Ficha Los conquistadores de Atlantis

6.41 - Total: 22

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Los conquistadores de Atlantis online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Los conquistadores de Atlantis (13)




ragman

  • 2 Mar 2019

5


otro filme de ciencia ficcion aventurera de la mano de kevin connor protagonizado por su actor fetiche, doug mcclure,,, demas esta decir que mantiene la misma trama de otros filmes aventureros de esa decada,solo que cambiamos detalles como,,,en ves de una isla con dinosaurios, o con seres primitivos, ponemos una ciudad sumergida y una civilizacion distinta para cambiar el esquema.
no esta mal, de hecho sus efectos estan muy bien para su epoca,pero es depende de cual de estas peliculas viste primero para notar que son medio parecidas.
se deja ver, su final me parecio algo apresurado,pero es un detalle.



Me gusta (0) Reportar

Raúl Rubio Peñas

  • 29 Oct 2017

1



Soporífera y cutre película setentera que evidencia que también en los setenta se hacían malas películas del género fantástico/terror. Los conquistadores de la Atlantis nos pone en la piel de dos científicos y un ingeniero que están buscando el mundo perdido de la Atlántida y las peripecias que corren al caer en manos de la población atlante. Las actuaciones son bastante flojas y la dirección demasiado lenta.

No merece la pena un visionado.



Me gusta (0) Reportar

Parnaso

  • 28 May 2016

4


Parece ser que el director de serie b Kevin Connor leyó el guión de esta cinta y no se dió cuenta que era igualita a ¨En el corazón en la tierra¨ solo que transcurria debajo del mar...
Solo cambia algún aspecto pero el resto es lo mismito,una exploración,la pérdida del norte y el encontronazo con una civilización submarina con un lider que esclaviza al pueblo y la intención de los forasteros de liberarles.
Esta mejor que la otra,parece que tiene un poco más de presupuesto,los muñecos están bien creados,sobre todo el pulpo gigante que tiene su qué y los escenarios naturales de Gozo en Malta le dan otro puntillo.
El entretenimiento de la cinta es más bien escasa y termina no cumpliendo,en esta ocasión también aparece como protagonista principal Doug Mcclure que como no podía ser de otra manera interpreta el mismo papel que ¨En el corazón en la tierra¨.



Me gusta (0) Reportar

Lowell Freeman

  • 31 Mar 2014

7



En la segunda mitad de la década de los 70, surgieron varias producciones británicas de bajo presupuesto, de género fantástico y aventuras, muchas de ellas dirigidas por Kevin Connor y protagonizada por el norteamericano Doug McClure. Esta película es uno de estos casos.

El film, a modo general, combina varios elementos. Es de aventuras, de ciencia ficción y está ambientado en la era Victoriana (segunda mitad del Siglo XIX). Lo cual nos lleva irremediablemente a pensar en las novelas de Julio Verne y en los films que las adaptaron: “20.000 Leguas de Viaje Submarino”, “Viaje al Centro de la Tierra” o “La Isla Misteriosa”, principalmente… pese a que esta película no está basada en ninguna novela, sino en un guión original, es obvio que toma el espíritu de estas obras mencionadas.

La historia nos presenta a unos odiosos marineros que han sido contratados por unos investigadores y científicos para que los lleven hasta el Triángulo de las Bermudas y allí sumergirse en un aparato con forma de cápsula para obtener respuestas a una leyenda…si existe la Ciudad de la Atlántida…el continente perdido.

Lo que trata de sostener el argumento es que los atlantes no son sino habitantes de un extinto planeta llamado Marte que cayeron a la Tierra en un meteorito y construyeron varias ciudades en un lugar no visible en los mapas, y que además están en una especie de burbuja gigantesca bajo las aguas del océano Atlántico. Esto también explica las desapariciones de los barcos en la zona de las islas Bermudas, cuyos marineros son secuestrados por los atlantes para servir de guerreros o esclavos, para construir fortalezas y combatir a los múltiples monstruos prehistóricos que amenazan las ciudades.

Además de todo ello, también buscan usar la inteligencia de unos cuantos elegidos como un poder para hacerlos más indestructibles y llegado el momento, invadir nuestro mundo. Los atlantes, que por otro lado, estaban mucho más avanzados psíquicamente que los terrestres.

Con este argumento, Connor construye una película con marcado carácter Verniano, con unos efectos especiales simpáticos y que no funcionan al cien por cien…ya que son demasiado cantarines en algunas secuencias (el avance de los monstruos hacia la fortaleza sobre todo) y hace que baje el nivel del metraje…. No así otros momentos bastante conseguidos…como el ataque del pulpo gigante al barco o la criatura submarina que acosa la cápsula.

En cuanto al diseño de producción…pues se vuelve a notar que el equipo técnico hace lo que puede…No llegan a verse grandes planos de las ciudades y casi tienes que imaginarlas…y se nota en demasía los decorados de interiores.

Sin embargo es también cierto que el film se compensa con otros puntos a favor: Por ejemplo, las secuencias submarinas son muy bonitas de ver…los exteriores también son increíblemente bellos. La banda sonora de Michael Vickers, aunque es sencilla, da bastante el tono para lo que es el espíritu de esta historia de aventuras.

