Ficha Bram Stoker's Van Helsing


  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Bram Stoker's Van Helsing online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Bram Stoker's Van Helsing (2)




TANO

  • 19 May 2024

6


Curiosa película que adapta una pequeña parte de la novela de Bram Stocker, la referente a Lucy, amiga de Mina Harker.
Hay que decir que, como adaptación, es genial y realmente fiel a la novela, pero como película como tal, tiene sus carencias de presupuesto y calidad de grabación y actores, y es que está al nivel de un telefilm moderno.
Me ha gustado que en ningún momento se muestre a Drácula (tengamos en cuenta que el famoso vampiro apenas aparece a lo largo de la novela, que la gente tiene siempre en mente la peli de Coppola, donde erróneamente le dan demasiado protagonismo y una absurda historia de amor totalmente inexistente en la novela).
Personalmente, me ha parecido un experimento bien logrado. Ojalá una película que adaptara realmente bien la novela.



Me gusta (0) Reportar

Andaluzz

  • 11 Aug 2023

6


Acabo de ver esta película y tengo sentimientos contradictorios. Hay cosas muy bien pensadas. El enfoque, sin inventar nada, es bastante original. Toman el segmento de la novela sobre la vampirización y muerte de Lucy Westenra y lo aislan del resto. Tanto que Drácula, prácticamente, desaparece. En realidad, así ocurría en la novela durante ese lapsus, en el que el vampiro es solo una presencia intuida.

Se prescinde del personaje de Quincey Morris. Bien hecho, porque salta a la vista que su papel en la novela es una descarada cuña para meter un estadounidense en la trama (Stoker era americanófilo). El asunto de la rivalidad amorosa por Lucy es mucho más creíble con 2 contendientes que con 3.

La ejecución, en general, es bastante buena. Es una obra realizada con seriedad. Fotografía y banda sonora cumplen adecuadamente.

El guión, en general, está muy bien escrito, aunque deja algún cabo suelto que desluce el resultado: Por ejemplo, no es muy creíble la explicación de por qué las dos víctimas de Lucy no se transforman en vampiros. También me gusta cómo han convertido la rivalidad amorosa entre Seward y Holmwood en el ¨nudo¨ de la trama. Es cierto que en la novela era algo grotesco ver cómo tres contendientes por la misma dama no tenían disputa alguna entre ellos.

Desaparece el cementerio, por obvias razones de presupuesto, y todo ocurre en la mansión de Arthur Holmwood. Se pierde algo de ambientación, pero el resultado no es malo. Se sustituye a los niños víctimas de Lucy en la novela por mujeres durante la noche, lo que crea un interesante vínculo con los contemporáneos sucesos de Jack el Destripador, que incluso se nombra.
Lo que desgraciadamente ensombrece el conjunto son las interpretaciones. Sólo la de Van Helsing raya a un nivel destacable. El papel de John Seward es de lo más inexpresivo y el de Arthur muy mal actuado. La actriz que representa a Lucy no está mal, y junto con el excéntrico doctor holandés salva la historia.
No ayuda el hecho de haber visionado la película con un doblaje al castellano que difícilmente pasa de amateur. Quiero buscar una versión en el inglés original, porque estoy seguro que algo ganará, sin duda.

Por cierto, aunque no afecte a la película, no me gusta ni el título ni el cartel. Van Helsing es solo un personaje más de la trama y podría decirse que el centro de todo es Lucy más que él. Y el cartel no es más que un guiño a otro tipo de ¨películas¨ con el claro objetivo de pillar algo de taquilla. En fin...

En resumen, hay que aplaudir la inteligencia de los creadores al dar vida a un segmento de la novela que, en mi opinión, es el más potente de todos, junto con el de Jonathan en Transilvania. Lástima que no hayan tenido los medios para redondear la obra.



Me gusta (1) Reportar

Críticas: 2


Escribir crítica