El hombre persiste en disecar su corazón hasta que ya no le quede una sola gota de amor. Su lema, inventar ley y justicia y ser fuerte para hacerla respetar. Sus ilusiones, vivir, sobre todo y por encima de todo, vivir y una industria pesada en carrera ascendente que, siglo tras siglo, se acrecienta hasta llegar a Egipto, Vietnam y el Hombre y la Era Espacial, los últimos asesinatos del dominio público. Lutero King, Kennedy y él es el culpable y está ahí.
Sinopsis:
El hombre persiste en disecar su corazón hasta que ya no le quede una sola gota de amor. Su lema, inventar ley y justicia y ser fuerte para hacerla respetar. Sus ilusiones, vivir, sobre todo y por encima de todo, vivir y una industria pesada en carrera ascendente que, siglo tras siglo, se acrecienta hasta llegar a Egipto, Vietnam y el Hombre y la Era Espacial, los últimos asesinatos del dominio público. Lutero King, Kennedy y él es el culpable y está ahí.
Efectuado por el mismo director que compuso la interesante empero desigualmente ejecutada “Autopsia”, Juan Logar, volvió a la carga con el tema sobre la vida y la muerte, teniendo esta vez como eje central a un déspota con cuyos preceptos injustos y viles gobierna a su antojo a su subordinado pueblo a la que desprecia y esclaviza, intercalándose imágenes reales que reflejan las barbaries efectuadas por la humanidad, y a Lain, el déspota,... (seguir leyendo)
Parnaso
Efectuado por el mismo director que compuso la interesante empero desigualmente ejecutada “Autopsia”, Juan Logar, volvió a la carga con el tema sobre la vida y la muerte, teniendo esta vez como eje central a un déspota con cuyos preceptos injustos y viles gobierna a su antojo a su subordinado pueblo a la que desprecia y esclaviza, intercalándose imágenes reales que reflejan las barbaries efectuadas por la humanidad, y a Lain, el déspota,... (seguir leyendo)