Ficha El Dragón Ataca (Bruce Lee Ataca)

5.26 - Total: 10

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver El Dragón Ataca (Bruce Lee Ataca) online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de El Dragón Ataca (Bruce Lee Ataca) (3)




mahotsukai

  • 23 May 2023

5



Absolutamente demencial pero entretenida comedia de artes marciales perteneciente al subgénero Brucexplotation, dirigida por Law Kei.

Bruce Lee ha muerto y su alma ha viajado al Más Allá. En dicho lugar, deberá unir fuerzas con Popeye el Marino, Caine y el luchador manco para derrotar a las fuerzas del mal que incluyen a Drácula, James Bond, El Padrino, Zatoichi, el Padre Karras y Emmanuelle, entre otros.

La inesperada muerte de la leyenda del cine de artes marciales e ícono de la cultura popular Bruce Lee (1940-1973) significaría un fuerte golpe a la industria del cine de artes marciales, a pesar de que había sólo filmado 6 películas (la última terminada y estrenada después de su muerte), además de la serie estadounidense “The Green Hornet” (1966-1967). Sin embargo, dejaría un vacío en el público fanático de los clásicos de Lee, que los productores chinos no estaban dispuestos a dejar tal cual, y bajo la excusa de homenajear y mantener viva su figura, aprovecharían de seguir haciendo dinero con una serie de películas de bajo presupuesto y en algunos casos de serie Z, protagonizadas por actores con algún parecido físico a Lee y que pudieran emular sus gestos y estilo de lucha. En muchos casos lograron filmar películas con intenciones serias y resultados rentables en taquilla gracias a actores parecidos a Lee, pero que usaban nombres falsos y engañosos como Bruce Le, Bruce Lie, Bruce Leung, Bruce Ly y sinfín de nombres falsos, como la coproducción sinocoreana “El Último Puño de Furia” (“최희정무문”, 1977) de Shi-hyeon Kim. No obstante, en otros casos llegarían al extremo de abordar aspectos de la vida personal de Lee con falsos detalles escabrosos y fantasiosos y la vulgaridad de trasplantar el rostro de Lee en los rostros de los actores con un parche visual en la cinta, como en la también coproducción sinocoreana “Bruce Lee lucha desde la tumba” (“아메리카 방문”, 1976).
Con todo, el Brucexplotation daría para cualquiera cosa, incluso para la comedia de acción y derechamente parodias y autoparodias del mismo subgénero, como el surrealista y delirante film que hoy nos convoca, “El Dragón Ataca”, (“李三腳威震地獄門”, 1977) de Law Kei. Como si se hubiesen drogado con el más fuerte de los opios, los descarados y delirantes escritores Ke Shek (“Lucha”, 1980) y Leung Wai (“Monjes Sátiros”, 1994) guionizan una historia demencial, ridícula y bizarra con el menor sentido común posible y altísimas dosis de surrealismo que resulta entretenida principalmente por la cantidad infame de personajes extraños enfrentándose en la eterna lucha del bien y el mal y situaciones absurdas y estúpidas como pocas. El prólogo resulta, de hecho, toda una declaración de principios con un Bruce Lee muerto aparentemente con una erección postmortem rodeado por las avergonzadas y sorprendidas concubinas del Rey del Más Allá, para descubrir que se trata de las asas del linchaco puestas en vertical en la entrepierna del legendario artista marcial.

