logo indiemoviez
JavierYanguas

Críticas de JavierYanguas

Ordenar

Los Ángeles de Charlie Los Ángeles de Charlie 28-07-2013
compartir

Sinceramente, no tengo la percepción de que ¨Los Ángeles de Charlie¨ sea el bodrio tan descomunal que describís, no es una obra maestra y desperdicia a uno de los mejores repartos de los últimos tiempos ¡Si! Pero tampoco es para rasgarse las vestiduras.

Cuando la vi era un chaval, y me entretuvo, veía a tías buenas repartiendo sopapos a diestro y siniestro y eso siempre llama la atención...Yo de la serie ni idea, no la conozco, nunca la he visto, no puedo juzgar si es buena o es mala, pero por lo poco que me han contado, no era un clásico.

En este caso nos encontramos con tres estrellas femeninas en uno de los momentos álgidos de su carrera cinematográfica, el tiempo las ha ido colocando en lugares más dispersos, a Drew Barrymore, en el punto más bajo desde que comenzó su carrera (Cada película que toca ahora, se convierte por arte de magia en un fracaso absoluto.) Cameron Díaz (Que siga enganchada en los mismos papeles de siempre, pero que tiene su público y acaba triunfando) y Lucy Liu (Que ha acabado relegada a la televisión, con ¨Elementary¨) Estas tres muchachas son tres espías internacionales, que trabajan para un hombre llamado Charlie (John Forsythe, ¨Justicia para todos¨ o ¨Topaz¨) que les encarga misiones por todo el globo.

El único contacto que tienen con Charlie, es un interfono, y un hombre, el inconmensurable Bill Murray (¨Atrapado en el tiempo¨, ¨Los Cazafantasmas¨) una de las mejores cosas de esta película, ya que es un auténtico crack, nunca ha hecho ni hará (Pongo la mano en el fuego) ningún papel malo en su vida (Por desgracia se peleó seriamente con Lucy Liu, impidiendo que apareciese en la segunda parte, siendo sustituido por Bernie Mac.)

Además de todo esto, el reparto se completa con Matt LeBlanc (Muy conocido en la televisión, serie ¨Friends¨) Luke Wilson (El hermano de Owen Wilson, con el que guarda un ligero parecido físico.) Melissa McCarthy en un pequeño papel (¨Por la cara¨, ¨R3sacón¨) el gran Sam Rockwell (¨Siete psicópatas¨, ¨Cowboys and aliens¨) como el hombre que encarga los servicios de las tres ángeles y ¡Tim Curry! Nuestro querido Curry de películas como ¨Rocky horror picture show¨ o ¨Legend¨ y como olvidar al enfermizo Crispin Glover.

La película es una sucesión de fantasmadas sin orden ni concierto, no creo que haya que darle más importancia de la que tiene, es una película entretenida para pasar el rato y olvidarla rápidamente, las he visto peores.

Aún con sus defectos le otorgo un seis, aunque vaya contra mis principios darle un aprobado a una película donde salga un tío que se llama ¨Ladies Love Cool J¨, menudo inútil.


Una Proposición Indecente Una Proposición Indecente 28-07-2013
compartir

¨Una proposición indecente¨ es una película con cierta fama, me habían hablado muchas veces de ella, y aprovechando que la echaban por televisión, no me resistí y le eché un ojo, el resultado final es ciertamente decepcionante, un drama romanticón, que ha ganado mucha fama por lo original de la propuesta, pero nada más.

En los primeros minutos de películas, vemos la historia de Demi Moore (¨Lol¨) y Woody Harrelson (¨Bienvenidos a Zombieland¨), como se conocieron y como surgió su amor (Muy hilarante es el momento en el que aparece Woody Harrelson con una peluca tremenda)

Ambos viven felices, casados, tratando de salir adelante en un mundo complicado...Pero sin demasiados lujos, todo se complica cuando aparece en escena Robert Redford (¨El Capitán América : El Soldado de Invierno¨ o ¨Dos hombres y un destino¨).

Este hombre, se encapricha de la belleza natural de Demi Moore, y le ofrece la cifra de un millón de dólares, para pasar una noche con ella.

Aquí es cuando la película se pone filosófica...¿Qué haríais vosotros? La pela es la pela, de eso no hay duda...Pero ¿Daríais a vuestra esposa o novia a un hombre extraño? ¿Accederías tú? ¿Accedería ella? Bien, pues sobre esta decisión y sus consecuencias (Sean las que sean, no os las voy a revelar, tendréis que ver la película.) gira toda la santa película.

El reparto se completa con gente como Billy Bob Thornton (¨Cuestión de Pelotas¨) o Billy Connolly (¨El Hobbit¨) gente de calidad, que no acaba de brillar.

Por desgracia, la película no vale demasiado, y como ya dije con anterioridad, me pregunto el motivo por el cuál es tan famosa.

Si tengo que destacar algo, sería la clase que tiene Robert Redford, no he visto demasiadas películas suyas, pero es innegable que es un caballero de los pies a la cabeza, y que además, impone con su mera presencia, sin tener una importante forma física.


Todo Incluido Todo Incluido 27-07-2013
compartir

Comedia ligera y levemente divertida, que solo servirá para pasar una tarde aburrida (Y lo hace a duras penas, por cierto) cuenta con un reparto que llama la atención, y no es del todo larga, así que pasa de forma rápida.

Nos encontramos con una isla en la que se han especializado en terapias de pareja, hasta allí viaja Jason Bateman y su mujer, con la esperanza de arreglar su matrimonio...

Sin embargo, ya que están, arrastran también con ellos a tres parejas de amigos, que supuestamente, también tienen problemas...Así que cogen todos un avión y se marchan a esa isla en el paraíso, para arreglar sus problemas.

Así pues, la película es una comedia ciertamente entretenida, ya sabéis, romántica y ligera, pero poco más, a los que os reís con facilidad, posiblemente os arrancará un par de sonrisas, pero poquito más, es más para pasar el rato que otra cosa.

¨Todo incluido¨ posee un cáting ciertamente interesante, gente como Jason Bateman, cuya carrera está en alza, después de películas como ¨Como acabar con tu jefe¨ o ¨Por la cara¨ películas de éxito que le están labrando un nombre en la industria, y también entre el público.

Por lo demás, llama la atención ver al francés Jean Reno en estos lares, acostumbrado a hacer películas de acción ¨Ronin¨ o ¨León : El Profesional¨, verle en comedias es interesante (Siempre y cuando no se trate de ¨La Pantera Rosa¨ claro, que es malísima.).

También contamos con Jon Favreau, actor y director (Dirigió las dos primeras de Iron Man y ¨Cowboys and Aliens¨) y me gusta verle en estos lares.

Respecto a Vince Vaughn, no es un secreto que nunca le he aguantado en demasía, pero viendo películas suyas a cascoporro, me ha ido cayendo mejor poco a poco, aunque lo que hizo con el personaje de Norman Bates en el terrorífico remake de ¨Psicosis¨, y no, no me refiero a terrorífico porque de miedo, sino porque da vergüenza.

¿Os la recomiendo? Bueno, podréis pasar un buen rato, pero del cinco pelao no pasa.


Katy Perry: Part of Me 3D Katy Perry: Part of Me 3D 26-07-2013
compartir

Estas películas, están hechas para fans, y yo no soy un fan de Katy Perry, pero he de decir que simpatizo mucho con ella, con su forma de ver la música y con su entusiasmo, es una gran chica, además de tener talento (Cosa que es muy de agradecer hoy en día.)

Katy Perry era una chica que no podía permitirse soñar, tenía una gran voz, pero se hallaba atada por las duras imposiciones de sus padres, profundamente religiosos, en vez de rendirse, se propuso triunfar, se creó una imagen genial, y gracias a su inconmensurable talento ha llegado tremendamente lejos, con muchos récords musicales, y hasta superando a gente como Lady Gaga en seguidores de twitter.

Lo cierto es que había visto películas conciertos, la de los Jonas Brothers y la de Miley Cyrus, y ambos me gustaron, ahora me queda por ver la de Justin Bieber y la más reciente, la del fenómeno musical One Direction, los que he visto son ciertamente parecidos y muy entretenidos, pero vuelvo a reiterar es que son solo para fans, los que no sean admiradores de estos grupos sufrirán un poco (Como yo sufriré con el de Justin Bieber y One Direction.)

