Ficha Alien Soldier


  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun truco


Críticas de Alien Soldier (1)




Jack el Destripador

  • 24 May 2013

9


Alien Soldier se trata de un original juego hecho por Treasure, una compañía salida de Konami cuya filosofia se encuentra en crear juegos únicos, lo que explica el hecho de que no podamos encontrar ninguna secuela de este maravilloso juego.

Se trata de un juego en el que predomina ante todo la velocidad y los colores vivos, además de acción frenética y un gran dinamismo que hará que nos quedemos tiesos al no tener ningún momento de respiro.

Al empezar el juego se nos dará la opción de elegir entre dos dificultades: Superfácil (dificil), y Superdificil (Superretequemegadificil). Si, en cierta forma los creadores de juegos de esa época tenian una idea distinta de lo que significa ser fácil. De todas formas, si nos creemos los pros en este juego o no entremos en el menu opciones para cambiar la dificultad (como me paso a mi) vamos a conocer el verdadero significado de la palabra sufrimiento.

El juego esta formado por 25 niveles, y tras empezar la partida se nos dará la opción de elegir las armas que queramos. Deberemos elegir bien ya que determinadas armas harán más daño al enemigo, aunque después podemos cambiarlas recogiendo la que queramos del suelo. En el caso de que el jugador muera y decida empezar la partida se le dará otra vez la oportunidad de elegir armas, exceptuando si escojamos la dificultad superdificil, ahí si que sabremos lo que es sufrir.

Cada nivel tiene su jefazo, cada cual con su punto debil el cual es marcado antes del comienzo de la lucha como si del House of the Dead se tratase, y tras derrotarlo pasaraemos automáticamente si ninguna pantalla de carga al siguiente nivel y con la vida que nos queda, aunque si nos cargamos a los aliens podremos recoger vida.

Hay que tener cuidado a la hora de usar las armas ya que estas se pueden desgastar hasta el punto de que solo podremos usarlas para atacar a enemigos cercanos. Irónicamente el arma desgastada es el arma más eficaz con el jefazo final.

El juego presenta una gran variedad de escenarios y unos jefes bien hechos y bastantes originales, y sobre todo la mayoria inolvidables, con su peculiar forma de moverse por el escenario. Otra de las cosas a tener en cuenta si queremos salir airosos de la batalla con un jefe es el movimiento de evasión del halcón al que manejamos. Dicho movimiento permitirá al personaje esquivar al enemigo sin recibir daño y pasar a la otra parte de la pantalla. Este movimiento nos sera útil en escenarios como el avión, en el que tendremos que enfrentarnos a un hombre que se acaba transformando en un espeluznante monstruo con garras.

Hay momentos que no se podrán olvidar, como la escena del oso y la lancha motora y la posterior muerte de este, que de seguro que pasara a la historia como uno de los momentos más WTF de los videojuegos. Otra escena a destacar es la que da comienzo al enfrentamiento contra la araña.

Lamentablemente la solución de evitar daños con los movimientos de evasión no nos permitirá derrotar a los jefazos tranquilamente. Hay un tiempo limite, y si este se acaba ya puedes despedirte de tu partida.

Por suerte hay un sistema de passwords que nos ayudará a acabarnos el juego con más calma.

Del final, a decir verdad esperaba más del final, aunque lo mismo no puedo decir del jefazo final, que es bastante digno.

Todo esto hace de este juego un clásico que vale la pena probar y del que de seguro nos acabemos viciando, y del que a pesar de que una secuela hubiese sido bien recibida, el hecho de ser un juego único hace que se merezca más esta nota.

Un 9 por lo buenos momentos que me ha hecho pasar.



Reportar

Críticas: 1


Escribir crítica