Aunque tiene unas coreografías que no dan del todo vergüenza ajena, la película resulta entretenida y hasta divertida evidentemente no por sus estúpidos diálogos o ridículas situaciones, tampoco por su nivel técnico que es realmente paupérrimo, sino por el descaro de presentar versiones asiáticas de personajes literarios y/o cinematográficos de la cultura popular angloamericana y uno que otro/a actor/actriz amateur occidental, sin ningún vínculo y luchando en el infierno para defender o derrocar (según sea el caso) al Rey del Más Allá o a la mafia infernal. De esta forma, Bruce Lee se unirá a Caine, el protagonista de la serie “Kung-Fu” (1972-1975), el luchador manco de la homónima “El Luchador Manco” (1972) y el personaje de caricatura Popeye The Sailor (1960-1963) para enfrentarse a Drácula, el agente secreto 007 James Bond, Clint Eastwood, el Padre Karras de “The Exorcist” (1973), Michael Corleone de “The Godfather” (1972), el mítico espadachín japonés Zatoichi, la femme fatale erótica Emmanuelle de la cinta homónima de 1969 y una banda de esqueletos que recuerdan a “Jason & the Argonauts” (1963). Buscarle alguna lógica al por qué todos estos “villanos” los mueve defender el imperio criminal de un viejo rey que tiene la facultad de hacer temblar con sólo mover una columna de cartón piedra, es francamente un auténtico despropósito.

Pero con todo, sí hay una razón, los villanos buscan derrocar al Rey del Más Allá y poner al Padre Karras en el poder, con ayuda de Clint Eastwood y James Bond principalmente, siendo su principal preocupación la posible intervención de Bruce Lee. Y es que “El Dragón Ataca”, (“李三腳威震地獄門”, 1977) es un film, además, autoconsciente de su estupidez y desfachatez. Lo veremos en varias secuencias, por ejemplo, en el diálogo de las concubinas del Rey del Más Allá cuando una de ellas hace la observación sobre el poco parecido del muerto con Lee, que encuentra respuesta en la más experimentada cuando dice que al morir la apariencia del muerto cambia. Tampoco se molestan mucho en disimilar que el Más Allá o el Inframundo sea un calco de la China clásica, especialmente en los salones de té y sopas. Más aún, que la banda de esqueletos sean evidentemente hombre con trajes negros con huesos dibujados y en algunos casos con sobrepeso.

Tampoco faltaran los combates en terreno baldío, más parecido a un terreno desértico. Como si fuera poco, observaremos los malogrados intentos de Zatoichi a espadazos para derrotar a un Bruce Lee vestido de Kato. Por su parte, la bella Emmanuelle intentará con sus encantos matar al anciano rey por medio de fogosas relaciones sexuales. Finalmente, un Drácula “desafiante e incólume” a la luz del día en pleno desierto y ejército de esqueletos también intentarán acabar con el Dragón, pero éste le propinará un certero golpe en la mandíbula al chupasangre con “su tercera pierna”. Pero la cosa no quedará ahí, Bruce Lee salvará al Rey del Más Allá una y otra vez y se convertirá en jefe de sus guardaespaldas, ocasión perfecta para que Lee siga usando su traje de Kato. Luego de un confuso incidente en que el Rey del Más Allá matará accidentalmente a los amigos de Bruce Lee para defenderse de los villanos, el anciano recurrirá al pintoresco Jung Kwae, un personaje mitológico chino con reputación de controlar demonios y que en este caso domina un ejército de momias, para persuadir a Lee. Como es de esperarse, la “batalla final” con las momias será una bizarrada y cutrería realmente antológica y digna de los anales del cine de clase B y Z.

Técnicamente, como ya adelanté, la película es un desastre. El fotógrafo Ming Ho (“Eterno Conflicto”, 1979) abusa descabelladamente del zoom en todos los escenarios de acción y no sólo en las secuencias de lucha. Además, tiene serios problemas para seguir a los actores en las coreografías, algunas de ellas decentes, otras francamente infantiloides. El maquillaje también es desastroso, sobre todo teniendo en cuenta la desfachatez, como indiqué, de hacer que personajes occidentales como Clint Eastwood, Michael Corleone o James Bond sean evidentemente de apariencia asiática. Ni hablar del maquillaje de Drácula, el cual resulta absolutamente irrisible, obra de Tso Hua Lai (“El Tigre sobre la Muralla”, 1980). Los decorados, finalmente, King Chan (“La Historia de Ricky”, 1991) no logran ocultar el material del cual están hecho y dan pena ajena.