En ocasiones vemos a los cantantes y a las estrellas de cine, como seres inalcanzables, carámbanos de hielo que ni sienten ni padecen, sin embargo, películas como estas nos descubren a nuestros ídolos como personas frágiles, que también sufren.

Katy Perry me ha caído mejor de lo que me caía (Y ya me caía muy simpática) De las cantantes de hoy en día.

Ahondaremos un poco en la relación de Katy Perry con Russell Brand, un tipo que me parece despreciable, como persona (Comentarios que ha realizado después de la separación no me parecen de un hombre que se viste por los pies.) y un actor bastante malo (¿Se nota en demasía que no puedo aguantarlo?).

Sin embargo, también contaremos con los testimonios de gente conocida como Justin Bieber, Lady Gaga, Rihanna, el propio Russell Brand, Heidi Klum y la cómica Whoopi Goldberg.


Safe Safe 10-07-2013
compartir

Nueva película de Jason Statham, en el que pasará el tiempo repartiendo tollinas a diestro y siniestro, cada vez, con actores menos desconocido a su alrededor (Quitando el pequeño papel del grandísimo Chris Sarandon).

En este momento, nos encontramos con un Jason Statham raro, en los primeros minutos de película no hace más que recibir golpes y leches (Le roban la cartera, y matan a su novia, por cierto.) así que durante ese tiempo, nos quedamos bastante acongojados, básicamente porque siempre esperamos que Jason Statham dando patadas y puñetazos a diestro y siniestro.

Por otra parte, encontramos a una china con una prodigiosa memoria, una china a la que desean sus compatriotas, los rusos, y la policía.

La niña al final se acaba escapando y todo el mundo comienza a perseguirla sin descanso, hasta que tropieza con Jason Statham, formando una gran sociedad.

La película es demasiado increible, hay tiros y explosiones por todos lados sin que aparezca la policía, haciendo que todo resulto un poquito falso ¿No creéis?.

Además de todo esto, me da la sensación de que Jason no se luce en demasía, es un actor que coreografía de forma fantástica sus peleas, pero en ¨Safe¨ no encontramos ese lucimiento, aunque eso si, es implacable con la pistola.

Este tipo de películas tienen un público realmente definido, gente que le gustan las películas de acción y que no tienen demasiado interés por el argumento, así que ¨Safe¨ sigue con la tónica general de las películas de género, poco argumento, muchas peleas, muchos tiros y mucha gente muerte (Faltaron las chicas ligeras de ropa.)

He de decir, que pese a que me parece un entretenimiento aceptable, (De ahí que le haya otorgado un seis) pero revisando recientemente la filmografía de Jason Statham, creo que ¨Safe¨ es uno de los trabajos más flojos que ha hecho.


Una Conejita en el Campus Una Conejita en el Campus 10-07-2013
compartir

Esta película tiene sentido para los americanos, que tienen un trauma muy grave con toda la temática de la universidad, se juntan y en vez de estudiar, forman una cosa llamada ¨fraternidades¨ y les ponen nombres de letras raras, (Que esa es otro ¿Sabrán lo que es? Recordemos que para la mayoría de los americanos, Europa es un país más o menos.)

Bueno, la vi por dos motivos, Emma Stone y Anna Faris, pero ciertamente me arrepiento, porque la comedia brilla por su ausencia en todo momento.

Anna Faris es una huérfana bastante feilla, que pega el estirón de la noche a la mañana y se convierte en una mujer de las potentes, así que como no tiene mucha cultura, decide hacerse conejita Playboy...Sin embargo cuando cumple 27 años, es echada de la mansión por ser demasiado mayor.

Después de pasar una noche en la cárcel por intentar hacerle una felación a un policía, llega a una fraternidad (Dirigida por Emma Stone) en la que se pone al mando.

Y así sucede todo, la película no estaría del todo mal sino fuese por la nefasta actuación de Anna Faris, ojo, no es culpa suya, es culpa de un personaje pijo, pesado, con una voz chillona y muy estridente, vamos, lo peor de lo peor.

Y eso que el que me haya leído más o menos, sabe que Anna Faris es una actriz que me agrada, prácticamente crecí con ella gracias a las dos primeras películas de ¨Scary Movie¨ (La película de la adolescencia de muchos chavales) así que nunca podré hablar mal de ella, aunque aquí, se me ha antojado totalmente insoportable y es una verdadera lástima.

La otra cosa que me hizo ver la película, fue la participación de Emma Stone, una actriz como la copa de un pino, con un futuro brillante, tanto en la comedia (¨Rumores y Mentiras¨) como en el drama (¨Criadas y Señoras¨) o hasta películas que adaptan un cómic (¨The Amazing Spiderman¨).

Emma Stone siempre mantiene un nivel de calidad bastante óptimo, actúa siempre por encima de la media, y se merece realmente toda la fama, éxito y reconocimiento de crítica y público que está teniendo.

La película pasa sin pena ni gloria, si Anna Faris te gusta en este nuevo papel, posiblemente la película te parezca divertida, pero entre que no me ha gustado su papel, y que empiezo a estar hasta el gorro de las fraternidades de los yanquis, le pongo un 4.


El Gurú del Buen Rollo El Gurú del Buen Rollo 07-07-2013
compartir

¨El gurú del buen rollo¨, es una de las peores películas que he visto, protagonizada, por uno de los peores actores del momento, lamentablemente, Mike Myers ha arrastrado a un montón de actores formidables al pozo, eso si, gracias a los cielos, años después, parece que Myers no se ha recuperado del batacazo que supuso la película, y se le han quitado las ganas de seguir haciendo películas malas (Aún peores que las terribles películas de ¨Austin Powers¨).

Hay cómicos que no puedo soportar, cómicos que no me gustan nada, como Eddie Murphy o Jim Carrey, pero reconozco que han realizado grandes películas, y han realizado brillantes interpretaciones, sin embargo, en el caso de Mike Myers, no es así, me parece un actor paupérrimo, y sus películas van de mal en peor, lo único que salvo de su carrera, es su cameo en la película de Quentin Tarantino ¨Malditos Bastardos¨ y me cuesta.
La película, gira entorno a un gurú (Interpretado por Mike Myers) que es contratado por Jessica Alba para que intente hacer que su jugador franquicia recupere la relación con su mujer, porque mientras tanto, no está rindiendo como se espera.

Jessica Alba. es una muchacha fenomenal, está buenísima y seguro que es muy maja, pero no es buena actriz, y lo digo yo, que me considero su admirador, pero hay que reconocer que está donde está, por lo que está (Supongo que nos entendemos).

Aunque con diferencia, lo que más me duele, es que esté Ben Kingsley, un tipo que tiene un talento inmenso, y que tiene que conformarse con cosas como esta o ¨El Dictador¨, que si, pueden ser graciosas, pero no le hacen honor (Y digamos que en cierta parte de ¨Iron Man 3¨ tampoco).

Respecto a Justin Timberlake, pienso lo mismo, me cae simpático (A mi ¨In Time¨ me gustó y todo) pero para hacer cosas como ¨El gurú del buen rollo¨, es mejor que se quede cantando o enrollándose con Britney.

Iba a decir que la película es muy decepcionante, pero no lo es, no esperaba nada de ¨El gurú del buen rollo¨, sabiendo de quien venía, no podía ser nada bueno.


Llévame a Casa Nena Llévame a Casa Nena 06-07-2013
compartir

Cuando lo mejor de una película, es la banda sonora, tienes un grave problema, bien, pues ese problema le sucede a ¨Llévame a casa nena¨, una comedia ligera que no hace demasiada gracia, y que está adornada con una banda sonora magistral.

