Ficha The Life Aquatic with Steve Zissou

6.84 - Total: 40

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error


Críticas de The Life Aquatic with Steve Zissou (5)




[email protected]

  • 25 Jun 2020

8


Excelente!!! Una de las mejores películas que ha realizado Wes Anderson sin ninguna duda.
Es un film típico de él!
Tiene de todo: comedia, drama, romance, aventura, etc.
No aburre en ningún momento durante sus dos horas de duración y en mas de una escena me ha sacado alguna que otra carcajada.
Sumamente recomendable!



Me gusta (0) Reportar

JavierYanguas

  • 13 Sep 2013

4



Estaba muy ansioso por volver al magnifico universo creado por el fantasioso Wes Anderson, sin embargo, me he quedado levemente decepcionado con ¨Life Aquatic¨, una de las películas más conocidas del realizador, pero que por ejemplo, me ha parecido bastante lejos de otras obras suyas como ¨Moonrise Kingdom¨, una de sus mejores películas, de lejos.

La película, parece un precioso homenaje de Wes Anderson a Jaques Cousteau, un homenaje realmente merecido a un maestro genial, el grandioso Bill Murray hace los honores, aunque crea a un persona ciertamente excéntrico, característico, por otra parte, de las películas de Anderson, de las cuales, no se pierde ninguna.

Por lo demás, la película cuenta con un excelente reparto, plagado de hombres y mujeres de confianza de Wes Anderson, gente como Anjelica Huston (¨Misterioso Asesinato en Manhattan¨) el propio Bill Murray (¨Moonrise Kingdom¨) Cate Blanchett (¨Bandits¨) Jeff Goldblum (¨Morning Glory¨) Michael Gambon (¨Saga de Harry Potter¨) Owen Wilson (¨Midnight in Paris¨) y el gran William Dafoe (¨Anticristo¨).

Bill Murray interpreta a Steve Zissou, un hombre que se dedica a explorar el océano y a rodar extensas películas a modo de documental, en medio de una de esas grabaciones, un extraño tiburón-jaguar (Así es bautizado el animalejo) se come a su mejor amigo, postergando a Bill Murray a una tremenda depresión...Además de esto, no ayudará para nada a la situación que se encuentre con un hijo desconocido, interpretado de manera magistral por Owen Wilson.

Así pues, Bill reúne a una tripulación y se echa a la mar con la intención de encontrar de una vez por todas a ese tiburón-jaguar asesino, y acabar con él (Con dinamita a ser posible) como si en la novela de ¨Moby Dick¨ estuviese.

Sin embargo, hay algo negativo en ¨Life Aquatic¨, considero que es una película que se toma demasiado su tiempo, da la sensación de que Wes Anderson se recrea demasiado tiempo en su mundo, y no deja avanzar a la historia por su curso natural.

Así que supongo que he de suspenderla, posiblemente, no la he visto en las mejores situaciones, y quizás debería echarle otro ojo (No os preocupéis, que lo haré) y posiblemente le subiré la nota, posiblemente me falte experiencia en el universo Anderson, y posiblemente cuando madure algo más su cine, aprobará, pero por ahora, la tengo que suspender.