Como era de esperarse, las actuaciones son espantosas. En el elenco encontramos a Siu-Lung Leung (“Secuestro en Roma”, 1976) como Bruce Leung, Ie Lung Shen (“Matar a Traición”, 1977) como Michael Corleone, Ching Tang (“La Ira de la Espada”, 1970) como el Rey del Más Allá, Alexander Grand (“El Padrino de Chinatown”, 1977) como James Bond, Jenny como Emmanuelle, Hsi Chang (“Furia Oriental”, 1972) como Drácula, Eric Tsang (“Juego Sucio”, 2002) como Popeye y Mei Wong (“La Espada de Espadas”, 1968) como Zatoichi. De todos ellos, sólo Eric Tang ha tenido una carrera destacada en la industria cinematográfica de Hong Kong, destacando su participación en series “Lucky Stars” (series orientales basadas en mangas, cómics y otros) como (My Lucky Stars, Twinkle, Twinkle Lucky Stars) y películas con Jackie Chan y Sammo Hung. Ha ganado premios importantes en Hong Kong como un Golden Horse Award y dos Hong Kong Film Awards.
La música compuesta por Frankie Chan es prácticamente nula. La inmensa mayoría de la música son plagios referentes a los personajes incluidos en la película. Así nos encontramos con versiones cutres de “The James Bond Theme” (1962) de John Barry y Monty Norman, “The Goddfather Theme” (1972) de Nino Rota, “Im Popeye the Sailor Man” (1933) de Sammy Lerner y hasta ¨Kung Fu Fighting¨ (1974) de CeeLo Green y Jack Black en la voz de Carl Douglas.

“El Dragón Ataca”, (“李三腳威震地獄門”, 1977) se estrenó el 25 de marzo en Hong Kong y el 15 de mayo de 1981 en Nueva York. Fue un fracaso de taquilla evidentemente, pero con el paso del tiempo diversos circuitos de fanáticos de cine cutre la han elevado a la categoría de película de culto por su ridiculez y surrealismo.

En resumen, una verdadera payasada surrealista que entretiene por su descarada coctelera de personajes de la cultura popular reconvertidos en seudo artistas marciales asiáticos y situaciones tan absurdas como desconcertantes.



Me gusta (0) Reportar

ragman

  • 6 Jun 2015

4


una brucexplotation de las mas bizarras que vi. bruce lee, popeye,Kwai Chang Caine (el personaje principal de la serie kung fu) se encuentran en en infierno enfrentandose a momias, esqueletos, dracula, james bond, clint eastwood, emmanuelle (la chica de las sagas eroticas) y otros personajes bizarrescos totalmente descolocados en un filme de artes marciales.
es mala, pero un joya para los amantes incondicionales del cine cutre, tiene sus momentos flasheros que es lo que mas vale en el filme.
despues de ver esto, ya ninguna brucexplotation sera igual.



Me gusta (1) Reportar

TANO

  • 22 Mar 2009

10


Bueno... no se ni como empezar... esta pelíucla me ha calao hondo, y es que yo creo que es la mayor frikada que he visto en mi vida junto con ¨Star Wars Turco¨. No puedo más que ponerle un 10, porque aunque la película es mala de la ostia, lo flipas viéndola, pero a un nivel increíble. Bueno, en la sinopsis faltan cosas. En el grupo de los buenos están Bruce Lee, Popeye, Kung-Fú (el de la serie) y un manco que no se quién será. En el grupo de los malos están, aparte del rey del infierno (que es como una versión del tio ese de Bola de Dragón que se encarga de mandar a la gente al cielo oel infierno, es más, aquí el mundo de los muertos es muy parecido al de Bola de Dragón), tenemos a: el Padrino, el Exorcista, Emmanuelle (la de las pelis eróticas, sí), Clint Eastwood, James Bond, el conde Drácula y Zatoichi. Creo que no me dejo ninguno... bueno, después hay una especie de mago que invoca momias también XDDDD ¿¿Que no os creéis lo que estáis leyendo?? Pos imaginaos yo, que he visto la película!!! Pues eso, un festival de tortas impresionante durante toda la película, una frikada como nunca veréis.



Me gusta (1) Reportar

Críticas: 3


Escribir crítica