Lo demás en la película, carece de sentido, lo que mueve la trama es ridículo hasta más no poder, no pasa nada de nada. de esta manera, ¨Llévame a casa nena¨ es una película totalmente inocua, que la puedes ver si, pero que no te hará reir, no te hará llorar, no te hará sentir nada, lo único que verás, es una hora y media de tu vida desvanecíendose, tanto, que durante esta, comienzas a pensar en cosas extrañas como ¿Por qué se ha arruinado la carrera de Michael Biehn? ¿Por qué siempre que veo a Topher Grace me acuerdo de Venom? ¿Por qué en la carátula de la película pone ¨El fiestón más loco de tu vida¨? Si hablamos de la vida de un jubilado de Badajoz, posiblemente si, pero si hablamos de una persona normal, ¨Llévame a casa nena¨ no es un ejemplo claro de un fiestón loco.

La película se ambienta en los años ochenta, y cuenta con las mejores canciones de esa década mágica (Por cierto, década en la que acabó la buena música.) Así que si, disfrutaremos de las mejores melodías que nos harán cantar y bailar (Bueno, a los que nos gusta Duran Duran, obviamente)

Lo único bueno que he podido encontrar, es que tiene un reparto bastante resultón, gente de la altura de Anna Faris (Saga de American Pie) que se mete en demasiadas películas chungas (Por desgracia) Chris Pratt, bastante de actualidad, gracias a su reciente confirmación como uno de los ¨Guardianes de la Galaxia¨ de Marvel, el nombrado anteriormente Michael Biehn (Hay que recordarlo siempre entre ¨Terminator¨ y ¨Aliens : El Regreso¨) Teresa Palmer (A la que pudimos ver recientemente en la mala ¨Memorias de un zombi adolescente¨) y el ya nombrado anteriormente, Topher Grace, al que prefiero recordar por ¨Aquellos maravillosos setenta¨ que por ¨Spiderman 3¨ (No, en serio, ha llegado la hora de saber a quién se le ocurrió fichar a este pobre hombre como Venom).

Lo peor de todo, es tener que aguantar al amigo gordo, totalmente sobreactuado, diciendo paridas cada dos por tres.
Iba a decir, que la película es totalmente olvidable, mentiría, no la recuerdas ni cuando acabas de verla.


Jay y Bob el Silencioso contraatacan Jay y Bob el Silencioso contraatacan 06-07-2013
compartir

Yo tenía entendido que Kevin Smith era un buen director y guionista, se las daba de gran tipo, dando lecciones a los demás de como se tienen que hacer las cosas, aunque sus palabras, no se corresponden con los hechos, no he visto sus primeros trabajos, que son los mejores, pero los últimos, son aberrantes.
¨Jay y Bob el Silencioso contraatacan¨, es mala, ¨Dogma¨ es mala, ¨¿Hacemos una porno?¨ es muy mala, ¨Una chica de
Jersey¨ es muy mala...Vamos, que lo único que ha hecho es truño tras truño.

Kevin Smith vuelve a meter a sus dos personajes más famosos en el cine, Jay (Jason Mewes) y Bob el Silencioso (Kevin Smith).

Ambos personajes son bastante malos en general, lo único medianamente interesante, es que Bob el Silencioso, no habla, Jay lo único que hace, es decir obscenidades, chistes de ¨caca, culo, pedo ,pis¨ que a los niños de trece años con la edad del pavo, les hará bastante gracia, pero que a los demás, nos va bastante pena.

La única gracia que tiene la película, son los múltiples cameos de ciertos personajes míticos, gente como Ali Larter (Serie de ¨Heroes¨ o saga de ¨Destino Final¨), gente como Ben Affleck (Al que todos nos gusta más detrás de las cámaras, y no delante, pero que como es amiguete de Kevin Smith, tiene que salir en todas las películas suyas.) o como Chris Rock (Yo solo le conozco de ponerle la voz a la cebra en la saga ¨Madagascar¨) Jason Biggs (Mítico actor de las cuatro buenas películas de ¨American Pie¨) Mark Hamill y Carrie Fisher (Luke Skywalker y Leia Skywalker en la trilogía original de ¨La Guerra de las Galaxias¨) también contamos con gente genial, como Sean William Scott, Matt Damon, Jason Lee o Shannon Elizabeth.
Por desgracia, tenemos que tragarnos el papel del pesado de turno, interpretado por Will Ferrell, que no me resulta mal actor, pero que es tan histriónico y pesado que acaba durmiendo a las ovejas, totalmente.

Gracias a Dios, ¨Jay y Bob el Silencioso contraatacan¨ es una película bastante corta, si fuera más larga, no la aguantaría.
Si sois admiradores de las comedias de Kevin Smith (Algún fan tendrá que tener), ¨Jay y Bob el Silencioso contraatacan¨ os gustará, pero creo que si contáis con algo de criterio, no os agradará


Un Rockero de Pelotas Un Rockero de Pelotas 03-07-2013
compartir

Durante muchos años, a mi me dio por pensar en el quinto Beatle, el chico que estaba antes de Ringo Starr, el chico que se marchó de la banda porque no le veía demasiado futuro ¿Qué le habrá pasado?.

Yo creo que tiene ser la cosa más horrible que te pueda pasar, marcharte de una banda, que años después, se convierte en el grupo, no más famoso del momento, sino el más famoso de todos los tiempos (Además del mejor) Bien, pues ese sentimiento le sucede más o menos al pobre Rainn Wilson (Un auténtico crack de la comedia, demostrado en la buena ¨Super¨, en la que compartió película con Ellen Page) que no tiene demasiada fama, pero que está mejorando contínuamente.

Además de todo eso, ¨Un rockero de pelotas¨, cuenta con brillantes sorpresas, con pequeños papeles de actores fantásticos, tipos como Bradley Cooper (Lamentablemente, en aquella época no era del todo famoso y tiene un papel muy, muy secundario, una verdadera lástima.

De la que si podemos disfrutar es de Emma Stone, una actriz como la copa de un pino, además de ser un auténtico bellezón, me parece fantástica, y me gustaría ver casi todas sus películas, vamos progresando en este objetivo.

Además de todo esto, contamos con Jason Sudeikis, que es un actor cómico que no está del todo mal, va saliendo en más de una película, pero no me acaba de convencer.

El tipo este es un fracasado, al cuál le echan de su grupo, está ciertamente triste, porque el grupo que ha dejado (El de Bradley Cooper) no hace más que triunfar y ganar dinero.

Así que el pobre, se va a casa de su hermana (Ya que le echan del trabajo), interpretada por Jane Lynch, allí conoce a un grupo de gente, (Entre ellos su sobrino) y montan una banda.

La banda empieza a triunfar, y parece que Rainn Wilson, por fin se empieza a redimir, sin embargo, los problemas no harán más que comenzar.

La película es entretenida, pero no pasa de eso, se deja ver, te echas unas risas, sobre todo con Rainn Wilson (Lo cierto, es que tengo ganas de ver ¨The Office¨, he visto algún partido de él, y me parece sensacional.)

Es entretenida, se deja ver, pero poco más.


Madagascar 2 Madagascar 2 29-06-2013
compartir

Me he envalentonado, me he venido arriba y me he puesto a visionar la ¨trilogía¨ de Madagascar, si hace unos días pude disfrutar de la primera, ahora lo he hecho de la segunda, la conclusión, es que me ha parecido levemente inferior a la primera, pero aún con todo, sigue siendo muy satisfactoria, tanto para grandes como para chicos.

A estas alturas ya hemos descubierto que el eje central del grupo, es Alex el león (Ben Stiller), del que nos cuentan sus orígenes (Imposible no recordar al ¨Rey León¨) nos encontraremos con su padre (Le pone la voz el lamentablemente desaparecido Bernie Mac) y con un envidioso león de la manada, que ansía sobre todas las cosas ser el nuevo jefe de la manada (Alec Baldwin).

Un día, Alex es atrapado por unos cazadores furtivos, y sin comerlo ni beberlo, acaba en el zoo de Nueva York, con sus amigos la cebra (Chris Rock), el hipopótamo (Jada Pinkett Smith) y la jirafa (David Schwimmer).

La secuela nos cuenta como el avión pilotado por los hilarantes pingüinos (En cada película que pasan. más divertidos son) se estrella en una reserva natural (Hogar de Alex.)

Parece que todos han encontrado finalmente su lugar, Alex al lado de su verdadera familia, la Cebra Marty con un montón de compañeros, que son físicamente igual que él (Si hasta hablan igual), la jirafa, encuentra un buen trabajo como médico, y el hipopótamo Gloria halla el amor en un enorme hipopótamo (Le pone la voz, Will I Am, posiblemente, el nombre más estúpido de todos los tiempos.).

