Ficha Twin Peaks: Fuego, Camina Conmigo

7.21 - Total: 178

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Twin Peaks: Fuego, Camina Conmigo online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Twin Peaks: Fuego, Camina Conmigo (21)




Black Metal

  • 14 Nov 2006

10



Es recomendable ver está película después de ver la serie. En realidad simplemente porque lo podrás entender mejor y, no descubrirás al asesino antes de tiempo. Si lo sabes antes de ver la serie, ésta perderá un gran misterio.
Pero en realidad se han equivocado por completo si pretenden hacer creer que ¨Fuego, Camina Conmigo¨ es una película hecha para resolver las dudas que dejó la serie.
No es así, y me parece muy mal que David Lynch haya hecho las cosas como las hizo.
Cerrando un final lleno de preguntas, lleno de dudas, lleno de misterios... una gran incógnita sin resolver. Y después, hace una película que no ayuda en nada a comprender que sucedió con Annie y Dale, o simplemente que ocurrió después de que Dale quedase atrapado en la Logia Negra y su cuerpo terrestre fuese poseído por el espíritu del bosque (Bob).
Está película solo tiene un propósito real y luego el que el espectador quiera comprender.
Me explicaré...
La aparición de Annie en los sueños de Laura Palmer, no tiene ningún sentido real.
Annie nunca conoció a Laura y viceversa, por tanto, la aparición en su sueño es incoherente.
Que Dale apareciese, puede explicarse, porque durante la serie él mismo mencionó que los dos soñaron el mismo sueño. Pero Annie nunca tuvo esos sueños, ella fue secuestrada y llevada a la fuerza hacía la logia negra.
Lo más incoherente es que le dijese: ¨Dale y yo estamos atrapados en el refugio, escríbelo en tu diario¨.
¿Por qué iba a escribir Laura algo que no comprendía y no había sucedido?
La única explicación razonable es que Dale y Annie, sus almas están atrapadas en un sueño, en el refugio. Es decir, sus verdaderos yo, están atrapados dentro de la habitación roja.
Por eso mismo la parte final de la película puede explicar claramente que aunque el caso de Laura fuese resulto, su asesino descubierto y tal, el alma de Laura nunca descansó en paz.
En realidad el alma de Laura quedó atrapada dentro de la logia negra, por eso cuando antes de morir habló con Donna sobre lo que ocurriría si cayese al vacío, ¿iría más rápido o más despacio?
Laura mencionó algo sobre que ningún ángel bajaría a ayudarla, y al aparecer un ángel en la habitación roja, la única deducción es que, el alma de Laura ha sido liberada de la logia negra y por fin puede descansar en paz.

Eso es teóricamente lo que he entendido después de ver la serie y al revisionar la película.
Sinceramente, el universo de David Lynch no es de una opinión común, ni siquiera de una opinión que coincida con otra. Es un universo en el que multitud de opiniones se dan cita, cada espectador resuelve el misterio de forma distinta y la idea que uno descubre nunca es la misma.
Así funciona el cine de Lynch.
¨Fuego, Camina Conmigo¨ retrata los días antes de la muerte de Laura Palmer.
Una muerte que de sobra conocemos pero que nunca habíamos visto.
Su muerte fue descrita durante la serie en numerosas ocasiones, así que por supuesto sabíamos lo que iba a ocurrir, pero nunca como ocurrió.
Es lo único interesante que realmente muestra este film, que personalmente me parece una obra maestra pero que es totalmente innecesario.
Lo realmente necesario fue una película que resolviese todo lo que dejó en vilo el último episodio de la serie.
¿Donna es hermana de Audrey?
¿Audrey muere?
¿Dale es poseído por Bob?
¿Annie muere?
¿James vuelve?
¿Leo muere?
¿Dale queda atrapado en la logia negra?
¿Pete muere?

