en los oídos con un final, que al menos a mí, me resulto indecente.

Prefiero los mensajes lanzados con elegancia, con capacidad de que el público se entere sin tener que decírselo directamente a la cara. “Azul y no tan rosa” no tiene salvación por ningún lado. No solo no es una película buena, si no que ni siquiera se acerca al simple interés o entretenimiento. Es mala, muy mala. Sin ninguna duda, una de las decepciones más grandes en mucho tiempo. Todo ello, además, me hace recapacitar sobre los premios que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Si esta película es para ellos la mejor Iberoamericana del año, con competidoras a su lado como la obra maestra, desgarradora y monumental que es “La jaula de oro”, o yo no tengo ni la más mínima idea de cine o hay demasiados intereses por detrás manejando todos estos tinglados.

Sin ningún tipo de duda una película para olvidar.

Lo mejor: El mensaje que pretende mandar.

Lo peor: Que el mensaje se lance de manera tan panfletaria. El repertorio de clichés y personajes estereotipados que recorren la pantalla. La pobre dirección y puesta en escena.



Me gusta (0) Reportar

Críticas: 1


Escribir crítica