|
España | E.E.U.U. | México | Argentina |
7 nov 1960 | 3 jul 1959 | 24 dic 1959 | -- |
- Christopher Lee sufre de aracnofobia, por lo que su miedo y sudores en el primer atentado contra la vida de Sir Henry son genuinos.
- En la curiosidad anterior, el compañero habla del perro y de su carácter. De hecho, el perro, que se llamaba Colonel, fue repetidamente ¨provocado¨ para que atacara a Lee, aunque fuera jugando y dándole premios. Nada. Colonel era un cacho de pan bendito. Lee perdió finalmente la paciencia y se marchaba del set
Aproximadamente a partir del minuto 44:00 en la escena en la que Sherlock Holmes visita al párroco y este le confunde para que repare el telescopio y al final acaba rompiendo uno de los cristales de la ventana.
Antes de romperlo se puede apreciar que el cristal esta ya marcado justo por donde va a recibir el golpe para que rompa con facilidad.
Envio foto donde se puede apreciar lo explicado.
edcarpenter
Aceptable versión de “El perro de los Baskerville” de Arthur Conan Doyle en donde vemos a peter cushing interpretando a la perfección a sherlock holmes el cual junto con su ayudante el Dr. Watson investigan el misterioso caso sobre la leyenda de un perro asesino y la maldición que arrastran los descendientes de la familia baskerville , una historia de venganza familiar muy bien planteada , destacando por sus escenarios , el misterio y la intriga... (seguir leyendo)