En el desgarrador autorretrato del autor y su imaginario gemelo, de su libro "Música para camaleones", decía de sí mismo: "Soy alcohólico. Soy drogadicto. Soy homosexual. Soy un genio", frase que desde entonces se asocia con él. Este libro, último de su bibliografía, es una brillantísima colección de entrevistas, con un relato central, "Handcarved Coffins", una clara representación del espíritu periodístico del autor.
Sinopsis:
En el desgarrador autorretrato del autor y su imaginario gemelo, de su libro "Música para camaleones", decía de sí mismo: "Soy alcohólico. Soy drogadicto. Soy homosexual. Soy un genio", frase que desde entonces se asocia con él. Este libro, último de su bibliografía, es una brillantísima colección de entrevistas, con un relato central, "Handcarved Coffins", una clara representación del espíritu periodístico del autor.
En la línea de lo que me esperaba de este autor, un buen relato con tintes periodísticos, en los que recopila partes de entrevistas que narran atroces crímenes, como ocurre en el caso que nos ocupa. Se suceden una serie de asesinatos, premonizados por el envío de pequeños ataúdes hechos a mano, que indican que el receptor va a morir. Al principio del relato te puede resultar muy bueno, pero luego empieza a divagar con la visita del mismo Capote a amigos... (seguir leyendo)
Se trata de un relato incluido en la novela ¨Música para camaleones¨. Este polémico autor norteamericano escribió lo que se conoce ¨non-fiction¨, un subgénero inventado por él mismo.
tallero
En la línea de lo que me esperaba de este autor, un buen relato con tintes periodísticos, en los que recopila partes de entrevistas que narran atroces crímenes, como ocurre en el caso que nos ocupa. Se suceden una serie de asesinatos, premonizados por el envío de pequeños ataúdes hechos a mano, que indican que el receptor va a morir. Al principio del relato te puede resultar muy bueno, pero luego empieza a divagar con la visita del mismo Capote a amigos... (seguir leyendo)