País | Cine | DVD | Bluray | VOD |
---|---|---|---|---|
España | 14 mar 2003 | 14 abr 2004 | 4 nov 2009 | -- |
Estados Unidos | 13 dic 2002 | -- | -- | -- |
México | 24 ene 2003 | -- | -- | -- |
![]() No registrada |
![]() 2 feb 2022 |
![]() No registrada |
![]() 23 mar 2021 |
![]() No registrada |
¿Soy el único que opina que esta película es a The Nex Generation lo que ¨La Ira de Kahn¨ es a la Serie Original?...
Es decir, en ambas el villano es un ser creado mediante ingeniería genética que considera al enfrentamiento con el capitán de la nave Enterprise como algo personal; además ambas terminan con el personaje ¨racional¨ de la serie sacrificando su vida para salvar a los demás
Esto es y no es un error: La muerte de Data es un error en el sentido de que es un androide, en la misma película muestran que puede ¨sobrevivir¨ en el espacio así que no tenía motivo alguno para permanecer en la nave enemiga hasta que esta explotara; sin embargo, la muerte de Data se supone que representa que al fin terminó de aprender lo que es ser ¨humano¨ al sacrificarse a sí mismo por las personas que quiere, así que podría interpretarse como que
SYLAR
Esta es la primera pelicula de Star Trek que veo de la nueva generacion y la verdad es que fue bastante de mi agrado,
Para mi la mayoria de los personajes eran nuevos pero te caen simpaticos al poco tiempo.
La historia es bastante llamativa ya con un clon de Jean-Luc Picard y no solo un clon si no mas bien interpretado por Tom Hardy con su ayudante que no se lo reconoce pero es interpretado por Ron Perlman.
Los efectos diria que para esa epoca o... (seguir leyendo)