Ficha Four Rooms

6.83 - Total: 106

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error


Críticas de Four Rooms (1)


JavierYanguas

  • 29 Jul 2012

8



Solo puedo decir, que no me lo esperaba, sinceramente, no me lo esperaba, aunque viniendo de alguien como Tim Roth, no sé porque, Tim Roth siempre me ha parecido un buen actor, sin embargo, nunca había llegado a encantarme, aqui en ¨Four Rooms¨ realiza una interpretación sublime, con papeles como este no deja lugar a dudas, es un grande entre los grandes.

Consigue crear a un personaje ciertamente amanerado pero sin caer en el tópico del plumilla Hollywoodiense, también hace reír, aplicando la presión en los puntos adecuados, no solo por sus frases y su forma de hablar, sino por su forma de moverse (De caminar) de actuar (En particular su amor por los billetes verdes) Genial Tim Roth, en una de las mejores comedias que he podido ver en los últimos tiempos, lo cierto es que no comprendo como esta película no fue nominada a los Óscars y si a los Razzie (El Razzie, fue a peor actriz a Madonna, lo cuál me resulta una gilipollez supina, porque Madonna no pasa suficiente tiempo en pantalla como para merecer un Razzie, simplemente es para tocar los huevos, y para demostrar que esos premios siguen totalmente politizados).

Bueno, para quien no lo sepa, Four Rooms cuenta cuatro historias cortas, con el mismo protagonista, el botones, y no, no es sacarino (Tim Roth), cada historia se desarrolla en una habitación diferente, y está dirigida por un director diferente.

Esto no tendría más importancia, hasta que nos enteramos que dos de los directores son los afamados Robert Rodriguez y Quentin Tarantino son dos de ellos (Los otros son desconocidos para mi, y además sus historias están muy por debajo de lo que hacen Tarantino, y sobre todo Rodriguez el hombre del eterno sombrero de cowboy).

Las dos primeras historias, las de las brujas que necesitan semen y la del tío que tiene a su mujer atada en una silla, son historias buenas, se desarrollan bien, pero no logran sacar la carcajada en ningún momento, tienen buenas intenciones pero eso no es suficiente, la primera, es demasiado inverosímil y no casa con el fondo de la película, la segunda sin embargo, tiene cierto punto de tensión, pero no el suficiente, eso si, lo de que haya pocos personajes ayuda ciertamente, de ahí, que llegue a calificar a la película de irregular, pues en algunos tamos se enreda en situaciones bastante tontas, mientras que en otros se descubre como un peliculón

La Tercera historia, dirigida por Robert Rodriguez, si que es buena, pese a que es previsible, es muy buena, nos encontramos con una interpretación sencillamente sublime de Tim Roth y de Antonio Banderas (Y eso que a mi Banderas gustarme, lo que se dice gustarme, no), sin duda, la mejor historia, duro golpe para Tarantino.

Tarantino se ocupa de la cuarta y última, y se trae consigo a Bruce Willis (Pese a que sale más que la mayoría, está sin acreditar en el film, no entiendo el motivo) Tarantino hace un descarado homenaje al maestro del suspense Alfred Hitchcock, para acabar la película y se le agradece, me gusta como actúa Tarantino (¿No se le cayó el pene en ¨Planet Terror¨ de Robert Rodrguez?) y aqui lo vuelve a hacer de manera brillante, al igual que Bruce Willis, mostrando su versatilidad.

No puedo hacer más que recomendarla, se pasa volando.



Me gusta (0) Reportar

Ver todas las crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
0%
2
1%
3
2%
4
6%
5
9%
6
17%
7
22%
8
20%
9
5%
10
11%