Sin embargo, las cosas se complican, Alex es desterrado de la tribu de leones, por culpa de la astucia de Alec Baldwin, Gloria descubre que Moto-Moto, solo le quiere por el físico, la jirafa cree que va a morir a causa de unas extrañas manchas que acabaron con el antiguo jefe de la manada y Marty, se ofende mucho porque Alex no es capaz de distinguirle de sus compañeros.

A todo esto, tenemos que añadirle al rey de los lémures (Otra vez de cine Sacha Baron Cohen) que volverá a hacer de las suyas, cada vez más desatado, junto con su fiel asistente (Cedric the Entertainer, otro que tiene un nombre ridículo hasta decir basta.)

La película baja un pequeño escalón respecto a la primera, aunque también tengo que decir, que es complicado mantener un nivel de calidad óptimo, después de la grata sorpresa que resultó ser la primera entrega.

Si tengo que poner algún pero, es el de la anciana que va pegando animales, me parece que rompe la estética de la película, ya en la primera parte me pareció que sobraba, en esta entrega, vuelvo a pensar lo mismo, no me gusta el personaje...Sin embargo, un borrón no puede llegar a empañar un trabajo realmente magistral.

Lo cierto es que tengo bastante ganas de echarle un ojo a la tercera parte, que según dicen, es ciertamente buena.


Madagascar 3: De marcha por Europa Madagascar 3: De marcha por Europa 29-06-2013
compartir

Pocas terceras partes me han parecido tan buenas como esta, ¨Madagascar III¨ me ha resultado una genialidad de la animación, un entretenimiento bestial, que en algunos tramos, supera a la película original, de ahí mi sorpresa.

Si hay dos cosas que me faltaban en esta saga, eran villanos y protagonismo de los secundarios, quería un villano a la altura, en la primera no lo hay, y en la segunda, el león del pelazo (Alec Baldwin) nunca llega a estar a la altura de las circunstancias...Sin embargo, en esta tercera entrega, encontramos a una terrible policía cazadora de animales (Frances McDormand) que empleará todo su tiempo y sus recursos en atrapar al variopinto grupo de animales, el león (Ben Stiller), la jirafa (David Schwimmer) el hipopótamo (Jada Pinkett Smith) y la cebra (Chris Rock).

Lo segundo que demandaba era más y más protagonismo de secundarios de lujo, como los enormes pingüinos (A mi me hacen partirme de risa siempre que los veo) y el rey de los lémures y su asistente (Sacha Baron Cohen y Cedric The Enterteiner).
Como en ¨Madagascar III¨ estas dos cosas se dan, yo me relamí, y disfruté como un enano, con una loca película de animación que pasa por algunas de las ciudades más famosas de Europa (Mónaco, Roma, Londres...)

Además de todo esto, conoceremos a un circo genial en el que encontramos a personajes nuevos que revitalizan un poco el grupo (Que después de dos películas podía estar un poco gastado) contamos con el duro tigre ruso, traumatizado por un triste hecho del pasado (Le pone la voz el famoso Bryan Cranston, protagonista de la serie de televisión ¨Breaking Bad¨) a una de las nuevas estrellas de Hollywood, Jessica Chastain como el nuevo amor de Alex el León, y a Martin Short (¨Mars Attacks¨) como una divertida foca italiana, que aportará su estupidez al grupo.

Durante toda la película, asistiremos a una persecución sin cuartel y a una fuga sin precedentes, para llegar al ansiado destino, Nueva York, donde quieren llegar a toda costa.

Los momentos divertidos predominan durante todo el metraje, y no te da un respiro, es infinitamente superior a la segunda parte, que es entretenida, pero que le falta algo, muy contento con el resultado final.

Yo, sinceramente, suelo ser poco amigo de las secuelas de las películas de animación...Se viene un spin-off de los pingüinos (Recordemos que tienen serie de televisión), mientras se sigan haciendo películas así, con esta calidad, yo compraré, mi entrada, asegurada.


De Boda en Boda De Boda en Boda 29-06-2013
compartir

¨De boda en boda¨ es una comedia, protagonizada por una de las parejas más cómicas de Hollywood, Owen Wilson y Vince Vaughn, dos tipos que han participado en muchas películas juntos (De hecho, acaban de estrenar otra película juntos, ¨Los Becarios¨) Son tipos muy diferentes, pero con química, funcionan bien en taquilla, y eso les hace repetir una y otra vez.
Me habían hablado ciertamente bien de ¨De boda en boda¨, decían que no era la típica película romántica, almizclada hasta el extremo, así que me puse a verla.

Tampoco es para tanto, no entiendo la fama que ha conseguido, lo único que se me ocurre, es que sea gracias al prestigioso reparto que han conseguido reunir.

Dos amigos, Owen Wilson (A mi es un tipo que me encanta por cierto, me parece que combina muy bien la comedia con el drama, ¨Midnight in Paris¨ es un buen ejemplo,) y Vince Vaughn, (Aunque en un principio le tenía bastante tirria al pobre hombre, parece que le voy cogiendo el gustillo a su extraño sentido del humor) siguiendo un decálogo de un famoso ligón (Will Ferrell, como siempre, insoportable.) se van colando en todas las bodas que pillan, logrando fiesta, comida, y muchas dosis de sexo sin tener que currrárselo demasiado.

Ellos dos son felices con esta forma de vida, son los reyes de la fiesta, hasta que se enteran por el periódico de que la boda del siglo está próxima a celebrarse, la hija del famoso Christopher Walken (Hay que ver lo infravalorado que está este actor, y lo sumamente bueno que es, me apunto a su amplia lista de seguidores incondicionales) la pareja está formada por dos de los guapos con más futuro de Hollywood, Rachel McAdams (Ahora muy de actualidad gracias a la saga de Guy Ritchie ¨Sherlock Holmes¨) y el enorme Bradley Cooper (Tipo que saltó a la fama gracias a ¨Resacón en las Vegas¨ y que ahora está por todos lados.) Owen Wilson se quedará prendado de la novia, y tratará de conquistarla mintiendo como un bellaco en el camino, mientras que Vince Vaughn, se acaba enrollando con la hermana, la buenorra Isla Fisher (De actualidad gracias a películas tan dispares como ¨El Origen de los Guardianes¨, ¨El Gran Gatsby¨ o ¨Ahora me ves¨.)

Esperando reírme, no lo logré, a cambio pasé un rato ciertamente entretenido, aunque pesan demasiado los clichés y los tópicos, tanto, que llegan a perjudicar a la película en ciertas fases (Demasiado feliz todo al final.)

Ahora, con todo esto, me resulta una película bastante superior a la media de comedias románticas que pululan por ahí.


Sígueme el Rollo Sígueme el Rollo 29-06-2013
compartir

Para ser una comedia de Adam Sandler, aprueba que no es poco, no sonroja, no es de vergüenza ajena...Pero hay que reconocer que es bastante flojita en términos generales, pasando porque el argumento es bastante idiota (Vamos, la premisa general.)
¨Sígueme el rollo¨, nos presenta a un Adam Sandler realmente feo, que es rechazado el día de su boda por su enorme nariz, el tipo se queda con el anillo de casado, que le ayuda a ligar bastante, además de esto estudia como un campeón y se convierte en cirujano plástico, operándose (Supongo que a si mismo no) y operando a las demás.

Un buen día se encuentra con una chica especial, un pivón tremendo que se mosquea bastante al enterarse de que Adam está casado, en vez de explicarle toda la historia ¿Qué puede hacer? ¿Contarle la verdad? Para nada, lo mejor es inventarse una loca historia ¿Por qué? Porque sino, no habría película ignorantes de la vida...

Adam Sandler le pide ayuda a su secretaria, Jennifer Aniston (Yo no sé como puede estar tan buena con los años que tiene) y los dos montan una enorme farsa (Con hijos y todos) una farsa tan grande, que hasta se van a Hawaii para aprender a nadar con los delfines.

