|
El miedo de adentro - Censor.
Censor es de esos thrillers envolventes que te van metiendo a la trama poco a poco a pesar que comienza muy lenta nos adentramos más y más en lo que ocurre con la protagonista y su supuesta hermana que ve en esas películas.
Manejada muy desde lo psicológico y con unas excelentes actuaciones en especial la protagonista nos llevará hasta sumergirnos en la locura final la cual será del gusto de quién guste de las buenas muertes y impactante a la vez.
Lo único que le pongo en contra es como la mayoría de película independiente son muy lentas hasta cierto punto pero con paciencia se aprecia un gran final.
No tiene pierde.
Es una propuesta interesante y se agradece que nos den algo nuevo y diferente a lo que nos tienen acostumbrados. Con pocos elementos, crean una atmosfera asfixiante y opresiva en la que la protagonista va sucumbiendo a la locura. El contexto le ayuda mucho y los conocedores del género sabrán apreciarlo.
Lo que le juega en contra es que a pesar de su corta duración por momentos se siente pesada y a veces da la impresión de ser una película amateur de bajo presupuesto. Casi no profundiza en lo que propone y lo peor es que termina cayendo en los típicos clichés. Por estas razones; la considero una película que se queda a mitad del camino.
Interesante trama quizas algo predecible pero con una buena ambientacion, siempre gusta ver una pelicula ambientada en los 80s.
Quizas su final se me hizo flojo por wue me esperaba algo asi y le quita lo novedoso. Tampoco llego a convencerme del todo. Pero se deja ver.
Lo mejor de ésta película es la ambientación ya que se desarrolla en la década de los ochentas, su trama es interesante pero por momentos se me hizo muy pesada, una chica trabaja de censor en películas sangrientas, y lo que parece un trabajo rutinario se convierte en una obsesión ya que ella arrastra una tragedia familiar, su hermana menor desapareció en los bosques y ella quedó como culpable, al ver una cinta cree que su hermana podría ser la actriz principal, y comienza una investigación, que la llevará por lugares insospechados, buenas actuaciones y un final acorde.
Con una muy buena atmósfera la película narra el descenso insano de una censuradora que debe ver escenas horribles que poco a poco le van destrozando su psique.
La fotografía está muy bien lograda, saltando a los 8 milímetros para lograr ese aire tan caracteristico de los 70s, de cintas como ¨Escupiré sobre tu tumba¨ o el ¨Asesino del taladro¨. Y ese cambio a un look de VHS, es necesario para contar correctamente esta historia.
De las actuaciones, solo destacan algunas. Pero la protagonista hace un muy buen papel entre una cohibida tensora y una loca de atar.
Algo de la narrativa, le falta para que la historia tenga más intensidad.
¿Lo mejor? El final... Simplemente genial.
Críticas: 6
Miguel Arkangel
6
¿Quién no recuerda los Video Nasties de los años 80? En plena era Thatchereana con la destrucción del estado de bienestar y la imposición de un deshumanizado neoliberalismo la opinión pública fue desviada hacia temas de paja como la “conspiración de los sindicatos mineros”, la “amenaza argentina” o “la influencia malévola de las películas de terror”.
Hoy en día, la lista de videos nasty son solo el recuerdo de una época de censura, increíble en una sociedad supuestamente democrática. En “Censor” vemos a la tímida Enid (Niamh Algar), cuyo trabajo en la Junta Británica de Clasificación de Películas consiste en ver y censurar las escenas extremas de las películas de terror, caer en un abismo al sentirse influenciada y atraída por las escenas de violencia y locura que observa a diario.
La trama se convierte en una exploración de los sentimientos reprimidos de Enid, sobre su hermana desaparecida, pero también sobre las consecuencias de su perturbador trabajo, lo que además permite tocar el tema inevitable: ¿exponerte a escenas violentas y crueles te afecta psicológicamente? Si es así, yo que tengo décadas viendo miles de películas de terror, gore, violentas, porno etc., debo estar bastante perturbado…
Me gusta (0) Reportar