Ficha The Last House on Dead End Street

5.82 - Total: 9

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver The Last House on Dead End Street online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de The Last House on Dead End Street (5)




ozzygimenez

  • 6 Apr 2020

6


Subproducto neoyorkino de culto, rodada años atrás y estrenada con un mas que aprovechado título. Rodada con una cámara 8mm de cineasta de autor que parece de la escuela de directores como Abel Ferrara o los Findlay, nos venden una oscura historia lenta con siniestros personajes que son simples y tristes divagando en filosofía de generación perdida. La bso es lo mas terrorífico que tiene, con melodías y sonido de ambiente a base de notas del Hammond mas malrollero que había. El ambiente es violento y hay que esperar para ver su gran escena de tortura-ejecución extremadamente gore, llegando a limites insospechados y que esta vez las imagenes si que pueden conseguir apartar la mirada de la pantalla. Se hace pesada pero no por ello interesante, mas sabiendo que fue mutilada en montones de escenas, utilizando pseudonimos y teniendo la leyenda de pelicula maldita.



Me gusta (0) Reportar

Gilles De Rais

  • 25 Dec 2019

6


Un tal Terrence Hawkins, se cree que traficar con drogas es algo normal. Por eso cuando lo pillan y le condenan a solo un año de carcel, pues parece que él lo ve tan sumamente mal que decide, una vez cumplida su condena, hacer el peor mal posible a la sociedad. Este mal lo utilizará mediante grabaciones de pelis snuff. La peli yo la he visto con una calidad de imagen de lo peorcito, pero me imagino que tampoco poseerá una buena fotografía. Hasta los tres cuartos de hora me estaba aburriendo de lo lindo. Pero desde ese punto, la cosa comienza a ponerse interesante ya hasta su mismo final. La secuencia de seis minutos, justo al pasar la hora, de la chica en la cama, atada y torturada hasta la extenuación es bastante buena. Yo creo que para ser una serie z qué lo que pretende es ser lo más enfermiza posible, simplemente cumple. Podrían incluso habérselo currado un poco mejor. Pero no está nada mal.



Me gusta (0) Reportar

ragman

  • 28 Aug 2014

5


Pelicula no apta para cualquiera, tenemos dosis de gore, surrealismo, psicodelica, escenas bien nastys al mejor estilo grinhouse y una ambientacion sucia y degradante.
la pelicula para su epoca esta muy bien, con ese aire a manson family que le da su toque especial, hoy en dia quizas no logre su cometido y resulte un poco defectuosa pero no quita que en su momento pudo impactar.
lo mas destacable a mi parecer es el gore que muestra incluso para los setentas que era una epoca donde habia buen contenido gore.


solo la recomendaria a todos aquellos que se aguantan de peliculas nefastas y degradantes a peliculas gore, surrealismo, y de pandillas.



Me gusta (0) Reportar

Miguel Arkangel

  • 7 Jul 2013

6


The Last House on Dead End Street, es una película mítica por diversos motivos. Roger Michael Watkins es el cerebro detrás de este proyecto fílmico. Aquí realiza las labores de director, guionista, productor y protagonista, pero acreditado con diversos nombres falsos.

Originalmente la película se denominó The Cuckoo Clock of Hell, pero se le cambió el nombre a partir de 1978 para explotar el éxito del mítico film de Wes Craven The Last House on the Left.

El presupuesto del film fue de apenas tres mil dólares, que según el propio Watkins se gastaron en su mayor parte en comprar drogas, que fueron alegremente consumidas por el personal mientras se realizaba la filmación. La película fue rodada entre 1972 y 1973, pero fue estrenada, en apenas un puñado de cines grindhouse, recién en 1977. El hecho de que ninguna distribuidora quería comprar el film y las acciones legales que una de las actrices inició contra Watkins fueron las causas de la demora.

La idea original del film se le ocurrió a Watkins al leer sobre los crímenes de la Familia Manson, quienes aseguraban haber filmado varios asesinatos reales, lo que contribuyó al nacimiento del mito de las snuff movies y despertó el interés de tocar el tema por los cineastas más osados, entre ellos Watkins, que escribió el transgresor guión en apenas unos pocos días.

Terry Hawkins (interpretado por el propio Watkins) es un tipo que acaba de ser liberado después de pasar un año en prisión por vender drogas y que está muy resentido en contra de la sociedad. Él se considera un artista y decide comenzar una carrera como cineasta en los circuitos underground, afirmando que ya ha rodado varios filmes pornográficos que no pudo vender. Hawkins cree que el público quiere y ya está listo, para ver algo más duro de lo que hasta ese día se ha filmado, por lo que decide rodar snuff movies. Las víctimas son atraídas a un edificio abandonado y allí son asesinados de formas escabrosas y crueles, destacando la escena brutal y gore del descuartizamiento de una chica sobre una mesa de operaciones.

El film logra crear y transmitir una ambientación malsana, sucia y sórdida, con un guión demencial y unas escenas surrealistas y delirantes, donde la violencia es un elemento fundamental, matizado con escenas de desnudos femeninos y sexo trash.

Estamos ante una película maldita y precursora en varios aspectos, que hará las delicias de los fans del cine setentero grindhouse, violento, enfermizo, sucio y bizarro.



Me gusta (1) Reportar

danilo

  • 9 May 2010

6


demasiado rara esta pelicula pero a la vez agradavle por todaesa sangre q brota. una peli bastante sugestiva. pero no recomendable para sencibles. =9



Me gusta (0) Reportar

Críticas: 5


Escribir crítica