La película es entretenida y ligera, la típica que te pones después de comer y te echas unas risas, más allá de eso no deja de ser demasiado tópica, una mentira se engancha con otra y con otra, hasta que es demasiado grande como para mantenerse y acaba descubriéndose.

Desde el primer momentos atisbamos sin demasiada dificultad, que Adam Sandler va a pasar de la rubia y se va a liar con Jennifer Aniston, (A poco que hayas visto cuatro o cinco películas de este género, sabes lo que va a suceder.) por lo que el factor sorpresa tampoco es demasiado importante.

Además de esto, podemos contar la testimonial (Y poco más) participación de una desacertada Nicole Kidman, que últimamente, no atina demasiado a la hora de escoger sus papeles.

Lo único bueno que tiene, es que no aburre, puede llegar a hacer reír en algún que otro momento (Absurdo, por supuesto) pero en líneas generales, es un entretenimiento bastante banal, para ver y olvidar después de unas horas.

Creo que darle mayor puntuación de un cinco, sería un error, logra aprobar, pero no merece pasar más adelante.


La Cruda Realidad La Cruda Realidad 29-06-2013
compartir

Hace unos meses, habló Matthew Fox (Actor de la serie ¨Perdidos¨, que no ha tenido mucho recorrido en el cine) sobre Katherine Heigl, decía algo así como que esta muchacha salía en todas las películas románticas, y que estaba saturando el mercado con su cara.

Yo me reí y seguí a otra cosa, pero hay que reconocer que tiene razón, la muchacha anda de acá para allá saliendo en un montón de comedias románticas totalmente vacías, en las que no es capaz de desarrollar su supuesto talento (Si es que lo tiene) saltó al estrellato gracias a la serie de televisión ¨Anatomía de Grey¨ y de ahí al cielo, decenas de películas con el mismo esquema, ¨La Cruda Realidad¨, no se escapa, ni con el gran Gerard Butler.

La primera vez que vi a Gerard Butler, fue en ¨300¨, después de dar el pelotazo, el hombre se quedó un poco tocado, y empezó a alternar películas en las que hacía de tipo duro como ¨Un ciudadano ejemplar¨ o y películas totalmente fuera de lugar, como esta o ¨Un buen partido¨ que se llevó un rotundo suspenso por parte de crítica y público, menos mal que se salió en ¨Asalto a la Casa Blanca¨ y salvó un poco los muebles, porque la racha que llevaba era ciertamente negativa.

En la película, Gerard Butler es el típico gañán que sale en la televisión desprestigiando el amor y las relaciones de pareja, con mucha guasa y con mucho humor negro y escatológico.

Los productores de la cadena donde trabaja Katherine Heigl, piensan que sería una gran idea contratarlo para su programa, ya que las audiencias van de mal en peor, y hay que salvar la cabeza.

Así que lo contratan, provocando una confrontación contínua entre Heigl y Butler.

El problema es que esta situación, la hemos visto más de cien veces, en cien películas diferentes, y ya sabemos como va a acabar, liados, no es muy difícil.

Y reflexionando un poco acerca de las comedias románticas, creo que ese es su mal endémico, los tópicos no, porque al fin y al cabo, todos los géneros tienen sus tópicos, pero si que creo que en este caso, los finales suelen ser ciertamente predecibles, y al fin y al cabo, eso hace bastante daño a las películas, que son desprestigiadas por el gran público la mayoría de las veces.
Si os dais cuenta, la mayoría de los ¨Must See¨ de las comedias románticas, tienen algún factor novedoso que sorprende al público y que les hace subir a ese estátus de ¨culto¨.

Aún con todo, la película es entretenida, y los admiradores de este género se ven de enhorabuena, pero por lo demás, es demasiado sencilla como para destacar.


Madagascar Madagascar 29-06-2013
compartir

Dreamworks es un gran estudio de animación, ha dado grandes sorpresas (Véase la saga cinematográfica de Shrek), posiblemente, su mejor franquicia después de la del ogro verde es ¨Madagascar¨.

En la película, nos ubicamos en el zoo de Nueva York, se nos presenta a un pintoresco grupo de animales que viven bastante bien sobre todo, el León llamado Alex (Al que le pone la voz, el incombustible comediante Ben Stiller) que es una auténtica celebridad en el zoo, por lo que ni se plantea salir al exterior a correr aventuras.

Sin embargo la cebra Marty (Le pone la voz otro comediante, Chris Rock.) descubre el día de su cumpleaños que necesita salir a conocer el mundo, y que la cómoda vida del zoo, le está empezando a disgustar por lo que acaba fugándose.

Debido a esta fuga Alex va tras él, y la jirafa (Al cuál dobla el famoso David Schwimmer, de la serie ¨Friends¨) y el hipopótamo Gloria (Jada Pinkett Smith de las películas de ¨Matrix¨).

Juntos llegan a la estación central de Nueva York, y son detenidos y enviados a una reserva natural en África, sin embargo, la intervención de los pingüinos (Que por cierto, me parecen unos personajes magistrales, de los que te puedes pegar una panzada a reir...) les hace naufragar y llegar a la isla de Madagascar.

Una vez allí, el león Alex se pone nervioso porque quiere escapar mientras otros quieren estar en la isla, disfrutando de la vida en libertad, allí conocerán a los lémures, reinados por Julien (Brillante como casi siempre, el polémico británico Sacha Baron Cohen, es que parece que han dibujado y creado especialmente para él.)

Lo cierto es que ¨Madagascar¨, me ha resultado un auténtico descubrimiento, no la había visto y me arrepiento, me ha parecido endiabladamente divertida ¡Además para todas las edades! los más pequeños se troncharán con las ocurrencias de los pingüinos (Ahora entiendo porque tienen una serie de televisión y una película en desarrollo) y con los animales.

Además de esto los más mayores, podremos jugar a descubrir referencias a clásicos del cine, tales como ¨El Planeta de los Simios¨ o ¨American Beauty¨) referencias que obviamente, te sacan una amplia sonrisa pues no las esperas.

Sin duda DreamWorks puede estar orgulloso, después de revitalizar el cine de animación con ¨Shrek¨, continuaron si gran labor con ¨Madagascar¨ ahora queda echarle un vistazo a la segunda y tercera entrega.


Cuestión de Pelotas (Mr. Woodcock) Cuestión de Pelotas (Mr. Woodcock) 16-06-2013
compartir

Todos, todos, sin excepción alguna, hemos tenido a un profesor chungo, un profesor que nos asustaba y que ponía firme a la clase, bien ¿Y si ese profesor que nos atormentaba se casase con nuestra madre? Pesadilla, horrible, no lo quiero ni pensar...Bien, pues esa pesadilla es la que le acontece al bueno de Seann William Scott.

Estamos muy acostumbrados a ver a este actor en un papel determinado, sin salir jamás de él, su fiel reflejo es el papel que desempeñó en la saga de ¨American Pie¨, sin embargo en ¨Cuestión de pelotas¨ nos hallamos con un chico acomplejado y martirizado por su profesor, que acaba sacando provecho de esta situación, sacando un libro, y haciéndose muy famoso, tanto, que su ciudad natal le va a hacer ¨Hijo predilecto¨ o algo similar.

Así que el chico va a pasar unos días con su madre, interpretada por la siempre brillante Susan Sarandon, cuando descubre algo horrible, su madre está liada con su profesor, el tipo más malo sobre la faz de la Tierra, Mr Woodcock (Interpretado por Billy Bob Thornton).

Ambos empiezan a jugar a un juego de putadas y de sonrisas, tratando de soportarse por el bien de su madre, pero odiándose en secreto, metiéndonos en situaciones ciertamente divertidas, que harán las delicias de todos.

Me gusta mucho que Sean William Scott, haya realizado un papel algo diferente en el cine, yo personalmente estaba algo cansando de su fachada de guaperas y de ligón que le metieron en la saga de ¨American Pie¨ y en alguna más.

De Billy Bob Thornton, no me lo esperaba, la primera vez que le vi, fue en ¨Bandits¨ con Bruce Willis, e interpretaba a un ladrón hipocondriaco, de ahí ha pasado a interpretar a un profesor de Educación Física, duro y con mala leche, por lo que me llama poderosamente la atención.

