Ficha La Buena Mentira

6.84 - Total: 5

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error


Críticas de La Buena Mentira (2)




dalton gellar

  • 16 Mar 2017

7


me ha gustado y no la considero que sea patriótica para nada es un film entretenido que ahonda un poco en el drama de los chicos que son llevados a Usa y al principio cuando estos son pequeños y viven en la aldea en la cual es masacrada todo ese principio es impactante y luego cuando crecen y se los llevan a estados unidos se vuelve igual de interesante ya que no resulta aburrida para nada vemos como la chica les ayuda a conseguir empleos para poder desenvolverse en ese país luego también el drama de uno de ellos que le dan de probar drogas y todo eso

siento que el personaje de reese le falto mas profundidad en ocasiones es poco creíble y las actuaciones de los chicos están bastante correctas no creo que sea un film de lagrima fácil pero si es muy triste por el tema que trata yo la recomiendo como drama cumple y eso que no soy fanático de este tipo de filmes pero entretiene



Me gusta (0) Reportar

fabio2000

  • 16 Feb 2015

5


La tierra de la buena gente.

El continente sufrido, el de las guerras, la hambruna, las masacres, el dolor, ese continente es África, eternamente condenado a la tristeza y a la corrupción de sus políticos que dejan morir a su propia gente sin ningún remordimiento.
Las potencias como Estados Unidos usan los territorios africanos para probar las nuevas implementaciones como bombas, y aviones no tripulados, desatando un mar de sangre de gente inocente.
Sudán, es uno de esos territorios azotados por dos violentas guerras civiles, principalmente la segunda, la cuál duro desde 1983 hasta el 2005, llevándose consigo mas de 2,5 millones de muertos.
El convenio de paz llego luego de años de matanza en el 2005, y Estados Unidos realizo un acto bastante humanitario, el de ofrecer a los habitantes de Sudán la oportunidad de trabajar y estudiar en la tierra de ¨los sueños¨ apartir de una especie de sorteo por año.
¨Los niños perdidos de Sudán¨, asi se le llamo a esos pobres chicos que quedaron sin familia luego de la guerra civil y que estaban en los campos de refugiados.
Inflando el pecho de patriotismo, Estados Unidos años después de este acto heroico quizo llevar a la pantalla gigante la vida de una familia de hermanos de Sudán que se va a vivir a Norteamérica.
¨La Buena mentira¨ es el resultado final de esta nueva epopeya bélica y nacionalista que nos quieren contar desde Hollywood, escrita por Margaret Nagle, y dirigida por el francés Philippe Falardeau, que en el 2011 había filmado la reconocida ¨Profesor Lazhar¨.
Un refugiado de la guerra civil sudanesa convive en los Estados Unidos con otros niños sudaneses. Tras su llegada a América, los pequeños conocen a Carrie, una trabajadora social que, consciente de su tragedia, trata de enseñarles cómo deben desenvolverse en un mundo tan distinto al suyo.

Delicado y duro tema el que trata ¨La Buena mentira¨, sobre las guerras civiles y esos chicos sin familia, pero transmitido con una liviandad que asombra y a la vez es coherente porque estamos con una película de Hollywood que quiere solo inflar el pecho con ese supuesto gran país que tienen.
Una americanada total, que propone mucha ternura y momentos de lagrima fácil, para gente que se emociona con no mucho esfuerzo al ver cosas duras.
Roza en el ridículo la actuación de Reese Witherspoon, actualmente nominada para los Oscar 2015 por su papel en ¨Wild¨, pero que aqui nos ofrece una interpretación cero creíble.
Falla Reese porque su personaje mismo también lo hace, su metamorfosis de la manera de pensar cambia radicalmente de una manera poco drenada y eso si que no es realista, es un típico personaje de telefilm.
¨La Buena mentira¨ quiere darnos reflexión y no lo logra concretar, pero ademas cae en la debilidad de sus muy mediocres diálogos, obvios y torpes.
Película superficial, que nunca encuentra el punto dramático y que no deja de caer nunca en los lugares mas comunes de un drama patriótico.
Pudo haber sido una película con un mensaje político duro, pero no encontramos mas que corrección política al 100% y con el eterno abuso de gags que ya vimos como el del choque de culturas, Africana y Norteaméricana.
Mas análisis que ese no se le puede hacer a ¨La Buena mentira¨. Una cinta de medio pelo, que se hace amena, pero jamas dura ni creíble, y eso es una falencia muy grande, no llega a ninguna parte.
Actuaciones:5.0
Música:5.0
Historia:4.5
Final:6.0

Mi nota para ¨La Buena mentira es un 5/10. Regular.



Lo mejor: El comienzo es mas sugetivo que otra cosa, pero no deja de impactar.
Lo peor: Asombra la superficialidad de todo.



Me gusta (0) Reportar

Críticas: 2


Escribir crítica