Ficha El Milagro de Sal


  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error


Críticas de El Milagro de Sal (1)




Brayan Roush

  • 19 Oct 2019

10


El milagro de sal

La película el milagro de sal, se considero un milagro igualmente para la cinematografía colombiana ya que ese tipo de filmes eran poco visto o esperados en los años 50, igualmente se destaco esta película por mostrar un realidad diferente a lo que se acostumbraba mostrar las productoras colombianas con un cine embellecedor pero que no miraba mas a profundidad las problemáticas colombianas o las difíciles situaciones que viven otras clases sociales como en este caso lo era la clase obrera, enfocándose en la minería y en lo que eso acarrea.

Esta película al igual que las anteriores vistas, la destaco grandemente por ser de archivo fílmico de lugares en Colombia los cuales no habían sido filmados antes, y conservan de gran manera ese patrimonio.
Como un gran avance vemos la voz en Off como un recurso usado al comienzo de la película que le daba un gran aporte y mostraba lo avanzada que estaba esta película en temas de producción. Igualmente, el hecho de traer aspectos del neorrealismo a esta película daba cuenta de el deseo que se tenia de hacer cine al mismo nivel que otras producciones como en este caso era en Italia, ya que el cine mas referenciado en Colombia era el europeo quizás por el odio al poder americano.

La trama de esta película es sin duda fue un avance en el cine colombiano, donde incluso podemos ver a personajes que empiezan a tener rasgos mas colombianos, a comportarse como colombianos, jugando tejo, lleno a cantinas, con acentos de distintas ciudades, con música y bailes mas representativos de este país, siendo algo que no solían ver en películas anteriores donde las costumbres y culturas era mas neutras o asemejadas a lo europeo.



Me gusta (0) Reportar

Críticas: 1


Escribir crítica