Respecto a Susan Sarandon, poco que decir, me encanta, nunca está de más en una película, es sencillamente genial y aunque su papel en ¨Cuestión de Pelotas¨ sea un poquito secundario, siempre tiene algo que ofrecer.

Película entretenida, para pasar el rato y poco más.


Trance Trance 14-06-2013
compartir

Danny Boyle lo vuelve a hacer, esta vez ha creado arte en forma de thriller, ¨Trance¨ es un peliculón con todas las letras, un peliculón que por cierto, he estado a punto de perderme por culpa de los malditos prejuicios.

He de decir, ya a título personal, que es la primera vez en mi vida en la que acudo a un estreno con tan poca gente, la sala estaba desangelada, una pena.

No había visto ningún tráiler ni nada y por cierto, recomiendo la experiencia (Casi no la he vivido ninguna vez) temía que la película fuese muy psicodélica muy confusa, no sé porque pero temía que se convirtiese en una película firmada por Christopher Nolan, que en un principio está bien, pero que acaba liándose tanto que no sabe ni por donde tirar (Según mi opinión esto le pasa en ¨Inception¨ y en ¨Memento¨ y hasta en cierto punto, en ¨El Caballero Oscuro¨).

¨Trance¨ es un auténtico juego de trileros en un principio va sobre el robo de un cuadro de Goya (Viva España) para después centrarse en la búsqueda por la mente de McAvoy, por parte de una explosiva Rosario Dawson, para después desembocar en acción, tiros y sangre, vamos, que Boyle mezcla todos los elementos del thriller de manera fantástica, creando una de las mejores películas de lo que llevamos de año.

En cierto momento de la película, nos encontramos con una confusión tremenda, tanto, que tendremos ganas de tirarnos de los pelos, frustrados por no entender nada ¡No pasa nada! Al final todo se explicará y todo quedará totalmente atado y bien atado, eso si, recomiendo ver ¨Trance¨ con la mente totalmente despejada, y dispuesto a devanarte un poco los sesos ¡Que no todo son persecuciones tiros y explosiones sin cesar gente! Hay que pensar un poquito.

El reparto de actores está fenomenal, comenzando por James McAvoy, que interpreta al joven trabajador de una casa de subastas llamado Simon, McAvoy es un actor que es fantástico sin duda alguna, uno de los chicos británicos con más futuro de los últimos tiempos, su interpretación del Profesor Xavier en ¨X-Men Primera Generación¨ me pareció magistral, y espero con ansias ¨Días del futuro pasado¨ donde repetirá el papel, que posiblemente, más fama le ha dado (Bueno, junto a ¨Wanted¨ con Angelina Jolie.)

Si tuviéramos que definir a un villano, sería a Vincent Cassel (¨Ocean¨s 12¨ y ¨Ocean¨s 13¨) el que le da en la cabeza a McAvoy y provoca, todo este lío que es ¨Trance¨.

La mujer de la cinta, la hipnotista, la que tratará de escudriñar la mente de Simon en busca de la localización del cuadro en cuestión es interpretada por Rosario Dawson, cuyos admiradores estarán de enhorabuena, ya que sale completamente desnuda ¡Hasta en dos ocasiones! Os ahorráis el poner el Ojo de Halcón en modo :ON, todo ventajas.

Como es obvio, recomiendo una y mil veces ¨Trance¨, por desgracia será una de esas películas que pasen sin pena ni gloria por la cartelera, te has ganado un fan Danny Boyle.


Cuando menos te lo Esperas... (Something's Gotta Give) Cuando menos te lo Esperas... (Something's Gotta Give) 11-06-2013
compartir

La industria del pasteleo, es terriblemente poderosa en el cine, hay un auténtico aluvión de películas de esta índole año tras año, todas evocando a un mundo de fantasía que en realidad es infundado, repiten sus tópicos una y otra vez, diferentes títulos, diferentes actores, pero el mismo mensaje Hollywoodiense, un mensaje que muchos nos cansamos de ver, los mismos clichés, las mismas situaciones una y otra vez.

¿Pero que es el cine sino un eterno cliché? Contaríamos con los dedos de una mano, las películas novedosas que han sentado cátedra (De cualquier género) y que después se han imitado hasta la saciedad en cientos de ocasiones.

De todas maneras, no quiero cargar todas mis tintas contra el cine romántico ¿Qué decir del cine de acción? tópicos por un tubo ¿Y el de terror? Del género de terror podemos escribir un libro gordo, como el de Petete, así es el cine.

¨Cuando menos te lo esperas¨ es una de esas comedias románticas facilonas que no verías sino fuera por su extenso reparto de estrellas...y que olvidarás completamente tres horas después de verla (El tiempo puede variar según la persona.)
Nos encontramos con gente tan talentosa como Amanda Peet (¨Falsas Apariencias¨) a la impresionante y siempre destacable Diane Keaton (Como echo de menos a Diane Keaton en una película de Woody Allen y no haciendo el berzotas por las comedias románticas de turno.) a una de las mujer fetiche de los célebres hermanos Coen (¨Fargo¨ y la más reciente ¨Moonrise Kingdom¨ con el polémico Wes Anderson) Frances McDormand (No es que profese mucha admiración por su persona, pero he de decir que siempre se agradece la presencia de alguien con talento como ella.) también se deja ver por ahí Jon Favrau (Director de cine mejor que actor, la primera película de ¨Iron Man¨ así lo atestigua.) el plato fuerte es la pareja de machos alfa de la manada, el nuevamente inexpresivo Keanu Reeves (¨Matrix¨) y uno de los mejores actores vivos del mundo, Jack Nicholson (Aunque últimamente, está bastante perdido.) ¿Menudo duelo más desigual no?.

La película no innova para nada, va de dos personas que se llevan a matar de mal, y acaban liados ¿Cómo es posible? ¿Cómo es posible que dos personas que se pasan media película odiándose acaben juntos? La Magia de Hollywood y su manía de meter finales felices y extremadamente pastelosos en todos sus producciones.

A lo que iba, a los fans de la comedia romántica se les caerá la baba, a mi no me llama demasiado la atención.


1941 1941 11-06-2013
compartir

Steven Spielberg, de vez en cuando nos sorprende con una película extraña, que parece un pegote en su inmaculada filmografía, un claro ejemplo de esto es “War Horse”, una película que aparece ahí y consigue hacer vomitar arcoíris a todo mortal que se atreva a verla.

Bien, pues ese pegote, regresa con más fuerza en “1941” una especie de comedia bélica, que no hace gracia en ningún momento.

La historia se enmarca después del ataque nipón sobre Pearl Harbor y de como los habitantes de la costa de Estados Unidos reaccionan.

El único aliciente que encontramos, es la participación del siempre brillante y carismático Christopher Lee, haciendo las veces de ruso cabreado (Ahora no me acuerdo muy bien, pero creo que no es la única vez que Christopher Lee hace de soviético.)

Ya solo verle a él, justifica tragarse una película aburrida, me resulta un actor legendario, y tenemos una suerte increíble, la suerte de poder disfrutarle todavía en las producciones más grandes de Hollywood (¨Saga de El señor de los anillos¨ o la ¨Saga de La Guerra de Las Galaxias¨.

También da mucho gusto ver a Dan Aykroyd, pese a que ha saltado a la fama gracias a la comedia de Ivan Reitman ¨Los Cazafantasmas¨, ha hecho muchas cosas más, tales como ¨Granujas a Todo Ritmo¨ y esta propia ¨1941¨, hasta ha hecho sus pinitos con Woody Allen en ¨La maldición del escorpión de Jade¨, vamos, que admiro mucho a Aykroyd, y que me resulta un actor cómico fantástico y totalmente infravalorado.

También podremos disfrutar de dos desaparecidos, como el gran John Belushi y el aún más grande John Candy, dos de los mejores cómicos de los años setenta ochenta, dos tipos que marcaron una época y que nos dejaron demasiado pronto.

Además de esto, hallamos a Mickey Rourke (Cuando todavía no tenía la cara totalmente deformada por los golpes).