Mencionar la secuencia en la que Charles ve imágenes del futuro...del Siglo XX, y como queda maravillado ante ello. Imágenes que por otro lado dejan helado al espectador cuando se aprecia al ejército Nazi de Adolf Hitler desfilando y haciendo ostentación de poder...exactamente el poder que ansiaban los atlantes sobre los seres Humanos del planeta...un símil, este, cuanto menos inquietante.

Con todo, hay que entender hacia donde va dirigida la película, donde es inevitable apreciar que tiene un marcado carácter juvenil e infantil…es decir, algo que pueda ser disfrutado por todos los públicos.

El film es un agradable entretenimiento de aventuras y ciencia ficción, al que no hay que exigirle más de lo que puede dar, y que además, consigue que puedas evadirte de lo cotidiano, de lo real…para poder sumergirte en los mares de la Atlántida y pases una agradable hora y media de diversión. Merece la pena darle una oportunidad.



Me gusta (1) Reportar

coffinjoebasc

  • 13 May 2012

7



Entretenida pelicula con efectos especiales muy desfasados.
Estas películas en los años 70 partían, pero hoy día no son más que un recuerdo.
Tienen un montón de fallos, como por ejemplo, la burbuja esa con la que bajan, que la bajaban con una cuerda, que si se la quitaban se hundía, y de buenas a primeras, al final de la película, la burbuja es totamente autónoma y pueden conducirla con unos mandos.
Luego está el tema de las branquias, que no se para que las quieren, si el poblado de Atlantis vive fuera del agua... ¿y por qué no pueden salir al exteriror debido a las branquias y los protagonistas si pueden ir a Atlantis sin branquias?, hay cosas muy extrañas en el guión de la pelicula.
Quitando esto, un montón de monstruos cutres pero originales, luchas y un guión más o menos atractivo.
La recomiendo para pasar un buen rato el fin de semana.



Me gusta (0) Reportar

TOPOGIGGIO71

  • 10 Dec 2009

7


Que bien me lo pasé con esta peli cuando la vi de pequeño, que buena!!! Hace poco la recuperé para verla de nuevo, y aunque con otros ojos, oye, que me lo pasé bomba otra vez!!!



Me gusta (0) Reportar

Pingaloka

  • 27 Jun 2009

7


Muy entretenida, como dicen por ahí originales efectos especiales de la época mezclado con estética setentera. Me acordaba de la imagen cuando los guerreos atlantes aparecen emergiendo del mar, mítica imagen. Además la película incluye en sus diálogos temas en alusión a la ciencia y su relación con la sociedad, etc.
Altamente recomendable para nostálgicos!



Me gusta (0) Reportar

Noriko

  • 9 Jan 2009

8


Ya lo creo que si, que buena película de acción aventuras con bichos impactantes y buenos efectos especales para la época en que se hizo, sin duda, RECOMENDABLE.



Me gusta (0) Reportar

esdap025

  • 24 Dec 2008

9


que buena pelicula de la serie b de los años 70.un color excelente y un guion que te permite ver la peli desde el principio hasta el final sin darte cuenta con escenas memorables.para recomendar



Me gusta (0) Reportar

Nomenclatus

  • 28 Nov 2007

8


Auténtico y genuíno cine fantástico de aventuras, con ese sabor clásico que lo hace realmente apetecible de disfrutar. Para la época cuenta con unos buenos efectos especiales. Las interpretaciones son correctas, el argumento sumamente atrayente y el transcurso del mismo, es genial, consigue mantener el interes durante todo el metraje. Además cuenta con escenas de batalla realmente conseguidas, con una combinación tan imaginativa como resultona. Realmente recomiendo verla, porque es una película, aunque algo desconocida, que hará disfrutar y pasar un buen rato a toda la familia. Hoy con tanta tecnología y medios apenas son capaces de sacar películas que contengan esa chispa y magia con la que contaban las de antaño.



Me gusta (0) Reportar

Antony Mendizabal

  • 7 Nov 2007

--


Por favor, tengan la gentileza de informarme al siguiente correo de donde puedo bajar la pelicula warlords of atlantis, no se ubica la misma en la red, siendo un film tan antiguo, considero que debe haber la posibilidad de bajar la misma de forma gratis, agradecere mucho considerar este pùnto.



Me gusta (0) Reportar

konerak

  • 9 May 2007

8


Divertidisima pelicula de aventuras y ciencia ficcion!!Es una gozada poder ver estos efectos especiales "analogicos", que tienen mucho mas encanto que los efectos especiales que inundan todo el cine actual. La historia es absurda, pero como ya he dicho muy divertida, y aparecen varios monstruos prehistoricos muy artesanales, que por lo menos a mi me hacen mucha gracia, en especial el pulpo gigante! Es una pena que ya no se hagan peliculas asi, sin ninguna pretension, pero realmente entretenidas!



Me gusta (0) Reportar

BEOWULF

  • 9 May 2007

10


Gran recuerdo de esta peli, que la solian poner un sabado por la tarde a la hora de comer (que pena que se haya perdido esta costumbre), y que me hizo aficionarme a esta clase de pelis. Una historia divertida y con unos Fx bastantes buenos para la época. Una de las mejores dentro de este género.



Me gusta (0) Reportar

Críticas: 13


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
9%
2
0%
3
0%
4
18%
5
4%
6
4%
7
27%
8
18%
9
13%
10
4%