Ficha Carlitos y Snoopy: La Película de Peanuts

7.31 - Total: 23

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error


Críticas de Carlitos y Snoopy: La Película de Peanuts (5)




franjadimo

  • 5 Feb 2017

8


Me pareció una película bonita con mensajes sobre amistad y de como alcanzar los sueños, la película mantiene la esencia de la tira cómica y cuenta con todos sus personajes de los cuales por supuesto el mejor es Snnopy, la animación es buena y eso refuerza mucho la película ademas de manejar un humor el cual no solo es para niños pues divierte demasiado sin ser tan infantil película para ver tanto niños como adultos se divertirán por igual.



Me gusta (0) Reportar

mahotsukai

  • 30 Mar 2016

7



Los descendientes de Charles Schulz, creador de Snoopy & Charlie Brown, decidieron rendirle un sentido homenaje en el aniversario 65° del lanzamiento de la tira cómica, y para ello producen y guionizan la reciente versión animada del simpático can y su poco afortunado amo.

Charlie Brown se siente fuertemente atraído por la nueva alumna de su escuela, una niña pelírroja, pero no tiene las agallas suficientes siquiera para hablarle. Intentando impresionarla, ayudado por Snoopy, se meterá en más de un problema, pasará más de una vergüenza, pero al final comprenderá que la clave del éxito es ser simplemente como es.

Una película que va definitivamente en contracorriente con los tiempos actuales, simplemente porque es muy honesta y respetuosa de su esencia y su legado. A diferencia de otras películas dirigidas a público infantil, que sienten la necesidad de ser aceptada por más de un tipo de público, recurriendo a todo tipo de recursos, que a veces resultan contrapruducente, “Peanuts” apuesta por el humor blanco e inocente que lo llevó a conquistar al público a partir de los 50s, sin temor en fracasar. Es cierto que en ello se agarra de la nostalgia, especialmente del público infantil de aquel tiempo que ahora está al borde de los 40s años o más, sin embargo no pierde ese aire mágico que los niños de entre 5 y 10 años suelen encontrar en los personajes de Schulz.

La historia es simple y directa, y puede encontrar en el público infantil no sólo una identificación de juegos y travesuras, sino aquella en la que niños y niñas comparten sentimientos, a todas luces, inocentes y tiernos. Ello puede cansar, no cabe duda, por eso es importante ver la película con una actitud infantil.

Pero no por ello no se va a reconocer que la película tiene un trabajo técnico de animación realmente destacable y disfrutable, que saca partido a los colores pasteles y que respeta el cómic original.

Sin ser uno de mis cómics y caricaturas favoritas, reconozco que la película tiene la honestidad y respeto por su pasado y logra seducir a los nostálgicos y al nuevo público infantil.



Me gusta (0) Reportar

LexLecter

  • 28 Feb 2016

6


No soy de la época de las aventuras de Snoopy y Carlitos, pero quien no conoce el nombre del adorable y fiel amigo canino, que duerme en el techo de su caseta?

La verdad es que había escuchado comentarios muy fríos como; Es muy infantil, es muy predecible, es muy ingenua... Y como no soy de los que creen tales comentarios hasta que mis ojos no pueden juzgarlos por si solos, los ignore, y no puedo estar en mas desacuerdo.

Para empezar, que cabe esperar de una película que esta dirigida a un publico no mayor de 6-7 años? Un peliculon? Un taquillazo? La vi para pasar el rato y sentarme rememorando los viejos tiempos en los que ser un niño era solo ser un niño. Si que es verdad que es infantil y predecible, pero como ya e dicho, es una película dirigida a un publico muy muy joven, no para un publico muy joven.

Es simplona eso es cierto, pero lo bueno de estas películas es que nunca te decepcionan porque tus expectativas no pasan de una mueca de asombro. Lo que mas me a gustado es el echo de que (como la típica película infantil) esta echa para enseñar a los niños a que: Creer es poder.

Lo que me a decepcionado y lo vuelvo a repetir por si no a quedado claro, es que es solo es para un tipo de publico. Solo, una clase, de publico: El inocente. No es como las de Disney, que cada año que pasa, con cada maravillosa película que crean, se centran mas en que los padres que llevan a sus hijos al cine, también puedan disfrutar de la película y que incluso jóvenes y no tan jóvenes, no se sintan cohibidos de ir al cine a ver una película de animación. Ese es el toque mágico que solo Disney posee.

Divertida, entrañable y sencilla.



Me gusta (0) Reportar

[email protected]

  • 25 Dec 2015

7


La película me gustó bastante, sinceramente superó mis expectativas en todo sentido. Yo recuerdo haber visto la serie de Charlie Brown cuando era mas chico y también recuerdo tener un VHS con otra película de Charlie Brown que se estrenó en los 90 (Creo que en los cines no se estrenó) y al ver este nuevo film me agarró cierta nostalgia. Me agarró cierta nostalgia mas que nada al escuchar la típica música y al ver a los personajes totalmente iguales y con las mismas reacciones. La verdad que me sorprendió gratamente este film ya que el humor inocente, blanco y light se calcó a la perfección en esta nueva película de Charlie Brown, mantiene el espíritu de la película orignal y de la serie. No sólo por el humor, los dibujos están animados de la misma manera lo cual también es un punto a favor. La historia está bien, no es gran cosa, es una historia bastante básica y sin mucha vuelta pero para esta película es la historia que tiene que ir. Sinceramente muy buena. Muy recomendable tanto para los mas grandes que vieron la película original o veían las serie de chicos o para los mas pequeños, les aseguro que van a disfrutar mucho esta película. Muy buena.



Me gusta (0) Reportar

Sergio Tofiño Gutierrez

  • 15 Dec 2015

9


Es el estreno de animación de estas navidades. Lo llevaban anunciando desde antes de verano y por fin, Snoopy vuelve a nuestras vidas en forma de película. Una película que se podría resumir en el mejor, entrañable y más divertido homenaje a todos los que crecimos con los dibujos de Charlie Brown y Snoopy. Y es que esta película está hecha para todos ellos, pero también para que nuevas generaciones se diviertan con algo tan adorable como acogedor.

El año pasado por estas fechas, se estrenó “Stand by me Doraemon“, la película más fiel de la saga del gato cósmico y que celebraba las mejores historias y los mejores momentos de la serie reuniéndolos en una película adaptada a los nuevos tiempos. Bien. “Carlitos y Snoopy: La película de Peanuts” es este año, lo que el pasado fué “Stand by me Doraemon”. Las mejores aventuras, los mejores momentos, las historietas más tiernas de los cómics llegan por primera vez a la gran pantalla, adaptada a la actualidad. Pero sin perder absolutamente nada de su esencia. Los guiños a la serie con la que crecimos, las bromas, las personalidades, los escenarios, los diálogos. Todo es tal y como lo recordamos. Incluso está rodada con un genial estética de 3D que recuerda a la serie y las viñetas de los cómics. Y es que la película ha sido escrita por el hijo y el nieto del creador original: Charles Schulz. Y eso, es algo de lo que estaremos siempre agradecidos.

Una película familiar, perfecta para enseñar a los más pequeños los valores de la amistad y el amor a tus compañeros y amigos. Pero sobre todo, es una película hecha para sacar más de una sonrisa (y más de una carcajada) a todos los miembros de la familia.

Lo mejor: el humor blanco, transparente e inocente de la serie se traslada a la perfección a la gran pantalla.
Lo peor: que Fifi no aparezca más en la historia.



Me gusta (0) Reportar

Críticas: 5


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
0%
2
0%
3
0%
4
0%
5
8%
6
21%
7
21%
8
26%
9
13%
10
8%