¡Por lo más sagrado! ¿No se le ocurrió resolver esas dudas en una película?
No, tuvo que retratar todo lo sucedido antes de morir Laura. Como si con eso hubiese conseguido cerrar algo, cuando en realidad está todo más abierto que las puertas de Jack el Tuerto, no me....

Como película basada en la serie, jamás de los jamases podría estar en contra de ella, ni odiarla, ni detestarla.
Es una película magistral, es una película soberbia... pero también es una película considerada la respuesta a muchas dudas, cuando en realidad lo único que consigue es crear más dudas de las que ya teníamos.
Con ello me refiero a la aparición de David Bowie, el agente especial Jeffries. Se menciona su desaparición, la cual duró 2 años, y él llega respondiendo que en todo momento estuvo en un sueño, con varias personas (el enano, la anciana, el niño con la máscara y Bob). La única respuesta que se puede sacar de ella es que, Dale Cooper está viviendo en su propia carne lo mismo que el agente Jeffries vivió hasta ser liberado.
Otra duda que sale gracias a está pelícuila es, ¿qué sucedió con el agente especial Chester Desmond (Chris Isaak)?.
Nadie volvió a hablar de él, ni siquiera en la serie. Su aparición es tan misteriosa como su desaparición.
Bien, todos estos agentes, Desmond o Jeffreis, participaban en misiones de la rosa azul para Gordon, al igual que Window Earl.
Por tanto sus misiones iban más allá de la realidad, a mundos paralelos y otras dimensiones. Con razón no hay respuesta, porque nunca se desveló cual era el cometido concreto y que encontraban en esas misiones.
Y por último, la duda incoherente. Bobby mata a un policía de un pueblo cercano a Twin Peaks, el pueblo donde Teresa Banks fue asesinada y Chester desapareció.
Ese policía era un corrupto traficante de drogas que trabajaba para Jack.
Durante la serie jamás se mencionó que Bobby asesinase a nadie, y además, durante el interrogatorio y la multitud de veces que Bobby tuvo sentimientos de culpabilidad, nunca sacó a la luz este asesinato.

Si la serie te ha parecido genial, está película te gustará.
Solamente hay ciertos detalles, a parte de las dudas, que pueda que no te lleguen a gustar realmente.
Audrey (Sherilyn Fenn) no participa, ni su padre. Tampoco Pete Martell (Jack Nance) o su esposa Catherine (Piper Laurie).
Donna es interpretada por Moira Kelly, cuando siempre fue Laura Flynn Boyle.
Para todo lo demás, añadimos participaciones de estrellas como los cantantes Chris Isaak (compositor de la famosa ¨Wicked Game¨) y el mítico Davie Bowie.
También la aparición de Kiefer Sutherland en los primeros minutos, durante el caso de asesinato de Teresa.
Jurgen Prochnow y Harry Dean Stanton, son otras de las caras nuevas y conocidas de esta película.

Sheryl Lee tiene aquí, todo el protagonismo que durante la serie no tuvo pese a ser el personaje central y protagonista de cada dialogo.
Un personaje, Laura, que tuvo sin aparecer ni un solo instante, más protagonismo que muchos de los protagonistas de la serie.
La verdad es que Sheryl Lee, tenía toda la pinta de ser la nueva Sharon Stone. Por su delicado rostro, sus ojos grandes y azules, su pelo rubio y esa belleza que transmitía con su sonrisa.
Sin duda la musa de David Lynch junto a Sheryln Fenn.
Una pena que ambas no volviesen a trabajar junto al director, ni que éste se preocupase en recuperarlas aunque fuese como secundarias en sus películas posteriores a está (cosa que si hizo con Laura Dern o Harry Dean Stanton).

En fin, siento el rollo, pero quería dejar claro lo que entendí, aunque fuese dando varios rodeos.
Una película genial.



Me gusta (0) Reportar

Críticas: 21

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
1%
2
1%
3
1%
4
4%
5
10%
6
10%
7
19%
8
24%
9
9%
10
15%