País | Cine | DVD | Bluray | VOD |
---|---|---|---|---|
España | 26 abr 1976 | -- | -- | -- |
Estados Unidos | 0 jun 1978 | -- | -- | -- |
México | 26 may 1988 | -- | -- | -- |
![]() No registrada |
![]() No registrada |
![]() No registrada |
![]() 25 mar 2020 |
![]() No registrada |
La banda sonora o el fragmento musical utilizado en la introducción donde se muestran las imágenes reales con toda crudeza. Es la misma música que la utilizada en la introducción (y en varios pasajes) del capítulo ¨el muñeco¨ correspondiente al conjunto de historias para no dormir del propio Ibañez
El gran error encuentra que es la incongruencia de la lógica de estar en una isla , lleno de adultos muertos, y saber que son los niños, y dejar a tu mujer sola a cada instante e irte a investigar, creo que lo lógico sería llevartela! y algo del final se adivina debido al condición de la protagonista.
Miguel Arkangel
¨¿Quién puede matar a un niño?¨, es una obra maestra del género de niños asesinos, del gran Narciso Ibañez Serrador, que desgraciadamente solo rodó dos películas para cine, pero poseedor de un talento incuestionable para realizar cine de terror.
La trama, escrita por el propio Ibañez, basándose en la novela de Juan José Plans, cuenta los avatares a los que se enfrentan una pareja de turistas ingleses, Tom y Evelyn, decididos a pasar sus vacaciones en... (seguir leyendo)