Como mujer de la cinta, encontramos a Nancy Allen, mujer mítica por aparecer en muchas películas del gran Brian de Palma, puesto que estaba casado con él, la recordaremos de ¨Carrie¨, ¨Robocop¨ o ¨Vestida para matar.¨


El Gran Gatsby El Gran Gatsby 11-06-2013
compartir

He de decir, que las expectativas eran poco halagüeñas ¿Por qué? Porque todo lo que ha salido de la cabeza de Baz Luhrmann ha sigo bastante negativo (Al menos para mi) No me gustó ¨Romeo y Julieta¨ ni tampoco ¨Moulin Rouge¨ así que todavía me falta por ver la oda a su país, Australia, con Nicole Kidman y Hugh Jackman.

Poco sabía de ¨El Gran Gatsby¨, sé que es un libro de obligada lectura en Estados Unidos, sé que había una versión anterior protagonizada por Robert Redford y sé que la producción ha estado totalmente parada, porque ha costado una verdadera pasta, y había mucho miedo de que no se recuperara el dinero invertido (Que ha sido mucho).

La película tiene una fotografía magistral, muy del estilo del director, que en ese sentido, lo hace de manera magistral, siempre innovando, con un estilo muy personal e impresionante.
He de decir, que después de ver la película, no la relaciono con ninguna película de Baz Luhrmann, el estilo narrativo es interesante, está bien contada y como ya digo, visualmente es muy atractiva (Aunque en ocasiones se pasan un poco con el croma, además del innecesario 3D que posiblemente, no aporte nada a la trama)

Lo único que me ha molestado sobremanera, ha sido la anacrónica música que no pega nada con el ambiente, error.
La película es larga y se toma su tiempo a la hora de contar la historia, por desgracia, da la sensación de que en la primera mitad de la cinta, va todo muy lento y se tarda demasiado en contar poca información, para despendolarse en una segunda parte bastante frenética, un tramo final que te deja con el culo pegado al borde del asiento, un acierto del director, de los guionistas, y de todos los actores de la película, brillantes de verdad.

Leonardo DiCaprio vuelve a demostrar el porque es el mejor actor de su generación, posee un talento casi ilimitado y me parece una obscenidad que todavía no haya levantado un Óscar al mejor actor, o secundario da igual, DiCaprio hace un Gatsby maravilloso, derrocha clase y elegancia por los cuatro costados, un auténtico monstruo de la interpretación, un genio.

Por otro lado está Tobey Maguire, un hombre que queda totalmente deslucido por el talento de Leonardo DiCaprio, por desgracia, cuando vemos a Maguire, parece que se va a poner la máscara de Spiderman y va empezar a lanzar redes, pasa de ser un protagonista absoluto, a ser una mera comparsa en la segunda mitad del fin.

Carey Mulligan es la chica de la cinta, belleza antigua, belleza de las de verdad, a mi personalmente me encantó en ¨El Mejor¨ y tengo ganas de verla en ¨Shame¨ con el siempre fantástico actor Michael Fassbender.

Había escuchado que la película era ciertamente aburrida, es posible que se haga un poco larga, pero en ningún momento es aburrida, la recomiendo.


Kill Switch Kill Switch 10-06-2013
compartir

Siento un extraño cariño por los tipos chuchurríos, gente del estilo de Steven Seagal, Van Damme, Chuck Norris, vamos esos juguetes rotos y olvidados de la mano de Dios, ese cariño me hace tragarme películas suyas, películas que cualquier ser humano, medianamente racional no vería por nada del mundo ¡Pero tranquilos! Ya me estoy poniendo en manos de profesionales, mientras tratan de salvar lo poco que queda de mi, mientras tanto, me puse a ver ¨Kill Switch¨.

La verdad es que la película funciona mucho mejor como comedia encubierta que como película de acción ¡No sé por donde empezar! Creo que lo mejor para romper el hielo, es describir una escena.

Seagal está peleando contra un tipo que ha cosido una bomba al pecho de una mujer (Bueno, me he equivocado, he dicho Seagal cuando quería decir, el doble con peluca de Seagal) total, que la cosa acaba mal, y Seagal, ni corto ni perezoso, le tira por la ventana, se asoma y masculla ¨Vaya, se me ha caído algo¨ ¿Cómo os quedáis? Pues así es el tono de la película, (Por no nombrar, que es la primera vez que veo que se repitan escenas en una película, me refiero a que Seagal tira al fulano por la ventana y repiten la escena de la caída, aproximadamente siete veces, desde diferentes ángulos, ni Stanley Kubrick la hubiera rodado de mejor manera, puro caviar.)

Y es que la realización es de maestro del cine, predominan efectos de videoclip de Britney Spears, y cortes abruptos que no van a ninguna parte, un ejemplo de lo que ¡NO! debes hacer en una película medianamente seria.

En las siguientes escenas, veremos al doble de Seagal pelear descaradamente contra unos tipos en un bar (La escena en la que le hace morder el borde de la mesa y le rompe todos los dientes, me parece sublime, la cagan cuando en el corte siguiente, tiene los dientes intactos y se pone a hablar por teléfono.)

Hago mucha chanza con el doble de Seagal, pero me dan ganas de llorar, que una estrella de las Artes Marciales como Steven Seagal, un tipo que ha sido icono y referencia dentro del cine de acción, acabe arrastrándose por películas tan súmamente patéticas, y que Stallone le ofrezca un papel y lo rechace porque sale Van Damme, me resulta patético no, lo siguiente en la escala.

Total, que nos encontramos con una copia descarada, pero en cutre de una película como ¨El Silencio de los Corderos¨, cambiando a Jodie Foster por Steven Seagal (Total, no creo que nadie se vaya a dar cuenta del chanchullo.)

Si quitamos todos los chascarrillos de Seagal (Que todos sobran, de principio a fin) y todas las tonterías, la película es visible y tiene un argumento medianamente bien hilvanado (Dentro del género cinematográfico que son las películas de Steven Seagal, ojo.)

Solo la recomiendo en el caso extremo de que seáis admiradores de su trabajo, sino, mejor marcháos a ver otras cosas mejores.


Operación: Juego Final Operación: Juego Final 10-06-2013
compartir

La idea original me parece interesante, pero la ejecución de esa idea me ha resultado de lo más paupérrima, me ha dado hasta rabia, porque la idea me pareció cojonuda, los actores eran los más indicados, pero la puesta en escena hace llorar al más pintado.

¨Operación Juego Final¨ nos traslada a un mundo subterraneo, dominado por dos organizaciones llamadas ¨Alfa¨ y ¨Omega¨, supuestamente ambas organizaciones conviven juntas, aunque en realidad no se soportan, la llegada de un nuevo agente, llamado ¨El Loco¨, será casualmente un punto de inflexión, el jefe de la organización, Jeffrey Tambor, apodado ¨El Diablo¨ (Saga de ¨Resacón en las Vegas¨) es asesinado, comenzando la operación que da título a la película, la terrible Operación Juego Final que destruirá todo el complejo matando a todos los que están en su interior.

¿La lógica te pide cooperar para sobrevivir? Pues no hagas caso de tu lógica, lo mejor que puedes hacer hacer es cepillarte a tus rivales, lo más rápido posible, terrible.

Lo único que podemos rescatar, es ciertas dosis de violencia, administradas con cuentagotas, lo demás es ciertamente olvidable.

El film me llamó la atención por la participación de ciertos actores que me gustaban, tales como Ellen Barkin, que vuelve a repetir hasta la saciedad (Y le funciona) su papel de mujer fatal (¨Ocean¨s 13¨), la que más me ha sorprendido, y para bien, ha sido la dulce e inocente Emilie de Ravin, la encantadora Claire de la serie ¨Perdidos¨ se ha transformado en una psicópata que no dudará en matar a quien ose ponerse por delante.

También contamos con la experta luchadora Maggie Q (¨La Jungla 4.0¨) la belleza inconmensurable de Odette Yustman (¨¿Otra vez tú?¨) al siempre fantástico Ving Rhames, tipo que siempre impone, siempre, uno de los actores afroamericanos más infravalorados que hay, y el toque de comedia del siempre genial Zach Galifianakis, que en esta ocasión interpreta (En palabras suyas) a un Ermitaño, o tampón barbudo para los amigos.

