Ficha Maupiti Island


  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun truco


Curiosidades de Maupiti Island (4)




Jack el Destripador

  • -- -- ----

Este juego es uno de los pocos que utilizan el raro modo de pantalla 640x200x16 en los PC PC1512, que Amstrad agregó a su implementación de CGA.


Reportar

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Utiliza la síntesis de voz para todos los diálogos (50 minutos de diálogos). Una SoundBlaster no es necesaria para beneficiarse de los diálogos.


Reportar

Jack el Destripador

  • -- -- ----

¨Maupiti Island¨ cuenta con un modo de demostración. Presiona ALT en la pantalla de título para ver cómo el ordenador juega para ti. Sin embargo, no te hagas ilusiones: la demostración es terriblemente lenta y no revela la solución a ningún rompecabezas - excepto por una pequeña pista.


Reportar

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Comenzando en 1991, Lankhor preparó un tercer caso para el detective Jérôme Lange. Título provisional del juego: ¨Suriya¨. Ubicado en un tranquilo monasterio en Japón, la aventura (diseño: Sylvian Bruchon) contó con la interfaz de ¨Maupiti Island¨ y los gráficos de Stephane Polard (consulta Lankhor.net para ver muestras). ¨Suriya¨ tenía previsto su lanzamiento para el verano de 1993.

A principios de 1993, sin embargo, Lankhor publicó su prestigioso proyecto ¨Black Sect¨. El juego resultó un fracaso masivo, vendiendo solo unos pocos miles de copias. Como consecuencia, ¨Suriya¨ fue cancelado un par de meses antes de su finalización.


Reportar

Curiosidades: 4


Escribir curiosidad