Me gusta (0) Reportar

thirstyforblood

  • 30 Jul 2012

10


Disfruté esta película a un nivel casi subcutáneo. No sé qué tiene, es una locura, pero es realmente genial. La música de Bowie interpretada por Seu Jorge en guitarra (y todo el resto del soundtrack), además de la fotografía un tanto insólita y la trama absurda le da un tono surrealista, onírico, que no quita por ello una conexión sentimental hacia los personajes que había echado de menos en Los Excéntricos Tenenbaums. Realmente una película inolvidable, que me enganchó desde el primer segundo y me dejó clavado en mi asiento durante todos los créditos.
Película realmente conmovedora. Steve Zissou es un documentalista marino de gran prestigio que se cae en sus últimas producciones, perdiendo poco a poco el respeto del rubro. En su último documental pierde a un gran amigo y decide ir a buscarlo, para esto reúne a un grupo muy excéntrico, con lo que experimentará situaciones que demuestran por qué estar en el lugar y momento indicado no es tan bueno.
Claramente no esperes que acá verás la película que cambiará tu vida o el drama que te rasgará el corazón, ¡no! Viendo esta película experimentarás con el verdadero humor, con real genialidad, distinguirás la verdadera creatividad y realmente pasarán 1:30 hr. riéndose y gozando de historias extraordinariamente bien contadas.
Vida Acuática dentro de su desorden es una película que funciona, y es ahí donde radica su belleza estética y su trama conmovedora. Es además un lindo homenaje a la obra plástica de Jacques Cousteau y su mundo acuático mulero pero a fin de cuentas mágico; es por eso que esta película me gustó tanto, es un todo, a veces triste y a veces (las más) delirantemente cómica, pero de esa comicidad que provoca buenas sensaciones y ayuda a afrontar la vida aburridamente seria de los adultos, es como ver jugar a niños por horas sin aburrirse.
No sabía qué esperar cuando la vi, pero es una excelente película. Tiene un humor irónico e inteligente, puesto en escena en imágenes de buenísima fotografía. Lo más notable son las tremendas actuaciones de tremendos actores. Es imperdible.
Una película muy original y entretenida, que no necesita reales cuestionamientos, solo verla, reírse y admirarse con el reparto y con una historia que está en el limbo de un sueño, pero que se arraiga a la realidad con los problemas emocionales de los personajes. Es muy similar a Los Excéntricos Tenenbaums en cuanto a la velocidad del filme y lo excéntrica que es, valga la redundancia.
Si bien Anderson nos tiene acostumbrados al sarcasmo, ternura, odio y , por cierto, al absurdo, esta película supera cualquier expectativa. Puede sonar liviano contar una historia sobre un investigador de los mares, pero la belleza del personaje de Steve Zissou deslumbra por su honestidad, propiedad y narcisismo. Cabe destacar además la ternura del personaje de Owen Wilson, nunca un hombre en el siglo XXI había demostrado tanta ingenuidad, la belleza de un hombre transparente, sin planes ni agendas ocultas. Gran film, buena estética, buena banda sonora, notable Seu Jorge tocando a Bowie.



Me gusta (0) Reportar

Melchian

  • 12 Dec 2010

10


¿Qué pasa cuando juntas en una habitación a Bill Murray, Wes Anderson y Owen Wilson? El resultado es una de las comedias más hilarantes de esta primera década del siglo XXI. En muy pocas películas he podido leer críticas tan dispares. “The Life Aquatic” es un largometraje que no deja indiferente. Muchas personas la tachan de pretenciosa, sosa e incluso estúpida, otras, en cambio, la califican como una película soberbia, con humor especial y con una esencia que la hace sencillamente irresistible. Bien, como amante del cine que soy, y gran fan de Bill Murray, todo hay que decirlo, me dispuse a ver esta película. La historia se me presentaba de la siguiente manera.

Steve Zissou, comandante y director de documentales, presenta su nueva aportación a la humanidad en un cargado anfiteatro. Todos los asistentes se quedan atónitos al observar que el esperado documental dura unos minutos escasos y se cierra súbitamente con la muerte del mejor amigo de Zissou a manos de una misteriosa criatura a la que Steve bautiza como tiburón jaguar. Una vez que la pantalla de proyección se ha quedado en blanco, Zissou expone a los atónitos espectadores su siguiente travesía: encontrar al tiburón jaguar, no por amor a la ciencia, sino por venganza. A partir de ese momento la película se embarca en un viaje difícil y surrealista donde se nos presentan al resto de personajes.