Otro de los protagonistas es Rob Corddry (¨Memorias de un zombi adolescente¨), a mi nunca me ha agradado su forma de actuar, pero por desgracia ahí está.

¿Película de usar y tirar? No creo que llegue ni a eso, directamente es preferible no verla, porque aunque dura poco (Creo que no llega a una hora y veinte minutos) se hace terriblemente pesada y aburrida, nada recomendable (Además, debería ser motivo de cárcel contratar a un tio como Zach Galifianakis, y sacarle tan poco en pantalla, alucinante.)


R3sacón R3sacón 09-06-2013
compartir

Todo lo bueno se acaba, y en el caso de ¨R3sacón¨, ha sido en esta tercera parte, parte que sirve para cerrar el círculo iniciado en las Vegas, y continuado en Tailandia.

Para variar nunca llueve a gusto de todos, me harté de leer críticas negativas contra la segunda parte, por ser una mera copia de la primera entrega, las voces discordantes se alzaron para criticar a aquellos que no se atrevieron y no innovaron, bien ¡Tranquilos! Pensé yo, en esta tercera parte no habrá una resaca, además, se romperá el esquema de las películas anteriores ¿Bien no? Pues no, tampoco está bien porque se rompe la esencia de la saga, vamos, chorrada tras chorrada.

La tercera entrega está bastante bien, el nivel de comedia sigue siendo alto, además nos encontramos con el protagonismo absoluto de Zach Galifianakis, que se convierte en una auténtica estrella de la comedia.

La primera vez que vi ¨Resacón en las Vegas¨ dije ¿Dónde ha estado este gordo barbudo toda mi vida? Me pareció fantástico, un soplo de aire fresco a la industria de la comedia, y un auténtico fuera de serie, en todos los sentidos, me puse a investigar y me puse a ver todas sus películas, tales como ¨La cena de los idiotas¨ o ¨Salidos de cuentas¨, desgraciadamente siempre suele hacer el mismo papel, y me preocupa que no sea capaz de desmarcarse un poco de ese estigma de bobalicón, pero sigue valiendo la pena verle, y más si su peso en la película sube de forma exponencial, Alan es un gran personaje.

También podemos disfrutar de Bradley Cooper, un tipo que está en todos lados y muy válido para todo tipo de películas, comedias, dramas y hasta acción y terror, no cabe la menor duda de que Bradley Cooper es una de las estrellas que vamos a ver en los próximos años.

Phil es el guapo del grupo y el que se lleva menos golpes, sin embargo, en esta tercera parte, dejará todo el protagonismo a un Alan, que como ya he dicho antes, está totalmente desatado.

Y para finalizar el grupo, la manada, está Ed Helms, el menos conocido de todos, el pobre dentista con un demonio viviendo en su interior...

Si hay algo que poner en cuarentena, es a Ken Jeong, un actor que no me gusta nada, y que me parece sobrar, tanto en la primera como en la segunda, por desgracia, en la tercera entrega tenemos más protagonismo, casi convertido en uno de la manada, una pena.

Además de todo esto, encontramos a varios actores de renombre, como Jeffrey Tambor, padre de Zach Galifianakis, que fallece, propiciando un poco más la locura del pobre Alan, un enorme John Goodman como mafioso (Hay que ver como impone este actor, si, el mismo que parecía adorable como Pedro Picapiedra en las películas de este personaje.) y hasta Justin Bartha, que esta vez acaba secuestrado por Goodman.

Me ha parecido un curioso cierre para una fantástica trilogía, espero que si tienen un buen guión, hagan una cuarta parte (Seguro que la hacen dentro de diez años, por nostalgia y tal.)


Daylight: Pánico en el Túnel Daylight: Pánico en el Túnel 03-06-2013
compartir

La culpa es mía y solo mía por meterme en estos berenjenales, me lo tengo merecido, no puedo ver películas como “Pánico en el Túnel”, y aún así, y sabiendo lo que va a pasar, me las trago todas.

Me agobio sobremanera con las películas como estas, llámalo claustrofobia o llámalo equis, pero no puedo verlas de forma relajado, así que ruego que me disculpéis si no soy demasiado detallado en la trama, pero no quiero volver a revisionarla para mirar los detalles que he pasado por alta en la primera pasada.
Pero como aparecía el gran Sylvester Stallone, me puse a ello con ganas de disfrutar de una buena película de acción, sufrí, pero hasta cierto punto, lo pasé hasta bien.

Un accidente en un túnel (¡El horror!) Deja encerrados a un montón de personas, en serio riesgo de morir por inhalación de gases o vaya a saber usted porque.

Sylvester Stallone, nuestro héroe imperecedero, está fuera del túnel, y como no tiene otra cosa mejor que hacer, (Porque es yankee y los yankees son así, héroes por naturaleza.) decide meterse por una alcantarilla, esquivar hélices cortadoras de carne y meterse en el mismo sitio, para salvarles antes de que la muerte les encuentre.

En un principio, Stallone encuentra bastante hostilidad entre los supervivientes (Desconozco el porqué) pero acaba ganándoselos a todos, incluido un Viggo Mortensen, bastante antes de convertirse en Aragorn, el Montaraz, en la fabulosa trilogía de “El Señor de los Anillos” (Se le echó mucho de menos en “el Hobbit”, aunque tiene su lógica, pues los hechos sucedieron muchos años antes del nacimiento de Aragorn.)

Así que allá van todos, cuál compañía del anillo, tratando de escapar del túnel, con un perro incluido.

Y ahora viene el discurso del día ¿Qué coño pasa con los perros en el cine? ¿Por qué no se les puede matar? No lo entiendo, están muriendo personas continuamente, y hasta nos reímos, jaleamos y pedimos más madera, sin embargo, cuando muere un perro, todo el mundo se lleva las manos a la cabeza y se lamenta…A los perros les pasa igual que a los gordos, que nunca mueren, o lo hacen fuera de cámara (Hay honrosas excepciones, pero fijaos a partir de ahora en las películas y veréis como entran en la habitación y el gordo de turno, ya tiene la garganta rajada.) En definitiva, para sobrevivir en una película, lo mejor es ser un perro gordo, nunca rubia tetona o chico universitario capitán del equipo de fútbol americano, esos tienen todas las papeletas para palmar.

No lo había pasado mal en una película desde “Poseidón” con Kurt Russell, en cierta manera, “Pánico en el Túnel”, es parecida a la película del hundimiento del crucero, agobiante hasta el final.

¿Qué se puede decir de Sylvester Stallone? Pues que es un crack con todas las letras, como héroe no hay actor mejor, y cumple con creces su rol de rescatador en la película (Ojo, tampoco era muy difícil.) Pero se agradece verle en otra tesitura que no sea repartir balazos y explosiones a diestro y siniestro.
Solo la recomiendo si no eres como yo, y vas a disfrutar de ella, sino, pasad de ella e iros a ver cosas más tranquilas, lo agradeceréis.


Total de críticas: 863

Páginas de resultados:




Buscar película: Buscar

Busqueda avanzada

Pelculas ms buscadas
Taboo
Taboo
Taboo 2
Taboo 2
Niños Grandes 3
Niños Grandes 3

Cars 4
Cars 4
Project X 2
Project X 2
Ted 3
Ted 3

La Zona de Interés
La Zona de Interés
Taboo 3
Taboo 3
Kung Fu Panda 4
Kung Fu Panda 4


�Qui�nes somos? | Contacto | An�nciate en aBaNDoMoVieZ | �ltimas actualizaciones | Pol�tica de Privacidad / Cookies

home

Visita nuestras secciones:

Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas | Estrenos 2013 | Estrenos DVD | Estrenos BLU RAY | Bandas Sonoras

Pel�culas en televisi�n | Circuitos de Puntuaciones | Trailers | Clips | Series | Cortos | Asesinos | Libros | Juegos | Festivales

Taquilla Espa�a, USA, M�xico, Argentina | Quiz Abandomoviez | Concursos | Fanter Film Festival | Horror Movies

El copyright de los posters, im�genes, trailers y clips que se incluyen en este portal pertenece a los respectivos
autores, productoras, distribuidoras y sites enlazados. Todos los derechos reservados. 2002-2024
aBaNDoMoVieZ � CIF/NIF: 76026608Q