Ficha Drácula: Páginas del Diario de una Virgen

5.16 - Total: 19

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Drácula: Páginas del Diario de una Virgen online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Drácula: Páginas del Diario de una Virgen (3)




Andaluzz

  • 14 Apr 2018

9


Muy grata sorpresa la que me he llevado. Solo por tratar de adaptar Drácula de forma original merecería una buena nota. Pero además, se las apaña para resultar fiel a la novela. Mucho más que otras ¨convencionales¨. Explico:

Para empezar, se trata de una mezcla de ballet, cine mudo y musical. Todo eso podría uno imaginárselo junto en otro tipo de historia. Pero ¿en Drácula?

Pues sí. Lo han hecho y les ha salido bien. Mejor que bien. Han sabido saltar el obstáculo más difícil: que la danza no haga ridícula la historia. Para ello, lo que han hecho es dosificarla sabiamente. Hay danza, pero la justa. Por lo demás, encontramos todos los elementos esenciales del argumento de la novela. Incluidos todos los personajes principales, algo de lo que pueden presumir pocas adaptaciones.

Es muy interesante además cómo han introducido una alteración en el orden de la narración, de forma que el viaje de Jonathan a Transilvania se narra en medio de la película (y no al principio), a modo de flashback y de forma esquemática. Pero ahí esta.

La película se centra en la vampirización de Luci. Ahí han estado inspirados los realizadores, pues es cierto que se trata sin duda de la parte más emocionante y angustiante de la novela.

También es sumamente original el final, en el que, sin contradecir totalmente el de la novela, juega con las formas de una manera magistral. Drácula, al final, muere empalado, lo que es una clara referencia implícita al personaje histórico Vlad el Empalador.

Por último, resulta increible como han contado toda la historia de la novela en apenas hora y cuarto, en formato cine mudo, lo que significa que de vez en cuando tenemos insertos de texto para leer.

La fotografía, simplemente magistral. Se juega con las luces, las sombras, las tonalidades, el color salpicado en momentos concretos. Y se introducen planos verdaderamente artísticos, como la cama de Lucy completamente cubierta de ajos, lo que compone una escena barroca espectacular.

Como una pequeña objeción, totalmente personal, la banda sonora es quizá demasiado ¨de ballet¨, y podría habérsele dado un tono algo más tétrico. Aún así, no deja de ser una partitura magnífica.

Siento que el espectador de a pie, el que busque solo entretenimiento, no vaya a saber apreciar esta pequeña obra de arte. Porque es arte convertir una novela adaptada hasta el infinito y con varias obras maestras en su haber, y hacer algo totalmente diferente y creativo, manteniendo al mismo tiempo la esencia de la novela. Chapó, canadienses.



Me gusta (0) Reportar

TANO

  • 2 Jul 2007

7


Cuando hice la preview de la peli me rallé, pues solo veía escenas raras de gente bailando, y pensé: "menuda paranoia más grande, tiene que ser insoportable". Pero cuando por fin he podido verla, (dar con los subtítulos en castellano me ha costado lo suyo) me he encontrado con uan película diferente, muy original. Una especie de teatro mudo de danza, en blanco y negro, representando la historia de Drácula (cambiailla pero bueno) mientras danzan y sobreactúan al más puro estilo del cine mudo. Las escenas con sangre y dinero son lo único coloreado de la película, dándole un toque especial, y algunas escenas están bastante curradas. Inesperadamente, tengo que ponerle una buena nota como película.



Me gusta (0) Reportar

metrosexual

  • 22 Apr 2007

1


la peor pelicula que e visto es aburrida por todos los lados le pongo un 1 por educacion ala ciao



Me gusta (0) Reportar

Críticas: 3


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
10%
1
10%
2
5%
3
5%
4
0%
5
15%
6
15%
7
26%
8
5%
9
5%
10
0%