Cuando las dos horas de película pasaron ante mis ojos no pude más que esbozar una de las mejores y más sentidas sonrisas. Cierto es que la película hace gala de un humor un tanto excéntrico, incluso macabro, pero esta llevado de una forma tan magistral que no resulta chocante, sino anecdótico. Bill Murray encarna a la perfección a Steve Zissou, un amago de Jack Cousteau con gorro rojo incluido, que, al mando del Belerofonte, nos conduce por un camino de intensas, ridículas y arriesgadas aventuras. Esto último es una de las cosas que mas me llamó la atención, es una película en la que encontraremos escenas de piratas, tiroteos, infiltración, inmersión, romance, documental e intriga familiar, todo esto aderezado con ese toque de humor que ya hemos comentado antes. Una vez descrito esto nadie puede dudar que Bill Murray encaja a la perfección en este personaje, un ser amargado, orgulloso y algo infantil, muy parecido a algunos papeles que ya había interpretado como Bob Harris, principal de “Lost in translation” y posteriormente como Don Johnston, protagonista de “Flores rotas”.

El resto de interpretaciones son muy correctas, destacando a la ex esposa de Zissou, encarnada por Anjelica Huston que repite con Wes Anderson en “Viaje a Darjeeling” o en “Los Tenenbaums” y participa en “Misterioso asesinato en Manhattan” o en “Delitos y faltas” del genio Woody Allen. William Dafoe también aporta algo importante al desarrollo de la película encarnando al mejor amigo de Steve Zissou, casi un hijo. En cambio, Owen Willson se repite en otro de sus papeles insulsos, que pasa sin pena ni gloria, y por último destacar la a parición de Jeff Goldblum, un veterano que aparece en películas como “Parque Jurasico” y “Mundo Perdido”, que encarna al enemigo de Zissou, coprotagonizando las mejores escenas del largometraje.

Comentario especial referido a la banda sonora de la película. La parte cantada corre a cargo del fantástico Seu Jorge, que reinterpreta las mejores canciones de David Bowie, las cuales toca en directo en la película, ya que también encarna a un miembro de la tripulación del Belerofonte, acompañado únicamente de una guitarra acústica. Esta música mágica acompaña a Zissou durante todo el viaje e imprime un aura cálida y familiar que hace que la película llegue al espectador.

En la película se suceden escenas insólitas que sorprenderán a todo el mundo, como por ejemplo, las escenas documentales grabadas por la tripulación del Belerofonte, en las que la vida marina se plaga de criaturas fantásticas de cuento de hadas que pueblan unas imágenes en las que para simular el agua solo es necesario un filtro azul y unas burbujas.

En definitiva es una película que da un soplo de aire fresco a las comedias que últimamente se paseaban por el panorama actual, original, surrealista e incluso ridícula. Fundamental no perderse la escena de los cascos de buzo con radio, como bien dice mi amigo Steve:

- Cousteau los inventó, pero nosotros lo mejoramos.

Resumen:

Película magistral que aúna escenas de variopintos géneros, todas ellas unidas por un humor ridículo y surrealista que te obligará a mantener una sonora carcajada, cuando menos una sonrisilla, a lo largo de todo la película. Especialmente recomendada la banda sonora de Seu Jorge.



Me gusta (0) Reportar

LuDy83

  • 15 Sep 2010

9


Hay que ver lo que me pelee paque subieran esta peli, pues bien ya esta subida,... no es la tipica comedia con chistes de pedos y sexo, es mas puede, que ni te rias, pero es irremediable poner cara de felicidad cuando la ves, se disfruta como un niño pequeño.. altamente recomendable, muy filosofica, Bill Murray hace lo mejor que sabe hacer, de si mismo, las criaturas marinas son muy originales, muy colorida y con una ambientacion muy cuidada..



Me gusta (0) Reportar

Críticas: 5


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
7%
1
0%
2
2%
3
2%
4
5%
5
5%
6
12%
7
20%
8
10%
9
17%
10
17%